|
A la atención del Consejo Nacional de las MovidasNo estoy muy enterado, pues he estado una semana y pico fuera hace poco.Me gustaría saber si no debería pasarse a votación la modificación del Decreto 1-2022, de una economía de necesidades. He visto que ha sido aplicado de inmediato, y no las tengo del todo conmigo con que eso sea legal. Si me equivoco, no tendré reparo en reconocer mi error. Lo digo por el tema del artículo siguiente de la constitución: [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 11. bis Del Decreto-Ley[/color][/b][/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]En caso de extrema y urgente necesidad el Gobierno estará habilitado para promulgar decreto-ley, que tendrán a todos los efectos rango de Ley. Una vez promulgado el decreto-ley, el Consejo Nacional deberá proceder a su ratificación dentro del plazo de tres (3) días. [/font][/size] También me llama la atención fuertemente que todo lo que tengamos sean "Decretos" cuando estos no vienen contemplados en la constitución. El ejecutivo debería estar facultado para legislar mediante reglamentos, como bien recoge el artículo siguiente al mencionado. [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit]Artículo 12. Competencias del Poder Ejecutivo[/color][/b][/font][/size] [justify][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Son competencias del Poder Ejecutivo:[/font][/size][/justify] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]a) Ejercer la potestad reglamentaria mediante la aprobación de reglamentos b) La nominación de Magistrados al Consejo Nacional para su ratificación y nombramiento c) La concesión de medidas de gracia, de conformidad con la Ley y previa aprobación del Consejo Nacional d) La promulgación de leyes aprobadas por la Asamblea y sancionadas por el Consejo, o, en su defecto, su devolución al Consejo Nacional para su modificación e) La organización y fiscalización de la Administración Pública f) La convocatoria de referéndum g) cualquier otra prerrogativa que determine la Ley.[/font][/size] Al entender que se ha proclamado un decreto, entiendo que habla de un decreto-ley, y no de un reglamento. Por lo tanto, entiendo que es aplicable el artículo 11. bis de la constitución. Saludos cordiales. |
||
1 Orden: Fecha | Votos 10 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Es un decreto normal, no un decreto-ley. Por lo tanto no tiene que convalidarse en el CN. | ||
| #Mi muy estimada Paula: | ||
| #En esta constitución no hay ninguna competencia reservada al ejecutivo, eltomash2. Todas las competencias pueden ser tratadas mediante ley. Otra cosa es que el exmo. Consejo Nacional no estime oportuno hacerlo. :troll: | ||
| #[quote=Theomore] Es un decreto normal, no un decreto-ley. Por lo tanto no tiene que convalidarse en el CN. | ||
| #En el ordenamiento polés un decreto es una norma legal con rango de reglamento. | ||
| #[quote=Theomore] En el ordenamiento polés un decreto es una norma legal con rango de reglamento. [/quote] | ||
| #Cualquier norma de rango inferior a la Ley es un reglamento, sea "Decreto" o "reglamento administativo". Al menos en Polesia. | ||
| #¿Pero me puedes decir en qué te basas? Porque no lo estoy viendo | ||
| #En el mismo artículo que has citado. | ||
| #Bueno pues entonces tendré que quedarme con la explicación de que es porque tú quieres que así sea y ya está. Cero menciones a esos decretos de los que hablas en nuestro ordenamiento jurídico, más allá de lo anteriormente mencionado. :) |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano