Llevo un tiempo observando lo que se cuece en la plaza y estamos haciendo lo mismo de antes, Cargos, Presidentes, Policía etc solo que esta vez lo mezclamos con Minecraft .
Yo perdí mi Empresa, mi parcela, y todo el dinero que tenía, porque se iba a crear algo nuevo y no es así. Si se crea un hilo especifico para Minecraft, todo lo que se comenta en la plaza son leyes y nombramientos. No veo ningún cambio sustancial por ningún sitio.
12Orden: Fecha | Votos11 mensajes en este hilo creado hace .
#Yo no creo que sea justo criticar a la gente por hacer “lo de siempreâ€, que es además una consideración extremadamente subjetiva. A mi no me parece que estemos haciendo ahora mismo lo de siempre. Existen similitudes, obviamente, pero el sistema y las intenciones que lo motivan son distintas.
Lo que me parece más criticable es la actitud de no participar mientras no se haga lo que yo quiero. Aquí todos tenemos preferencias, pero sólo participan cuatro gatos. Y claro, cuando esos cuatro gatos quieren algo parecido a lo de siempre, se nos critica por no tener la mente suficientemente abierta para probar cosas nuevas.
Yo sigo esperando que alguien me convenza de algo mejor o distinto. Yo probaría un Poder Ejecutivo colegiado con un jefe de Estado religioso, pero dudo que tenga apoyos. No obstante sigo participando, y contribuyo más o menos independiente de si me gusta el modelo o no.
Quizás deberíamos empezar por ahí y poner las cartas sobre las mesa. Si queréis cambiar cosas -que me parece guay- empezad por participar [b]de verdad[/b], porqué lo contrario me parece un insulto a los que hacemos cosas - por no decir que lo hacemos todo.
#Yo te explico: Se quisieron hacer cosas diferentes, pero nadie estuvo dispuesto a hacerlo.
Hubo propuestas que fueron vapuleadas. Otras que requerían un consenso que no surgió. Hubo gente que intentó hacer cosas y la comunidad en su conjunto simplemente tiró p'alante y dio de comer a la fauna troll de VirtualPol.
La gente que parece estar dispuesta en hacer algo quiere lo mismo de siempre. La gente que quiere cambiar las cosas no quiere mover ni un dedo para hacerlo.
#[quote=Hermes] La gente que parece estar dispuesta en hacer algo quiere lo mismo de siempre. La gente que quiere cambiar las cosas no quiere mover ni un dedo para hacerlo. [/quote]
Resumen simplista, moderadamente acertado.
Yo no quiero "lo mismo de siempre", yo quiero un simulador político dentro del cual caben ideas innovadoras. Eso no es lo mismo de siempre.
Pero si tan solo simulador político -es decir, la razón de ser de esta web- es lo mismo de siempre, entonces sí, los que hacen cosas quieren eso y los que quieren otras cosas no hacen nada la mayor parte del tiempo.
#Por otro lado @alphavile da la casualidad de que tu formas parte de esta comunidad y tienes el cargo de asambleario. Hacer algo distinto es tambien tu responsabilidad, si es que quieres que algo distinto ocurra. No van a estar los demás cocinando para que tu lo degustes, o "sé el cambio que quieres que ocurra".
" [color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Pero si tan solo simulador político -es decir, la razón de ser de esta web" (Byzantium dixit)[/font][/size][/color]
[color=#111111][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Ya me van quedando claras las cosas[/font][/size][/color]
#[quote=Lector]según una cita de Einstein: "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". [/quote]
Se nota que Einstein renegaba de Teoría Cuántica eh; porque un físico de hoy te dirá que, cuanticamente, un mismo experimento puede dar infinidad de resultados.
#Negar que la razón de ser de esta web es ser simulador político (incluso con sus fallos de programación y concepto en este sentido) es negar la realidad.
Yo personalmente no soy una persona imaginativa. Eso es así. Yo puedo administrar y replicar patrones del pasado, con ciertos cambios menores para adaptarlos, pero no crear algo radicalmente distinto. Pero parafraseando lo que dice Byzantium y según una cita de Einstein: "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Yo no es por malmeter, pero es un hecho que no hemos escuchado ninguna propuesta tuya, no ya en la asamblea, sino ni siquiera en la plaza. Todos los días saludas y siempre andas por aquí (que es más de lo que otros hacen, bien es cierto), pero ahí se acaba tu aportación en general. Yo estoy abierto a nuevas ideas, como me imagino que lo estarán otros, pero no puedo llevar a cabo cosas de la nada.
#[quote=Byzantium][quote=Hermes] La gente que parece estar dispuesta en hacer algo quiere lo mismo de siempre. La gente que quiere cambiar las cosas no quiere mover ni un dedo para hacerlo. [/quote]
Resumen simplista, moderadamente acertado.
