POL
224752 Zokaar
+0

I Foro económico de POL

Desde el gobierno se abre el primer Foro económico de POL, donde todos los actores económicos están llamados a participar. 

Zokaar, presidente del gobierno abre el Foro con su intervención inicial, dando la bienvenida a todos los asistentes.
[quote]

Buenos días a todos. Presidente del Parlamento D. @Chiribito, diputados @Baitybait, @Neovsky, @SLY, @Raggio, miembros del partido comunista @Eltomash @bradduk, representantes de ESPEJO @Byzantium, representantes del sector privado @shrewd, @onii_chan, ciudadanos y ciudadanas. 

Bienvenidos a esta primera edición del Foro económico de POL. Una jornada que llega en un momento muy importante. Tenemos la economía más activa que nunca, con hasta nueve empresas registradas y algunos movimientos en el barrio empresarial que me hacen pensar que este número pueda crecer en un futuro próximo.

Al mismo tiempo, los empleados públicos y la organización ESPEJO han convocado una huelga de empleados públicos, pidiendo un aumento del gasto público en sueldos. Supongo que los aquí presentes son conscientes que este gobierno tiene un deficit estructural de 500 monedas cada día, los impuestos que se recaptan no cubren los sueldos que se pagan, y esto no puede ser sostenible de ninguna manera. 

Se habla de poder cobrar sueldos 'extra', pero esto haría más grande el déficit ya preocupante del estado. Es, como dice el refranero popular, "pan para hoy y hambre para mañana". Les animo a todos ustedes a participar en este foro, a proponer ideas más allá de eslóganes populistas, a ser constructivos para hacer entre todos un POL mejor y no pedir cosas imposibles. 

Dicho esto, como responsable último de la política económica veo dos opciones (seguro que con matices).

- Aplicar el sueldo extra, pero reducir drásticamente el gasto público, es decir, bajar todos los sueldos en como mínimo un 40 o 50%. 

- Aumentar todos los impuestos, IP y CP, para poder mantener este nivel de sueldos a medio y largo plazo. 


Como comprenderéis esto son solo titulares. Las matemáticas no engañan. Este gobierno empezó su mandato con el objetivo principal de encontrar el equilibrio entre viabilidad económica del estado y actividad empresarial. Estamos en ello, solo pedimos que toda la sociedad reme hacia la misma dirección.

Sin ánimo de alargarme más, les cedo la palabra. Cuando hayan participado todos cerraré el Foro con una breve conclusión, espero que sea provechoso para todos.

Os escucho atentamente,

Presidente Z[/quote]

 1  2     Orden: Fecha | Votos 17 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#¿Ha considerado la vía contraria?

Aumentando los salarios se aumenta el patrimonio de la ciudadanía. Al aumentar el patrimonio se llega a superar el mínimo exento (el cual también puede rebajarse) y se comienza a tributar, con lo cual los ingresos también aumentan.

Además, teniendo más dinero pueden comprar más bienes y servicios y se fomenta la economía.

Por el contrario, bajando salarios, se desincentiva la economía puesto que hay menos dinero para invertir en las diferentes empresas, de cuya existencia he creído entender se alegraba.

bradduk
+0

#Frie a impuestos a los que estan forrados, como @SLY y paga un salario justo a los empleados que mantienen el estado en marcha.

203938 Byzantium
+0

#Supongo que el exmo. comunista Bradduk pone sobre la mesa que quizás mantener un sistema bancario en Pol no sea necesario. A mi me convence el modelo actual en el que los capitales dentro del sistema bancario pagan el mantenimiento del CP y los capitales fuera pagan el IP. Me parece bien probarlo durante varias semanas y ver las consecuencias a medio plazo.

Estoy en contra de bajar el minimo imponible mucho más, ya que simplemente promueve tener más porcentaje del dinero en el banco, muerto, en vez de tenerlo en mano y disponible para gastar en los servicios que prestan las empresas.

Me pregunto si es interesante preguntar a la sociedad polesa en general si quiere bancos o no mediante un sondeo. Los bancos generan actividad económica en su creación y gestión y actividad política en su regulación pero promueven la acumulación de capitales en grandes cuentas inútiles. Tampoco está mal que las personas que quieran acumular monedas tengan que activarse politica y economicamente para protegerlas.

Hay varias dudas y me encanta esta idea para conocer qué modelo económico prefieren los poleses.

Más allá de los bancos, no es "justo" ni oportuno que los empleados públicos pluriempleados "que han encontrado tiempo" regalen ese tiempo al estado sin salario. Los empleados públicos merecemos remuneración por nuestro tiempo.

221993 Chiribito
+0

#[quote=Byzantium]

Más allá de los bancos, no es "justo" ni oportuno que los empleados públicos pluriempleados "que han encontrado tiempo" regalen ese tiempo al estado sin salario. Los empleados públicos merecemos remuneración por nuestro tiempo. [/quote]

En esto estoy de acuerdo. Byzantium es juez, pero también es funcionario y tiene bastante tarea editando el registro con el tema de las empresas. No es justo que se diga que como ya cobra el salario de juez que es más alto, pues el de funcionario sea cero. 

Si un trabajador hace dos tareas habrá de cobrar por las dos tareas.

201137 Shrewd
+0

#Mis ideas se cobran a 100 monedas....

