POL
203938 Byzantium
+2

Reforma de la Norma Básica (Actual Constitución o Ley Básica)

Traigo a esta asamblea una reforma total y definitiva de la Ley Básica amparada en el debate público en torno al rol. Tiene mucho que hablar, seguramente, pero aquí la justificación:

[b]Es una Norma básica que deja de identificarnos como un país virtual simulado. [/b]

Eso no quiere decir que no vayamos a simular un país o una isla o una ciudad. Deja cualquier cosa posible, permitiendo tanto un VP más clásico como un rol 100% narrativo en que no usemos ninguna cosa de la plataforma.

Dado que no hay acuerdos exactos en qué grado el simulador y el rol van a ser lo mismo, creo que esta opción es la mejor. Permite muchas cosas.

[b]Es una Norma básica que tiene instituciones propias de un país virtual simulado.[/b]

Quizás por deformación de estar muchos años aquí, no concibo una norma básica en la que no existan límites y contrapesos al presidente. Creo que en el caso hipotético de que el simulador y el rol sean la misma cosa, será necesario que haya estas instituciones.

En cualquier caso [b]es posible que nunca se utilicen[/b] ninguna de esas instituciones y vivamos por consenso y acuerdo.

Del mismo modo tiene derechos fundamentales, que la verdad se podrían borrar, pero que "por si acaso acabamos siendo un país roleado" casi tanto como siempre, no sobran. Pero sí, se pueden borrar.

[i]Efectivamente el Presidente tiene una serie de poderes bastante absolutos y puede dedicarse a ignorar la norma. Pero eso siempre ha sido así. Solo que somos muy civilizados y no ha pasado tantas veces.[/i]

[i][url=https://pol.virtualpol.com/doc/lb]https://pol.virtualpol.com/doc/lb[/url][/i]

[b]Yo creo que va a haber gente que quiera más garantías y gente que piense que no haga falta casi nada de estas garantías y he optado por tirar por la via de enmedio.[/b]

[b]Además habrá que sopesar la idea de reiniciar la economía mediante disposición transitoria.[/b]

1 2 3 4 5     Orden: Fecha | Votos 45 mensajes en este hilo creado hace .
223096 Baron_Noir
+3

#Yo soy de los que creen que no hacen falta garantías pero esta propuesta me parece muy aceptable y digna como códice de normas para la comunidad. Así que estoy radicalmente a favor.

223096 Baron_Noir
+2

#Yo voto por lo último. Acabemos con este aburrido trámite con el compromiso de modificarlo cuando se pruebe insuficiente durante el roleo.

201659 Palau
+2

#Creeréis que no le he estado dando vueltas dado lo breve que voy a ser. Pero me lo he leído todo, incluido el debate que ha habido aquí.

A favor


Edit: La distinción de jugador-personaje me parece necesaria. ¿Podríamos cargarnos todo y tener una constitución que no contemple otra cosa que no sea el rol, y moderar desde ahí? También. Pero no es mala idea tener una asambleíta que esté por encima de todo, que haga que si en unos meses vemos que esto es un mierdolo, podamos debatir cómo cambiarlo.

224360 Hermes
+2

#Me gusta mucho, mucho, mucho, mucho, mucho.

Si el redactado concreto es adecuado al momento actual, no lo sé. Pero es simple y fácil, y contempla unas cuantas cosas que yo consideraría indispensables.

Un par de apuntes cosméticos:

Singularizaba el punto M de los derechos. Es el único que es una obligación. Propongo, para ordenarlo mejor, el siguiente redactado:

[quote][b][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Artículo 3. De los Derechos[/font][/size][/b]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Todos los ciudadanos tienen reconocidos, sin detrimento a que lo sean otros, los siguientes derechos:[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][... LISTA, menos la m ...][/font][/size]
Todos los ciudadanos tienen, a su vez, el deber de cumplir la presente norma, así como las normas redactadas por el Presidente, para garantizar así la convivencia en la comunidad.[/quote]

(Le he añadido algo de flare para que no quede tan seco, al sacarlo de la lista.)

Otra cosa que cambiaría es la reforma de la misma ley. No veo normal que para sacar un presidente se necesite 2/3 partes, pero para cambiar la ley básica solo sean necesaria mayoría simple. A efectos prácticos, una mayoría simple podría destrozar un Ejecutivo via modificación constitucional. La Ley debería estar tanto o más protegida, si cabe, que el Ejecutivo, no al revés.

Me gusta la idea de abrir el parlamento a una asamblea total, como contrapeso al presidente. Me gusta la idea de tener un poder judicial tipo herramienta desechable.

203938 Byzantium
+2

#[quote=eltomash2] Supongo que eliminando los artículos 3, 5 y 6, podría aceptarlo [/quote]
[quote]Kendel:
No se, yo creo que es el momento para romper con el pasado al completo[/quote]

Si formulais una alternativa a las palabras "Asamblea" y "Juez Supremo" que eviten lo siguiente, la sustituyo.

"paco23 se presenta a las elecciones con una candidatura de mejorar el rol para hacer la isla más activa mediante un neuvo sistema. Paco23 gana, borra todas las leyes y declara la República Nazi de Paco23 mediante la cual cualquiera que no diga Hail Paco23 queda kickeado"

"Mariel24 gana las elecciones y una vez ganada, procede a no hacer nada durante 28 días, matando la actividad de la plataforma"

"Abuelita69 gana las elecciones y en contra de lo que quiere el resto de jugadores, insiste en que la Isla se ha convertido mágicamente en Marruecos".

Podría seguir haciendo una lista.

Y sí, muchas de estas cosas podían haber pasado ya y pueden pasar incluso con este sistema, pero la existencia de un mínimo de contrapesos proporciona herramientas "legales" para contrarrestarlo.

