|
Pol: The Network StateEnlace al libro (entero, actualizado y gratuito en Internet, por el gran Balaji Srinivasan, antiguo jefe de I+D de Coinbase): https://thenetworkstate.comEn este libro, Srinivasan propone la siguiente definición de "Estado virtual": [quote][color=#000000][size=4][font=Lora, ui-serif, Georgia, Cambria, "Times New Roman", Times, serif]"Un Network State es una red social con una innovación moral, un sentido de consciencia nacional, un fundador reconocido, una capacidad de acción colectiva, un nivel personal de civismo, una criptomoneda integrada, un gobierno de concenso limitado por un contrato social inteligente, un archipiélago de territorios físicos financiados por colectivos, una capital virtual y un censo que demuestra la existencia de una población suficiente, ingresos y una huella inmobiliaria suficiente para conseguir un cierto reconocimiento diplomático."[/font][/size][/color][/quote] Pues bien, Pol no está tan lejos de esta definición como pudiera parecer. Veamos... [ul] [li]Red social con innovación moral: Check. [/li] [li]Sentido de consciencia nacional: Medio check, aunque la tendencia que tenemos todos de volver siempre aquí podría llegar a considerarse algún tipo de consciencia nacional o de sentimiento de pertenenza.[/li] [li]Fundador reconocido: Check (GONZO)[/li] [li]Capacidad de acción colectiva: Anteriormente muy buena, hoy en entredicho... Más que nada por la falta de gente. No se puede hacer mucho colectivamente si no hay colectivo.[/li] [li]Nivel personal de civismo: Check.[/li] [li]Criptomoneda integrada: Medio check. No creo que pueda considerarse la :moneda: como una criptomoneda, pero bien es un sistema de pagos...[/li] [li]Gobierno limitado por un contrato social inteligente: Check... a medias, pero más check que no.[/li] [li]Archipiélago de territorios físicos financiados por colectivos: Se está intentando hacer algo por el estilo en Minecraft. Obviamente, no es "Territorio físico", pero como mínimo es un simulacro de tal.[/li] [li]Capital Virtual: Check (considero como capital el Foro & Chat en virtualpol.com). Si se considera que se habla de capital financiero (aunque la definición habla de UNA capital), Check igualmente, dado que viene ligado con el punto de la criptomoneda de más arriba. Pol tiene capital, lo que le falta es darle valor a ese capital.[/li] [li]Censo: Check[/li] [li]Población suficiente: Ni de coña.[/li] [li]Ingresos y huella inmobiliaria suficiente para conseguir reconocimiento diplomático: Ni de coña.[/li] [/ul] Cuando yo, personalmente, hablaba de darle un objetivo a Pol me refería a darle algo que hacer a la comunidad, en una acción colectiva. Asimismo, cuando con ArzoBanco propuse establecer una tasa de intercambio entre :moneda: y BTC, mi intención era subir la categoría de la :moneda: a cripto (o algo parecido). Srinivasan defiende que, de lograr estas premisas, se puede conseguir un colectivo humano "en línea" que gestione sus propias necesidades, de salud, educación, económicas o de cualquier otro tipo, al margen de los estados formales existentes hoy en día. Es por eso que se pone énfasis en la huella de este Estado virtual en el mundo físico. Y poca broma, porque gigantes del tamaño de Amazon están intentando acercarse a este ideal con la apertura de tiendas físicas. Nada, que me parece interesante este planteamiento, por las similitudes que tiene con Pol, y sus diferencias. |
||
1 Orden: Fecha | Votos 3 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Es interesante, GONZO hace algo raro de eso de criptomonedas en la otra comunidad, tal vez se podría buscar una forma de enlazarlos 🤷 | ||
| #[quote=bradduk] Es interesante, GONZO hace algo raro de eso de criptomonedas en la otra comunidad, tal vez se podría buscar una forma de enlazarlos 🤷 [/quote] | ||
| #Ojo, la idea de una "economía sumergida" me parece algo molón. |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano