POL
Theo
+0

El Disenso: El kaos y el futuro de la actividad en Polesia

[b]NUEVO ARTÍCULO DE EL DISENSO: "El kaos y el futuro de la actividad en Polesia"[/b]

[quote][i]Como el artículo apela a la responsabilidad de todos los usuarios y ofrece una recomendación de voto, he optado por publicarlo en abierto. Por otro lado, existe un bug que impide publicar artículos en la página de la empresa y tampoco puedo editar documentos. El que queira contribuir a la labor periodística, de momento humilde, de EL DISENSO puede darnos unas moneditas en nuestra cuenta: [url=https://pol.virtualpol.com/pols/cuentas/1268/]Cuenta bancaria: El Disenso - República de POL[/url][/i][/quote]

Polesia vota en medio de la incertidumbre causada por la renuncia inesperada y en el último momento del que parecía ser el candidato ganador, Zokaar. En su mensaje de renuncia, el expresidente ha asegurado sentirse cansado y no tener la motivación suficiente para continuar. Su candidatura, “de compromiso” con Polesia, era la única que parecía tener un respaldo transversal, esencial para ganar la estrellita presidencial.

Su renuncia, sin embargo, es el reflejo evidente de una dinámica que se ha consolidado en las últimas semanas en nuestra plataforma. Una borrasca de pasividad y baja actividad se ha instalado sobre nuestro país virtual y el resultado es tan predecible -por habitual- como preocupante. Los ciudadanos más activos, especialmente los que generan actividad privada, son los más expuestos a quemarse ante la pasividad del resto de usuarios. Y, con ellos, la incipiente actividad de las últimas semanas también está en riesgo porque si los activos se queman, la actividad se va al garete.

No quiero aburrir a mis lectores con reflexiones obvias que a estas alturas todos deberíamos conocer. También es cierto que a veces el cuerpo no da para más y hay que aceptarlo deportivamente. Escribí hace mucho tiempo un artículo pseudopsilosófico en el que argumentaba que la actividad es un estado anímico; una forma de estar y ser de la comunidad. Argumentaba, tomando prestada la argumentación de Eltomash en su artículo “La curva de abandono de todos los proyectos de VirtualPol”, que existe una tipología de usuario (perfecto) que aprovechan un evento concreto (una constituyente, un debate ideológico sobre los impuestos, una dictadura, etc.) para tirar del carro. Escribir artículos, presentarse a las elecciones con ambiciosos programas de reforma, generar actividad económica. La variedad de acciones que puede realizar un usuario perfecto para contribuir al periodo de levantamiento es múltiple.

Sin embargo, en mi artículo, argumentaba que los usuarios perfectos necesitan, sí o sí, a usuarios de otra tipología. Los más comunes: los usuarios naturales. El usuario natural, decía, es aquel que tiene motivación o tiempo, pero no ambas a la vez. Su espíritu virtual no es equilibrado. Quiere participar, pero no puede. O puede, pero no quiere. Un usuario perfecto necesita usuarios naturales para desarrollar su proyecto. De lo contrario, su motivación decae y el abandono es inmediato. Por poner un ejemplo, un político activo que se curra una campana electoral necesita gente que reaccione, que le aplauda y le critique, gente que le de +1 a su hilo mostrando su adhesión o, alternativamente, su reconocimiento por su esfuerzo. De lo contrario, el usuario perfecto pierde su motivación y Polesia pierde su principal fuente de actividad.

Lo que ha ocurrido en vísperas de estas elecciones es precisamente esto. Los pocos usuarios perfectos que pululan por la plaza se están agotando, están perdiendo sus ganas de hacer algo productivo para Polesia y el reflejo último de esto es la lista de candidatos a la Presidencia. No es esto una crítica a los candidatos. Ni mucho menos, si no una mera observación que quiero acompañar de una reflexión. Ahora mismo, Polesia está dominada por usuarios naturales. Esta presidencia puede ser una oportunidad, para mal o para bien, para iniciar un nuevo periodo de levantamiento. Que cada uno haga su propia reflexión y que entienda que es lo que puede hacer para contribuir, aunque sea un poco, a que todos nos sintamos más a gusto y con más disposición a hacer cosas que conllevan tiempo.

