Finalizada la sesión sobre la pandemia, Efraín presentó en el parlamento la ley educativa en cumplimiento de su programa electoral:
[quote][b]Artículo 1:[/b] La Educación en Syldavia se divide en tres categorías; Básica, Artes y Oficios, Superior.
[b]Artículo 2:[/b] La Educación Básica abarca de los 6 a los 10 años, siendo obligatoria para niños y niñas, con una jornada lectiva para los alumnos de 5 horas, y cuyo coste será asumido por el estado.
[b]Artículo 3:[/b] La Educación de Artes y Oficios abarca de los 10 a los 16 años, y prepara bien para la educación superior y/o para el ejercicio de una profesión.
[b]Artículo 4:[/b] La Educación Superior abarca de los 16 a los 20 años y forma titulados universitarios doctos en las materias de su rama.
[b]Artículo 5:[/b] Corresponde al gobierno la definición de titulaciones, temarios, y tasas mediante los correspondientes reglamentos
[b]Artículo 6:[/b] La Educación básica puede ser extensible a adultos en horario distinto al infantil y previo pago de tasas.[/quote]
12Orden: Fecha | Votos19 mensajes en este hilo creado hace .
#Herminio de Oriente alzó la voz y dejó clara su postura:
[quote]Por una parte, mi grupo parlamentario ve con buenos ojos que las mujeres se formen. Por otra, consideramos que la educación básica debe no solo ser gratuita, sino garantizar que los niños aprender a leer y escribir y se convierten en suficientemente capaces, con arrrglo a las leyes, para poder acceder al sufragio pasivo.
[color=#c10300][size=4]Me parece una propuesta razonable don Romualdo.[/size][/color]
A continuación, mirando a Herminio:
[color=#c10300][size=4]Don Herminio, lo que usted expresa ya está recogido en el artículo 2.2 de nuestra constitución. El ejercicio del sufragio requiere saber leer y escribir. Esta ley, al ser obligatoria y asumida por el estado viene a garantizar ese cumplimiento, y creo yo que dedicando obligatoriamente 5 horas al día desde los 6 hasta los 10 años, este objetivo de alfabetización pueda cumplirse sobradamente, pero quizás don Romualdo, como experimentado profesor, nos lo pueda confirmar.[/size][/color]
#D. Romualdo, algo cohibido por estar llevando la voz cantante del grupo en el debate, volvió a levantarse.
[quote][color=#444444]Si: más del noventa por ciento de los niños, si se aplican correctamente, logran leer y escribir satisfactoriamente en ese plazo. Siempre hay excepciones: niños que se distraen con facilidad o que les cuesta más tiempo el aprender, pero prácticamente podemos garantizar que casi la totalidad de los niños pueden, con este programa de clases, aprender a leer y escribir textos sencillos, y dominar las operaciones básicas cómo sumas, restas y multiplicaciones simples.[/color]
[color=#444444]No todos los ciudadanos con formación básica podrán comprender las complejidades de un texto legal, pero si leer las ideas básicas de un programa, nuestra constitución, los nombres de una papeleta electoral o la lista de resultados. No creo que nadie pueda negar, con el corazón en la mano, que con estas capacidades, todo hombre es capaz de participar, por lo menos, en la elección directa de representantes.[/color] [/quote]
#El Presidente del Parlamento entonces apremió a los portavoces y dijo:
"si bien este ha sido un llamativo debate, que demuestra la valentía y ganas de avance de nuestros diputados, hemos de volver al inicio para atender a lo básico, esto es... aprobar, enmendar o rechazar la propuesta de Don Efraín"
los grupos parlamentarios (tienen 24h) debenn ahora hacerlo.
#Unión Pro-Gre vota a favor de la propuesta. Pero pide que se incluya expresamente que la obligatoriedad educación básica se aplica tanto a varones cómo a mujeres.
#[quote=security_bot] Unión Pro-Gre vota a favor de la propuesta. Pero pide que se incluya expresamente que la obligatoriedad educación básica se aplica tanto a varones cómo a mujeres. [/quote]
No entendemos esa distinción que hace entre niños y niñas, pues pensamos que son iguales y la le ley ampara a ambos, pero en aras de la concordia se lo incluimos expresamente.