Al día siguiente, el príncipe, ante la necesidad de dar estabilidad al país y comenzar a solucionar los problemas de la gente, publicó un bando y mandó pregoneros por todo el país que lo anunciaran de viva voz para público conocimiento de todos:
[b]Antuán I, Príncipe de Syldavia, os hace saber cuan dolorido está por todos los acontecimientos pasados, masacres, incendios, disputas, carestías, etc. [/b]
[b]Por ello, habiendo entablado conversaciones con diferentes estamentos representativos del pueblo syldavo (obreros, burguesía, cultura, militares, ...), y queriendo poner orden en el caos, sabed que llamo a las siguientes personas a conformar el nuevo parlamento que nos dará un nuevo primer ministro que gobierne Syldavia.[/b]
[b]Don Mendíguez @bradduk[/b]
[b]Don Eltomash Minero @Eltomash[/b]
[b]Don Santiago Valencia @Sly[/b]
[b]Don Jose del Candado @Byzantium[/b]
[b]Don Miguel Antonio del Castillo @Lector[/b]
[b]Don Evaristo Higalgo @Zokaar[/b]
[b]Don Trismegisto Agorero @Hermes[/b]
[b]Don Jairo Von Heisenberg @Jairo[/b]
[b]Don Nicasio Portillez @Chiribito[/b]
[b]Manteniendo la reserva de incluir o sustituir diputados, estos son los encargados de hacer prosperar el país con el ejercicio de la palabra y la democracia, y sabed que quienes busquen una vía diferente a esta, no buscan vuestro bien, y mucho menos si ello implica el derramamiento de vuestra sangre.[/b]
[b]El país esta atravesando momentos difíciles y es hora de remar juntos, pues quien reme en contra busca vuestra ruina en su propio beneficio interesado y egoísta, provocándoos dolor y sufrimiento innecesario.[/b]
#[center][img]https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/fotos/canovas.jpg[/img][/center]
[center][b][size=4]Miguel Antonio del Castillo[/size][/b][/center]
[center][i]Antiguo propietario de la Siderúrgica Syldava[/i][/center]
[quote]Estimados Señores:
Permítanme que sea con ustedes tan franco como mi oratoria me lo permita, aún a riesgo de ser displicente en exceso. Pero no puedo permanecer por más tiempo impasible ante la deriva a la han sometido a mi bienamada patria durante estos últimos años las políticas estériles y guerracivilistas de unos y la insolencia y las demandas desmesuradas de otros.
Nuestro país languidece. Cuando otrora fuéramos una potencia internacional, hoy hemos perdido nuestro lugar en el mundo. Teníamos fértiles campos que producían buenos alimentos para nuestros compatriotas y que aún su excedente se exportara. Teníamos imponentes fábricas que transformaban los bienes de nuestros bosques y montañas en artificios dignos de una nueva era industrial que eran innovadores en todo el mundo. Teníamos alegría en nuestras calles, familias que crecían bajo la promesa de un futuro mejor, y así éramos envidia de naciones vecinas que anhelaban nuestra prosperidad. Pero hoy no tenemos nada de eso, no. Hoy sólo tenemos las ruinas de un país: las ruinas de nuestros campos, industrias y gentes masacradas por una disputa estéril, acuciada desde este mismo Parlamento por aquellos que hoy pretenden erigirse en salvapatrias.
Por eso yo propongo que regresemos a nuestros orígenes, que recuperemos el camino perdido. [b]Alimento, industria y familia[/b], esa habrá de ser la tríada que nos sacará del pozo en el que ahora estamos. Y el camino costará, pues los años han sido malgastados, pero un impulso político enérgico y decidido, que se sobreponga a la casta política previa y mire al futuro de nuevo con esperanzas de recuperar nuestra gloria pasada, es la senda que debemos tomar para llevar a Syldavia al lugar que merece.
Pero, ¿quién de nosotros tiene la capacidad para llevar tal visión a buen puerto? ¿Los que han estado incendiando nuestro país los últimos tiempos, ya fuera por parte del ejército o de los insurrectos? ¿Un escritor y filósofo que presenta su candidatura sin más, sin explicar ni su visión ni su bagaje para pretender el cargo político más relevante de nuestro país? No, me niego a dejar en manos de semejante tropa a mi patria.
Por todo ello, por responsabilidad ante mi nación y por convencimiento de que las cosas se pueden hacer mejor, es que solicito ante esta Cámara que me concedan el honor de devolver la gloria a Syldavia, y prometo que trabajaré incansablemente como Primer Ministro para dotar a nuestro país de un sistema político estable y que respete a sus ciudadanos, sí, pero que sobre todo les eleve a nuevos horizontes de dignidad como ninguna otra nación ha visto nunca.
#Ante tal discurso D. Santiago Valencia se levantó y dijo:
[size=3][i][b]" Señorías debo decir que el discurso de D. Miguel Antonio del Castillo me ha impactado, es por eso que quisiera retirar mi candidatura a Primer M[/b][b]inistro concediéndole a D. Miguel mi voto más sincero."[/b][/i][/size]
[i][b]"[/b][size=3][b] Aunque bien es cierto que deberíamos esperar noticias del General Jairo ya que el es el actual Primer Ministro y no sabemos aun nada sobre su salud " [/b][/size][/i]
#Para resolver el momento de impasse que tenemos, he creado la siguiente linea del tiempo de sucesos:
- Los líderes revolucionarios (pj. de Eltomash y Bradduk) salen de la cárcel sin encontrar oposición, y al salir de la cárcel conocen la noticia de la abdicación del príncipe en Antuan I (pj. Chiribito)
- El nuevo príncipe convoca rápido una reunión privada con los líderes revolucionarios, en una conversación se mandan sucesivos ultimatum que solo ellos conocen. Esta conversación es privada [url=https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/mendinguez-y-el-minero-vuelven-a-palacio%3A-a-la-tercera-va-la-vencida]en este hilo.[/url]
- Al "día" siguiente, el Príncipe [url=https://pol.virtualpol.com/foro/congreso/nueva-epoca-en-el-parlamento-de-syldavia.]convoca al parlamento en este hilo[/url] en el cual los líderes revolucionarios afirman que no seguirán las reglas del juego parlamentario y tomarán el palacio por la fuerza.
- Los líderes revolucionarios salen del palacio, tras lo cual aún continúan las conversaciones (ejemplo, post de lector)
- Los líderes revolucionarios, [url=https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/mendinguez-y-el-minero-vuelven-a-palacio%3A-a-la-tercera-va-la-vencida#m-24066]después de haber salido de palacio[/url], preparan y distribuyen alimento y armas para la toma violenta del poder. [b]no ha habido enfrentamiento alguno, ni la batalla está a punto de comenzar.[/b]
[left]Ahora mismo, los jugadores revolucionarios han movilizado a sus seguidores obreros con objetivos violentos.[/left]
[left][/left]
[left]Está por conocer con certeza la respuesta en acciones concretas, del parlamento, del ejército y del príncipe.[/left]
[left][/left]
[left][/left]
[left][b][u]nótese que las personas que se encuentran en el parlamento durante la sesión inmediatamente previa siguen estando en el parlamento. Tienen derecho a moverse y a preparar una respuesta. Los líderes revolucionarios se han marchado y han dicho que tomarán el poder por la fuerza. Aun así, [size=5]eviten el teletransporte.[/size][/u][/b][/left]
#Pasado el día de luto, y despejadas las calles, tocaba empezar a trabajar para devolver a Syldavia a la normalidad y a la senda del progreso, por lo que el príncipe volvió a convocar a los diputados para tratar la elección del Presidente del Parlamento y del Primer Ministro, a fin de poner en marcha el poder legislativo y ejecutivo.
Al haber quedado algunos escaños vacíos, y por querer aumentar la representatividad de los diversos sectores del país, invitó al empresario Herminio de Oriente ( @Eltomash ) a unirse como diputado.
#Herminio fue caminando tranquilamente hasta el parlamento syldavo. Iba vestido con un traje gris, una camisa blanca y una corbata negra, en señal de luto. Iba mirando la ciudad, medio derruida y con las calles hechas polvo, mientras intentaba que sus zapatos de piel, de marroquinería de lujo, no se ensuciasen con el polvo.
Iba mirando los destrozos y pensaba: "caramba, ¿no hubiese sido más fácil llegar a una solución?
Cuando llegó al parlamento, en un corrillo, comentó que había comprado propiedades icónicas de la ciudad y que había erigido estatuas en honor a los héroes de la cruenta guerra civil que había ocurrido. En concreto una estatua a Mendinguez y al Minero, para que nadie olvidara su sacrificio, pero también una estatua a los caídos de ambos bandos, que hubieron muerto sin razón.
#Nicasio, oyéndole hablar, manifestó que habría que reconstruir también la estatua al general Komutan, pues fue el primero que creyó en la vía democrática, aunque pocos le hicieron caso en su momento. Si se hubiera seguido su mensaje, no se habría llegado a esa guerra.
#Herminio respondió a Nicasio que, siendo así, él sería el primero en aportar a la causa. Que contasen con su patrimonio. Y que bien podría salir de los fondos del erario del parlamento.
#D. José del Candado acudió al Parlamento una vez más, no sin antes pararse en su café de confianza. Allí conoció la muerte del sargento Jose María, que en el pasado había sido un confidente cercano y sincero. Compartió algunos recuerdos alegres acompañados de amargos tragos con el dueño del café. Se marchó al pleno con un vacío en el pecho, conocedor en primera persona del daño causado por el insensato apego a la violencia de la causa revolucionaria.
#De pronto se ve llegar al edificio parlamentario al General Jairo von Heinsberg, lo extraño es que solo viene con su asistente y su escolta personal, sin la acostumbrada pompa militar y despliegue de fuerzas que normalmente le acompañaba y es que el propio General declino venir de esa manera esta vez... entra al parlamento y al ver el estado en que se encontraba el edificio y las puertas pues solo agacho su cabeza y en completo silencio entro al hemiciclo