203938 Byzantium
+2

#la ley basica es solo un marco general. el cargo de personaje es una practicidad. La lb. no llega a detalle en ningun tema, añadirlo seria arbitrario. Pero me importa poquisimo añadirlo.

yo ya he ido mencionandolo. No aprobar esta ley es jugar a virtualpol clasico. Aprobarla es movernos hacia un virtualpol = rol. La LB se modifica con mayoria simple, una vez la aprobemos ahora (que requiere tres votaciones en este sistema).

Cosas importantes requieren consenso y merecen un No.

la ley identifica el pol presente con un rol, no con un simulador. Votar No cuando se quiere un rol porque pone Albenga en vez de Enjuta, no se a donde nos lleva pero no muy lejos.

203938 Byzantium
+2

#He modificado el texto en el espíritu de mantener todas las ideas que me habéis dado, lo cual puede haberlo hecho peor, en general siguiendo a Chiribito y Dunkel que son lo sque han puesto texto sustitutivo (no se puede copiar y pegar, porque el sistema es una caca).

a) Ciudadanía es un concepto del sistema. Pero creo que llamar a los ciudadanos "Jugador" es lo correcto, así que he cambiado todas las referencias a ciudadano por Jugador.

b) He introducido el concepto de Personaje para que todos entendamos con esta Norma en la mano que "Lector tiene derecho a decir lo que quiera en un foro, sin poder ser censurado ni perseguido injustamente" pero "el personaje de Lector en la isla puede ser vilmente asesinado por decir que la tierra es una esfera".

Quizás era innecesario, pero tras las conversaciones en la plaza, tal. Creo que aclara, especialmente para los renacidos que vengan, que solo los Jugadores (los ciudadanos de toda la vida) deciden el futuro de la plataforma, pese a que los Personajes sean el día a día de la plataforma y decidan lo que ocurra en la Isla.

c) Respecto a los derechos, entendiendo que no hay consenso he aclarado que solo corresponden al Jugador y nunca jamás al Personaje.
No los he editado salvo para cambiar la M como se ha dicho.
Entiendanse como una limitación para kickear gente y borrar posts o impedir la actividad de la gente. No quieren limitar al Rol, sino que quieren limitar a las personas que ejercen poder de la Plataforma. Como lo dicho antes de Lector. De todas maneras se pueden editar con mayoría de 1/2.

d) He cambiado las referencias a Presidente por Moderador, exceptuando las que hablan de Elecciones a Presidente. Si se cambia bien el nombre de Presidente a Moderador, entonces ya ni siquiera se llamarían elecciones a Presidente.

e) la Asamblea es ahora Asamblea de Jugadores, que evidencia lo dicho, que no votan los personajes sino los jugadores.
He cambiado lo de retirar al Presidente y en vez de 2/3 es 1/2 como todo lo demás.

f) he quitado el Juez Supremo, pero he dado al Moderador la función de delegar cualquier función a quien quiera. Esto debería contentar a quienes no quieren "juez" y a quienes han dicho que quieren delegar.

Creo que lo he dicho y justificado todo.

at @hermes @lector @anders @eltomash2 @baron_noir @onii_chan si me olvido de alguien lo siento, he ido rápido.

[size=5][b][u]También he puesto una disposición de reinicio de la economía. [/u][/b][/size]
[size=5][size=1]nadie ha comentado ese tema, por si acaso.[/size][/size]

221993 Chiribito
+2

#[quote=Neovsky]

No voy a debatir semejantes chorradas de personas que agradezco que estén por aquí, pero parece que esto que estáis haciendo es prostituir la plataforma y además cargársela...porq esto es para unos cuantos y rompiendo la base de este santa plataforma.

EN CONTRA!!!

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Mi idea, como candidato a moderador que quiere aprovechar todos los recursos que nos ofrece la plataforma, es que el mapa y las monedas deben ser reiniciadas.[/font][/size] [/quote]

Por alusiones, al escribir la frase que yo he dicho:
[ul]
[li][color=#111111][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]18:15 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/22.gif[/img] [b][color=inherit]Neovsky[/color][/b]: bradduk espero que no les permitas hacer lo que quieren hacer[/size][/color][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#eeeeee][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]17:58[/font][/size][/color][color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif] [/font][/size][/color][img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/22.gif[/img][color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif] [/font][/size][/color][b][color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=inherit]Neovsky[/color][/font][/size][/color][/b][color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]: ya sabeis trabajar y trabajar... no soy rico para estar en frente del ordenador todo el dia[/font][/size][/color][/li]
[/ul]
[ul]
[li][color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#111111][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]18:23 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/22.gif[/img] [b][color=inherit]Neovsky[/color][/b]: a veces si la democracia es peligrosa[/size][/color][/font][/size][/color][/font][/size][/color][/li]
[/ul]


[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Antes de decir estas cosas conviene tratar de integrarse un poco en la plataforma, conocer a la gente, ver lo que plantean, etc.[/font][/size][/color]
[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Pero no, venimos con nuestras ideas preconcebidas inamovibles, no leemos a nadie, las cosas son como figuran en nuestro pedestal y punto y claro ... salen esas frases tan geniales ...[/font][/size][/color]

[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]- prostituir la plataforma[/font][/size][/color]
[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]- romper la base de esta santa plataforma[/font][/size][/color]
[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]- la democracia es peligrosa [/font][/size][/color]
[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]...[/font][/size][/color]

[color=#444444][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]sabes, a mi esto me suena ideas dictatoriales, y mira, lo mismo que a ti no te gusta lo que digo, a mi tampoco me gusta lo que has dicho tú :|[/font][/size][/color]

225331 SLY
+1

#Si @Byz te olvidaste de mi pero no pasa nada , sobre el tema que lleváis tratando en mi humilde opinión en un principio no se porque deberíamos ser una isla. Me parece mejor tener otros paises que hicieran frontera con nosotros e interactuar con ellos. En cuanto al moderador del rol yo lo apartaría de la presidencia , que no tuviera nada que ver, que se dedicase al rol en exclusiva y punto. En cuanto al mapa yo lo veo un guirigay de cojones estaría bien que quedaran claras las zonas , Condados, Señoríos ,Ducados etc que quedase mejor definido pero vosotros tenéis más capacidad de análisis que yo por lo tanto lo que vosotros digáis, estará bien

223096 Baron_Noir
+1

#Pero es es *verdaderamente* fácil. Se hace a día de hoy con el cargo Jurista.

