POL
224360 Hermes
+2

Propuesta de nueva Norma Básica

[justify]Siguiendo con lo expuesto en [url=https://pol.virtualpol.com/foro/general/tiempo-de-reflexion]Tiempo de Reflexión[/url], quiero presentar una nueva propuesta de norma básica, que de alguna forma sirva para que el Rol englobe un simulador político.[/justify]
[justify][/justify]
[justify]Si he abierto un hilo nuevo es para poder editar la propuesta ágilmente, usad este hilo solo para hablar de esta propuesta concreta. El grueso del debate debe mantenerse en el hilo de Tiempo de Reflexión.[/justify]
[justify][/justify]
[justify]De hecho, la norma actual es muy buena, y ya permitiría hacer lo que estamos debatiendo. He pulido un poco el redactado (quitando algunas cosas que no encajarían), y he añadido dos puntos (que pongo en rojo).[/justify]
[justify][/justify]
[quote][justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 1. De la Comunidad[/color][/b]
Pol, como comunidad virtual, se constituye en plataforma democrática y participativa e identifica como sus valores máximos la libertad, la igualdad, la convivencia y el pluralismo.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El fin de Pol es la simulación o rol y sus instituciones propugnarán su prosperidad y desarrollo.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La comunidad polesa es soberana. De ella emanan sus instituciones, que protegen los derechos de sus jugadores.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 2. De la Ciudadanía, el Jugador y el Personaje[/color][/b]
a. Tendrá la consideración de usuario todo aquel que este registrado en el sistema de VirtualPol. Todo usuario es libre de adquirir la ciudadanía polesa, que convierte a un Usuario en Jugador. Conlleva la adquisición de los Derechos del Jugador y el deber de conocer y respetar sus normas e instituciones. Se pierde por rechazo voluntario, expulsión o por acción automática del sistema. Los usuarios publican "fuera de Personaje" con el cargo Usuario, que se obtiene automáticamente mediante el panel Cargos.
b. Tendrá la consideración de Personaje al individuo roleado por un Jugador en el entorno y contexto del Rol. Todos los jugadores podrán tener al menos un Personaje acorde a las normas y tantos como las normas permitan. Los Personajes no son considerados jugadores ni tienen derechos ni obligaciones en el marco de la Plataforma, que corresponderán a sus Jugadores.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 3. De los Derechos del Jugador[/color][/b]
Todos los jugadores tienen reconocidos, sin detrimento a que lo sean otros, los siguientes derechos:
a. Derecho de libertad religiosa y de opinión política, sin obligación de declarar sobre ideología, religión y creencias
c. Derecho a la libertad de expresión y prensa
d. Derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica
e. Derecho a la educación y la cultura
f. Derecho de asociación, reunión pacífica y manifestación, sin más limitación que el orden público
g. Derecho a la propiedad privada, limitada por las normas
h. Derecho y deber de contribución, que no podrá, en ningún caso, tener alcance confiscatorio
i. Derecho a la igualdad jurídica
j. Derecho a la integridad moral, a la intimidad personal, al honor y a la propia imagen
k. Derecho a la inviolabilidad personal al amparo y cumplimiento de las normas
l. Derecho a la irretroactividad de las disposiciones penales
m. Derecho a la participación
n. Derecho a tutela jurídica efectiva, a la presunción de inocencia y a la no indefensión
Todos los ciudadanos tienen, a su vez, el deber de cumplir la presente norma, así como las normas redactadas por el Moderador, para garantizar así la convivencia en la comunidad.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 4. Del Moderador[/color][/b]
a. El Moderador es la máxima autoridad de la plataforma. Tiene las siguientes funciones esenciales:
