] Ley de la banca
Hay que regular mejor lo del banco central, definir exactamente sus funciones entre otras cosas.
Yo propongo lo siguiente:
-Decidir la oferta monetaria.
-Realizar cálculos sobre el valor del dinero.
-Retirar o poner más dinero en circulación dando a los bancos préstamos.
-Hacer lo anterior pero también vendiendo bonos.
-Fijar el coeficiente de caja.
12Orden: Fecha | Votos11 mensajes en este hilo creado hace .
#[quote=Dunkelzahn] Préstamos a la banca privada: Mataría la posibilidad de que los bancos comerciaran entre sí o buscaran otras fuentes de financiación. No.
Bonos del Estado: Hasta cierto punto, lo mismo que con los préstamos. El BCP entraría en competencia directa con la banca privada, matando la iniciativa en el sector. Nanai.
Tasas de Interés y coeficiente de caja: Estamos en medio de un proceso de liberalización extrema del Gobierno. ¿En serio se nos pide que el BCP sea una especie de profesor de parvulario que tenga controlados a los bancos? Eso si acaso se arregla vía decreto, no instaurando un nuevo cargo.
Oferta monetaria: ¡WTF! La economía de Pol está cerrada. No entra ni sale dinero. ¿Qué sentido tiene hablar de oferta monetaria? La oferta monetaria es de casi 100.000 monedas. Punto pelota.
Tanto que os quejáis en que el Gobierno es burocrático y estáis pidiendo un cargo que lo que haría sería burocratizar y fiscalizar las operaciones bancarias.
Pero lo más importante de todo es que creo que se cae en el mismo error de siempre. Pol no es el mundo real y las instituciones del mundo real no tienen porqué encontrar un encaje en Pol (ni tampoco al revés).
Me interesa saber que parámetros controla la plantilla de Excel de @Lucho1207 ... Pero de momento sigo sin verle demasiado sentido práctico al BCP en la economía actual. [/quote]
El BCP es necesario, como lo es que entre en juego con los bancos, no para hacerles competencia, porque el banco no concede préstamos a ciudadanos ni depósitos, sino para apoyarles y darles un respaldo financiero.
El segundo punto es básicamente "quiero hacerlo yo, no creéis un cargo que lo haga" así que poco puedo añadir.
Ni punto ni pelota, la oferta monetaria tiene implicaciones mucho más allá de lo que planteas, el manejo de la misma es bien sencillo y puede variar el valor del dinero.
Lo de que burocratizaría lo dices tú.
POL no es el mundo real, efectivamente, se trata de crear cargos funcionales y necesarios, no de acumular todas las funciones posibles en el que uno tiene.