POL
224360 Hermes
+1

Control de masas

El secreto está en la masa.

Deberíamos poner ciertas reglas en el uso del Pueblo, en general, por parte de los personajes de cada uno. No sé, a mi me pesa un poco el que Eltomash tenga el control de todos los trabajadores, o que jairo tenga el de todo el ejército, y lo usen como simples comparsas para sus intereses.

Entiendo que cualquiera es libre de crear una facción contraria a esta parte de la población, no sé, un coronel díscolo en el caso de jairo o un sindicato anarquista en el caso de eltomash. Pero eso no quita a que me da la sensación de que se está abusando de eso.

1     Orden: Fecha | Votos 10 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+3

#Estoy de acuerdo con el planteamiento. Yo lo pondría en un 20 %, de modo q pueda ejercer una presión importante, pero q deba necesitar a otros dos jugadores con influencia de uno u otro tipo en ese sector para ejercer una presión condicionante.

De todos modos, siempre se trataría de presión de unos jugadores hacia otros. Las consecuencias reales deberán estar pactadas con moderación en todo caso, pues es a esta a quien compete el control real de estos personajes.

224752 Zokaar
+1

#[b]Ep = m · g · h[/b]

224206 Lector
+1

#Un poco en la línea de lo que se ha comentado, yo también estoy a favor de poner un límite tipo 20-30 % (el valor concreto no me importa demasiado) para el control de un sector de la población [b]sin autorización de moderación[/b]. Eso no implica que, previa consulta con el Moderador y su autorización, no se puedan rolear interacciones más numerosas. Incluso, la autorización de moderación puede quizás poner condiciones para que eso ocurra (del tipo de "para rolear una huelga con gran seguimiento, las demandas de los trabajadores no pueden ser superiores a X").

224360 Hermes
+1

#[quote=Chiribito] Estoy de acuerdo con el planteamiento. Yo lo pondría en un 20 %, de modo q pueda ejercer una presión importante, pero q deba necesitar a otros dos jugadores con influencia de uno u otro tipo en ese sector para ejercer una presión condicionante.

De todos modos, siempre se trataría de presión de unos jugadores hacia otros. Las consecuencias reales deberán estar pactadas con moderación en todo caso, pues es a esta a quien compete el control real de estos personajes. [/quote]

Yo sigo defendiendo 30%. Somos muy pocos. ¿Vamos a tener que ponernos todos a rolear militares para interpretar un levantamiento? No sé. 

Estoy totalmente de acuerdo contigo en el tema de que la última palabra, al final, la tiene Moderación.

224360 Hermes
+0

#Yo propondría que, de entrada, un personaje no pueda controlar mas del 30% de un sector de la población (ejército, trabajadores, estibadores del puerto... lo que sea). Eso permitiría tener mucha gente detrás para poder ejercer una presión notable, pero no definitiva. En caso de tener mas de tres militares controlando sectores del ejército, miraríamos como hacerlo, caso por caso. Un general debería tener un séquito mayor que un caporal, por ejemplo.

221993 Chiribito
+0

#Efectivamente, ni Jairo ni Eltomash han consultado con moderación el control de una parte del pueblo (ejército, trabajadores), cuando es a esta a quien le compete su control y no a un jugador en particular, por tanto sus efectos se quedan en palabras y no en otro tipo de consecuencias como las que señaló Eltomash, u otras de otro estilo a criterio de moderación en favor de la trama argumental y del rol en sí.

223438 jairo
+0

#bueno de hecho, no es que se controle toda la población o toda una parte de esta ( algo que seria imposible incluso en la vida real XD) sino una parte de esta por ejemplo con el General aunque no se haya puesto sobre papel era de suponerse, nadie por muy popular que sea controlaría el total de una población. supongo que la confusión surge porque no se puso sobre papel esto y se considero que era algo ya supuesto por lógica. ahora si se quiere poner sobre papel para que pueda haber claridad no me opongo y de hecho un 20% es razonable y si el jugador y moderación se ponen de acuerdo esa cantidad se puede aumentar para ese evento en especifico.

222131 Lucho1207
+0

#"Ella durmió, al calor de las masas"
[youtube]T_FkEw27XJ0[/youtube]

225312 Eltomash
+0

#Pero es que no solo puede haber interacción roleada.

Eso es trabajo de @chiribito

Si, por ejemplo y comentáis, el general Jairo tiene poder y recursos, tiene que tener un marco económico y de Libertad en el roleo acorde a ello. Por ejemplo: es capaz de sofocar una rebelión o una huelga con el permiso del moderador. O es capaz de tener monedas y usarlas como quiera, dándoselas a otros jugadores, a sí mismo o al moderador a cambio de nuevos recursos.

Igual que si los comunistas hacen una huelga, no puede caer en saco roto. Yo he hecho una huelga y ha sido un hilo estéril.

Si Chiribito me diese poder de “detener la economía” y eso impidiese el libre comercio entre usuarios o bloquease, por ejemplo, las 20 monedas que recibís diariamente pro nada, entonces todo haríais algo contra la huelga.

Pero no siendo así, ya me diras

224360 Hermes
+0

#A ver, eso seria trabajo de moderación si los posts y los hilos de todos los jugadores pasaran un filtro de moderación antes de ser publicados. Pero eso no es así. Jairo ha entrado en el Congreso gran parte del ejército como comparsa, por ejemplo, sin dar mucho margen de maniobra a Moderación. Eltomash ha convocado una huelga multitudinaria.

Obviamente puede venir moderación después y decir que eso no es así, sinó que es [i]asá,[/i] en un ejercicio de [i]retcon[/i]. Pero eso no es bonito y parece muy intrusivo, teniendo en cuenta que el rol aquí es especialmente permisivo, y se da mucha carta blanca a los jugadores para hacer lo que les plazca.

Digamos que en vez de limitación, una regla de obligado cumplimiento, lo que propongo es una recomendación. Si alguien se salta la recomendación, moderación todavía puede entrar -o no- a enmendar el entuerto. Pero es necesario hablar del tema para evitar situaciones incómodas, como las vividas en la primera sesión del congreso, en que había dos o tres maneras de ver lo que se estaba haciendo ahí y ha fomentado confusión y algo de verguenza ajena.

Simplemente digo eso.

1

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Ratificación de la reforma de la Ley 03-2022 del Poder Judicial, [Parlamento] Propuesta de Ley del Parlamento, Barcos franceses se acercan a Bahía e Isla, [ERdD] Creación de personajes, Oposiciones a fiscal [Cerradas], Test, Theomore al Parlamento | Vota UNR - Por la Nueva República, Candidatura a Presidente - ruido blanco, [ERdD] El mundo de Voldor, Candidatura presidencial - Vota Perro Sanche!,