POL
221993 Chiribito
+0

Me postulo a Moderador de Rol

Pos eso, me postulo a moderadora de rol con el sijiente projrama

- Usar https://virtualrol.pluspaginas.com/mapapol3.php como base de datos de documentos e items de los jugadores, haciendo los cambios q sean menester para llevarlo de la mejor forma posible

- Si dentro de esa página pincháis en el apartado de recursos, veis una serie de territorios con unos items (Campesinos, Soldados, Galeones, Navíos y Goletas) Estos podrían adquirirse con :moneda: del simulador.

Pueden crearse otros items. 

- Coordinar y moderar la Historia actual, así como su entroncación con las actividades pasadas del rol. Esto ya lo he ido haciendo en los primeros hilos q escribí tras retomar el rol, explicando como habíamos llegado a la situación de un dominio kyrista, un rey puesto por estos, la prohibición de las religiones, ...
(Hilos puestos en el foro q señalaré a quién esté interesado)

- Solicitar al gobierno la creación del cargo de Moderador de rol, así como el de submoderador dependiente de este.

Los submoderadores serían ayudantes del moderador dentro de la línea marcada.

Tanto moderadores como submoderadores postearán como tales cuando intervengan en calidad de ello, y sin indicar tal cargo cuando actúen desde su personaje. Debe quedar bien diferenciado cuando se actúa como uno o como otro.

[ul]
[li]- Línea de moderación: Control de agentes exteriores, así como sus items (estos puestos en correspondencia con los items ostentados por los jugadores, con idea de fomentar la cooperación, así como el comercio de items, bien comprando a la banca, o entre jugadores.) [/li]
[/ul]


[quote]Ejemplo:

Si tengo 4 jugadores con 10 Navíos cada uno, podría decir que ataca un ejército extranjero con 30 navíos (obviamente no diría con 500, porque es un despropósito con los items actuales, como mucho si quisiera fomentar la compra de items diría con 50). De este modo los jugadores tendrían que buscar alianzas entre ellos para superar en número al adversario, o bien realizar una fuerte inversión en items. [/quote]

[ul]
[li]Validación de roleos en sentido negativo, es decir, señalando aquel roleo que no sea válido, explicando los motivos, y q por tanto no sería tenido en cuenta; por ejemplo atribuir acciones a un personaje de otro jugador sin que estas estén pactadas. Cada jugador maneja su personaje, no los de los demás.[/li]
[/ul]

- Solicitar al gobierno una cuenta exenta de impuestos para el roleo, donde se guardará el dinero de adquisición de items.

- Creación de una economía circular. El dinero adquirido por compra de items puede retornar a los jugadores de algún modo como por ejemplo premios por actividad, participación en algún evento concreto, etc. Todo esto dependerá de cada momento concreto y deberá ser estudiado y presupuestado cuidadosamente.

Hmm seguro q se pueden haser muchas más cosas. Pero vamos, la idea es separar el moderador del rol de personaje, y que quien ocupe el cargo sea capaz de fomentar la actividad. Este cargo requiere un plus de actividad. 

Yo me postulo con este programa, pero puede postularse más gente si quieren e incluso hacer elecciones o lo q sea. La herramienta indicada en el primer punto está a disposición de quien ocupe el cargo.

Debatamos mistosamente :)

 1  2     Orden: Fecha | Votos 11 mensajes en este hilo creado hace .
bradduk
+0

#Tienes mi voto, aunque estoy en contra :roto2:

221993 Chiribito
+0

#[quote=bradduk] Tienes mi voto, aunque estoy en contra :roto2: [/quote]
 En ese caso voto por ti aunque no estoy a favor :troll:

203938 Byzantium
+0

#A favor sin reservas

225312 Eltomash
+0

#Hola Chiribito 

La idea de “mano del Rey” iba por ahí. Al menos esa era la intención. Pero vamos, estoy totalmente a favor

224360 Hermes
+0

#Uhm... no. No me gusta parte del programa, aunque coincido que se necesita crear la figura del dinamizador. El programa en sí creo que es un paso atrás. Lo siento, Chiribito. Quizás es pq no lo entiendo. Mañana por la tarde le echo otro vistazo, si acaso.

201659 Palau
+0

#En blanco. Pues creo que debe haber una normativa al respecto, unas reglas y unos mínimos, pero que no todo el poder de decisión recaiga sobre una persona. Sin embargo, no lo veo un paso atrás, sino uno hacia delante, viendo cómo el roleo está siendo de lo más activo en VP últimamente.

