He tenido un sueño. Una República libre, próspera y donde prime la igualdad entre todos sus miembros.
Os propongo Ley, Justicia y estabilidad jurídica. Nada de leyes vespertinas derogadas a la mañana siguiente. ¡Orden!
Un poco más sobre mí: soy un joven miembro de nuestra comunidad que siente los colores como el que más. Voy a pelear por reformar esta República:
- Mejores sueldos para todos los funcionarios y revalorización de la labor docente.
- Subidas diarias de sueldo a cargo del Estado.
Esta es una competencia del poder ejecutivo, sí. Pero está en nuestra labor convertirlo en Ley y que sea una norma fundamental del funcionamiento de nuestra República.
- Apoyos a la Industria Privada y derogación de toda ley, todo decreto o norma que implique quebrantar la propiedad privada.
¡Por una República mejor!
Si has leído hasta aquí te agradeceré tu voto, estimado compatriota.
Un poco más sobre mí: recién aprobado opositor a policía. Creo en el Orden como condición fundamental en la democracia.
¡Vótame!
123Orden: Fecha | Votos28 mensajes en este hilo creado hace .
#[quote=Sil] Subidas diarias de sueldo a cargo del Estado?
Cómo lo harías en forma de Ley?
Y mi última pregunta es, como apoyarías al sector privado? Ahora somos pocos ciudadanos activos .. como lo fomentarías?
Un saludo [/quote]
En primer lugar, muchísimas gracias por tu pregunta. Es un placer responderte.
La Constitución de nuestra República le confíere al Poder Ejecutivo la gestión de recursos públicos:
“ Artículo 29.- El Gobierno ejerce las siguientes funciones con carácter de exclusividad y con arreglo a la Ley:
e) Gestionar los recursos públicos velando por el interés nacionalâ€
Y se trata de una competencia exclusiva ejecutiva y lo seguirá siendo. No obstante, el artículo ya prevé que el Presidente tenga que hacerlo con arreglo a la Ley, por lo que una Ley de Revalorización de los Sueldos Públicos no confrontaría con nuestro modelo de República.
Esta Ley revalorizaría de forma periódica los salarios para incrementar las monedas que poseen los ciudadanos. Y es que no hay mejor dinero que el que se encuentra en los bolsillos de un compatriota.
El sector privado, estimado amigo y elector, está de capa caída por la inactividad que acecha nuestra República. Por ello, me comprometo personalmente a difundir dicha República por todos aquellos foros en los que tengo representación (ForoCoches, Burbuja, etc.) para traer curiosos que se conviertan en ciudadanos.
Sin más dilación te deseo un estupendo día y te envío un fuerte abrazo.
Antes que nada, mucha suerte en las elecciones :D.
Mis preguntas son:
¿Qué leyes considera el señor candidato quebrantan la propiedad privada y, por lo tanto, propone derogar?
La Constitución vigente fue aprobada hace pocos días, ¿qué propone reformar?
Y, finalmente, ¿qué opinión le merece el rol?
Muchas gracias.
[/quote]
Muchísimas gracias por tu pregunta. Te deseo una suerte infinita en los comicios.
Respecto de la primera, considero que el buen Gobierno es el que no gobierna, los decretazos de expropiación u otros han de consolidarse como Leyes. Son un asunto lo suficientemente importante como para ascender de rango.
La Constitución, como norma fundamental de nuestra República, no quiere más cambios. Ha sido refrendada hace muy poco tiempo y cuenta con una suficiente actualidad como para atenernos a ella de forma estricta. ¡Viva Pol!
Respecto de la tercera te lo resumo: me encanta. Es un espacio impresionante para poder desarrollar ideas y llevar tus sueños a la realidad.
#[quote=Chiribito] Siempre es bueno ver gente nueva con aires renovadores que impulsen nueva vida al simulador.
Quisiera saber cual es la postura del señor candidato frente al hecho religioso de Pol.
Gracias.
[/quote]
Gracias por la pregunta: es un gusto y un honor contestarte.
En todo caso mi opinión es acorde con nuestra Constitución. Nuestra Carta Magna reconoce la libertad religiosa, siempre que responda a una religión de carácter oficial.
Cada ciudadano puede profesar la religión que quiera sin ningún tipo de restricción. Respeto cada uno de los credos de Pol y, sin embargo, creo firmemente en que ninguna debe tener una carácter oficial en la República.
Para resumir creo en un Estado laico.
Un poco más de mí: soy agnóstico.
Espero haber respondido a tu pregunta, si no ¡no dudes en repreguntar!
Al ser de su propiedad, entiendo que El Imparcial seguirá de cerca su carrera política. ¿No ve contradicción en titular a su medio de comunicación privado como "El Imparcial" mientras se presenta a las elecciones?
Al ser de su propiedad, entiendo que El Imparcial seguirá de cerca su carrera política. ¿No ve contradicción en titular a su medio de comunicación privado como "El Imparcial" mientras se presenta a las elecciones?
:troll: [/quote]
El Imparcial no emitirá noticia alguna que favorezca mis aspiraciones políticas.
