|
Reforma de la ley del referendum
Entiendo que queramos darle un valor político mayor a la discusión, sin embargo he aquí mi forma de entenderlo que vuelve a ser muy parecida a la de siempre.
En POL solo votan en blanco dos tipos de persona. La primera es la persona que no está pendiente de lo que está ocurriendo, no sabe lo que se está votando ni le importa y simplemente quiere votar para quitarse la notificación de en medio. Voy a llamarlo "el ignorante". La segunda es la persona activa que no está convencida o que no está ni a favor ni en contra. El segundo "el indiferente".
En blanco como voto de protesta en POL simplemente no ocurre. Si alguien protesta sobre algo, lo sabemos. Porque protestar es actividad y la actividad tiene señas como escribir un mensaje en el foro, en el chat o donde sea.
Yo no le voy a dar mayor relevancia a este tema. Esta ley simplemente no tiene sentido. Ninguna persona que ha votado en blanco ha pedido esta ley en los últimos quince años de historia de POL. La persona que propuso esta ley lo hizo porque votó "NO" y el resultado fue un voto "NO" menos que "SI" más un voto en blanco, y consideró que ese voto en blanco había que interpretarlo en su favor, en vez de interpretarlo como "ni una cosa ni la otra" como en el resto de votaciones de la historia de POL.
El motivo es increíblemente simple. Las personas que votan en blanco no proponen leyes. Bien porque votan en blanco porque no les preocupa mucho mucho la política de aquí, o bien porque les da igual el resultado de la votación y han votado en blanco porque ni les iba ni les venía. Si de verdad hubiese siquiera una persona votando en blanco que quisiera que su voto se interpretase negativamente, lo hubieramos oído en algún momento de la historia de virtualpol. Esto todavía no ha ocurrido, porque esta ley se ha redactado por personas favorables al NO en una votación muy concreta del pasado ya no tan reciente.
Ahora mismo el estado de la ley es que todo voto en blanco se interpreta como voto crítica o negativo. Algo incompatible con la realidad del voto en blanco de POL. Que es: el voto de Onii_Chan y el voto de los inactivos.
Si queremos hacer algún tipo de discusión sobre la interpretación marginal del voto en blanco como parte de la calidad de los procesos democráticos en la vida real y según que cosas, seguro que alguien puede hacer una propuesta extensísima que establezca la realidad del voto en blanco como paradigma de extraordinaria justicia. Y seguro que es excelente. Pero no va a cambiar que somos diez personas y que de las diez, ocho no van a votar nunca en blanco en un referendum importante y las dos personas que pueden votar en blanco no lo hacen, ni lo han hecho nunca, por motivos críticos con el proceso, sino por "ignorancia" e "indiferencia".
|
|
Gorrino Ilustrado: la realidad de las ideas políticas
La verdad es que me parece un artículo muy profundo, lleno de matices y apuntes valiosos, y creo sinceramente que todos merecen ser tenidos en cuenta. Es, en muchos sentidos, una oda a la actividad responsable, esa que no se queda en las grandes promesas o en la crítica fácil, sino que busca contribuir con los pies en el suelo, partiendo de ideas políticas valiosas pero también buscando que sean funcionales, utilizables, vivas.
Con el Senado, probablemente pecamos de optimismo. Sabemos que la mayoría de los usuarios poleses son bastante conservadores a la hora de usar sus monedas, y eso limita su potencial de entrada. Pero, y creo que ese es uno de los mensajes más potentes del artículo, el proceso es tan o más importante que el resultado. Lo importante es que ha sido una medida discutida, mejorada e implementada a raíz de un consenso amplio, con participación real entre los usuarios que han querido participar en el proceso.
Y si no funciona, pues a otra cosa mariposa.
Creo que, en muchos aspectos, el artículo refleja perfectamente la fina línea que camina VirtualPOL entre ser un simulador político y, al mismo tiempo, una gestión real de comunidad. Esa dualidad es, a la vez, nuestro gran dilema y nuestra mayor fortaleza. Por un lado, tenemos la libertad de experimentar ideas políticas, procesos y debates como en cualquier sistema democrático. Pero por otro, las decisiones que tomamos aquí afectan directamente a una comunidad concreta, con personas reales que dedican su tiempo y esfuerzo para construirla y hacerla funcionar.
|
|
Reforma de la ley del referendum
La interpretación que hace el Sr. @Chiribito sobre su voto en blanco es, como es lógico, subjetiva. Pero no podemos asumir que esa sea la única válida. Quien vota en blanco acude a las urnas y, al hacerlo, expresa una forma activa de disconformidad que merece ser reconocida (cuando existe).