Hay cosas que me parecen bien: Lo de la linea de moderación, la economía circular, Validación de roleos...
Pero otras que no tanto: La página web donde se almacenan los datos (base de datos) es un horror a la vista y no quiero depender de nada externo a VP. Tenemos documentos, foros, hilos, chats... Todos ellos pueden estar ligados a grupos, niveles, cargos... Un editor de textos bastante potente, dados, sondeos... Me parece un paso atrás el depender de una página que parece del año 1998.

Usemos VP, Creemos cargos, tengamos un rey que nombre lo que tenga que nombrar. Tengamos chats en cada ducado, o palacio, o iglesia o cosas así con sus respectivos dueños. (En este caso los haría legibles para todo el mundo, pero que solo puedan participar los presentes en el rol). Tengamos una sección en los documentos, donde cada uno pueda colgar sus cosas, con su respectiva normativa. Que tengan que empezar con nuestro nombre, y luego una palabra que defina lo que vamos a tratar. Por ejemplo: [u][i][Palau - Kyrie] La Duquesa se declara Kidemonita.[/i][/u]

Busquémosle un juego a esto, como se lo hemos dado en otros años al parlamento, con sus normas y sus cosicas.

224360 Hermes
+0

#Coincido al 90% con @Palau. 

Lo que a mí no me gusta del programa no es la web externa en sí, sino que la economía solo sea una construcción que nazca y muera allí, pero condicionada por lo que pase aquí. No sé bien como explicarlo. Es un pegado sin estar pegado, es como si se quisiera jugar al ajedrez con fichas de damas. Sería diferente que los recursos se generaran de algún modo desde Pol, por ejemplo.

Otra cosa: para mí, aunque el mapa presentado en esa página sea genial y tal, utilizarlo así es un paso atrás. Se ha intentado coordinar el rol vía el mapa de Pol según mi propuesta y la de @eltomash2 de dar títulos a los terratenientes, y creo que ha tenido algo de éxito. Esto ya da una vida económica al rol, y creo que debería desarrollarse en ese sentido. Revertir a un mapa estático encorseta y dificulta mucho las cosas. Por mucho que alguien diga que va a actualizar ese mapa, será un engorro de hacer y va a dejarse de lado.

Lo del estilo de la web, sinceramente, me da igual. Entiendo que es básicamente una herramienta administrativa. No es tampoco como si Virtualpol fuera el epítome del diseño.

(perdón, pero ayer tenía la cabeza en otra parte y no me sentía con fuerzas para poner en palabras mi objeción)

221993 Chiribito
+0

#Que la página visualmente es una mierda es obvio, cualquiera con ojos lo ve. Su finalidad no es ser mundo aparte donde se realice la acción, ni pretende suplantar la actividad de chats y foros que tenemos aquí. Simplemente se trataría de una herramienta de apoyo donde, de un vistazo, ver el mapa de juego, un lugar donde apuntar y ver los recursos que pueda tener cada jugador, los territorios que haya y quien está a cargo, y los hilos de historia abiertos. Como ha dicho Hermes sería una herramienta administrativa. Un apoyo donde tener a mano una serie de datos sin tener que andar buscando arriba y abajo por todos los hilos del foro a ver dónde está no sé que.

En cuanto al rol en sí, mi forma de verlo es que hay una historia general y común entroncada con el pasado, y una serie de microhistorias particulares que cada jugador va promoviendo.

En este momento tenemos microhistorias como la herencia de tía Hágata, los juegos de la biblioteca, o la tasca de Vin, donde participan quienes quieren y las cuales están muy bien y contribuyen a dinamizar el rol e incluso pueden ser impulso de la historia general.

Luego tenemos una historia general y común como es el hecho de que hay desgobierno en Polesia, descontento del pueblo con la nobleza, problemas por posibles invasiones extranjeras, rebeliones de unos contra otros, etc. En definitiva asuntos que hacen avanzar el relato.

En este sentido tenemos que los bárbaros invaden las tierras del norte, vasallas de Polesia. Afortunadamente Vin ya ha ido en ayuda, y yo podría enviar los 10.000 barcos y los 5.000.000 de soldados de la orden de Horse. No sé si me entendéis lo que quiero decir. Es necesario cierta cordura en los datos que puedan aportar los jugadores.

Actualmente ya tenemos un moderador, @eltomash2 y un sub-moderador @Hermes

Eltomash2 como rey ha desarrollado un personaje que ha dado una serie de títulos, ha prohibido las religiones haciendo proscritos a sus representantes, y se entretiene en fiestas de borracheras y mujeres sin atender asuntos de gobierno. Por mi parte nada que objetar, es su personaje y puede hacer lo que quiera. Pero como moderador que es también, cabe de esperar algo más, donde nos dé un poco de juego a todos. 

