POL
203938 Byzantium
+1

[MME] Delenda est monarchia

Hace como cinco años uno de los más famosos usuarios de la etapa activa de VP, Victor_Daniel, escribió el famoso "camino a la cumbre", uno de los textos más venerados sobre el funcionamiento de la política en el VP clásico. Definía en términos simples y consagrados la vida política de la inmensa mayoría de los ciudadanos de aquel simulador. Sentó cátedra de una manera inmediata y definitiva.

Por suerte o por desgracia, usuarios como VD quedaron profundamente eclipsados por la realidad que había de esperar. El momento en el que las fórmulas clásicas de VirtualPOL conocieron la obsolescencia. Pocos de aquí, de hecho, proceden del VP clásico. Este fue sustituido por una nueva forma de entender la plataforma más "meta" y eso fue lo que caracterizó al progreso del estado de Arcadia y fue la esencia de Aurora y del falso POL que nos ha sido impuesto. El "camino a la cumbre" de VD quedó obsoleto por la propia obsolescencia del VirtualPOL en el que fue escrito. El verdadero simulador político en el que había una verdadera lucha por el poder estructurada a través de partidos y grupos de poder.

El juego que hoy tenemos es distinto. Está vivo, y esa es precisamente su esencia, la fuente de su constante autoreferencialidad. La necesidad de mantener vivo VP de cualquier manera posible exige nuevas fórmulas, todas caracterizadas por una fuente creativa que procede por lo general de usuarios veteranos. De ese impulso creativo surgen fórmulas que contradicen la esencia de virtualpol. Grupos opuestos políticamente que acuerdan un marco común (el rol, o la monarquía, o un estado claramente imperfecto) para enfrentarse en el contexto de una realidad pactada. El simulador definitivo es el simulador simulado: en que todo conflicto es ficticio por el mero interés de mantener este lugar vivo.

Aurora recibió en un momento determinado un contexto parecido al actual, en que un grupo de nuevos y renacidos se unieron para acabar con ese marco común pactado. En aquel momento era una monarquía. Los que se unieron eran muy socialistas y les picaba en el cuello tener un rey o unos símbolos. La verdadera y honesta democracia que prosiguió interesó a nadie y se hundió en la inactividad. En una de estas incluso yo me quemé de forma casi definitiva, en un evento que algunos recordarán.

Puede que ese sea un defecto esencial de esta etapa de virtualpol. Que deseamos que renazcan usuarios o vengan antiguos, pero estos no han pertenecido al consenso general que ha dado lugar a la creación de un sistema injusto, irracional y evidentemente desagradable de tener una monarquía en la que una religión tiene poder político. De aquellas aguas, estos lodos; nos encontramos con nuevos y renacidos que ven evidente la necesidad de acabar con una situación ridícula de injusticia y falta de democracia. Los veteranos más veteranos que hemos aguantado la lluvia y el temporal "mencionamos" la evidente realidad que se aproxima: acabar con la injusticia es un fin agradable, pero nada interesante. Y como tal, delenda est monarchia y se acaba con el rol, con la desigualdad y se instaura una verdadera democracia, que duerme como cualquier otra.

Diez o quince personas que se conocen desde hace años son capaces de vivir en plena armonía. Es necesario inventar motivos para odiarnos, que mantengan vivo este lugar.


El camino a la cumbre, de VD: https://docs.google.com/document/d/1yvxcld9JOdFsBOdX56J8Y-RYty51fJbiRApNEIXNosA/edit

1 2     Orden: Fecha | Votos 17 mensajes en este hilo creado hace .
224649 Pantaleon
+1

#Mi pregunta es: ¿cuál es la realidad pactada aquí?

Y, es más, ¿cómo afecta instaurar una "honesta democracia" a la realidad pactada de la que hablas?

203938 Byzantium
+1

#A mi me encanta el rol con una autoridad que lo regula. Pero la última vez que lo hice, allá por Aurora, me hizo caso mi abuela en pantuflas senatoriales, después de haberme pasado horas escribiendo los tochos del mar menor.

203938 Byzantium
+1

#[quote=Pantaleon] Mi pregunta es: ¿cuál es la realidad pactada aquí?

Y, es más, ¿cómo afecta instaurar una "honesta democracia" a la realidad pactada de la que hablas? [/quote]

La realidad pactada hoy es la religión con poder político y la nobleza con poder político.

Tu dirás que se puede tener un rol totalmente separado de la democracia, una religion opcional y una nobleza opcional. Y que quienes "quieran" jueguen a los reyes y a las religiones.

La verdad es que eso ya se ha intentado, "para respetar todas las sensibilidades". Y no ha funcionado. En efecto este sistema """"fuerza"""" a que todo el mundo juegue a las religiones y los reyecitos. Y en esas estamos.

Es evidente que este sistema es profundamente imperfecto. Pero es mejorarlo para divertirnos más (antes de quitarlo) el verdadero reto en el que hay conflicto y con el conflicto actividad. Y no volver a una democracia trillada y perfectamente funcional, pero falta de actividad.