Decir que esta ley va contra la tradición polesa no basta como argumento. Esta cámara no está para repetir lo establecido, sino para tomar decisiones políticas. Si se decide que el voto en blanco debe contar, entonces cuenta. Esa es la esencia de la democracia representativa.
En una comunidad de apenas 10 personas activas, cualquier gesto político tiene más peso que en la vida real. En España, el voto en blanco fue el 0,81% en las últimas generales. En Polesia, puede representar mucho más. Ignorarlo es simplificar una realidad compleja en una falsa dicotomía entre “sí” y “no”.
Por eso, tras pensarlo, no apoyo reformar esta ley. Podemos debatir mejoras, sí, pero su objetivo es legítimo y no debe descartarse por la polarización antitomasista de algunos.
Cuando hablo de mejoras, pienso por ejemplo en reforzar la legitimidad de los procesos. Si en la ratificación de un Juez Supremo el voto en blanco supera cierto porcentaje, podría repetirse el referéndum a las dos semanas. La idea no es bloquear el sistema, sino garantizar que la disconformidad tenga capacidad real de influir en las decisiones de una comunidad tan pequeña como la nuestra.
|
|
Os interesa un curso medio básico de finanzas e inversión? (No asesoramiento )
[quote=sir2100][quote=Hermes] Si realmente hay interés en este tipo de cursos y @sir2100 así lo quiere, no vería problema, a priori, en ofrecerle las instalaciones de la [i]Universidad Polesa[/i] para que impartiera el curso. [/quote]
Explícame cómo va el tema y cómo se ganan monedas porfa
puedo poner mis precios? Mis clases son artículos que subo al foro de pol [/quote]
La idea era ofrecer una subscripción a la universidad y luego publicar lecciones cada semana con precios reducidos a quien pague dicha subscripción. Ahora mismo, los precios son estos:
Subscripción a 30 :moneda: semanales.
Lección para no subscriptores: 20 :moneda:
Lección para subscriptores: 5 :moneda:
Yo me ceñiría a estos precios, para poder ofrecer la misma experiencia con cada curso.
No he pensado en qué parte se debería llevar el profesor, pero hagámoslo fácil. Todo lo que te genere el curso menos una moneda por transacción en las lecciones de no subscriptores. Así, cobrarías 19 monedas por estudiante no universitario, y 5 por cada uno que fuera universitario. La empresa se quedaría solamente 1 moneda por estudiante sin subscripción.
|
|
Os interesa un curso medio básico de finanzas e inversión? (No asesoramiento )
Molaría más un curso en el que nos cuentes anécdotas de tu sector, salseo y cotilleos
|
|
Os interesa un curso medio básico de finanzas e inversión? (No asesoramiento )
[quote=Hermes] Si realmente hay interés en este tipo de cursos y @sir2100 así lo quiere, no vería problema, a priori, en ofrecerle las instalaciones de la [i]Universidad Polesa[/i] para que impartiera el curso. [/quote]
Explícame cómo va el tema y cómo se ganan monedas porfa
puedo poner mis precios? Mis clases son artículos que subo al foro de pol
|
|
Os interesa un curso medio básico de finanzas e inversión? (No asesoramiento )
Si realmente hay interés en este tipo de cursos y @sir2100 así lo quiere, no vería problema, a priori, en ofrecerle las instalaciones de la [i]Universidad Polesa[/i] para que impartiera el curso.
|
|
Os interesa un curso medio básico de finanzas e inversión? (No asesoramiento )
Puedes hacer el curso en la Universidad de @Hermes para quien esté interesado
|
|
Os interesa un curso medio básico de finanzas e inversión? (No asesoramiento )
Nota:
Por si no ha quedado claro. No enseño a nadie como hacerse rico ni ningún tipo de estrategia para invertir… el objetivo es aprender desde un punto de vista objetivo ciertos conceptos financieros
|
|
Reforma de la ley del referendum
[quote][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Artículo 2.[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El escrutinio de todo referéndum contendrá: votos a favor, votos en contra, votos en blanco. Los votos en blanco no se computan como parte del resultado y son iguales a las abstenciones, salvo en aquellos que legalmente se requiera quorum[/font][/size][/quote]
Por fastidiar a Tomaso derogaría todas sus leyes sin miramientos, jijiji, pero siendo justos una abstención y un voto en blanco puede entrañar significados diferentes en el votante. Cierto que abstenerse es me da igual y que se haga lo que voten quienes quieran, pero cierto también que quien vota en blanco, como yo en ocasiones, manifiesta que no estoy a favor, pero tampoco en contra. Es un quiero expresar mi opinión, un vamos a dejar hacer y ver que pasa, un no las tengo todas conmigo pero tampoco ser obstáculo acérrimo. En votaciones simples al final con que el sí supere al no ya está, pero votar en blanco manifiesta que no es q a alguien le de igual todo, sino que deja hacer.