221788 Anders
+1

#La idea de fondo me parece buena.

Sobre la propuesta concreta, me parece bien el ánimo de simplificar la gestión de la plataforma. Efectivamente, @Byzantium, me acuerdo de que intentamos algo similar, y creo que simplemente no fue aprobado.

No obstante, veo algunas cosas que están de más y otras que echo de menos. 

Sobre las cosas que están de más, eliminaría la figura del Juez Supremo; creo que hemos avanzado hacia una comunidad que puede confiar en elegir un Presidente capaz de moderar, y en el caso de que un Presidente decidiera saltarse la ley, poco podría hacer el Juez Supremo si sólo interpreta normas.

En cuanto a las cosas que echo de menos, creo que habría que apostar por condensar todas y cada una de las normas en este mismo texto. Es decir, que no se trate de una Norma Básica, sino de la Norma. Para ello, convendría regular aquí varios de los paneles que puede moderar el Presidente.

221993 Chiribito
+1

#Mi idea, como candidato a moderador que quiere aprovechar todos los recursos que nos ofrece la plataforma, es que el mapa y las monedas deben ser reiniciadas.

Las monedas, fichas de juego, o como se las quiera llamar, así como el mapa, tablero de juego, o como se lo quiera llamar, tienen sentido si al inicio del juego si todos comenzamos en las mismas condiciones.

Si uno empieza con 10.000 :moneda: y 20 parcelas, otro con 2.000 :moneda: y 15 parcelas, otro con 5.000 :moneda: y 4 parcelas, otro con 540 :moneda: y ninguna parcela, etc., supone una desigualdad de origen que hace que estos aspectos no puedan ser tenidos en cuenta en el rol, de modo que podrían acumularlos todo lo que quieran porque carecerían de todo valor, salvo el mental que cada cual quisiera darles, en plan (síndrome de diógenes virtualpolés).


Para que mapa y monedas tengan valor y sean útiles al juego, todos tenemos que partir de las mismas condiciones de inicio, sobre todo en este momento en que estamos planteando un cambio del modelo de juego que supone un reset legal, estructural y económico con el anterior sistema.

221993 Chiribito
+1

#[quote=Hermes] Como he comentado por la Plaza, yo me abstendría de votar este redactado. Sinceramente, toy más cerca del no que del sí.

Una de las cosas que no me gusta del redactado actual es que crea confusión entre jugador y personaje. Sí, claro. Lo deja clarísimo en las normas... pero yo hablo de su aplicación práctica y del día a día de la plataforma. El redactado actual lo veo una invitación al desastre, sinceramente.

Si se quiere mejorar eso, bajo mi punto de vista, haría falta añadir de algún modo el cargo "Personaje", a otorgar a todos los jugadores libremente, para poder firmar los posts e hilos y dejar claro que son rol. En tal caso, me acercaría al sí. [/quote]

Esto se puede concretar en las normas de juego que el moderador o la asamblea de jugadores elaboren. Al final se trata de crear un cargo (jugador), o los que sean, para que sepamos cuando se habla como una cosa u otra. Yo soy partidario de esta idea, pero no creo q deba ir en esta ley básica, sino en las propias normas de juego que elaboren moderador y asamblea en su momento. @Hermes

224206 Lector
+0

#Yo completamente a favor de esta propuesta. Da unas garantías mínimas, permitiendo además que el Rol progrese de la mejor forma.

PD: nótese que, en contra de lo que dice @eltomash2, esta Ley no forma, realmente, un Estado, sino una estructura organizativa [i]sui generis[/i] en la que los jugadores del rol pueden gestionar su comunidad al margen del roleo como tal, pero orientado siempre a mejorar y hacer progresar éste; lo cual veo perfecto. Además, nótese que la mayor parte de las instituciones (Asamblea y Juez Supremo) no tienen por qué estar constituidas como tales de forma continua, sino que basta con que se organicen [i]ad hoc[/i] según se fueran necesitando.

225312 Eltomash
+0

#Supongo que eliminando los artículos 3, 5 y 6, podría aceptarlo

bradduk
+0

#No tengo nada en contra de la propuesta, pero la verdad, siendo los pocos que somos yo probaría a mandarlo todo a la mierda e ir full game 🤭

Aprovechar lo que hay aquí pero hacerlo un juego de rol total, por ejemplo, si usamos lo de la isla esa hacer que no hayamos explorado la isla entera y que el que gane las elecciones pueda describir un trozo de la isla.

No se, yo creo que es el momento para romper con el pasado al completo e intentar algo nuevo de verdad.