i. Moderación de toda la plataforma y del rol en particular
ii. Dinamización del rol
iii. Gestión del sistema de privilegios, panel económico y documentos, así como otros sistemas de la plataforma en cumplimiento de las normas
iv. Interpretación de las normas
v. Todas aquellas que se deriven de las anteriores u otorgadas por las normas[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]b. El Moderador puede nombrar submoderadores que le asistan en estas u otras funciones
c. El Moderador puede crear normas o documentos de obligado cumplimiento, que no contradigan esta norma Básica
d. Es elegido mediante las elecciones automáticas a Presidente según Sistema sin que puedan establecerse barreras arbitrarias para acceder al examen a Moderador.
e. El Moderador puede delegar estas y cualquier otra función derivada de su acción o de las normas en cualquier otro usuario, elegido mediante cualquier sistema que se considere oportuno.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][color=#ff4136][font=Arial, Helvetica, sans-serif]f. El Moderador debe establecer un trasfondo que implique un sistema político para que administre la comunidad, Este transfondo deberá incluir una descripción de las instituciones y cómo acceder a ellas, y deberá velar para que se cumpla dicho trasfondo, creando y otorgando los cargos que sean necesarios a quien sea necesario.[/font][/color][/size][/justify]
[justify][size=2][color=#ff4136][font=Arial, Helvetica, sans-serif]g. Este sistema político podrá cambiar, siempre que esté debidamente justificado desde el rol.[/font][/color][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 5. De la Asamblea de Jugadores[/color][/b]
a. La Asamblea de Jugadores es la cámara de representación de la comunidad. Todos los jugadores tienen derecho a voz y voto en la Asamblea de Jugadores, pudiendo iniciar debates. Las votaciones se harán preferiblemente mediante una votación tipo "Parlamento".
b. La Asamblea tiene la función de moderar la acción del Moderador. Podrá decidir vetar, rehacer, modificar o derogar cualquier norma presentada por el Moderador por mayoría simple de los votos tras un debate de 24h. Mediante el mismo procedimiento podrá sancionar normas nuevas que tendrán la misma validez que las del Moderador.
c. La Asamblea de Jugadores puede cesar al Moderador por mayoría de los votos. El Moderador nombrará un submoderador sustitutivo y cesará en sus funciones o, si la Asamblea de Jugadores lo considera más oportuno, dimitirá y ejercerá de Moderador el segundo candidato más votado.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 6. De la Reforma de la Norma Básica[/color][/b]
Esta norma básica se modificará por referendum con mayoría simple de votos a favor tras un debate de 24h en la Asamblea de Jugadores.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Disposición transitoria:[/color][/b]
a) Hasta las próximas elecciones a Presidente, el presente ejercerá de Moderador en funciones nombrando a un vicepresidente votado en unas elecciones que duren 24h. El vicepresidente elegido tomará las decisiones respectivas a las funciones del órgano.
b) El Presidente en funciones y el vicepresidente elegidos harán las acciones necesarias para reiniciar la economía, de forma que todo jugador tenga 0 monedas.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Disposición derogatoria:[/color][/b]
La aprobación de esta Norma Básica derogará todas las leyes y decretos vigentes, que serán movidas a un apartado de documentos específico.[/font][/size][/justify]
[/quote]
[justify][/justify]
[b]Explicación: [/b]La idea es que el moderador debe diseñar un sistema político acorde con lo que se rolea y velar para que se cumpla. Eso permitiría rolear sistemas feudales, dictatoriales, democráticos o lo que sea, siempre que sea acorde con el rol, con el Moderador velando por la continuidad de esta.

