POL
Theo
+0

Theo Presidente, Eltomash Vicepresidente

Queridos poleses:

Tras un mandato tumultuoso llega la hora de acudir nuevamente a las urnas y es por ello que os escribo, en nombre propio y en el de mi companero de fórmula, el Vicepresidente Eltomash, para compartir lo que será, en caso de que nos elijáis, el plan de ruta que seguiremos durante el mandato.

Ninguno de los dos necesitamos presentaciones, salvo quizás decir que yo, Theo, soy el burócrata gris y Eltomash - qué decir de Eltomash -, en palabras de nuestro querido Onii_Chan, es "la chispa de la vida, la naranja del vermut., la oliva del Martini". Un equipo contrastado, equilibrado y con toda la disposición para hacer de Polesia un lugar mejor.

Nuestra máxima sigue siendo la que ha caracterizado mi Gobierno anterior: [b]Polesia para los activos, y para ellos, su dinero.[/b]

Atravesamos, sin embargo, un momento de cambios. La reforma constitucional de unos meses atrás, que limita al Gobierno a subir impuestos por encima del 0,5%, sumado a las generosas subvenciones que ofrece el Estado, pone a las cuentas públicos bajo presión proceso tras proceso. Es por eso que hemos puesto en marcha reformas para que el Estado tenga nuevas herramientas para financiarse. Esto, creo, es un avance positivo para la plataforma. Es una medida que dota a este Gobierno y a los que vendrán de mayor flexibilidad y eso es una buena noticia, porque, además, genera debate.

[b]Mi Gobierno tiene la intención de usar la emisión de bonos para financiarse[/b], de manera que podamos mantener las subvenciones a la actividad e incluso tener sueldos atractivos que pongan en valor la actividad que se realiza desde cargos y empleos públicos, siempre sujetos a la idea de una "bonificación" por actividad. 

Pero el gran problema sigue siendo, queridos ciudadanos, la enorme cantidad de monedas exentas de pagar impuestos. Bien, eso lo vamos a corregir [b]eliminando las exenciones a empresas.[/b] La lógica tras esta medida es que mediante las subvenciones a empresas activas, [b]el Estado cubre por el IP y el CP de las empresas. [/b]Queremos dotar, por consiguiente, a dicha subvención de ese propósito: bonificar, con un amplio margen, los impuestos que paga una empresa siempre que esta sea activa de forma justificable. Además, esto encaja perfectamente con el modelo del Pilar Activo, que autoriza el ingreso de salarios y otras bonificaciones derivadas de beneficios empresariales en la cuenta personal exenta de impuestos. Así pues, mediante transferencia automática, el empresario o trabajador verán como su salario/beneficios no tienen impuestos. La idea, en resumidas cuentas, es no "duplicar" la ayuda estatal. O exención de impuestos o subvención.

Por otro lado, vamos a introducir la "caducidad" de las cuentas Pilar Activo si su titular no se conecta durante 1 mes. Seguramente, porque entendemos que la vida fuera de aquí da muchas vueltas y es más importante, valoraremos bonificar lo tributado si el usuario regresa. Lo que no queremos son capitales estancados. Pero, recuerda, si eres, o has sido, activo, el Gobierno está contigo.

Finalmente, queridos poleses, quiero anunciar que [b]esta candidatura tiene intención de privatizar la educación y la seguridad como medidas complementarias para ajustar el gasto público.[/b] Nada va a cambiar, salvo que la titularidad de estos servicios pasará a ser privada. Nuestra intención es que las empresas concesionarias se beneficien de la explotación de estas actividades básicas de Pol, por ejemplo, mediante la transferencia de las tasas por hacer exámenes.

En resumen, queridos poleses, esta es un candidatura que tiene las cosas muy claras sobre lo que quiere hacer. No podemos prometeros el oro y el moro, como hacen otros, ni hemos externalizado nuestro programa a un pájaro, como hacen otros. Os podemos prometer actividad. Haremos cosas. Muchas. Algunas polémicas, pero eso nos gusta. Y esa será nuestra humilde contribución, además de ostentar un cargo burócratico que nadie quiere, para que Polesia sea un poco más activa.

