La monarquía debe ser destruida
https://pol.virtualpol.com/foro/tldr/debate:-la-monarquia-debe-ser-destruida/
¿Cual fue la primera monarquía de VirtualPOL? Depende. Eduardo fue rey de una plataforma vacía, y creo que ese sería el primer caso. Creo que no fue el único. Estruch llegó a ser rey de esa misma plataforma cuando se llamaba Arcadia, cuando aquello era un pequeño erial. Anders ha sido cosas que se parecen a rey, en muchas ocasiones antes y después de los eriales. También otros usuarios sin nombre -es ese también el caso de Estruch, a quien solo se recuerda por el tamaño del nombre de Chiribito- llegaron a ser algo asimilable a Rey. La cuestión común entre todos ellos fue que fueron reyes del desierto. Quienes sobre más reinaron fueron reyes del desacuerdo, aupados sobre golpes, ilegalidades o vacíos que les permitieron ser "reyes de un mandato" sobre una comunidad que no les aceptaba y les acabó por derrocar rápidamente. La mayoría, ni eso, pues fueron reyes sobre un verdadero desierto de inactividad, con capacidad de dar un golpe de estado o hacer un takeover sin la más mínima oposición. Triste.
Me gustaría tener el orgullo de decir que fue LordByron el primer Rey, pero tampoco sería cierto. Porque aquellas primeras monarquias arcadias no merecen tal apelativo, en comparación a lo que hoy llamamos una Monarquia. Quien sí fue verdadero rey de Arcadia fue Kendel, como luego lo fueron otros, sobre un sistema formulado de monarquía electiva con varias opciones y un roleo suficiente y adecuado. Pero eso ya fue muy tardío. No nos pondremos de acuerdo en quién fue el primero, quizá habrá que admitir que fue Eduardo, rey de la república socialista virtual -I kid you not- de tres usuarios.
El motivo por el cual Kendel es para mi el primer rey de una monarquía verdadera y efectiva es porque fue el primer rey que fue establecido en una especie de Rol. Un sistema de puntuación basado en la participación en virtualpol y un sistema de casas nobles en que se agrupaban las antiguas noblezas para apoyar a un determinado candidato. Quienes hayan participado en las monarquías recientes podrán notar la similitud.
Quienes por viejos o por nuevos no participaran, aprendan hoy que Arcadia fue nuestra cuna del Rol. En determinado momento se acordó darle una razonable división territorial al país de Arcadia, con sus determinadas regiones. Y como no había suficientes ciudadanos en aquel país como para elegir a 10 representantes territoriales, en un momento determinado de la vida de esas regiones se decidió rolear sus elecciones. Y en determinado momento que faltó interés se decidió crear un moderador que les diera contenido. Y en esos contextos Arcadia, por su propia evolución, llegó a la conclusión que ante la falta de interés que determinados contextos imponen en VirtualPOL -falta de economía, de necesidades, de usuarios, de partidos, de nuevos usuarios, etc- se decidió que las personas que participaran lo hicieran sobre la base de fingir debates sobre cuestiones que a nadie importaban.
Es un gran logro. Como cuando en el mundo real, varios grupos en varias civilizaciones, sin contacto alguno, llegaron a darse cuenta de que plantar determinados cereales y frutos en determinados lugares seguros y fértiles y vivir de forma semi-permanente en torno a ellos podría ser más adecuado que moverse en busca de alimento, poniendo así los cimientos de lo que hoy consideramos sociedad; igualmente los antiguos arcadios pusieron las primeras piedras, sin iniciativa externa, de un sistema de rol autóctono y autogestionado que hoy muchos consideramos una parte esencial de VirtualPOL.
No por casualidad, porque del Rol en Arcadia hace más de cinco años. Y desde entonces hasta ahora ha evolucionado en muchas fórmulas nuevas y ha encontrado funcionalidades distintas, han surgido tradiciones, grupos de usuarios y facciones e incluso religiones. Todo ello propio a VirtualPOL, como digo, sin inventos exógenos. Quienes lo hemos vivido por completo hemos conocido muy naturalmente su influencia y reconocemos que forma parte necesaria y vinculante de lo que este lugar es. En este lugar nunca dejará de existir el Rol, mientras haya en él usuarios que vivan desde Arcadia o siendo anteriores, vivieran por completo esa etapa.
Durante la época de Arcadia, el rol noble y el rol de las regiones conocieron escasa o ninguna oposición. Eran lo propio a Arcadia. Siempre lo hubo, activo o inactivo. En Aurora, también el rol fue una parte necesaria y fundamental de ese país. Aurora fue el verdadero laboratorio de experimentación donde jugamos al rol en nuevas capacidades y con nuevos éxitos de mucho mayor tamaño. Pero en un momento determinado, cuando bajó la actividad y se retornó a un sistema más sencillo, los nuevos usuarios -y algunos nuevos consolidados- se mostraron reticentes a reincorporar la monarquía.
Y se entiende de los nuevos. Los nuevos confunden POL con la Vida Real, esa clásica cuestión. Ven una monarquía y no pueden dejar de compararla con la monarquía ratera, aprovechada, privilegiada y antidemocrática que tenemos en la vida real. No solo en España hoy, sino en la Historia y en otros países. POL no es la vida real, claro, y nuestros reyes no son rateros, aprovechados, privilegiados ni antidemocráticos. O al menos, los que importan no lo son. Aquellos a los que yo consiento llamar "Reyes de VirtualPOL".
Y he de admitir que también se puede entender de los viejos renacidos, quienes quizá cabría separar de "los veteranos" en una nueva categoría. Aquellos que dejaron VirtualPOL un dia en que sólo había dos elecciones al mes, los más votados se elegían, el parlamento hacía leyes y el presidente dirigía la administración. Y cuando volvieron diez, ocho, seis años después, VirtualPOL tenía reyes, religiones, nobles, regiones y una cantidad ridícula de tradiciones e ideas nuevas mezcladas con "el virtualpol clásico del mundo de las ideas".
Personalmente creo que deberíamos movernos y ser el "sabio" que vuelva a desatar de sus cadenas a los renacidos y les explique que, como ellos mismos ya saben, virtualpol no es la vida real, y en este lugar en momentos de inactividad hemos trascendido del virtualpol clásico y limitado, forzando el sistema de cargos hasta su máxima expresión, el sistema de cuentas bancarias hasta su máxima expresión, el sistema electoral hasta su máxima expresión. Todo VirtualPOL complejizado tanto como se pueda, con un único objetivo: crear nuevos vectores de conflicto, en el que nuevas cosas se debaten para mantener más activos durante más tiempo y consiguiendo cosas aún nuevas. Este artículo existe porque cinco años atrás dimos pasos para poner en movimiento un rol noble. Que ellos se identifiquen como republicanos es otro éxito más de un rol monárquico que moviliza nuevos recursos y, además, incita a nuevos y renacidos a movilizarse políticamente contra algo que -inconscientemente- creen injusto. Se suman a Marco Porcio Catón y Ortega y Gasset en aquello de Delenda est monarchia - la monarquía debe ser destruida.
Debate: https://pol.virtualpol.com/foro/tldr/debate:-la-monarquia-debe-ser-destruida/