225312 Eltomash
+0

#Una vez más, estoy con bradduk

221993 Chiribito
+0

#[color=#000000][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Bueno, tras leer el documento de byz y algunos comentarios en el chat (No he leído todo el chat, ni todo lo dicho en el foro ... ahora lo haré ...) propongo unos cambios en ese documento que básicamente son un cambio de nombres pq yo veo una doble vertiente en todo esto. [/font][/size][/color]

[color=#000000][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif]- Por un lado somos jugadores que rolean, pero como jugadores, tenemos que tener unas  normas de juego, que es de lo que trataría este documento.  [/font][/size][/color]

[color=#000000][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif]- Por otro lado, nuestros personajes son los que van a simular un reino, una dictadura, una democrácia, uno lo que sea, con una historia y unos problemas x, y harán unas instituciones u otras, y tendrán parlamentos, o sedanos, o reyes, o presidentes, o primeros ministros, o dictadores, o lo que sea, y eso será el país real para nuestros personajes.[/font][/size][/color]

[font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=3]Dada esta doble vertiente como jugadores (fuera del juego) y como personajes (dentro del juego) vamos a tener este doble tipo de normas que no debemos confundir. Por este motivo, creo que la terminología usada en las normas como jugadores, no debe ser similar a la que usaremos como personajes cuando hagamos nuestras leyes y demás historias.[/size][/color][/font]



[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 1. De la Comunidad[/color][/b]
Pol, como comunidad virtual, se constituye en plataforma democrática y participativa e identifica como sus valores máximos la libertad, la igualdad, la convivencia y el pluralismo.[/font][/size]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El fin de Pol es la simulación o rol y sus instituciones propugnarán su prosperidad y desarrollo.[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La comunidad polesa es soberana. De ella emanan sus instituciones, que protegen los derechos de sus [s]ciudadanos[/s]. [b][color=#c10300]jugadores[/color][/b][/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=#008e02]Artículo 2. De la [s]Ciudadanía[/s][/color][color=#c10300]   condición de Jugador[/color][/b]
Tendrá la consideración de [s]usuario[/s] [b][color=#c10300]jugador[/color][/b] todo aquel ciudadano o turista que este registrado en el sistema de VirtualPol. [s]Todo usuario es libre de adquirir[/s] [color=#c10300][b]y adquiera[/b][/color] la ciudadanía polesa [b][color=#c10300]la cual[/color][/b] conlleva el deber de conocer y respetar sus normas e instituciones, [color=#000000][s]Los usuarios que hubiesen adquirido la ciudadanía polesa gozan[/s][/color] [b][color=#c10300]así como el disfrute[/color][/b] de todos los derechos conforme a las normas. La ciudadanía se pierde por rechazo voluntario, expulsión o por acción automática del sistema.[/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 3. De los Derechos [/color][color=#c10300]de los jugadores (Este apartado se puede aligerar mucho ... todo esto de abajo es más propio de las constituciones y leyes intrajuego, más que de la norma que regule el roleo ... ) [/color][/b]
Todos los ciudadanos tienen reconocidos, sin detrimento a que lo sean otros, los siguientes derechos:
a. La adquisición y rechazo de la ciudadanía, una vez solicitada
b. Derecho de libertad religiosa y de opinión política, sin obligación de declarar sobre ideología, religión y creencias
c. Derecho a la libertad de expresión y prensa
d. Derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica
e. Derecho a la educación y la cultura
f. Derecho de asociación, reunión pacífica y manifestación, sin más limitación que el orden público
g. Derecho a la propiedad privada, limitada por las normas
h. Derecho y deber de contribución, que no podrá, en ningún caso, tener alcance confiscatorio
i. Derecho a la igualdad jurídica
j. Derecho a la integridad moral, a la intimidad personal, al honor y a la propia imagen
k. Derecho a la inviolabilidad personal al amparo y cumplimiento de las normas
l. Derecho a la irretroactividad de las disposiciones penales
m. Deber de cumplimiento de las normas
n. Derecho a la participación
ñ. Derecho a tutela jurídica efectiva, a la presunción de inocencia y a la no indefensión[/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 4. Del [s]Presidente[/s][/color][/b]  [b][color=#c10300]Moderador del Rol[/color][/b][/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]a. El [color=#c10300][b]Cargo automático de[/b][/color] Presidente es [s]el máximo representante de Pol y[/s] [color=#c10300][b]la[/b][/color] máxima autoridad de la plataforma. Ejerce de máximo moderador y tiene las siguientes funciones esenciales:
i. Moderación y gestión ejecutiva de todas la plataforma y del rol en particular
ii. Dinamización del rol
iii. Gestión del sistema de privilegios, panel económico y documentos, así como otros sistemas de la plataforma en cumplimiento de las normas [color=#c10300][b]y las necesidades derivadas del roleo[/b][/color]
iv. Todas aquellas que se deriven de las anteriores u otorgadas por las normas[/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]b. El [s]Presidente[/s] [color=#c10300][b]Moderador del Rol[/b][/color] puede nombrar vicepresidentes que le asistan en estas u otras funciones
c. El [s]Presidente[/s] [b][color=#c10300]Moderador del Rol[/color][/b] puede crear normas o documentos de obligado cumplimiento, que no contradigan esta norma Básica
d. Es elegido mediante las elecciones automáticas a Presidente según Sistema sin que puedan establecerse barreras arbitrarias para acceder al examen a Presidente.[/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 5. De la Asamblea[/color][/b] [b][color=#c10300]de Jugadores[/color][/b] [/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]a. La Asamblea es la cámara de representación de la comunidad. Todos los [s]ciudadanos[/s][b][color=#c10300] jugadores[/color][/b] tienen derecho a voz y voto en la asamblea. [s]Todos los ciudadanos pueden iniciar un debate en la Asamblea[/s]. [b][color=#c10300]pudiendo iniciar debates.[/color][/b] Las votaciones se harán preferiblemente mediante una votación tipo "Parlamento".
b. La Asamblea tiene la función de moderar la acción del [s]Presidente[/s]. [b][color=#c10300]Moderador del Rol[/color][/b] Podrá decidir vetar, rehacer, modificar o derogar cualquier norma presentada por el [s]Presidente[/s] [b][color=#c10300]Moderador del Rol[/color][/b] por mayoría simple de los votos tras un debate de 24h. Mediante el mismo procedimiento podrá sancionar normas nuevas que tendrán la misma validez que las del [s]Presidente.[/s]   [b][color=#c10300]Moderador del Rol[/color][/b][/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]c. La Asamblea puede cesar al Presidente [b][color=#c10300]Moderador del Rol[/color][/b] por mayoría de 2/3 de los votos. El Presidente nombrará un vicepresidente sustitutivo y cesará en sus funciones o, si la Asamblea lo considera más oportuno, dimitirá y ejercerá de Presidente el segundo candidato más votado.[/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 6. Del Juez [s]Supremo[/s][/color][/b] [b][color=#c10300]del Rol (Me chirría un poco esto ... para esto está el moderador ...) [/color][/b][/font][/size][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]a. La Asamblea podrá elegir a un ciudadano como Juez Supremo, con la función de interpretar las normas cuando sea solicitado, de forma consultiva o vinculante.
b. De no elegirse, el Presidente asumirá la función de interpretar las normas.[/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 7. De la Reforma de la Norma Básica[/color][/b]
Esta norma básica se modificará por referendum con mayoría simple de votos a favor tras un debate de 24h en la Asamblea.[/font][/size][/justify]
[justify][/justify]
[justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Disposición transitoria:[/color][/b]
Hasta las próximas elecciones a Presidente, el presente Presidente ejercerá en funciones nombrando a un vicepresidente votado en unas elecciones a moderador que duren 24h. El vicepresidente elegido tomará las decisiones respectivas a las funciones del órgano.[/font][/size][/justify]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Disposición derogatoria:[/color][/b]
La aprobación de esta Norma Básica derogará todas las leyes y decretos vigentes, que serán movidas a un apartado de documentos específico.[/font][/size]