He querido añadir en el artículo 2 la coletilla de "en aquellos (referendums) en que legalmente se requiera quorum" puesto que ahí el voto en blanco puede expresar también un "sigamos negociando para llegar a consenso", un no estoy de acuerdo con todo, no voto no por no descartar la propuesta, un puede ser sí, si se consensua, un esfuércense más por sacarlo adelante.
El artículo 3 lo derogaría, puesto que ya hablo del quorum legal en el 2.
A ver que dice el ponente @Byzantium y el diputado @Theo.
|
|
Decreto de Regulación Económica del Sector Privado
Se modifica varios artículos, con este resultado:
- las empresas privadas no necesitan ya más de una parcela, pudiendo acumular hasta 99999 monedas en su cuenta (fruto de ingresos por venta de productos) (antes era 2000 por parcela)
- Se aclara que los bancos ya no pueden existir
|
|
Gorrino Ilustrado: la realidad de las ideas políticas
Es último párrafo es god
|
|
Reforma de la ley del referendum
arroba @chiribito
|
|
Reforma de la ley del referendum
Bueno, pues votemos.
|
|
Reforma de la ley del referendum
la reforma tiene el propósito de asegurarse de que nadie dice la supuesta tontería de que el voto en blanco computable ahora es la costumbre.
|
|
No a la extinción de las cigüeñas
Estoy muy de acuerdo con el señor Eltomash (no me ha pagado para esto).
El voto en blanco es por coherencia una OPCIÓN POLÍTICA de rechazo. Es por ello que en democracias con altos niveles de hartazgo el voto en blanco triunfa.
|
|
Reforma de la ley del referendum
la verdad es que me parece una ley -la original- un poco chorra. Un calentón del momento, por mi la derogamos entera :roto2:
|
|
Reforma de la ley del referendum
si tienes alguna propuesta distinta yo estoy abierto a cambios. Si no, lo podemos votar ya.
|
|
Reforma de la ley del referendum
Los diputados ya han expresado su opinión y lo que yo diga nada va a cambiar, podemos proceder a la votación creo y entonces que la acaudalada cámara decida.
|
|
VOTA SIR2100 - "Nothing ever happens"
Al final, la candidatura de sir a presidente, SE HARÁ
|
|
¿Qué es y qué no es Bitcoin?
Sigo diciendo que es una burbuja insostenible. Fíjate que en mi previo post digo "a medio/largo plazo".
Y me das la razón con la subida del valor que comentas. @Raggio. Un incremento de más del 450% en un plazo de tiempo como el que comentas, en un valor especulativo, solo puede significar burbuja.
|
|
SLY PRESIDENTE
[quote=SLY][table][tr][td][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
[size=4]Estimados conciudadanos, conciudadanas,:
Me presento hoy ante vosotros para pediros el voto en las próximas elecciones[/size]
[size=4]
- Desde el inicio mi candidatura se basa en un enfoque mixto: rigor financiero con sentido común y[/size]
[size=4]una visión de gasto público que premie la producción , no la pasividad. En este sentido ,puedo decir[/size]
[size=4]que bajo mi mandato se reducirá la presión fiscal sobre los activos que invierten y producen.
- Derogar la constitución para dejar paso a un nuevo sistema más sencillo, donde el estado quede relegado a su mínima expresión las empresas ocupen todo el hueco que deja libre el Estado.
- el IP al 0.5% diario MÁXIMO. A su vez, . Limitar el poder el gobierno a poder obligar a poseer parcelas.
- Crear toda una ley dedicada a la protección de la propiedad, convirtiendo este derecho fundamental en aquel que vertebra la sociedad Polesa. Será el derecho más importante para todo Poles.