222260 Histor
+1

#¿Cinco años? En febrero de 2015 Arcadia ya estaba en decadencia y faltaba poco para irnos a Aurora. Creo que, parafraseando a Serrat, hace cinco años que lo escribió hace cinco años.

Con todo, aunque es evidente que se refiere a un sistema que desapareció hace mucho, creo que en líneas generales el "Camino a la cumbre" continúa vigente. Hoy hay menos competencia por los cargos y un novato puede ser diputado en sus segundas elecciones cuando no en la primera, pero al final los estadios no han cambiado tanto.

Entrando en el asunto principal del artículo, entiendo que el elemento que lo motiva son algunas declaraciones que abogan por eliminar el poder político de nobleza e iglesias. Si los nuevos o renacidos se cargan el "pacto constitucional", volveremos a la aburrida e insulsa plataforma democrática de siempre. Completamente de acuerdo.

No obstante, si nadie cuestiona el nuevo statu quo, y la nobleza o las religiones no hacen uso de su posición política (para influir en la gobernanza o defender su posición, según corresponda), ¿no volvemos igualmente a la plataforma insulsa?

203938 Byzantium
+1

#[quote=Histor] ¿Cinco años? En febrero de 2015 Arcadia ya estaba en decadencia y faltaba poco para irnos a Aurora. Creo que, parafraseando a Serrat, hace cinco años que lo escribió hace cinco años.

Con todo, aunque es evidente que se refiere a un sistema que desapareció hace mucho, creo que en líneas generales el "Camino a la cumbre" continúa vigente. Hoy hay menos competencia por los cargos y un novato puede ser diputado en sus segundas elecciones cuando no en la primera, pero al final los estadios no han cambiado tanto.

Entrando en el asunto principal del artículo, entiendo que el elemento que lo motiva son algunas declaraciones que abogan por eliminar el poder político de nobleza e iglesias. Si los nuevos o renacidos se cargan el "pacto constitucional", volveremos a la aburrida e insulsa plataforma democrática de siempre. Completamente de acuerdo.

No obstante, si nadie cuestiona el nuevo statu quo, y la nobleza o las religiones no hacen uso de su posición política (para influir en la gobernanza o defender su posición, según corresponda), ¿no volvemos igualmente a la plataforma insulsa?

[/quote]

No sé por qué puse cinco años. No recordaba haberlo puesto.

En efecto no tanto separa la democracia de siempre de lo que hay ahora mismo, cuando no se han usado las instituciones. Tiempo llevaba esperando cierta actividad para promover varias reformas, que algunos habrán oído: que el religioso supremo fuese juez de causas morales y religiosas y reformular la elección del diputado noble para hacerlo por puntos del rol y 0 democracia.

ahi por supuesto ha fallado mi actividad. En todo caso al menos tenemos algún debate ahora mismo. Estoy deseando que te muevas un poco, siempre puedo aprender cosas de tu posición política. Buen comment.

224657 David18
+0

#"Hagamos mal las cosas a propósito porque eso hará que haya más actividad" como resumen de este post. Luego tienes a otro veterano que dice todo lo contrario:
"Hemos mantenido esto entre cuatro gatos"

¿En qué quedamos entonces? ¿con un sistema injusto y sin sentido alguno estilo cortijo dictatorial hay más actividad y va todo mejor pero erais cuatro gatos?

Me parece interesante que haya una oposición a hacer las cosas bien, pero al menos estaría bien ponerse de acuerdo antes de argumentarlo públicamente.

224206 Lector
+0

#La monarquía y teocracia es el instrumento dado por la voluntad del Kidemonas para mantener viva la Verdad y el Orden. Aunque hoy malversadas por el herético culto a la Trideidad, que afirma las mentiras infundidas por el infinito poder caótico del Kyrie, es justo y necesario, es nuestro deber y salvación defender la monarquía contra aquellos que quieren arrebatárnosla.

¡BIBAHN LAS CAENAS!

224657 David18
+0

#Perfecto pues, en ese caso podríamos dejarlo todo como está, abandonar el cortijo y que esto sea un yermo con cuatro usuarios activos ¿no?

224649 Pantaleon
+0

#[quote=Byzantium] A mi me encanta el rol con una autoridad que lo regula. Pero la última vez que lo hice, allá por Aurora, me hizo caso mi abuela en pantuflas senatoriales, después de haberme pasado horas escribiendo los tochos del mar menor. [/quote]

Porqué la gente no sabe rolear. Y se acaba prefiriendo cualquier cosa.

224649 Pantaleon
+0

#A ver si lo entiendo entonces.

Qué lo que nosotros llevamos haciendo en las últimas semanas (lo único que ha generado actividad aquí) implica cargarse el pacto constitucional. Volvemos a la "aburrida e insulsa plataforma democrática de siempre".