225312 Eltomash
+0

#Coincido con Chiribito, aligerar a tope el artículo 3 y cepillarse el 6 (o dejarlo en manos del moderador del rol)

224206 Lector
+0

#Completamente de acuerdo con @Chiribito en el cambio de denominaciones. 

Respecto del artículo 6, yo entiendo que en aras de mantener la estructura más aligerada posible, también es aceptable eliminarlo: las funciones de interpretar las normas en general es realizada por el Moderador del Rol y, si la Asamblea de Jugadores estuviera en contra, siempre tiene la opción de destituirle.

224206 Lector
+0

#A ver, desde luego que, personalmente, no me plantearía eliminar el artículo 3. Una comunidad (en este caso, de jugadores de rol) debe tener un conjunto de reglas mínimo, y eso es para lo que está ese artículo ahí.

Respecto del artículo 6, bueno, a mí me es indiferente que se mantenga o se quite. Lo que comentas, @Hermes, de cómo debe comportarse el Moderador, creo que también puede obtenerse mediante un debate de la Asamblea, por ejemplo. 

No sé, en general, como veis, personalmente me valen bastantes cosas siempre que sean lógicas y razonadas.

223096 Baron_Noir
+0

#Siento ser quisquilloso, pero ya puestos a cambiar el nombre (coincido con Hermes en esto) creo que “Usuario” tendría más sentido que “Jugador”, puesto que tal como interpreto ahora mismo la norma, se podría excluir a usuarios que no jueguen al rol pero participen en la comunidad.

¿Me explico? :roto2:

224360 Hermes
+0

#No voy a votar a favor del redactado actual, ya que considero que no logra el objetivo de simplificar la norma al introducir conceptos nuevos, quitar otros asentados y, a su vez, mantiene otros que creo que deberían ser obsoletos.

De todas formas, reconozco que es un buen término medio entre la propuesta inicial de Byzantium y las modificaciones pedidas por Chiribito y eltomash.

203938 Byzantium
+0

#En cuanto a usuario, ciudadano y jugador, yo mismo no tengo ninguna preferencia y según cuente más gente a favor de uno o de otro, pongo uno u otro. Me da 100% igual.

Y sí, Hermes, realmente solo estoy intentando de mantener un redactado que tenga buenas perspectivas para todos los presentes. Lo importante va a ser lo que venga después.

No sé muy bien que conceptos podrían retirarse que estarían obsoletos. Pero si realmente estan obsoletos o se pueden quitar ya o pdoemos esperar a que la activdad nos demuestre que estan obsoletos, una vez estemos jugando.

222185 Neovsky
+0

#Espero que @Gonzo no permita tal salvajada, es un ataque fontral a la red. Es urgente que aparezca, están tomando algunas decisiones que creo que no les compete.

224206 Lector
+0

#Lo veo casi todo bien, @Byzantium. Especialmente me gusta mucho el nuevo redactado del Artículo 2º, que especifica el tema Jugador-Personaje y lo deja todo mucho más claro.

Lo único que no entiendo su función es la transitoria al respecto del vicepresidente. ¿Por qué hace falta nombrarlo, o por qué no podría el Presidente encargarse de todo hasta las próximas elecciones?

203938 Byzantium
+0

#[quote=Lector] Lo veo casi todo bien, @Byzantium. Especialmente me gusta mucho el nuevo redactado del Artículo 2º, que especifica el tema Jugador-Personaje y lo deja todo mucho más claro.

Lo único que no entiendo su función es la transitoria al respecto del vicepresidente. ¿Por qué hace falta nombrarlo, o por qué no podría el Presidente encargarse de todo hasta las próximas elecciones? [/quote]

Porque no tengo ni idea de moderación ni quiero asumir todo el peso de llevar la Isla al empezar. Y yo podría nombrar submoderadores a quienes se han presentado candidatos o puedo poner unas elecciones, y he optado por lo segundo.

225312 Eltomash
+0

#Yo creo que esta reforma de la ley básica lo que hace es perpetuar el modelo de Estado que tenemos ahora. Propones tres poderes, con una gran autonomía presidencial y poco más.