- La posesión de monedas dictará la influencia y participación del pueblo en la sociedad- plaza y foros, serán determinados por la cantidad de dinero que se posee.
- limitación del saldo máximo en la cuenta del Gobierno. 10.000 monedas para el gasto corriente no hay más.[/size]
[size=4]No quiero dejar pasar la ocasión para agradecer a [url=https://pol.virtualpol.com/perfil/Byzantium][color=#4d99e0]@[b][color=inherit]Byzantium[/color][/b][/color][/url] su magnifico periodo como Presidente[/size]
[size=4]Gracias a todos[/size]
[size=4]SLY[/size][/font][/size][/td]
[/tr]
[/table]
[/quote]
El programa de Eltomash:
[quote=Eltomash] Estimados conciudadanos, conciudadanas, conciudadanes, patos griegos, jalletas, cigüeñas y demás fauna:
Me presento hoy ante vosotros para pediros el voto en las próximas elecciones legislativas sobre la base de las siguientes propuestas:
- Revalidar mi cargo como Presidente del Parlamento: donde mantendré (o lo intentaré) el sistema de primas por participación a los diputados.
- [b]Derogar íntegramente la constitución para dejar paso a un nuevo sistema más sencillo, donde el estado quede relegado a su mínima expresión: PE, PL y PJ, y las empresas ocupen todo el hueco que deja libre el Estado.[/b]
- [b]al hilo de lo que propone Byzantium, limite el IP al 0.5% diario MÁXIMO. A su vez, impedir usar el CP como IP encubierto. Limitar el poder el gobierno a poder obligar a poseer parcelas.[/b]
[b]- Crear todo un título dedicado a la protección de la propiedad, convirtiendo este derecho fundamental en aquel que vertebra la sociedad polesa. Será el derecho más importante.[/b]
[b]- La posesión de riquezas determinará la influencia y participación del pueblo en la sociedad: plaza y foros, serán determinados por la cantidad de dinero que se posee.[/b]
[b]- limitación del saldo máximo en la cuenta del Gobierno. Como mucho 10.000 monedas para el gasto corriente. [/b][/quote]
En negrita todo lo que es igual. Es decir, que todo el contenido programático del programa de SLY es copiado de otro programa.
Si quieres un presidente con ideas propias, vota THEO
|
|
Comprovantes de voto
Vendo mi voto
200 monedas
|
|
Comprovantes de voto
7161-0b3a020d416ae02d1bb78b8410406519b99d8031
|
|
Ventanilla única del gobierno de POL
Ahora mismo la normativa establece que no debe de haber capitales iniciales. Los demás requisitos están correctos. Una vez retire ese capital se hará todo. No tiene que comunicar nada más, solo quitar las 100 monedas.
|
|
Ventanilla única del gobierno de POL
Pido que se dé de alta el [b]chat privado[/b] [b]Universidad Polesa, [/b]que será dónde la Universidad impartirá las clases y ofrecerá exámenes. En virtud de la Ley de Educación, en su artículo 15, entiendo que es una herramienta legítima y necesaria para el desarrollo de la empresa.
Asimismo, pido que se cree un cargo no remunerado para poder firmar mensajes en el foro como miembro de la Universidad. Entiendo que no hay legislación alguna que sustente mi petición, pero al ser algo simplemente funcional, sin capacidad alguna fuera del rol de administrador de una entidad privada, entiendo que no generaría rechazo. Propongo que el cargo tenga el nombre de "Académico" para poderlo diferenciar de los roles clásicos de "Decano" y "Profesor", pertenecientes al cuerpo de educadores público de Pol.
Muchas gracias por su atención
Atentamente,
[size=6]☤[/size]
[b][i][u][font=Georgia]Hermes[/font][/u][/i][/b]
|
|
Ventanilla única del gobierno de POL
Dado que no queda claro por dónde se debe solicitar tal efecto, ya que hay informaciones oficiales contradictorias, solicito también por aquí la inclusión de [b][u]Universidad Polesa[/u][/b] en el registro mercantil, en virtud de lo especificado en los artículos 3 y 4 del Decreto de Regulación Económica. En el caso de que se haya revisado y estimado oportuno el post a tal efecto redactado en el hilo del Registro Mercantil, ignorar este mensaje.