Vamos, que molestamos.

222260 Histor
+0

#[quote=Pantaleon] A ver si lo entiendo entonces.

Qué lo que nosotros llevamos haciendo en las últimas semanas (lo único que ha generado actividad aquí) implica cargarse el pacto constitucional. Volvemos a la "aburrida e insulsa plataforma democrática de siempre".

Vamos, que molestamos. [/quote]

No. David y tú habéis hecho mucho estas semanas. Eliminar
o minimizar la participación política de la nobleza y la Iglesia sería acabar con una de las bases del actual modelo político y no es lo que habéis hecho. Es más, proponías reducir el número de Diputados, lo que daría más peso al diputado noble y religioso.

224649 Pantaleon
+0

#[quote=Byzantium] La realidad pactada hoy es la religión con poder político y la nobleza con poder político.

Tu dirás que se puede tener un rol totalmente separado de la democracia, una religion opcional y una nobleza opcional. Y que quienes "quieran" jueguen a los reyes y a las religiones.

La verdad es que eso ya se ha intentado, "para respetar todas las sensibilidades". Y no ha funcionado. En efecto este sistema """"fuerza"""" a que todo el mundo juegue a las religiones y los reyecitos. Y en esas estamos.

Es evidente que este sistema es profundamente imperfecto. Pero es mejorarlo para divertirnos más (antes de quitarlo) el verdadero reto en el que hay conflicto y con el conflicto actividad. Y no volver a una democracia trillada y perfectamente funcional, pero falta de actividad. [/quote]

Bueno, ahí es donde yo veo el problema.

En lugar de rebatir nuestras propuestas en el Parlamento, donde debería haber actividad, es más fácil abrir otro hilo y decir que es una idea absurda porqué nos condena al aburrimiento.

Pues vale. Lo dejamos así, tal como está.

Y nada va a pasar, porqué el rol aquí sigue entendiéndose como hacer lo que quiero, sin una autoridad que lo regule, sin una lógica, sin meritocracia alguna.

203938 Byzantium
+0

#[quote=Pantaleon] A ver si lo entiendo entonces.

Qué lo que nosotros llevamos haciendo en las últimas semanas (lo único que ha generado actividad aquí) implica cargarse el pacto constitucional. Volvemos a la "aburrida e insulsa plataforma democrática de siempre".

Vamos, que molestamos. [/quote]

Es indudable que lo que proponeis implica "romper el pacto constitucional", en tanto busca romper el acuerdo realizado entre las gentes de aquí cuando se escribió la constitución. Pacto al que no pudisteis pertenecer en su momento, desgraciadamente.

Creo que nadie ha dicho que eso sea malo. Lo único que se ha dicho es "que es aburrido volver a lo de antes" en nuestra opinión.

Ser activo es mejor que no ser activo, proponga lo que se proponga. Nadie ha dicho tal cosa como que molestais. Simplemente proponéis cosas que algunos creemos aburridas.

224657 David18
+0

#Visto lo visto está claro que la mayoría no quiere el cambio, sino que prefiere el modelo actual de cortijo. Por lo que en ese sentido no cabe preocupación, dos personas solas no van a desmontarlo.

204052 LordLenin
+0

#Hola, no se si para vosotros yo provengo del VP clásico...

Yo considero VP clásico a gente que estaba antes que mi y que de verdad vivieron un buen roleo con el estado de Pol, por lo que he visto no queda ninguno.

Yo me considero de la epoca intermedia, aunque quizas para vosotros tambien es clásica. En mi ordenador tengo muchas cosas de VP del 2013 en adelante. A ver si me animo y las cuelgo!!

204052 LordLenin
+0

#Victor_Daniel el mejor jurista que ha tenido este simulador en su historia.

221788 Anders
+0

#[quote=LordLenin] Hola, no se si para vosotros yo provengo del VP clásico...

Yo considero VP clásico a gente que estaba antes que mi y que de verdad vivieron un buen roleo con el estado de Pol, por lo que he visto no queda ninguno.

Yo me considero de la epoca intermedia, aunque quizas para vosotros tambien es clásica. En mi ordenador tengo muchas cosas de VP del 2013 en adelante. A ver si me animo y las cuelgo!! [/quote]

Creo que la caída del VP clásico podría establecerse en agosto de 2013, con la fundación de Arcadia tras un periodo de decadencia.

1 2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Parlamento] Modificación de la Ley del Parlamento, [Parlamento] Reforma de la Ley del Poder Judicial, El fenómeno Kyrie.Un punto de vista de un usuario irrelevante, Constitución, Caso Royuela. Verdad o fantasía..., RUEDA DE PRENSA , [ElPolésDigital] Opinión: Parecía que esta vez sí, pero no, El Imparcial: "El problema sistémico bancario de Pol", Subvención de 2,000 monedas para la creación de periódicos online! 📰💰, Caceria honoraria de la Familia de Bribon,