POL

El Imparcial - El tablero está dispuesto

El tablero está dispuesto

Por Victor_Daniel, redacción 13:00

Las piezas están sobre el tablero. Los jugadores más avispados ya hacen sus movimientos, intentando ganar terreno más que poner en jaque al rival. Y en esta ruleta rusa de elecciones legislativas solo tenemos una cosa: la casa, en este caso la sociedad polesa, es la que siempre gana.

Un total de nueve candidatos, procedentes de cuatro partidos diferentes y una candidatura independiente, han tomado posición en la carrera por ganar las elecciones al Parlamento de Pol que tienen lugar este fin de semana. Se ha tratado ante todo de una campaña limpia, en la que han escaseado las invectivas contra los rivales y en las que los pocos encuentros entre competidores han estado centrados en las propuestas y no en el perfil de los candidatos.

En la especial pulcritud de estas elecciones destaca UPL, con sus actuales Diputados Eltomash y Theomore. Actualmente dominan con mayoría absoluta el Parlamento de Pol y han tenido en sus manos ampliar a última hora el número de escaños a cinco, facilitándose a ellos mismos el poder entrar en la Cámara por mera estadística y probabilidad. Sea cual sea el caso, se arriesgan a perder su actual mayoría, aunque han afrontado este hecho con renovada iniciativa e ideas para solicitar el voto. Han sido los más activos y quienes han realizado la campaña más completa, recordando a los más veteranos cómo se afrontan unas elecciones legislativas complicadas.

Si tenemos en cuenta el reciente sondeo de popularidad, el Parlamento podría estar compuesto por Eltomash (UPL), Victor_Daniel (PaHSo) y Zokaar (USTL). Tres grandes espadas para un duelo singular sobre el principal anfiteatro jurídico de la República: nuestra Constitución. Hay consenso casi unánime en debatir las competencias presidenciales, traídas a colación por Lector (RADICALES) y parte principal del programa de Anders (Independiente); diferente asunto será cómo enfocar dicho debate y el resultado del mismo. No obstante, este sondeo fue previo a la candidatura de varias personas que aparecen en el mismo, tenía un objetivo diferente y nos falta Anders. El resultado final de las elecciones puede arrojar muchas sorpresas.

Y gana Pol. Novatos -mal llamados novatos, en la mayoría de los casos, por la experiencia que ya acumulan- y veteranos se han ido sumando a una oleada donde la tónica general ha sido “quizás tenga yo algo que decir en estos debates”. Y de eso trata Pol: debatir y participar en la vida política. Al Parlamento de la 2ª Legislatura hay que agradecerle que con sus aciertos y fallos haya abonado el terreno en el que han germinado tantas y tan buenas candidaturas. A Lector, especialmente, que se haya sumado a la ola y le diera un impulso al que se han sumado posteriormente Zokaar y Anders. Abascal es quizá quien ha optado por un perfil más bajo en estos días, confiando su reelección al trabajo realizado más que a nuevas y estridentes propuestas.

Mientras toda esta vorágine toma forma y arrasa con cualquier otro tema que se plantee en la plaza, Dunkelzahn sigue adelante con sus reformas económicas, resolviendo oposiciones públicas y dinamizando la complicada economía polesa. Más allá de este fin de semana habrá que poner un segundo ojo en el Ejecutivo, donde se abrirá el interrogante de la reelección pacífica de Dunkelzahn, ya que parece que quiere repetir, o si continúa este tsunami de candidaturas y se arma otro proceso electoral concurrido. Resulta complicado saber dónde colocar las fichas, pero recuerden: a multitud de apuestas electorales, la casa, la sociedad polesa, siempre gana. Hagan apuestas.

Info Creado hace . Última publicación hace , versión: 6.
Pueden ver: todo el mundo (Internet).
Pueden editar: los ciudadanos: eltomash victor_daniel.