El Imparcial - Con C de Capitalismo
El Imparcial: con C de Capitalismo
Por Eltomash, redacción 12:00
El otro día se produjo un debate en la plaza entre Byzantium, Palau, Anders y yo que creo que es interesante explorar y compartir con todos vosotros. Por eso lanzo este artículo en el que intento explorar por qué el capitalismo es el mejor sistema jamás creado y las razones de su persistencia en el tiempo. ¡Empezamos!
La reducción de la pobreza
Si hay algo que ha marcado la Historia de la Humanidad es la pobreza y las clases sociales. Dichas clases fueron en algunas épocas compartimentos estancos: como en el feudalismo; y en otras fueron más o menos permeables: como en el Estados Unidos de 1940. Lo que es innegable, amigos, es el rol que tiene el capitalismo en todo esto.
Sin ser un gran experto en Historia económica me aventuraré a decir que jamás, en ningún momento de la Historia, hubo tan pocos pobres como hoy. Jamás. Según la ONU, de entre los 7.000 millones de habitantes que poblamos este planeta hay menos de 800 millones que viven bajo extrema pobreza. Es un dato sin parangón en la Historia; jamás hubo tan pocos pobres. Los objetivos del milenio de la ONU se cumplieron, ¡cinco años antes! Vivimos en un mundo mejor gracias a los avances técnicos, al progreso científico y a la iniciativa de muchos; y todos éstos se engloban en el progreso del capitalismo.
No pretendo enrolarme mucho en este tema, pues es meridianamente claro que estamos en la mejor época de la Humanidad, pese a nuestros errores. En este artículo quiere centrarme en por qué el capitalismo es el único sistema justo y persistente en el tiempo.
El único sistema que acepta la naturaleza humana y es moralmente correcto
Imaginad, amigos, un sistema en el que los individuos producen bienes y servicios, o emplean su fuerza de trabajo para un tercero, a cambio de un servicio o bien de su prójimo. Imaginad, además, que estos individuos lo hacen de forma voluntaria, y que se permite el almacenaje (vía moneda) de estos bienes o servicios. Sí, amigos, he definido el capitalismo. El capitalismo siempre tendrá un éxito inevitable porque no necesita de fuerzas exteriores para mantenerse; no necesita de Estado ni Gobierno, no necesita de ningún control para nacer, funcionar y mantenerse en el tiempo.
Me remonto a la Vieja Europa feudal. Una burguesía incipiente compuesta por mercaderes y artesanos crean mercados en los que se intercambian bienes y servicios traídos de todo el mundo; florecen los bancos, en fin, la economía y dan lugar a los más grandes Imperios y Ciudades-Estado jamás conocidos. Dicha burguesía y dicho mercado acabará desplazando los viejos sistemas feudales que necesitan de muchísima fuerza para mantenerse.
No necesito irme tan lejos. Los Estados socialistas o comunistas jamás funcionarán porque anulan el libre mercado y necesitan de muchísima fuerza para mantenerse. Ningún régimen totalitario, de cualquier color político, puede auto mantenerse si no es a través de la violencia. El Socialismo niega la naturaleza del hombre y parte de premisas absurdas: el hombre es bueno, el hombre es una criatura homogénea, (…). Y la peor de todas: todos los hombres son iguales y merecen lo mismo sin distinción. Pero ¡qué chorrada! Ni siquiera somos iguales entre nosotros. Si la naturaleza hubiese querido crearnos a todos por igual nos habría dado los mismos atributos, pero no ha sido así. La naturaleza nos ha hecho diferentes y aleatorias y durante cientos de miles de años ha dejado que el fuerte sobreviva y que el débil muera. El Socialismo viene a destruir la naturaleza, por lo que necesita fuerza para mantenerse. O, mejor dicho, para mantener al débil.
Los impuestos son un robo
Sí. Son un atraco. Una auténtica ponzoña que tendríamos que eliminar de la faz de la tierra. El Estado socialista en su absurda y prepotente superioridad determina cuándo has obtenido suficientes ganancias de tu capital o ¡tu trabajo! (WTF!) y se lo entrega a la fuerza a sus arcas, que van a parar a toda clase de infamias y chorradas. Ejemplo: Pepito gana 3200 euros de su trabajo (¡su puñetero trabajo, tío!) y el Estado le roba vía (cotizaciones a la SS, IRPF, Contingencias Comunes) la mitad de su trabajo. ¡¡¡¡¡¡¡¡La mitad!!!!!!!! Y acaba cobrando 1600 euros. No importa que el objetivo sea deseable (dar una pensión a ancianos o pagar el tratamiento contra el cáncer a una persona, eso es pura demagogia asquerosa) es que no es moralmente aceptable.
Y ahora te digo por qué es un robo. ¿Qué pasa si no pagas? Llegan dos hombres de negro con cuatro policías y te arrastran a toda clase de problemas que te acaban haciendo la vida imposible. ¡No me jodas! Si esto fuese un Estado libertario se llamaría EXTORSIÓN. Robo con agravantes: ¡jódete currito, que eres un subnormal!
La codicia es la razón del capitalismo. ¿O no?
Eso no te lo voy a negar. La codicia es naturaleza humana; acaparar bienes o servicios forma parte, incluso, de tu biología. Mira tu michelín: es tu cuerpo acumulando energía cuando hay millones que no tienen qué comer. No eres mala persona. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡No eres mala persona!!!!!!!!!! Eres un ser humano, asúmelo.
Por eso, cuando impera el libre mercado, hay seres que sienten la imparable necesidad de acumular bienes y servicios en forma de moneda; pero ¿cuándo tienes demasiado? En una sociedad donde el salario medio alcanza para comer arroz y granos, quizá tener demasiado sea tener un coche. Y donde todo el mundo tenga yate, quizá lo sea tener una nave espacial. Son solo líneas inventadas en tu moral.
El capitalismo es, aún así, el más moral de los sistemas. El individuo pregunta, ¿qué puedo hacer para mejorar mi vida? Y de paso, mejora la vida de los demás: con su trabajo genera trabajo y riqueza que se redistribuye en la sociedad. El socialista pregunta: ¿cómo puedo mejorar mi vida, y la de mis semejantes, por igual sin distinción? Y la respuesta es un régimen corrupto, pobre y absurdo.