Si apostamos por el rol, tenemos que apostar por (bajo mi punto de vista):

- Eliminar la noción de presidente y sustituirla por el moderador del rol. Una persona con plenos poderes de gestionar el simulador y dirigir el rol hacia lo posible. Obviamente comparto con Byz la idea de que todos los poderes deben tener contrapeso, pero en una isla sin siquiera cabañas para dormir, no podemos tener asamblea y juez supremo. Tenemos que dejarlo en manos del moderador del rol.

- Dejar total libertad para que nosotros mismos decidamos cómo nos vamos a organizar, sin una estructura de Estado preconcebida.

203938 Byzantium
+0

#[quote=eltomash2] Yo creo que esta reforma de la ley básica lo que hace es perpetuar el modelo de Estado que tenemos ahora. Propones tres poderes, con una gran autonomía presidencial y poco más.

Si apostamos por el rol, tenemos que apostar por (bajo mi punto de vista):

- Eliminar la noción de presidente y sustituirla por el moderador del rol. Una persona con plenos poderes de gestionar el simulador y dirigir el rol hacia lo posible. Obviamente comparto con Byz la idea de que todos los poderes deben tener contrapeso, pero en una isla sin siquiera cabañas para dormir, no podemos tener asamblea y juez supremo. Tenemos que dejarlo en manos del moderador del rol.

- Dejar total libertad para que nosotros mismos decidamos cómo nos vamos a organizar, sin una estructura de Estado preconcebida. [/quote]

El presidente no se puede cambiar de nombre. Y si le pedimos a bradduk que lo cambie, se puede joder todo. Mega NO. No confio en cambios de desarrollo de ese tipo.

El presidente Tiene plenos poderes. El estado no tiene tres instituciones.

Estas tres instituciones son posibles, se pueden usar. Pero si el rol funciona bien y el moderador hace su trabajo, pueden no usarse nunca. En contra, se puede usar el consejo isleño, el maremagnum abracadébrico o cualquier otra institución propia al rol e ignorar estas.

El presidente puede ser el lider del rol, o puede ser otro. Esto es una cuestión de mínimos ignorable.

203938 Byzantium
+0

#Ya que no te ha respondido otro puedo hacerlo yo. La ley que se aprueba no dice que tengamos que ser una Isla. Por otro lado lo que sí dice esta ley es que la "presidencia" se dedique en exclusiva al rol. Vaya, que no va a haber "presidencia", sino solo rol. Esa es la idea detrás de la propuesta que hemos ido debatiendo.

El mapa es un guirigay, sin duda, y me imagino que se cambiará.

Creo que incluso si la gente quiere una isla, puede estar cerca de otros territorios de otros países ya sean reales o inventados. Pero eso como digo no se aprueba con esta ley, sino que lo hará el proximo moderador que sea elegido.

224360 Hermes
+0

#Pues yo no comparto muchos de los cambios propuestos por Chiribito, pero si es la condición a que dejéis de poneros de culo, adelante... porque son "cambios" que no cambian nada de la propuesta de Byzantium. Simplemente ha cambiado las referencias a ciudadanos por jugadores y a presidente por "Moderador del rol". 

Veamos, cambiar nombres por otros nombres es inútil, puesto que al final significan lo mismo. Pero bueno, precisamente por esa misma razón, podría llegar a aceptarlos, aunque no me gusten. Los veo verbosos y que cambian conceptos asentados que todo el mundo entiende de manera innecesaria. 

También acepto que es posible aligerar el artículo 3.  Eso sí, "aligerar a tope" o suprimirlo... No os lo habéis pensado bien. ¿Qué se quita? Veamos:

a. La adquisición y rechazo de la ciudadanía, una vez solicitada  --- [b]Supongo que podría quitarse, ya que es un trámite que se da por sistema y es imposible de escapar de él.[/b]
b. Derecho de libertad religiosa y de opinión política, sin obligación de declarar sobre ideología, religión y creencias --- [b]Nope[/b].
c. Derecho a la libertad de expresión y prensa --- [b]Nope[/b].
d. Derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica --- [b]Quizás podría quitarse, entendiendo que está incluido en el punto C.[/b]
e. Derecho a la educación y la cultura --- [b]Quizás podría quitarse, la veo un poco postiza.[/b]
f. Derecho de asociación, reunión pacífica y manifestación, sin más limitación que el orden público --- [b]Nope[/b]
g. Derecho a la propiedad privada, limitada por las normas --- [b]Sipes, esta quitadla. [/b][color=#000000][size=5][font="Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Noto Color Emoji", "Android Emoji", EmojiSymbols, "EmojiOne Mozilla", "Twemoji Mozilla", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji Compat", emoji, noto-emojipedia-fallback]☭[/font][/font][/size][/color]
h. Derecho y deber de contribución, que no podrá, en ningún caso, tener alcance confiscatorio --- [b]Idem a lo de arriba[/b]. [color=#000000][size=5][font="Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Noto Color Emoji", "Android Emoji", EmojiSymbols, "EmojiOne Mozilla", "Twemoji Mozilla", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji Compat", emoji, noto-emojipedia-fallback]☭[/font][/font][/size][/color]
i. Derecho a la igualdad jurídica --- [b]Nope[/b].[b] Si se quiere, se puede reformular.[/b]
j. Derecho a la integridad moral, a la intimidad personal, al honor y a la propia imagen --- [b]Nope[/b]
k. Derecho a la inviolabilidad personal al amparo y cumplimiento de las normas --- [b]Nope[/b]
l. Derecho a la irretroactividad de las disposiciones penales --- [b]Lo reformularía de algún modo, pero es una garantía básica[/b].
m. Deber de cumplimiento de las normas --- [b]Lo ponía en otro sitio, como ya he comentado.[/b]
n. Derecho a la participación --- [b]Nope[/b]
ñ. Derecho a tutela jurídica efectiva, a la presunción de inocencia y a la no indefensión --- [b]Quizás quitaba lo de tutela jurídica efectiva, teniendo en cuenta como se define el tema judicial (mas adelante entraré en ello), pero por lo demás... Nope.[/b]

A ver, VirtualPol es una comunidad y vamos a necesitar normas, básicamente para saber qué es [i]fair play[/i] y qué no. Que estas normas no blinden al 100%... no lo harán. No dejan de ser directrices que al final se cumplirán solo si los integrantes de la comunidad quieren. Pero querer ignorar el hecho de que una comunidad virtual necesita unas reglas del juego es contraproducente. 