Yo no quiero "lo mismo de siempre", yo quiero un simulador político dentro del cual caben ideas innovadoras. Eso no es lo mismo de siempre.
Pero si tan solo simulador político -es decir, la razón de ser de esta web- es lo mismo de siempre, entonces sí, los que hacen cosas quieren eso y los que quieren otras cosas no hacen nada la mayor parte del tiempo. [/quote]
Y a los demás que siguen esta línea: Claro que es un resumen simplista. ¿Cómo más voy a explicar en un par de frases meses de deriva?
Lo que no comparto es que el problema sea que exista una discusión sobre si se quiere un simulador político o si se quiere alguna otra cosa. Nope. No es ese el problema. El problema es sobre qué tipo de simulador político se quiere. Y la gente que está dispuesta a participar quiere un simulador político en la misma línea de los de siempre.
Cuando accedí a la presidencia me encontré solo haciendo propuestas. Y eran propuestas para un simulador político, no para cualquier otra cosa. Entendí hace tiempo que estoy solo defendiendo que VirtualPol es una herramienta sin objetivo, y que a la gente ya le va bien que sea eso, que el objetivo de la plataforma sea la administración de la propia plataforma.
Se propuso quitar uno de los poderes, el Ejecutivo o el Legislativo. Se propuso una reforma substancial del código legal a la usanza británica (no usando una Constitución para poder tener más flexibilidad en la legislación). Se propuso la supresión de la jerarquía normativa. Se propusieron mil cosas. El único que participaba en los debates era Kokemix para reventarlos y para criticarme a mí, diciendo que hacíamos solamente lo que yo quería, cuando lo único que buscaba era llegar a algún tipo de consenso. El resto de la gente era un "Bueno, pues sí. Tú sabrás."
Por eso [b]no me voy a callar [/b]mientras se siga empecinado en que el problema es de los otros, los que quieren cambiar, pero es que quieren hacer que esto deje de ser un simulador político. Oye, es muy cómodo decir que estás por el cambio, siempre que esto sea un simulador político, pero a la hora de la verdad, no se acepta ni un cambio. Y no lo digo por @Byzantium, o al menos no solamente por él. Es una crítica que debo hacer a toda la comunidad en su conjunto. No es un problema de simulador político sí / simulador político no, no lo es porque se defendiera una postura concreta en el pasado. El problema es "simulador político dónde estamos a gusto porque ya sabemos lo que hacemos" / "vamos a experimentar con algunos cambios, a ver que conseguimos".
Sinceramente, me ofende un poco esta postura. ¿No queréis que nada cambie? Me parece perfecto. Estáis en vuestro derecho. Pero no me seáis hipócritas y digáis que no queréis lo mismo de siempre, porque cuando se ha planteado algo diferente, pero dentro de los esquemas de la simulación política, se ha dicho que no. Esta mañana mismo, por la plaza, se estaba hablando de la diferencia entre Código Penal y Código Civil, como algo totalmente necesario a aplicar. La pregunta es ¿Son ambas cosas necesarias? ¿No podemos buscar una alternativa? Ni siquiera se plantea. Simplemente tiramos p'alante.
#una cosa, por ser nueva e innovadora, no es necesariamente buena. Una cosa innovadora y buena, no tiene por qué convencer. Pongo el ejemplo de quitar un poder, o de quitar la jerarquia normativa. Cómo hay un estado sin jerarquía normativa? Como hay un estado sin poder judicial, por ejemplo. Por qué lo sustituyes? Si a alguien no le convence, por qué va a votar que si? No es una dictadura una idea nueva? Una monarquía? Cuantas personas votan que no porque no les gustan esas ideas. Cuantas personas se oponen cuando se propone que pol tenga un estado parcialmente teocrático -algo nuevo- que mucha gente odia por injusto.
Que una idea sea nueva no significa que sea buena, ni que sea buena significa que convezca. Ahora mismo estamos probando una idea nueva, la de dejar que los jueces completen la ley con sus interpretaciones y hacer leyes extremadamente escuetas, con cinco artículos donde antes tenían 50. Esa idea puede ser truño. Yo veo ya varios huecos que pueden hacernos sufrir. Pero suficientemente gente esta convencido de probarlo.
Muy distinto es esperar que la innovación que se valore positivamente y ponga en marcha es la propia. Estar en vp, una página democrática, exige que las ideas puedan no convencer y el tiempo y el esfuerzo que se invierte en esas ideas se va a la basura, más allá de la actividad generada, que ya es valiosa. Yo he publicado miles de post que la gente ha ignorado, miles de leyes que han sido utilizadas 0 veces, miles de ideas que la gente ha valorado negativamente. Pero es parte del hecho de que las cosas se hacen democráticamente.