Eltomash2 ha hecho muchas cosas buenas en el rol (sobretodo cuando le arreamos con candidaturas alternativas), pero el hecho es que ahora estamos parados y quizás sería bueno darle nuevos aires al tema, igual con nuevos proyectos, por eso me postulo como candidato a moderador del rol para darle un nuevo impulso.
Evidentemente, la actividad en el rol no es algo que dependa en exclusiva del moderador, sino de todos los jugadores, pero entiendo que mi tarea como moderador será impulsarlo de diversas maneras, y a ello me dedicaré si me votáis para el cargo.
12Orden: Fecha | Votos19 mensajes en este hilo creado hace .
#Me gusta lo que propone Byzantium, y de ser algo así yo me animaría a participar... pero entiendo -y comparto- el punto de vista de Lector sobre la ingente cantidad de trabajo que supone eso para el moderador.
Uhm...
¿Y algo intermedio? Simplifiquemos y unifiquemos rol con simulador de una manera más transparente: Creando cada uno un personaje e interpretándolo, simplemente. Mas o menos lo que hace Chiribito con sigu (y con su propio personaje), y lo que hice yo -o quise hacer- con Dunkelzahn durante un tiempo. A ver... una idea:
* Se crea un cargo sin atribuciones ni sueldo, que sea "Rol", que se otorga a quienquiera que quiera participar en él.
* Cada uno de los participantes puede crear un personaje, explicando el background de tal individuo y cualquier particularidad que tenga. Incluso se podrían rolear varios personajes por usuario (caso Sigu)
* Si se quiere rolear en el foro, basta como firmar con el cargo. Se entiende que el post es una respuesta de un personaje, no personal del usuario.
* El roleo en el chat sería un poco más difícil de discernir, pero bueno...
* Para fomentar la interacción entre personajes, creo que no deberíamos rolear reinos, provincias o estados distintos, sino más bien una gran ciudad autogovernada. Eso no quita que haya facciones e intereses distintos, o que incluso haya barriadas llamadas Norita, Lagodia y lo que queráis. La idea es ponernos a todos más o menos en la misma escena, no desperdigados por ahí.
Ventajas de esto? Es básicamente narrativo, sin apenas intervención necesaria de un moderador, utiliza recursos ya existentes en el sistema (cargo para firmar), es flexible y adaptable a muchos escenarios. Creo que es importante meternos todos en una misma zona relativamente pequeña, como una ciudad, pero esta puede ser fantasiosa, medieval, actual o futurista. Coño, podríamos probar de rolear una cultura neolítica xD.
Si se quiere se puede poner encima de este planteamiento algún sistema de estadísticas (cada uno tiene 5 puntos a repartir en 3 estadísticas, por ejemplo), para forzar personajes diferentes y dar más profundidad al rol, lanzando dados por La Plaza, pero creo que eso sería secundario. Conozco varios sistemas que sería fácil adaptar.
Desventajas? Deja de un lado gran parte del [i]lore[/i] logrado hasta la fecha.
#Me gusta lo que propone @Hermes, la verdad. Simplificaría todo mucho. Juntándolo con lo que propone @Byzantium, podríamos hacer una simulación político-social de la Ciudad Libre de Pol en un periodo de la actualidad, con el ayuntamiento, activistas y esas cosas. Eso quita los problemas de tener que gestionar una gran cantidad de territorio, pero mantiene la idea original de Byz. Habría que dar un contexto a la simulación, pero creo que la envergadura sería mucho más manejable por parte del moderador del rol.
#Para tener una idea, aporto aquí algunos sistemas de estadísticas fáciles de adaptar a Pol (pocas estadísticas y relativamente pocos dados a lanzar):
[quote][b]Quill[/b]
Más información aquí:
[url=https://pol.virtualpol.com/foro/general/quill,-juego-de-rol-para-un-jugador]https://pol.virtualpol.com/foro/general/quill,-juego-de-rol-para-un-jugador[/url]
[b]pros[/b]: Pensado expresamente para rolear escribiendo. No requiere el moderador para las tiradas.
[b]contras[/b]: Algo limitado y tedioso, al tener que ir creando escenarios cada 2x3. El moderador tiene que currar para todo lo que no sea tirar dados :roto2:[/quote]
[quote][b]RyF[/b] (requeriría algo de adaptación del comando /dado, pero lo pongo aquí porque es mi sistema preferido xD)
Se tiran tres dados y se queda el valor medio. Por ejemplo: 6, 3 y 5. Quitamos el 6 (el mas alto) y el 3 (el mas bajo), nuestra tirada es 5.