Y con eso enlazo con lo del tema jurídico. Si os hubierais detenido a leer el artículo 6, veríais que, de quitarse, puede quitarse. Sí. Lo acepto. Pero también sabed que me negaría a hacerlo y, personalmente, no votaría a favor de un redactado que no lo incluyera. Si digo que puede quitarse es por el simple hecho de que es redundante. Está estableciendo un protocolo que ya se ha establecido anteriormente: El presidente (o moderador del rol...) puede delegar en vicepresidentes (o vicemoderadores del rol) parte de su gestión, y esa gestión incluye interpretar las normas. 

¿Por qué me niego a quitar ese artículo, pues? Porque establece un procedimiento [b]optativo[/b] que da un patrón al moderador de cómo debe comportarse ante una duda. Es el artículo que permite extrapolar como va a desarrollarse la función de moderación. Pero repito, es optativo, no fuerza a nada. Solo deja mucho más claro el concepto de vicepresidente en este contexto.

203938 Byzantium
+0

#y eso era a @SLY

224360 Hermes
+0

#Como he comentado por la Plaza, yo me abstendría de votar este redactado. Sinceramente, toy más cerca del no que del sí.

Una de las cosas que no me gusta del redactado actual es que crea confusión entre jugador y personaje. Sí, claro. Lo deja clarísimo en las normas... pero yo hablo de su aplicación práctica y del día a día de la plataforma. El redactado actual lo veo una invitación al desastre, sinceramente.

Si se quiere mejorar eso, bajo mi punto de vista, haría falta añadir de algún modo el cargo "Personaje", a otorgar a todos los jugadores libremente, para poder firmar los posts e hilos y dejar claro que son rol. En tal caso, me acercaría al sí.

223096 Baron_Noir
+0

#Eso se puede hacer fácil. Se crea el cargo y se otorga automáticamente @Hermes

224360 Hermes
+0

#[quote=Baron_Noir] Eso se puede hacer fácil. Se crea el cargo y se otorga automáticamente @Hermes [/quote]
Lo que en Pol debería ser fácil no lo es. Nunca. :roto2:

224360 Hermes
+0

#[quote=Baron_Noir] Pero es es *verdaderamente* fácil. Se hace a día de hoy con el cargo Jurista. [/quote]
Pues que se haga. Y que se pongan por escrito tal proceder.

En vez de discutir nomenclatura para hacerlo más confuso todo y sacar artículos que vienen a definir maneras de actuar concretas en supósitos generales, lo que se debería hacer es dejar claro los procedimientos necesarios para evitar confusiones.

203938 Byzantium
+0

#[quote=Anders] Sobre las cosas que están de más, eliminaría la figura del Juez Supremo; creo que hemos avanzado hacia una comunidad que puede confiar en elegir un Presidente capaz de moderar, y en el caso de que un Presidente decidiera saltarse la ley, poco podría hacer el Juez Supremo si sólo interpreta normas.

En cuanto a las cosas que echo de menos, creo que habría que apostar por condensar todas y cada una de las normas en este mismo texto. Es decir, que no se trate de una Norma Básica, sino de la Norma. Para ello, convendría regular aquí varios de los paneles que puede moderar el Presidente. [/quote]

Es cierto, y siempre ha sido así. Los presidentes podrían ser dictadores por 28 días, cada mes. Simplemente es muy aburrido. He cambiado lo del Juez.

Y aunque podríamos regular todos los paneles en esta norma, el hecho de aprobarse mediante mayoría simple permitiría hacerlo sin problema más tarde. La verdad no me veo ahora "adivinando" que tipo de paneles acabará usando el rol. Se me antoja que quizás el modulo de empresas no se usa y el mapa se usa mucho, pero eso no tiene por qué ser cierto.

224206 Lector
+0

#Yo opino como @Chiribito, creo que es mejor que el tema de cargos sea una cosa posterior a esta norma.

No obstante, si tener puesto en la LB el tema de cargos aumenta sus posibilidades de salir aprobada, y que por tanto podamos ponernos con el rol cuanto antes, metámoslo ya y dejémonos de discutir sobre el sexo de los ángeles, por favor.

224206 Lector
+0

#No estoy de acuerdo en que, si en la LB se establecen ambas categorías, su completa definición deba referirse completamente en tal Ley, @Hermes. Pensemos en cualquier Constitución del mundo real y en las de aquí de VP. ¿Toda institución que se establecía en ellas queda completamente definida, o queda luego al amparo de otras normas y decisiones su desarrollo? Más bien lo segundo.

A mí me parece un retruécano innecesario, que no obstante apoyaré porque mi interés principal es que esta LB salga cuanto antes y por el mayor margen de votos posible.

203938 Byzantium
+0

#la redaccion me parece completamente asumible y bien pensada y la añadire cuando este en casa.

222185 Neovsky
+0

#No tengo mucho tiempo para pasarme por aquí estos días... bueno, mi opinión, es que algunos de vosotros estáis aburridos de VP, queréis mezclar churras con merinas por dios. Que es VP? entiendo que es virtual politica, bueno cada uno tendrá su concepción de que será, es una red social, son foros...

