Desde el momento en que se disuelve la cámara legislativa y se convocan elecciones porque un resultado no gusta, en vez de realizar recursos, demandas y/o denuncias dentro de los cauces constitucionales, nos hallamos ante un golpe de estado.
Se ha dinamitado el poder judicial y el legislativo. A partir de aquí, cualquier cosa que se apruebe carece de toda legitimidad por mucho que se vote, pues nacen de una votación "parlamentaria" inconstitucional y fraudulenta, promovida por un gobierno corrupto y golpista.
Yo no reconoceré nada aprobado por instituciones corruptas y fraudulentas.
Tendrán el poder, pero no la legitimidad.
Llamo a no votar, o en su defecto votar en blanco y nulo.
Al final Theo y Eltomash son los que van a obtener los puntos y nos lo querrán pintar como legitimidad popular, pero esto no tiene nada ni de legítimo ni de democrático desde el mismo momento en que nace en fraude de ley.
12Orden: Fecha | Votos19 mensajes en este hilo creado hace .
#En teoría: El juez crea derecho en las formas y los plazos indicados.
En teoría: para indultar a SLY hay que hacerlo en las formas y los plazos indicados. (de nuevo cuño, con sus leyes y tal)
En teoría: para arreglar el tema de que SLY no podía ser diputado (Eltomash) tendría que haberlo hecho en las formas y plazos indicados
En teoría: para que anders fuese juez supremo habría que haberlo hecho en las formas y plazos indicados en vez de lo que hizo Theo.
La cuestión es que votar a SLY ha dado muchísimo trabajo a los usuarios para hacer las cosas en forma y plazo. Este trabajo recae sobre los de siempre.
Insisto que no es necesario obligarnos a nosotros mismos a cargarnos de un trabajo ingrato. Relajemos la carga de trabajo. Y por supuesto que carguen con el muerto otros, no solo los de siempre. O que no haya "muerto" que cargar.
Lo he repetido un poco. Pero por eso dimití yo. No por perder las elecciones, sino por el trabajo que recae por cómo se resolvieron las elecciones. Y con esto que ha ocurrido el trabajo no ha dejado de crecer.
O lo ignoramos todo desde el día de las elecciones hasta que "reiniciemos" o tendremos que empezar a revisar todo acto desde el día de las elecciones. Y no se quien lo quiere revisar, pero espero que nadie :roto2:
#[quote=Byzantium] En teoría: El juez crea derecho en las formas y los plazos indicados.
En teoría: para indultar a SLY hay que hacerlo en las formas y los plazos indicados. (de nuevo cuño, con sus leyes y tal)
En teoría: para arreglar el tema de que SLY no podía ser diputado (Eltomash) tendría que haberlo hecho en las formas y plazos indicados
En teoría: para que anders fuese juez supremo habría que haberlo hecho en las formas y plazos indicados en vez de lo que hizo Theo.
La cuestión es que votar a SLY ha dado muchísimo trabajo a los usuarios para hacer las cosas en forma y plazo. Este trabajo recae sobre los de siempre.
Insisto que no es necesario obligarnos a nosotros mismos a cargarnos de un trabajo ingrato. Relajemos la carga de trabajo. Y por supuesto que carguen con el muerto otros, no solo los de siempre. O que no haya "muerto" que cargar.
Lo he repetido un poco. Pero por eso dimití yo. No por perder las elecciones, sino por el trabajo que recae por cómo se resolvieron las elecciones. Y con esto que ha ocurrido el trabajo no ha dejado de crecer.
O lo ignoramos todo desde el día de las elecciones hasta que "reiniciemos" o tendremos que empezar a revisar todo acto desde el día de las elecciones. Y no se quien lo quiere revisar, pero espero que nadie :roto2: [/quote]
Las cautelares fueron lo mismo y no causó tanto revuelo :roto2: todo esto ha sido causado por un grupo golpista que no acepta que preferimos a SLY que a ellos :roto2:
#En las medidas cautelares aparecen dos “cosas” que hacen que la comunidad las apruebe:
- una es la apariencia de buen derecho, como decía Biol201. Es tu percepción como juez de que la demanda/denuncia tiene base sólida y que hay un posible daño irreparable.
- la otra es es una figura incluida recientemente en las leyes, que ahora mismo no lo está tras el reinicio.
En tu indulto a SLY no aparece ninguna de las dos cosas:
- en los 6 años que llevo aquí nunca se ha legislado sobre el indulto. Desconozco si antes sí.
- aunque la apariencia de buen derecho se usa para las medidas cautelares, vamos a hacer un análisis similar: un juez, ante un recurso de un ciudadano, lo inadmite. Aplica la ley a pies juntillas: si no lo dice la LPJ, no se puede. Ok, es lo normal, que apliques la ley “continental”. Pero después SLY pone un mensaje chorra hecho en IA y te inventas un auto (“common law”) y le indultas. ¿Por qué no aplicaste la excepción en el proceso ordinario?
Para mí ahí nace tu golpe con el Estado de Derecho y ahí la reacción del gobierno, que es restablecer el orden constitucional.
#[quote=Eltomash] En las medidas cautelares aparecen dos “cosas” que hacen que la comunidad las apruebe:
- una es la apariencia de buen derecho, como decía Biol201. Es tu percepción como juez de que la demanda/denuncia tiene base sólida y que hay un posible daño irreparable.
- la otra es es una figura incluida recientemente en las leyes, que ahora mismo no lo está tras el reinicio.
En tu indulto a SLY no aparece ninguna de las dos cosas:
- en los 6 años que llevo aquí nunca se ha legislado sobre el indulto. Desconozco si antes sí.
- aunque la apariencia de buen derecho se usa para las medidas cautelares, vamos a hacer un análisis similar: un juez, ante un recurso de un ciudadano, lo inadmite. Aplica la ley a pies juntillas: si no lo dice la LPJ, no se puede. Ok, es lo normal, que apliques la ley “continental”. Pero después SLY pone un mensaje chorra hecho en IA y te inventas un auto (“common law”) y le indultas. ¿Por qué no aplicaste la excepción en el proceso ordinario?
Para mí ahí nace tu golpe con el Estado de Derecho y ahí la reacción del gobierno, que es restablecer el orden constitucional. [/quote]
Pues porque un indulto no es un proceso ordinario, es extraordinario :roto2:. Y se solicitan de esa forma. Me he basado en el planteamiento tradicional de esta figura.