Sobre las elecciones, mi recomendación es votar a bradduk. El kaos puede ser un fantástico evento para despertar la energía de unos cuantos usuarios y generar actividad. Pero no podemos ignorar que el esfuerzo que vendrá debe ser respetado por el resto de los usuarios, y no hay mejor manera de hacerlo que acompañar el esfuerzo. El resto de los candidatos no reúnen, en mi opinión, los requisitos suficientes para generar ese escenario previo al periodo de levantamiento. Onii_Chan, excelente usuario, propone una gestión burocrática y sin altibajos, sin propuestas ideológicas polémicas que despierten rechazo. Los otros dos candidatos a penas han participado en la vida social polesa de las últimas semanas y tampoco han demostrado tener suficiente conocimiento del ordenamiento jurídico como para asumir tan alta responsabilidad.

Además, uno de los candidatos es un bot de la inteligencia artificial. Y este periódico tiene cierta preferencia por humanos y contenido generado por ellos.

 1  2     Orden: Fecha | Votos 11 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+0

#buena reflexión.

Pero si, que zokaar no se presente ha sido un bajón. Como he dicho en privado yo estoy haciendo cosas: juicios, empresa privada, actividad politica cuando puede haberla, etc.

no tengo claro quién está para darle tiempo a esto pero ahora mismo parece que nos venimos abajo. Y si no somos bastantes pues quizás toca dejar que se venga abajo. Depende prácticamente por entero de los que ahora estan haciendo menos, no hay más.

224752 Zokaar
+0

#Cuando pueda escribiré los motivos de mi "bajada del carro". No para justificarme, porqué no tengo necesidad de hacerlo, simplemente para compartir mi punto de vista actual. 

Si no funcionan los artículos lo haré tambien en abierto. Hasta luego,


PD- Excelente artículo como siempre @Theo

225312 Eltomash
+0

#Interesante. Y pagado :D

bradduk
+0

#Muy buen artículo, pero me permito recordarosque mi situación no me va a permitir hacer ni el puto huevo seguramente así que no depositeis todas vuestras esperanzas en mi

222185 Neovsky
+0

#[quote=Byzantium] buena reflexión.

Pero si, que zokaar no se presente ha sido un bajón. Como he dicho en privado yo estoy haciendo cosas: juicios, empresa privada, actividad politica cuando puede haberla, etc.

no tengo claro quién está para darle tiempo a esto pero ahora mismo parece que nos venimos abajo. Y si no somos bastantes pues quizás toca dejar que se venga abajo. Depende prácticamente por entero de los que ahora estan haciendo menos, no hay más. [/quote]
Me encanta... ahora dice nos venimos a bajo, cuando las propuestas de uno las petardeo sin parar y además insultando.

222185 Neovsky
+0

#@Theo que no entiendas que se utilice la IA para mejorar textos y demás, pues mira también puedes criticar a Gonzo, q la utiliza para hacer un código nuevo.

A ya... esque algunos la pueden utilizar y otros no...

Qué crack

221993 Chiribito
+0

#En VP ha habido marcha siempre que había un pelele al que derribar. Es cruel, pero es así. 

Tenemos grandes ejemplos, empezando por mí mismo, el chiribito más rebelde y repelente de la época del glorioso, cuando mi sola presencia enervaba a las masas dominantes y hacía bullir ríos de bilis hirviendo.

No olvidemos la época de las asambleas, cuando ir a ellas de excursión para "debatir" era deporte nacional.

Ejemplos más actuales sería Neovsky, que si bien puede que algunas de sus ideas no encajen bien, ánimo le puso. Creo que su error fue apuntar a la presidencia después de tanto tiempo ausente. Digamos que hay que ser concejal antes de ocupar la moncloa. Empezar por abajo nos ayuda a conocer la dinámica de virtualpol y las gentes que estamos aquí, de modo que lo que propongamos sea asumible por todos. 

Otro pelele fue Eltomash. De hecho creo que la culpa es suya. Cuando era fachoso generaba más odios y disenso. Ahora que se volvió comunista de boquilla creo que solo me tiene en frente a mí y nada más cuando habla de oponerse a la Trideidad.

Reconozcámoslo, necesitamos un pelele al que apalear. Semos crueles.