Para tal menester, aporto la siguiente documentación:
[b]Nombre de la empresa[/b]: [url=https://pol.virtualpol.com/empresas/prensa-educacion-escribanos/universidad-polesa]Universidad Polesa[/url] (Inscrita en el sector educativo)
[b]Propietario de la empresa:[/b] Hermes
[b]Sede de la empresa[/b]: 8758 (5,6), Avda. de Pol, edificio violeta.
[b]Cuenta bancaria de la empresa[/b]: [url=https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1302/]1302[/url]
[b]Capital inicial[/b]: 100 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/moneda.gif[/img]
Así mismo, pido que se otorgue la exención fiscal a la cuenta de la empresa.
Muchas gracias,
Atentamente,
[size=6]☤[/size]
[font=Georgia][i][u]Hermes[/u][/i][/font]
|
|
Registro mercantil
Solicito la inclusión de [b][u]Universidad Polesa[/u][/b] en el registro mercantil, en virtud de lo especificado en los artículos 3 y 4 del Decreto de Regulación Económica.
Para tal menester, aporto la siguiente documentación:
[b]Nombre de la empresa[/b]: [url=https://pol.virtualpol.com/empresas/prensa-educacion-escribanos/universidad-polesa]Universidad Polesa[/url] (Inscrita en el sector educativo)
[b]Propietario de la empresa:[/b] Hermes
[b]Sede de la empresa[/b]: 8758 (5,6), Avda. de Pol, edificio violeta.
[b]Cuenta bancaria de la empresa[/b]: [url=https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1302/]1302[/url]
[b]Capital inicial[/b]: 100 :moneda:
Así mismo, pido que se otorgue la exención fiscal a la cuenta de la empresa.
Muchas gracias,
Atentamente,
[size=6]☤[/size]
[font=Georgia][i][u]Hermes[/u][/i][/font]
|
|
SLY PRESIDENTE
[size=3]Como ya he dicho antes @Theo mi programa no es la copia literal de otro programa de otro ciudadano.[/size]
[size=3]La única realidad es que tomé algunas frases que consideraba que encajaban con mi programa y las añadí, eso NO es copiar un programa eso es hacer un programa añadiendo frases que decían lo mismo que yo pretendía decir.[/size]
[size=3][b]A ver si queda de una puta vez clarito. [/b][/size]
|
|
Theo 4 President
Gracias por el comentario y la observación, Eltomash
Aprovecho para decir que mi intención es mantener el CP a 0. Si se puede, lo pondré incluso negativo. Y bajaré más los sueldos.
|
|
Zokaar presidente
Hay que decir que si no se gasta el dinero es en gran medida porque no hay nada que comprar o servicios en los que gastar ese dinero. Lo que propones penaliza al que posee dinero, ignorando que lo ha ganado merecidamente, sin atender el problema de oferta que es lo que falla.
|
|
Theo 4 President
Theo, si mantienes el programa de byz de cobrar 0 de CP, estás dando un rendimiento de 0,5% diario a tu bono estatal de actividad.
Buenas ideas, por cierto
|
|
Theo 4 President
Simplificando algo que se me antoja más difícil: que el ciudadano pueda, mediante la compra de una parcela (que subirían de precio), depositar ese dinero en la cuenta del Gobierno, así financiándolo como quien compra un bono, y a cambio el Gobierno pagará un interés. ¿Como? Pues tengo que estudiarlo. Ya sea mediante CP negativo, o pagando semanalmente algo así.
|
|
Theo 4 President
No entiendo lo del bono estatal de actividad :|
|
|
Composición del Senado
Retiro mi candidatura.
Eltomash al ser el único candidato es el nuevo presidente del Senado.
|
|
Zokaar presidente
las personas que tienen 26k son las personas más activas de POL. Los que ofrecen servicios. Los que ocupan los cargos. Los que dedican tiempo.
Yo ya lo dije ayer y lo repito hoy. Si decimos que las monedas son para premiar la actividad, los ahorros son la muestra de la actividad.
Una política que acaba con los ahorros de los activos es incompatible con una política que considera que las monedas hay que dárselas a los activos.
Para tener sueldos de 100 monedas y pagar 100 monedas de impuestos, mejor ni dedicarle este esfuerzo a las monedas.
|
|
Zokaar presidente
26k de monedas están en las dos cuentas bancarias privadas más grandes. Juntas tienen más dinero que la cuenta del gobierno, y qué están haciendo ahi? criar polvo.
Para qué tenerlo ahi, pudiendolo tener en la cuenta del gobierno para luego subir sueldos, crear concursos públicos que generen actividad, premiar a los que dediquen tiempo, etc.