Ahora bien, según yo, somos empresarios, políticos... y porq queréis modificar la base? que si el moderador del rol sea el presi, que ahora será una isla, que si cargarnos la constitución...

Sabéis una cosa... os estáis enrocando en cosas sin sentido que las queréis hacer oficial...

No voy a debatir semejantes chorradas de personas que agradezco que estén por aquí, pero parece que esto que estáis haciendo es prostituir la plataforma y además cargársela...porq esto es para unos cuantos y rompiendo la base de este santa plataforma.

EN CONTRA!!!

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Mi idea, como candidato a moderador que quiere aprovechar todos los recursos que nos ofrece la plataforma, es que el mapa y las monedas deben ser reiniciadas.[/font][/size]

203938 Byzantium
+0

#[quote=Neovsky] Espero que @Gonzo no permita tal salvajada, es un ataque fontral a la red. Es urgente que aparezca, están tomando algunas decisiones que creo que no les compete. [/quote]

VP es una plataforma democrática, gonzo diseñó esta web para que hicieramos lo que nos diera la gana en ella. Y de hecho le encanta que no le llamemos para nada. Hemos hecho de todo aquí. Pero puedes avisarle si quieres para echarnos unas risas.

[quote]economia cosas[/quote]

Entiendo que la mayor parte de la gente que he leido hasta ahora está de acuerdo con el reset economico al aprobar la constitución.

Por lo demás me gustaría saber si en general contamos con más síes que noes para el proyecto actual, a sabiendas de que cualquier cuestión "que no nos guste" o "que sea inutil" y otros etc puede cambiarse en el futuro con mayoría simple y que a la larga podemos darle todo el poder al moderador (o quitarselo) sin problemas

Y en ese caso lo mandaré a votación cuando lea un poco @Neovsky @Chiribito @Onii_Chan @Eltomash2 @Baron_noir @hermes @Lector de nuevo si me olvide de alguien no fue a malas...

224360 Hermes
+0

#Si en la Ley Básica se establece la diferencia entre personaje y jugador, es allí donde se debe aclarar cómo se diferencian ambos roles, aunque esa ley se considere un marco general y luego se quiera entrar en detalle... por ejemplo, dejando aparte un foro [i]off-topic[/i] para comunicación fuera de personaje.

No es algo que me saque de la manga ahora para joder la marrana. Es algo que llevo repitiendo desde hace más de una semana. Es algo que no vería necesario si no se saliera con una Ley Básica (que era una opción en un principio) o en el caso de que la Ley Básica no diferenciara entre jugador y personaje. En caso de diferenciación, lo veo absolutamente necesario.

Propongo lo siguiente:

[b][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Artículo 2. De la Ciudadanía, el Jugador y el Personaje[/font][/size][/b]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][i][...][/i][/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]c. Todo jugador deberá obtener el cargo de "Usuario", con el que firmará hilos y respuestas en el foro que se considerarán fuera de personaje.[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El cargo lo he puesto de "Usuario" y no de "Personaje" para fomentar las interacciones en rol: Por defecto hablaría un personaje... si se quiere hablar fuera de rol, se firma con el cargo y santas pascuas. Lo ideal sería que el cargo se otorgara automágicamente al aceptar la ciudadanía, pero no creo que sea una opción.[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Por cierto, ya que hablo de aceptar la ciudadanía, debería abrirse La Plaza a los usuarios no ciudadanos. No sé si se puede hacer también lo mismo con algún foro concreto. Solo lo digo para tenerlo presente, no para ponerlo en la Ley... De la manera como está descrito ese texto, da por sentado que quien no quiera participar (estoy pensando en el [i]ruckus[/i] que ha generado @Neovsky ) va a tener que abandonar la ciudadanía, porque tenerla implica ser jugador y no usuario.[/font][/size]

203938 Byzantium
+0

#https://pol.virtualpol.com/votacion/7025

224360 Hermes
+0

#[quote=Lector] No estoy de acuerdo en que, si en la LB se establecen ambas categorías, su completa definición deba referirse completamente en tal Ley, @Hermes. Pensemos en cualquier Constitución del mundo real y en las de aquí de VP. ¿Toda institución que se establecía en ellas queda completamente definida, o queda luego al amparo de otras normas y decisiones su desarrollo? Más bien lo segundo.

A mí me parece un retruécano innecesario, que no obstante apoyaré porque mi interés principal es que esta LB salga cuanto antes y por el mayor margen de votos posible. [/quote]
Porque lo que se quiere hacer no es un corpus legal, Lector.

Esto son las normas iniciales de convivencia dentro de la plataforma por debajo del TOS, que establecen como debemos desarrollar el juego en relación con la plataforma.

Una vez esté esto claro, podemos pasar a desarrollar el juego en sí. Precisamente lo que comentas de desarrollar esta norma más adelante perpetua una visión del simulador tradicional, en el que las normas bajan en cascada y se complementan y complican, porque cada una referencia a las anteriores, hasta que se tiene un monstruo que ni el más experto en patchwork es capaz de sostener.

La idea es aprobar esto para empezar a plantearnos cómo rolear, no para saber que vamos a parchearlo inmediatamente después de aprobar el texto.

1 2 3 4 5

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Gran Mitin por las elecciones en la sede del PUDA, MAGA KAG, [Sátira] Hexálogo del buen liberal , DNIs de POL , Propuesta de funcionalidad - Pisos en el mapa, Sagrada Basílica Iglesia Primera del Kidemonas, [Parlamento] Modifcación de la Ley de Educación, TIENE TU EMPRESA LA CALIDAD QUE OTRAS NO TIENEN, Propuesta de mapa más realista, Reuniones de Efraín,