Por mi parte yo no tengo mucho juego la verdad, aparte de inventarme movidas proféticas. Yo no veo lógico comprar parcelas y decir que soy duque o conde de no sé que porque entiendo que los títulos los debe validar el rey por un lado, y por otro, que como proscrito que soy, no es lógico que adquiera ducados y condados y me ponga a administrarlos cuando el rey jamás me concedería ningún título por el hecho de ser un proscrito. Por eso simplemente soy el señor de mi castillo particular, aunque mis cuatro parcelas me podrían hacer optar a algo más, pero sería ilógico con la historia.

Dicho esto, retiro mi postulación a moderador, porque la verdad, para mi es mucho más cómodo ser jugador, y tampoco tengo tanta creatividad. Pero sí solicito al actual equipo de moderación un poco de implicación.

Gracias por la atención. :)

203938 Byzantium
+0

#Se me ha borrado el post, asi que voy a intentar repetir. He aquí por qué moderador es mejor siempre que sustituir pol por rol y que las leyes y las instituciones sean del rol.

- El moderador es responsable de su trabajo. Si no funciona, se le pide explicaciones y se le echa. El parlamento y las instituciones de pol no tienen responsable. Si no funcionan, hay mil excusas. Como ahora.

- En Virtualpol, el juego es hacer leyes y discutir politica. En el rol, el juego es rolear. Hacer leyes del rol no es el juego. Hacer leyes del rol quita tiempo de rolear y quema esfuerzo.

- Por experiencia suprema de todos los años de esta plataforma, el trabajo lo va a hacer la misma persona de todas maneras. Si tiene que pasar por el aro de explicar sus medidas y hacer leyes que la controlen e ir pasandolas a todos los gustos, tiene mucho más trabajo que es si es moderador: dios todopoderoso.

- Del mismo modo el moderador trabaja con un destino, un rumbo y una historia. Las instituciones de pol siempre van a tener mas de un destino, un rumbo y una historia. Esto está bien para las micro historias pero no para la historia general. Tiene que haber un rumbo y el moderador no va a ir preguntando a todos uno por uno si el rumbo está a gusto con todos. 

- El rol tiene que ser antidemocrático para ser divertido. El rol tiene que ser injusto para ser divertido. De vez en cuando alguien tiene que perder y otro tiene que ganar. De vez en cuando, uno "sufre" y otro "triunfa". Necesariamente hay un componente de aleatoriedad. Un moderador es ideal para poner orden en la necesidad de que pasen cosas. Si no hay, no pasa nada relevante. Todos ganan siempre, salvo que acepten perder por voluntad propia.

había más pero bueno

Ahora usar cargos, sueldos, chats y todo lo demas perfecto claro, eso no lo he comentado porque esta claro que palante

224360 Hermes
+0

#Me gusta mucho como @Chiribito interpreta el rol. Si no le molesta, me lo hago mío también :D

Y concuerdo también con que la faena hecha en moderación ha sido bastante pésima. Creo que es por eso que es importante separar el rol en sí de la moderación, precisamente.

En cambio, lo que digo yo es que se debe trabajar en la línea de aprovechar los recursos que tenemos en Pol para vincularlos en el rol antes de ir a buscar ayudas externas. El que se den títulos nobiliarios a través del mapa es una medida concreta enmarcada en este sentido, pero puede haber más y otras distintas. Personalmente, esta medida concreta me gusta, por qué es una manera simple de introducir gente en el rol noble e incluso encaja bien en la narrativa.

Para acabar, como digo en el otro hilo, yo no tenía presente que el cargo de Mano del Rey era de moderador. Yo creía que era de dinamizador, y eso es lo que he estado intentando hacer.

Por lo que comenta @Byzantium, no sé si lo entiendo bien (al haber perdido su post original, me imagino que este estuvo hecho con prisas), pero parece que me da la razón con lo de que el moderador debe ser algo totalmente aparte del rol. ¿Es así?

 1  2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Ley de Símbolos, El Imparcial - Informe 3/2020 sobre cambios legales, [Parlamento] Organización del Debate del Estado de la Nación, Ratificación Reforma de la Ley 04-2022 de la Ley de Empleo e Incompatibilidades, [Parlamento] Elección del Presidente de la Asamblea para la X Legislstura, Anuncio - Nuevas políticas en el ámbito educativo, Propuesta Ley de empleo e incompatibilidades, V Legislatura del Parlamento de Syldavia, [Parlamento] Composición del Parlamento de la 6ª Legislatura, Embajada de Noïd,