Cuanto movimiento hay ahora de empresas? cuantas empresas están ofreciendo sus servicios? Yo no entro mucho, pero cuando entro no veo movimiento, sino lo contrario. Creo que siempre que ha habido movimiento es en un escenario de impuestos altos y que cueste acumular monedas.
Esta es la idea. Pero como ya me habéis hecho notar seguro que no entiendo nada de lo que hay ahora, que no lo he calculado bien y que no tiene ningún sentido. Entonces no hay problema, que nadie me vote y ya está :) problema resuelto.
En la irreductible aldea de vagos se está muy bien, la verdad. Y todavía más si cuando uno intenta volver a hacer algo se le dice que "todo mal".
Ale, a seguir con lo vuestro.
|
|
Zokaar presidente
Volvemos a acumular dinero en la cuenta del gobierno.... Grande
|
|
Composición del Senado
Pido a D. Chiribito responsabilidad de Estado. Yo me comprometo a llevar con diligencia los asuntos del senado, a la imparcialidad y al respeto máximo a mis compañeros de la Cámara alta.
|
|
Composición del Senado
Estaría bien si los ricachones candidatos (no Theo) se pusieran de acuerdo para no paralizar la cámara. Un malvado diputado de los pobres ha propuesto una reforma que saldrá adelante sin nuestra acaudalada revisión, si no acabamos con este problema.
|
|
Composición del Senado
Agradezco a mi acaudalado amigo @Eltomash por su apoyo pero decido retirar mi candidatura puesto que la Nación me llama a servirla en otro importante despacho.
|
|
Zokaar presidente
Al fiscal le interesa esta conversación :troll:
|
|
Zokaar presidente
La constitución que prohiba lo que quiera. El sistema no lo prohibe.
|
|
Zokaar presidente
la constitución prohíbe impuestos altos
|
|
Zokaar presidente
Reconozco que es una propuesta interesante, pero el IP está limitado a 0,5%. ¿Cómo lo harás?
|
|
SLY PRESIDENTE
Bueno, no tenía intención de meterme en fregados porque luego me acusan de perseguir a la gente, pero bueno, ahí vamos.
No saber quien ha escrito este mensaje es una excusa barata puesto que un usuario registrado hace 1274 días debería saber que el autor de un mensaje aparece a la izquierda del propio mensaje, así que cuando lo copió seguro que tuvo ocasión de ver quien lo escribió. Lo mínimo, por respeto, es reconocer el trabajo de quien lo hace, no apropiarse de él como se hace en este hilo al firmar con un nombre que no es el del autor del programa electoral. Eso me parece básico, tanto en POL, como en la vida real.
Sobre el programa en si, a mi me parece interesante que el Sr. candidato tenga a bien explicar, o más bien justificar, por que se presenta con un programa cuya idea subyaciente es que los que curran ganen más dinero, cuando el mismo no curra, ni genera ningún tipo de actividad privada. Tampoco compra artículos, salvo de forma ocasional. Por lo tanto, con que legimitidad moral se presenta a presidir un sistema del que usted no participa? En otras palabras, un candidato pasivo -que ni tan siquiera ha escrito su propio programa electoral- propone una candidatura que "premie la producción , no la pasividad". El chiste se cuenta solo.
Luego, me pregunto de que sirve prometer cosas HECHAS.
|
|
Composición del Senado
Voto por D. Theomore de Fredonia
|
|
Composición del Senado
voto por theo
|
|
Composición del Senado
Me gustaría presentar formalmente mi candidatura a la Presidencia del Senado, dado que, a la vista de los resultados obtenidos hasta ahora, ninguno de los dos candidatos parece contar con un respaldo suficiente para alcanzar el consenso necesario.
Si la intención es repetir esta votación indefinidamente sin avances concretos, considero que esta situación no es satisfactoria ni constructiva para el buen funcionamiento de la Cámara. Por ello, ofrezco mi candidatura como una alternativa que pueda desbloquear el proceso.
|
|
Composición del Senado
[font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=3]Dado que hay empate, hemos de repetir la votación.[/size][/font]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=3]Tenemos dos candidaturas a la presidencia del Senando.
- D. Eltomash de Poniente y Bribón
- D. Chiribito de Poniente y Aufgürb
Podemos votar. Un senador un voto. Plazo 24 horas.[/size][/font][/size]
. @Eltomash @Byzantium @Theo @Chiribito
|