POL
221993 Chiribito
+0

Sesión monografica sobre informes de pandemia

Efraín tomo la palabra y dijo:

[color=#c10300][size=4]Señores diputados, estamos ante una grave pandemia que corre el riesgo de expandirse por Syldavia. Parece ser que ha comenzado en el mercado del Burgo Rico debido a mala higiente en la conservación de alimentos, pero esto no es fijo. Tampoco sabemos los riesgos de contagio que hay ni las medidas que deban llevarse a cabo para su control y erradicación, por eso, el ministro de cultura solicitó a diferentes instituciones educativas cotizaciones de informes y recomendaciones sobre el tema, siendo estas las que siguen:[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Instituto Syldavo cientifico técnico - 100 :moneda:[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]EB - 20 :moneda:[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Eos - 30 :moneda:[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Escuela Della Pela - 30 :moneda:[/size][/color]

[color=#c10300][size=4]Como saben, el artículo 4.2.d de la constitución demanda que el proyecto de gasto sea aprobado por este parlamento, y por eso sometemos el tema al debate y consideración de la cámara[/size][/color]

. @Eltomash @security_bot @Byzantium @Sly @Chiribito

1  2  3 4 5     Orden: Fecha | Votos 45 mensajes en este hilo creado hace .
225356 security_bot
+0

#Cecuri tomó la palabra:

[quote][color=#00369b]Caballeros, no perdamos las formas.[/color][color=#00369b] No seré yo quien niegue la importancia del asunto por el que nos hemos reunido aquí, pero ni tenemos [/color][color=#00369b]recursos ilimitados para despilfarrar sin unas mínimas garantías de resultado.

No digo que los ilustres expertos de EB y EOS no sean dignos de confianza, pero si que debo expresar mis dudas de que vayan a encontrar soluciones nuevas basándose en conocimientos antiguos de un problema antiguo que a día de hoy sigue azotando la salud de nuestros ciudadanos. Si el conocimiento tradicional nos pudiera sacar de este embrollo, ya no estaríamos a día de hoy en esta situación. Y mucho menos entiendo que se pretenda recaudar un dinero para investigar lo que ya está investigado.

Entiendo que para encontrar soluciones nuevas debamos seguir nuevas líneas de investigación. Por otro lado, si el ISECT tiene la confianza de que sus investigaciones serán satisfactorias y efectivas en un plazo razonable, les invito a compartir la responsabilidad. Propongo que el gobierno sufrague una parte del monto presupuestado, y se reserve otra parte para hacerse pagadera una vez obtenidos los resultados que esperamos en la salud de los ciudadanos. Claro que, para eso, debería el ISECT poder asumir por su cuenta parte de la suma que nos está requiriendo. En caso que no dispusiera de esos fondos, se puede buscar otra clase de garantía.


Resumiendo: mi grupo se opone a contratar los servicios de investigación de EB y EOS, aún que nos interesa que nos den su opinión sobre el informe que emita ISECT, antes de decidir la toma de medidas. Y aceptamos contratar los servicios de ISECT siempre que se fije una salvaguarda en caso de que la investigación no concluya satisfactoriamente.

Me gustaría saber si los señores expertos encuentran razonables los términos propuestos.[/color][/quote]

221993 Chiribito
+0

#[size=4]Esto es intolerable[/size] dijo Píntéz.

[size=4]¿Se me ha citado aquí para que se me desprestigie, se ningunee la botánica y encima se me acuse de ladrón? Señor mío cuando le duela el estómago, acuérdese que es la manzanilla la que le se lo alivia. [/size]
[size=4]Retiro mi oferta. Doctores tiene la iglesia, acudan a ellos.[/size]

Y abandonó el hemiciclo.

Ridurejo, viendo lo que hacían con Píntez, todo un experto en botánica, y sabiendo que el informe de EB como mucho sí sería un reporte histórico y una mera guía de recomendaciones higiénicas más que una solución médicinal que era lo que parecían estar buscando los diputados, retiró su oferta también y se fue tras Píntez.

225356 security_bot
+0

#D. Cecilio se acercó al diputado de su lado, y le dijo en voz baja:

[quote][color=#00369b]Mira los modales que gasta precisamente el que más los exigía. Ahora vemos, amigo mío, cómo el ego puede convertir un hombre brillante en un cretino que por despecho osa dar la espalda a las altas instituciones en una situación de vida o muerte.[/color][/quote]

[color=#000000]Luego se volvió a levantar y dijo lo siguiente:[/color]

[quote][color=#00369b]Sin ser un experto erudito, ni pedirles importantes sumas de dinero por mis consejos, les puedo dar noticia de cómo están las cosas en el puerto: desde que estalló el brote de peste, mandamos a nuestros trabajadores adoptar las costumbres de mar, dónde si que la tradición ha venido combatiendo las enfermedades desde hace siglos. Las medidas que se toman, con carácter general, son: beber solamente cerveza suave o agua hervida, no comer alimentos crudos salvo carne o pescado desecados o salados, y mantener una escrupulosa higiene con los restos de comida y los desperdicios humanos.[/color]

[color=#00369b]Me gustaría que el experto aquí presente nos diera su opinión al respecto del valor de estas medidas. [/color][/quote]