El pato se ofrece a ocupar la presidencia. Se presidente es como nombrarse piñata. Espero que tenga buen ánimo o mucha mantequilla encima para que todo le resbale si es que consigue alcanzar el trono pelelal :D

Theo
+0

#@Neovsky

Pregúntale al CGPT:

[i]“¿Cuál es la diferencia ética entre utilizar la inteligencia artificial para asistir a un desarrollador en la corrección de errores de código y emplearla para embellecer o sofisticar mis intervenciones escritas, haciendo que parezcan más elaboradas o técnicas de lo que realmente son?”[/i]

224752 Zokaar
+0

#Respuesta de Gemini (IA de Google)

[quote]La diferencia ética fundamental radica en la intencionalidad y el impacto en la honestidad y la transparencia:
[ul]
[li][b]Asistencia en la corrección de errores de código:[/b]
[ul]
[li]En este caso, la IA se utiliza como una herramienta para mejorar la eficiencia y la precisión en un proceso técnico.[/li]
[li]El objetivo principal es corregir errores y optimizar el código, lo que contribuye a la calidad y la funcionalidad del software.[/li]
[li]La IA actúa como un asistente, complementando las habilidades del desarrollador, pero no reemplazando su capacidad de comprensión y responsabilidad sobre el código.[/li]
[li]En general, esta aplicación de la IA se considera ética, ya que promueve la mejora de la calidad y la eficiencia en el desarrollo de software.[/li]
[/ul]
[/li]
[li][b]Embellecimiento o sofisticación de intervenciones escritas:[/b]
[ul]
[li]En este caso, la IA se utiliza para crear una apariencia de conocimiento o habilidad que el usuario no posee realmente.[/li]
[li]El objetivo principal es engañar o impresionar a otros, lo que puede tener consecuencias negativas en términos de confianza y credibilidad.[/li]
[li]Esta aplicación de la IA puede considerarse poco ética, ya que implica una forma de falsificación o tergiversación de la realidad.[/li]
[li]La falta de transparencia en el uso de la IA para la creación de contenido, puede generar desinformación.[/li]
[/ul]
[/li]
[/ul]
[b]Consideraciones éticas adicionales:[/b]
[ul]
[li][b]Transparencia:[/b] Es crucial ser transparente sobre el uso de la IA en cualquier contexto. Ocultar el hecho de que se ha utilizado la IA para generar o modificar contenido puede considerarse engañoso.[/li]
[li][b]Responsabilidad:[/b] Incluso cuando se utiliza la IA, el usuario sigue siendo responsable del contenido generado. Es importante verificar la precisión y la integridad del contenido antes de compartirlo.[/li]
[li][b]Integridad:[/b] El uso de la IA no debe comprometer la integridad académica o profesional. Presentar el trabajo generado por la IA como propio puede considerarse plagio.[/li]
[li][b]Sesgos de la IA:[/b] Se debe ser consciente de los posibles sesgos inherentes a los modelos de IA y tomar medidas para mitigarlos.[/li]
[/ul]
En resumen, la ética del uso de la IA depende en gran medida del contexto y la intención. Utilizar la IA como una herramienta para mejorar la eficiencia y la precisión puede ser ético, mientras que utilizarla para engañar o falsificar puede ser problemático.[/quote]

203938 Byzantium
+0

#yo sigo diciendolo a mi no me parece ni mal ni poco ético usar la IA. Lo que me parece es que somos una panda de frikis de la política simulando que vivimos en un país ficticio en el que somos políticos, jueces y empresarios. Usar la IA para que haga la simulación por tí es perder tiempo de tu vida humana.

Es como ser miembro voluntariamente de un club de lectura o de cine pero en vez de leer el libro o ver la peli, lees opiniones de internet y las repites en el club.

¿para qué te apuntas al club si no te gusta la lectura?

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Gracias de Corazon! Comunicado del PAC, Convocatoria Elecciones a la 5ª Legislatura del Parlamento del Reino, Ley de Amnistía, Mensaje del Presidente Eltomash desde el exilio, Eltomash al Parlamento , Comisaría de POL, Propuesta de funcionalidad- Embargo y subasta de Empresas, [REINICIO] Preguntas macrosondeo, Contrato de Uso y Gestión de Equipo de Futbol entre Byzantium y Bradduk, [ERdD] Trasfondos,