Bueno, si queréis ir comentando vuestros personajes para saber a que se va a dedicar cada uno y que sectores quedan libres o se van ocupando aquí podéis exponerlos
12Orden: Fecha | Votos16 mensajes en este hilo creado hace .
#Mi idea es algo relacionado con la agricultura / ganadería. Pero todavía no lo tengo muy claro.
Lo que sí tengo claro es que mi personaje es bastante pobre, de clase obrera (no es noble), no practica ninguna religión de forma activa, y es autóctono de Syldavia, Nuevo-POL o como acabe llamándose el mini-país.
[size=5][b]Usul Al-Gaib
[/b][/size][color=#333333][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][img]https://i.ibb.co/6BXbdbw/Usul-Al-Gaib.jpg[/img]
Emisario de las lejanas tierras orientales de Tabr. Su genealogía puede remontarse a la antigua nobleza de su país, hasta el tío del Gran Profeta.[/font][/size][/color]
[color=#333333][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
Adepto a la filosofía natural, tiene multitud de contactos en ámbitos académicos de todo el mundo y entre los bajos fondos de la Ciudad, además de los obvios en Tabr.[/font][/size][/color]
[color=#333333][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
Habla Syldavo, Español y Tabrese.[/font][/size][/color]
[color=#333333][font=Arial, Helvetica, sans-serif]
[size=5][b]Trismegisto Agorero[/b][/size]
[size=2]Autor y propietario de Imprentas Trismegisto, empresa que edita libros de distintos y muy variados temas: lengua, filosofía natural, filosofía oscura, teatro y mocedades, poesía y lírica épica...[/size][/font][/color]
[color=#333333][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2]
A veces ofrece su imprenta a los sindicatos obreros para que impriman sus panfletos, cobrándoles un poquito, pero no edita periódicos ni ninguna otra publicación regular.[/size][/font][/color]
[color=#333333][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Ex banquero del mayor banco de POL, ex periodista, ex político... "Ex de todo".[/font][/size][/color]
[color=#333333][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Debido a un accidente catastrófico perdió toda su fortuna y se quedó sin nada. Por el azar del destino ha llegado a Nuevo POL, donde dispone de unas tierras para empezar de nuevo.[/font][/size][/color]
[color=#333333][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Aunque está arruinado, empieza una nueva vida con ganas de prosperar socialmente y crearse de nuevo un nombre entre la sociedad polesa. [/font][/size][/color]
#Esbozos de los personajes que tengo pensados hasta la fecha:
[ol]
[li]Profesor/académico joven en una institución universitaria o análoga, de una antigua familia noble venida a menos hace largo tiempo y con inquietudes sociales.[/li]
[li]Propietario de "Hullas y Hierros de Polesia" (HHP), una empresa minera de carbón y hierro deseosa de aumentar su volumen de negocios y su poder e influencia[/li]
[/ol]
Respecto al 1, tengo que convenir con @Byzantium u otros que estuvieran interesados la organización de la Universidad. Preferiblemente preferiría que mi personaje fuera sólo un empleado.
Respecto al 2, si alguien quiere sufrir malas condiciones laborales y protestar por ello, está abierto el puesto de líder sindical o similar :troll:
#bueno basicamente mi personaje deriva del anterior:
Un joven noble caido en desgracia, cuando en su pais de origen una revolucion derroco y asesino a su familia (La familia gobernante de aquel pais) este escapo con algun poco dinero y algunas pocas cosas de valor de lo que alcanzo a sacar de su palacio, llego a esta nueva tierra de incognito para empezar de cero y aunque es el legitimo heredero del trono de su pais, por las amenazas que pesan sobre su vida, prefiere mantener su verdadera identidad en secreto.
una vez llegado a esta nueva tierra, con los pocos fondos que posee, funda un periodico ya que de esta manera puede ejercer su libertad y dedicarse a lo que siempre quizo.
- Armando de Oriente. Se trata de un comerciante y astillero, que se dedica a traer de todo lo que se pueda necesitar desde las lejanas costas de oriente y occidente. Su mundo es el agua y ganar :moneda: . No es para nada un señor que se implique en los asuntos públicos, más allá de las fiestas y las mujerzuelas. Es un vividor y un conseguidor, es decir; a quien recurres cuando necesitas algo con urgencia.
- Anastasio Eltomash de Poniente: es un capitalista de la madera y la industria. Se dedica a explotar los bosques de Pol, que se adentran en las montañas. Además es propietario de ciertas industrias que hacen papel a partir de la celulosa para la prensa, además de maquinaria agrícola, minera y pesada (incluida la militar). Básicamente toca todos los palos de la industria. Esta muy metido en los asuntos propios de Pol, queriendo acumular poder y notoriedad.
Hijo de un empresario de la industria maderera y de una noble (extranjera, del país liberal), José del Candado estudió en la Real Universidad de [i]país[/i], donde se especializó en Letras y dedicó un especial interés a la traducción de las obras clásicas del pensamiento. Se ha dedicado, por lo general, a dar clase en dicha Universidad y la traducción -del Latín a la lengua vulgar- y publicación de ensayos propios relacionados con la teoría del poder.
La vida de José quedó alterada recientemente por la persecución a su familia materna en el vecino país. Un incendiario panfleto dirigido contra los terratenientes provocó varias rebeliones de campesinos y jornaleros, que arrasaron muchas de las propiedades de su familia materna. En el altercado murieron muchas personas, rebeldes en su mayor parte, pero también su abuelo materno, anciano dueño de la finca que llevaba incapaz varios años. La hacienda ha quedado inservible por ahora.
Estos eventos han llevado a José del Candado a replantearse el papel de estos nuevos elementos de control social en el presente. Parece que este nuevo instrumento, "la publicación de prensa", puede resultar muy preocupante -pero valioso- para el mantenimiento del adecuado orden social que es necesario para la prosperidad de una nación. Además, el presente orden en [i]país[/i] a causa de la falta de un único poder político, es preocupante.
José del Candado, preocupado por estos eventos, ha decidido poner sus recursos y los de su familia en movimiento para asegurar su prosperidad y la de su nación, y vive preocupado por el crecimiento de los países vecinos -especialmente el liberal-. Desearía la llegada de un orden racional a la nación, bajo un poder fuerte que controle la sociedad y evite los desordenes causados por la masa. José del Candado es esencialmente laico: desestima la caracterización divina del poder político y aboga por la separación entre Iglesia y Estado concretada como alianza en favor del control social. La mayor preocupación de José del Candado es proteger a la nación de levantamientos populares y levantiscos, de los enemigos extranjeros y del interés personal de personas de corta perspectiva. Cree en un poder fuerte, paternalista y bien orientado para abogar por el interés común.
#[quote=SLY] Yo no adquiero ningún personaje sigo siendo SLY dueño de la Tasca de VIN [/quote]
Como jugador serás @SLY. Como personaje pues te puedes llamar igual, SLY. Necesitarás una parcela residencial de una altura, arriba a la izquierda, de las del barrio prole, y una parcela en el sector Ocio donde estará la Tasca. Consulta el mapa / reiones para saber cuales parcelas corresponden al barrio de ocio.