Se solicita a la asamblea la edición del articulo 4 de la [url=https://pol.virtualpol.com/doc/propuesta-de-ley-de-regulacion-del-poder-legislativo][color=#4d99e0][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][u][b][color=inherit]Ley de regulación del Poder Legislativo[/color][/b][/u][/font][/size][/color][/url] "[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]y que hayan recibido, como mínimo, cinco (5) votos en el proceso electoral correspondiente"[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Dejandolo tal que así[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La Asamblea Legislativa se compone de todos los ciudadanos del Estado que hayan sido elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, de conformidad con los términos que establezce la Constitución, La Ley podrá establecer medios alternativos para asegurar el acceso al derecho de voto en la Asamblea Legislativa fuera de los períodos electorales mencionados.[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Se solicita por motivos de Panel, las Ekecciones dan el cargo a rodo el que se presente.[/font][/size]
123Orden: Fecha | Votos29 mensajes en este hilo creado hace .
#Nuestro modelo político fijo los 5 votos pensando de todo el que se presentase a las elecciones pudiera ser diputado porque, lógicamente, se daria sus propios 5 votos. Dado que hay gente que ni eso, a favor
#En contra. Cualquier persona puede participar en la Asamblea sin tener el cargo. El derecho a voto, no obstante, exige cómo mínimo el esfuerzo de votar y recibir algún tipo de legitimidad popular. Además, a día de hoy el cargo tiene un sueldo de 20 :moneda:, lo que convertiría el cargo en una paguita para todos.
Si se toma esta decisión, como parece ser, sería más sencillo convertir el cargo en un cargo automático y eliminar las elecciones, que ya no servirán de nada.
#[quote=Baron_Noir] En contra. Cualquier persona puede participar en la Asamblea sin tener el cargo. El derecho a voto, no obstante, exige cómo mínimo el esfuerzo de votar y recibir algún tipo de legitimidad popular. Además, a día de hoy el cargo tiene un sueldo de 20 :moneda:, lo que convertiría el cargo en una paguita para todos.
Si se toma esta decisión, como parece ser, sería más sencillo convertir el cargo en un cargo automático y eliminar las elecciones, que ya no servirán de nada. [/quote]
No tienes razón, @Baron_Noir. No completamente.
Las elecciones siguen teniendo sentido, ya que de esas elecciones dependen tres cargos distintos y no uno. El Presidente de la Asamblea es el más votado de los asamblearios y los dos más votados son, además, miembros del consejo. Así que decir que "puesto que todos los que se presenten van a salir, las elecciones no valen para nada" es más falso que un billete de 1 euro y medio.
Como dice eltomash, se puso un límite inferior bajo para permitir a todo el mundo participar. Pero pasan dos cosas: primera, no todo el mundo se otorga automáticamente 5 puntos. Segunda, es un límite artificial que no se puede aplicar fácilmente por sistema y que requiere algún tejemaneje poco cómodo. Por lo que no le veo sentido a poner ese límite si el objetivo es que todo el mundo participe.
Es una asamblea, no un parlamento al uso. Por eso se requiere ratificación en el Consejo (que sería el parlamento). Otra cosa es que se use como excusa para cobrar un sueldo, obteniendo el cargo sin ejercerlo. Eso sí que vería lícito abordarlo de alguna forma, pero esta reforma propuesta por @Onii_chan no va en ese sentido.
#A ver, sin rechazar el razonamiento de @Hermes, que me parece muy válido, me parece razonable poner en contexto el problema que motiva esta enmienda: que el Presidente no quiere tocar el panel de elecciones.
Se ha hecho antes, cuando se debía. Un par de veces, creo. Entonces me parecería justo que se debatiese sobre si cabe crear una mayor protección legal para que el Presidente toque el panel sin miedos a posibles denuncias. Lo que se está haciendo es debatir la esencia del modelo asambleario actual, que me recuerda mucho al modelo arcadio.
Yo pregunto a todos: ¿ha dado problemas este sistema de los 5 puntos hasta ahora? Y si la respuesta es negativa, ¿entonces por qué cambiarlo?
#Ha ocurrido en el pasado y los presidentes lo han ignorado
https://pol.virtualpol.com/votacion/6989
Yo creo que no pasa nada por quitar el requisito. La ley ya contempla, de hecho, dar el cargo por motivos adicionales que, cuando la redactamos, venían a ser pedirlo por favor en un hilo y ya está.
Si va a dar trabajo al presidente quitar y poner elecciones porque alguien ha vagueado o se ha ido el finde por ahí y no se ha votado a si mismo, la verdad es bastante ridiculo debatir nada. No creo que se pierda nada de nuestro sistema electoral por quitar ese mínimo.
Tocar el panel de elecciones es un supremo coñazo de 20 minutos que requiere apuntar manualmente fechas y datos y luego ponerlos exactamente igual a riesgo de causar un offset electoral con posibles consecuencias. A cambio estaríamos "quitando el cargo de diputado a una persona que no se ha conectado el fin de semana o se le ha olvidado votarse a si mismo". No creo que perdamos nada por ahorrar al presidente tal aburrimiento.