Se Suma este resultado a nuestra estadística (hay 4: fuerza, inteligencia, destreza y percepción). Digamos que quiero descifrar un enigma y tengo inteligencia 3. 5 + 3 = 8
El resultado tiene que superar un umbral de dificultad definido por una tercera parte, que puede ser el moderador o el otro jugador que ha escrito ese enigma, por ejemplo.
Hay mas subreglas (explosión de daño, críticos, habilidades...), pero esta sería la base y lo mas fácil de adaptar
[b]pros[/b]: Adaptable. ¿Quieres dar un bonus o un malus a la tirada? Quédate el dado mas alto o el mas bajo, no el medio.
Justo. Al quitar las tiradas demasiado buenas y las demasiado malas, el sistema fomenta tiradas medianas, sin idas de pelota.
[b]contras[/b]: Muchos comandos /dado para todas las tiradas, a no ser que el pato incorpore algo que de una tacada tire X dados. Por ejemplo, para lanzar 3 dados de 6...
[code]/dado 3d6[/code]
[/quote]
[quote][b]Nexus[/b]
Se tira un dado, se suma el resultado a la estadística relevante (+0, +1 o +2, solamente), y el resultado debe sobrepasar una dificultad determinada de antemano. Más simple imposible. Hay un poquito mas, pero poco.
[b]pros[/b]: Pocos dados y muy fácil y manejable.
[b]contras[/b]: De tan simple que es, puede ser aburrido, poco realista y demasiado propenso a pifias y críticos xD[/quote]
Hay más, muchos más. Pero así de golpe, estos son los tres primeros que se me ocurren.
#[quote=Hermes] Para tener una idea, aporto aquí algunos sistemas de estadísticas fáciles de adaptar a Pol (pocas estadísticas y relativamente pocos dados a lanzar):
[quote][b]Quill[/b]
Más información aquí:
[url=https://pol.virtualpol.com/foro/general/quill,-juego-de-rol-para-un-jugador]https://pol.virtualpol.com/foro/general/quill,-juego-de-rol-para-un-jugador[/url]
[b]pros[/b]: Pensado expresamente para rolear escribiendo. No requiere el moderador para las tiradas.
[b]contras[/b]: Algo limitado y tedioso, al tener que ir creando escenarios cada 2x3. El moderador tiene que currar para todo lo que no sea tirar dados :roto2:[/quote]
[quote][b]RyF[/b] (requeriría algo de adaptación del comando /dado, pero lo pongo aquí porque es mi sistema preferido xD)
Se tiran tres dados y se queda el valor medio. Por ejemplo: 6, 3 y 5. Quitamos el 6 (el mas alto) y el 3 (el mas bajo), nuestra tirada es 5.
Se Suma este resultado a nuestra estadística (hay 4: fuerza, inteligencia, destreza y percepción). Digamos que quiero descifrar un enigma y tengo inteligencia 3. 5 + 3 = 8
El resultado tiene que superar un umbral de dificultad definido por una tercera parte, que puede ser el moderador o el otro jugador que ha escrito ese enigma, por ejemplo.
Hay mas subreglas (explosión de daño, críticos, habilidades...), pero esta sería la base y lo mas fácil de adaptar
[b]pros[/b]: Adaptable. ¿Quieres dar un bonus o un malus a la tirada? Quédate el dado mas alto o el mas bajo, no el medio.
Justo. Al quitar las tiradas demasiado buenas y las demasiado malas, el sistema fomenta tiradas medianas, sin idas de pelota.
[b]contras[/b]: Muchos comandos /dado para todas las tiradas, a no ser que el pato incorpore algo que de una tacada tire X dados. Por ejemplo, para lanzar 3 dados de 6...
[code]/dado 3d6[/code]
[/quote]
[quote][b]Nexus[/b]
Se tira un dado, se suma el resultado a la estadística relevante (+0, +1 o +2, solamente), y el resultado debe sobrepasar una dificultad determinada de antemano. Más simple imposible. Hay un poquito mas, pero poco.
[b]pros[/b]: Pocos dados y muy fácil y manejable.
[b]contras[/b]: De tan simple que es, puede ser aburrido, poco realista y demasiado propenso a pifias y críticos xD[/quote]
Hay más, muchos más. Pero así de golpe, estos son los tres primeros que se me ocurren. [/quote]
#Personalmente prefiero rol de escribir historia, como veníamos haciendo, sea la temática cual sea.
No soy partidario del tema de tableros y dados porque eso requiere más tiempo y trabajo por parte de todos, y ralentiza el juego si quien tira dados o tiene que tomar decisiones se retrasa.