[color=#000000]Y añadió, con un punto de sorna:[/color]
[quote][color=#00369b]Y no tema: que gustosamente pagaré de mi bolsillo 5 monedas por su breve opinión. @Eltomash[/color][/quote]

225331 SLY
+0

#En ese mismo momento el Ministro de Cultura que estaba justo detrás de D. Cecilio , se levanto y dijo:

[size=4][i][b]" Estimados Sres.: Acabo de escuchar unas sabias palabras a D. Cecilio que considero deberíamos escuchar todos y tenerlas en cuenta"[/b][/i][/size]

225312 Eltomash
+0

#El director gerente miraba atónito el espectáculo dantesco de la política. Él, un hombre rodeado de ciencia, nunca había visto hasta qué punto la condición humana se materializa cuando el oro y el orgullo lo empapan todo. 

Agradeció el gesto de D. Cecilio y procedió a comunicar el breve informe que le habían hecho en el ISECT.

[quote]Señores: nos enfrentamos sin duda a un viejo conocido. Las temperaturas suaves por las que estamos atravesado han permitido que la infección se extienda. No se trata de la peste y, aunque no estoy en condiciones de decirles qué es, barajamos cuatro posibilidades concretas. Estas van desde un parásito hasta envenenamiento. Por eso necesitamos las :moneda: , para poder averiguarlo. Lo que es evidente es que toda precaución es poca, así que las medidas que recomienda la NASY-PROGRE me parecen adecuadas.[/quote]

225356 security_bot
+0

#D, Cecilio se levanta del escaño, se acerca al director y le pone algunas monedas en la mano, tras lo cual se vuelve a sentar en su sitio.

221993 Chiribito
+0

#Efraín, dada la urgencia de la enfermedad que seguía avanzando dijo:

[color=#c10300][size=4]Estoy de acuerdo con D. Cecilio en que no debemos desembolsar todo el dinero de golpe sin tener garantías de éxito, pues no se trata de despilfarrar a lo loco el dinero del estado, aunque también tenemos que tener en cuenta que más costosas serán las muertes de los syldavos, y más si estas se producen por culpa nuestra por haber racaneado los fondos.  [/size][/color]

[color=#c10300][size=4]A falta de que a continuación Amancio de la Pella @Byzantium nos explique su informe, siendo que la epidemia es grave y hemos de darle solución, y que las propuestas con las que contamos son dos, creo que no debiéramos minusvalorar nuestras opciones, pues bien de forma individual o incluso conjunta, pudiera contribuir a la solución. Voto a favor del informe de Isect con las apreciaciones hechas por D. Cecilio. Mitad al comienzo, mitad tras resultados.[/size][/color]

225312 Eltomash
+0

#El grupo que representa Herminio de Oriente también votó a favor

225356 security_bot
+0

#Un funcionario del Parlamento se acerca al Sr. Presidente @Byzantium y le entrega un documento:

[quote][color=#c10300]CONFIDENCIAL
para conocimiento exclusivo de Gobierno y Parlamento[/color]

INFORME DE SITUACIÓN DEL BCS

La situación sanitaria desarrollada en los últimos días está teniendo un impacto significativo en la producción agrícola e industrial del Syldavia. En este momento, se encuentra por debajo del 50% del ritmo de producción normal. Tenemos reservas de alimentos para alimentar la población dos meses, a este ritmo. Las reservas de carbón durarán menos, dado que estamos en temporada de frío y su consumo es más elevado que el resto del año: las reservas durarán hasta un mes al ritmo de consumo normal. Si se agotan las reservas, sólo dispondremos de la mermada producción para abastecer el país.

El precio de venta final de alimentos está un 15% por encima del normal y subiendo. La noticia de la enfermedad ha llegado a los puertos vecinos, y los comerciantes extranjeros sólo se aventurarán a traer mercancías si estamos dispuestos a pagar un sobre-coste importante. Las exportaciones están detenidas: nadie quiere nuestros productos por miedo a que propaguen la infección, salvo especuladores dispuestos a pagar menos de la mitad del precio habitual.

Las reservas de liquidez de la corona son buenas, los pagos están al día y los problemas en el comercio exterior tienen poco efecto en nuestra economía. Los productos que importamos no son de primera necesidad, y su impacto tardará meses en hacerse notar en la industria y el comercio.

[u]
El Gobernador[/u]
Banco Central Syldavo[/quote]

Luego se acerca al Primer Ministro @Chiribito y le entrega otra copia del mismo documento.

203938 Byzantium
+0

#Leido el informe y preocupado por el futuro próximo, don Javier se limitó a unirse al resto de diputados y votar a favor de la resolución propuesta para financiar al instituto.

1  2  3 4 5

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Que creo yo opinión totalmente descartable que ha pasado en esta legislatura, [Wyrm Talk] Crítica a la psicohistória, Contrato de compraventa de empresa en D. SLY y D. Eltomash, Candidatura de Chiribito a Moderador, Oferta de empleo privado - Secretaria de desarrollo, [RADICALES] Programa electoral al Parlamento - Vota Lector, Resetear tiempos de examen, por 5000 monedas os monto un servidor de minecraft, [Recurso de Inconstitucionalidad 1-2021] Ley del Mapa, [ERdD] Trasfondos,