 1  2     Orden: Fecha | Votos 13 mensajes en este hilo creado hace .
224360 Hermes
+0

#Si a alguien no le gusta el Principado, puede desbancar al moderador en las elecciones y proponer un sistema democrático, estableciendo el nuevo trasfondo, explicando la transición y abriendo elecciones a tal cargo.

224206 Lector
+0

#A favor.

Además, yo aprovecharía para modificar el artículo 3, ya que incluye una referencia al "Presidente", que en realidad debería estar hecha al Moderador:

[quote][b][i]Artículo 3[/i][/b]
[i][...][/i]
[i]Todos los ciudadanos tienen, a su vez, el deber de cumplir la presente norma, así como las normas redactadas por el [color=#e82a1f]Moderador[/color], para garantizar así la convivencia en la comunidad.[/i][/quote]

224360 Hermes
+0

#[quote=Lector] A favor.

Además, yo aprovecharía para modificar el artículo 3, ya que incluye una referencia al "Presidente", que en realidad debería estar hecha al Moderador:

[quote][b][i]Artículo 3[/i][/b]
[i][...][/i]
[i]Todos los ciudadanos tienen, a su vez, el deber de cumplir la presente norma, así como las normas redactadas por el [color=#e82a1f]Moderador[/color], para garantizar así la convivencia en la comunidad.[/i][/quote]
[/quote]
Cambiado. Esa se me pasó.

224752 Zokaar
+0

#A favor. Me parece una muy buena forma de clarificar la Norma Básica para combinar Rol y sistema "clasico". 

Lo que creo que no sería conveniente (pero al mismo tiempo no veo claro que la Norma básica deba entrar en tanta concreción), es que cada 28 días se pueda cambiar todo el trasfondo, según el moderador que salga elegido. 

De alguna forma se debería intentar que las transiciones de transfondo tengan un mínimo sentido. Es decir, que si yo gano elecciones no pueda pasar del contexto actual a un contexto futurista o de guerra fría (mitad s.XX) con un simple post en el foro (por poner dos ejemplos). Nose si me explico. 

Es solo una duda que me surge al "ponerme en el peor escenario". Aunque obviamente, si alguien gana elecciones a Moderador tendrá su legitimidad para hacer lo que ha prometido al presentarse.

224360 Hermes
+0

#Eso a mi no me molestaría demasiado. Se debe poder cambiar el trasfondo, y posibilitar el reinicio del rol. Y si algo no funciona, poder hacer marcha atrás a los 28 días. Si alguien quiere resetear el rol, puede presentarse a "elecciones de moderador" con un programa a tal efecto.

Por otro lado, el moderador no tiene poder absoluto: los jugadores pueden deponerlo.

221993 Chiribito
+3

#Está claro que cada moderador le da al rol su toque especial que unos gustará más y a otros menos. Lo de la campaña a moderador está bien porque le da aliciente al rol en sí, y a quienes lo quieren promover. Habrá que ver el modo de llevarse a cabo esas campañas y que cosas se pueden ofrecer y que no, porque la historia en realidad no puede estar preescrita, sino que esta se desarrolla con la intervención de los jugadores.

225312 Eltomash
+0

#A favor sin reservas

224360 Hermes
+0

#[quote=Chiribito] Está claro que cada moderador le da al rol su toque especial que unos gustará más y a otros menos. Lo de la campaña a moderador está bien porque le da aliciente al rol en sí, y a quienes lo quieren promover. Habrá que ver el modo de llevarse a cabo esas campañas y que cosas se pueden ofrecer y que no, porque la historia en realidad no puede estar preescrita, sino que esta se desarrolla con la intervención de los jugadores. [/quote]

Yo creo que dejarlo en modo "liberal" sería lo mejor, para ver dónde está la línea que no se debe cruzar.

Si alguien inicia campaña diciendo que quiere controlar muchas cosas, la comunidad supongo que le penalizaría. O no, y eso es lo que la gente acaba por querer.

Yo entiendo estas campañas de una forma un tanto mas generica, dar ideas de hacia dónde va a ir la historia, y explicar si favorecerías algún tipo de evento u otro: Por ejemplo: "Los refugiados van a dar mas problemas, y un desastre natural podría dar al traste los planes de ampliar la ciudad. Va a haber una festividad que permitirá a los personajes ser creativos."

Cosas así. No sé. Escritura tipo horóscopo xD

221993 Chiribito
+0

#¿Alguna consideración o aportación más a esta propuesta de Norma Básica?

El cambio con la actual es el añadido de los apartados f y g del artículo 4

224360 Hermes
+0

#[quote=Chiribito] ¿Alguna consideración o aportación más a esta propuesta de Norma Básica?

El cambio con la actual es el añadido de los apartados f y g del artículo 4 [/quote]

También notar que hay algun cambio menor en otros puntos redactados (cambio de "Presidente" a "Moderador" y cosas así), que no marqué en rojo.

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

A la atención del Decano, Propuesta de Ley Elemental, Byzantium y su vasallo, [POLcasts] Programa especial y gratuito, J’accuse le President Lector, Nace la Inmobiliaria Duque de Lerma, Examen de los simpsons hecho, Contrato de Plazo Fijo entre PolBank y Byzantium., Nace el movimiento Kendeliano, Elección del Alcalde del Poblado Original (Aurora),