El presidente con salario de 100 monedas no sabe donde sacar ideas para la economía y pide ayuda, cuando la cuenta de gobierno sigue siendo la mayor con 51,950.81 monedas.

Obviamente quien mas tiene es quien mas debe pagar, el que consiga pluriemplearse debe cobrar acorde y si gana mucho, de nuevo debe pagar más que otro que no lo haga, basico.

No somos muchos, somos 11 activos... Si se pretende repartir, los sueldos deben bajar para que cada uno tenga un trocito del pastel, si se pretende enriquecer a la gente, serán salarios altos, pero siendo tan pocos no tiene mucho sentido...

Si no se fomenta que venga gente, la economía es muy circular y escasa, solo con 11 activos poco mas puede haber, pocas empresas... pocas ideas... poca economía...

224752 Zokaar
+0

#Muchas gracias por vuestras reflexiones.

Parece que se está imponiendo la idea que "quien más tenga más pague". Esto en el sistema de POL es difícil conseguirlo sin un trabajo manual ingente, pues el impuesto de patrimonio es lineal y no permite crear tramos de impuestos progresivos. 

No obstante, desde el gobierno se ha aplicado la idea de "cada 1000 monedas en cuenta empresarial debes tener una parcela" para hacer que quien tenga más dinero acumulado en su empresa pague más. Entiendo pues, que los participantes en el foro lo veen con buenos ojos.

Me gustaría saber su opinión acerca de lo que comenta Byzantium, creen que los bancos son necesarios en POL actualmente, o pueden ser prescindibles? Incluso diría más, quizá podemos encontrar un término medio, y poner por ley (o por decreto) que un mismo ciudadano no pueda tener más de X monedas en cuentas bancarias. De esta forma quizá obtenemos lo mejor de ambos escenarios: por un lado, los ciudadanos pueden mantener una parte de su patrimonio en bancos con mejores condiciones fiscales, y por otro lado, no se crean "grandes fortunas fuera del circuito del IP" hecho que podría beneficiar la recaptación de impuestos.

Me imagino "Cualquier ciudadano no puede tener más de 4.000 monedas en bancos. Qué les parecería esa idea? La cifra exacta es un ejemplo, podrían ser 2.500 o 6.000. Pero en mi opinion creo que no deberían ser más de 4.000,

Escucho sus puntos de vista. 

Al mismo tiempo, me gustaría que ciudadanos que todavía no han participado se incorporen al debate @eltomash, @Baitybait, @neovsky, @SLY, @raggio, @onii_chan

Saludos

200430 Onii_Chan
+0

#Lo del limite de 4000 para mi esta bien... Solo habría que especificar exactamente si seria por cuenta o en conjunto.

225312 Eltomash
+0

#Desde el partido comunista de Pol optamos por la abolición de las clases sociales y, por lo tanto, por un IP del 100%

224752 Zokaar
+0

#Me parece un poco estraña su posición @Eltomash, pues recientemente ha abierto una cuenta corriente para tener beneficios fiscales con 5.000 monedas. No estarán mejor esas monedas en la cuenta del gobierno, entonces?

225312 Eltomash
+0

#Aquí va mi respuesta con fundamento:

1. Evitemos los ataques ad hominem. Yo soy un polés rico, sí, pero he conseguido mi fortuna a través de los salarios públicos que he ido percibiendo por ser Presidente del Parlamento, Diputado, Policía y Comisario. He invertido en parcelas y he aprovechado el boom inmobiliario que, por cierto, ha sido bajo su mandato. Me he convertido en un Poles rico gracias a mi servicio a la Patria y, especialmente, su mandato, presidente.

2. Creo firmemente en el comunismo. Como hombre rico he visto de lo que el capitalismo y su ferocidad son capaces. 

3. El dinero es bien de cambio. Las :moneda: representan los bienes y servicios que puedo intercambiar por ellas. El ahorro representa los bienes y servicios almacenados para el futuro. ¿Qué sentido tiene almacenar decenas de miles de :moneda: cuando ni ahora ni en el futuro tiene sentido gastarlas?

4. El único motivo por el que acumulamos :moneda: es el ego. Ser el más rico de Pol es en esencia una gilipollez, pero oye, algunos queremos ese título de gilipollas.

5. Propongo, ahora espero que consideres a la altura del foro económico, un reinicio. Y crear un sistema, es vez sí, donde se priorice UNA ACTIVIDAD DIARIA.

5.1 ¿por qué? Conectarte a diario debe darte privilegio. Si curras aquí cada día tendrás monedas para gastar durante 24h como un cabron: ¿quieres el 100% del mapa? ¿Comprar una frase por 3000 monedas?

5.2 ¿cómo? Salarios públicos altísimos no, lo siguiente. Tipo 5000 monedas por ser presidente. Y un ip del 100%. 

5.3 ¿ahorrar? Para qué quieres 10.000 monedas que no puedes gastar y que además no quieres gastar.

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[ERdD] El espolón, Contrato de Préstamo Bancario entre ArzoBanco y Eltomash, Pista a los empresarios con parcela en el mapa, Sesión monografica sobre informes de pandemia, ¿Soy tonto?, Cosas que me han llamado la atención de la LPJ, Excel para la devolución del IP, [Norita] Los caballeros ordenados de Norita y do Mar ..., Por un nuevo VP, [RADICALES] Candidatura a la Presidencia de Pol - Por un Gobierno administrador,