El dinero recaudado servirá para pagar por artículos a [b]ciudadanos de Pol[/b] para emitan su opinión o publiquen un reportaje o noticia. Aunque eso me ataque a mí directamente. En eso se basa la prensa.
Sólo soy su fundador y editor en jefe. Como todo hijo de vecino de Pol cobraré por mis columnas o editoriales, pero no emitiré artículos ni reportajes.
#Buenas. Antes que nada quería desearle mucha suerte en las elecciones. Mis preguntas son:
- En respuesta a las preguntas de otro ciudadano, ha dicho que promoverá el sector privado difundiendo la existencia de Pol por la web. Eso no es realmente una promoción del sector privado, sino de toda la República de Pol. ¿Qué medidas concretas podemos esperar de su candidatura?
- Y perdóneme que le rebata de nuevo, pero creo que la Ley de Revalorización de los Sueldos Públicos sí confrontaría con nuestro modelo de República, porque la Constitución confiere al Gobierno reserva económica, con lo que se estarían invadiendo las competencias del ejecutivo. ¿Qué otras opciones maneja?
#Muchísimas gracias por sus respuestas, le anuncio que contará con mi voto en las elecciones, pues comparto buena parte de su programa. De todas formas, le he de ser sincero. No acabo de ver la constitucionalidad de que el Parlamento regule la economía, pero le animo a redactar la Ley y espero que logre aprobarla. Como usted bien dice, serán los tribunales los que decidan si efectivamente la norma es inconstitucional o no.
Un saludo, y de nuevo mis mejores deseos en la votación.
#[quote=Lector] Muchísimas gracias por sus respuestas, le anuncio que contará con mi voto en las elecciones, pues comparto buena parte de su programa. De todas formas, le he de ser sincero. No acabo de ver la constitucionalidad de que el Parlamento regule la economía, pero le animo a redactar la Ley y espero que logre aprobarla. Como usted bien dice, serán los tribunales los que decidan si efectivamente la norma es inconstitucional o no.
Un saludo, y de nuevo mis mejores deseos en la votación. [/quote]
#[quote=Lector] Buenas. Antes que nada quería desearle mucha suerte en las elecciones. Mis preguntas son:
- En respuesta a las preguntas de otro ciudadano, ha dicho que promoverá el sector privado difundiendo la existencia de Pol por la web. Eso no es realmente una promoción del sector privado, sino de toda la República de Pol. ¿Qué medidas concretas podemos esperar de su candidatura?
- Y perdóneme que le rebata de nuevo, pero creo que la Ley de Revalorización de los Sueldos Públicos sí confrontaría con nuestro modelo de República, porque la Constitución confiere al Gobierno reserva económica, con lo que se estarían invadiendo las competencias del ejecutivo. ¿Qué otras opciones maneja?
Un saludo :D [/quote]
Estimado Lector,
Mucha gracias por su pregunta. Es un gusto contestar. Le deseo suerte en su carrera por la Presidencia y en cuantos proyectos emprenda.
Respecto de la primera. La República de Pol es un lugar de encuentro para muchas personas que ansían construir todo un proyecto de país. En la web hay miles de internautas que podrían traer un aire nuevo y fresco a Pol. Muchos de ellos vendrán decididos a intervenir en la política, pero otros se interesarán en el sector privado. Si de verdad queremos que exista un sector privado próspero y amplio de ciudadanos tenemos que impulsarlo desde el Estado. Todo ciudadano que se embarque en un proyecto empresarial tiene que tener un [b]apoyo de las instituciones[/b]. Pol debe apoyar la economía privada desde el sector público que hasta despegue y sea independiente. En este sentido una Ley de Emprendimiento puede ser muy beneficiosa. Dinero del banco de Pol prestado a los bancos privados y particulares que sirve para activar la República.
Respecto de la segunda, y como se ha comentado por el hilo, nuestra Constitución afirma:
“ Artículo 29.- El Gobierno ejerce las siguientes funciones con carácter de exclusividad y con arreglo a la Ley:
e) Gestionar los recursos públicos velando por el interés nacionalâ€
Lo asignación de recursos es competencia total del ejecutivo. Y lo seguirá siendo. Mi partido y yo mismo defendemos a ultranza nuestra Carta Magna. Pero el poder ejecutivo , como promulga este mismo artículo, [b]se debe a la Ley[/b].
Luego la gestión es ejecutiva, pero con arreglo a la Ley que emana del parlamento.
Usted cree que es inconstitucional. Y yo creo lo contrario, muy señor mío. Creo que respeta nuestra Constitución. De salir elegido llevaría la Ley al parlamento para empezar un proceso de enmiendas con los demás parlamentarios y, llegado el caso, aprobarla.
Usted por su parte podría acudir a los Tribunales para que se declarase dicha Ley inconstitucional, y serían nuestros magistrados quienes decidieran. Como Jurista yo mismo defendería mi posición.
Sin más le mando un cordial saludo y si me lo permite mis mejores deseos en su carrera.