Os pedimos vuestro voto. 5 para mí y 4 para Eltomash. O al revés. Lo que prefieras. Somos lo mismo, representamos lo mismo, pero tenemos carácteres distintos. Nuestro compromiso contigo, y con Polesia, sin embargo, es compartido.

VOTA THEO, VOTA ELTOMASH, VOTA ACTIVIDAD

1     Orden: Fecha | Votos 4 mensajes en este hilo creado hace .
Theo
+1

#Hola @Byzantium:

Cualquier presidente puede eliminar el Pilar Activo o el sistema RTE. Lo único que puedo decirte es que nuestra candidatura aboga por mantener ambos sistemas, pero entendiendo que deben evitar solaparse con otras medidas del Gobierno y, sobre todo, que deben estar sujetas a actividad demostrable. Es por eso que proponemos lo que proponemos. 

Quiero dejar claro que no queremos cuentas de la vieja ni nada del estilo. Y menos aún que el empresario tenga que hacer esas cuentas. Lo que proponemos es que la exención de las cuentas empresariales esté sujeta a actividad demostrable. Es decir, una empresa creada hace meses, que tuvo una actividad X y desde entonces acumula monedas sin tributas perderá la exención. Lo que el Gobierno va a hacer es exigir que seas activo con la empresa, en términos razonables, para que no pagues impuestos. En realidad, no cambia nada puesto que a día de hoy si eres activo cobras una subvención. El Estado te paga si demuestras que eres activo, ahora si no lo eres te penalizaremos fiscalmente. 

Esa es la idea. Penalizar fiscalmente la inactividad empresarial, entendiendo que, en realidad, es un "abuso" del sistema RTE. Con abuso me refiero a que al tener una empresa inactiva con fondos exentos te estás beneficiando de algo que no está justificado dentro del marco ideológico que planteamos. Nuestra propuesta inicial, que creo que es la más fácil, es eliminar exenciones pero no eliminar el modelo RTE, entendido como "el sistema que permite que las empresas no paguen impuestos". ¿Cómo hacer eso? Pues bonificando, mediante la subvención a empresa activa, a las empresas que lo piden. Así, por defecto, si una semana una empresa no genera actividad paga impuestos. Si genera actividad, recibe la subvención y bonifica lo pagado. Estamos pensando que la subvención sea proporcional a la actividad generada. 

Por otro lado, eso no significa que tus beneficios empresariales estén desprotegidos, porque estos pueden transferirse a la cuenta del Pilar Activo, que queremos que sea la cuenta principal de todos los poleses. El punto de partida del sistema. 

Puedo confirmar que los grandes capitales de los pilares activos son los objetivos principales de la política de bonos, con la finalidad de recuperar ese dinero para las arcas del Estado.

Sobre la "caducidad" del trabajo/esfuerzo, es una idea poderosa que hemos valorado, y que seguimos valorando, pero ante la que de momento no hemos encontrado manera de materializarla. Sea en forma de tasa de mantenimiento, de "tope máximo" para las cuentas de PA. No puedo decirte mucho más, la verdad es que no hemos tenido tiempo de mirarlo, pero es algo que desarrollaremos.

203938 Byzantium
+0

#es muchísimo más posible que cualquier otro presidente futuro elimine el Pilar activo que elimine el RTE de las empresas. Prefiero guardar el dinero de la empresa activa en la cuenta de la empresa activa.

Está mucho más justificado no pagar impuestos por una empresa activa que por una cuenta gorda con todos tus ahorros en ella. Prefiero guardar el dinero de la empresa activa en la empresa activa.

Si bonificar el IP requiere cualquier tipo de cuenta de la vieja manual, ya es una derrota en si misma. Aún peor si se pretende que esa cuenta de la vieja recaiga sobre el empresario que podría estar haciendo cosas mejores.

Puedo seguir.

El problema es que hay demasiado dinero en las cuentas pilar activo, poco justificado y nada móvil. El problema no es la caducidad del usuario, tampoco.

Las cuentas de empresa son las únicas móviles, si la empresa es activa. La cuenta privada del usuario es una cuenta activa, si hay algo que hacer con el dinero.

La unica cuenta que hay que tocar es la del pilar activo y concretamente para que poco a poco las monedas del pilar activo regresen al modelo general. No por inactividad sino porque empieza a caducar el "esfuerzo" que se hizo para obtenerlas. Y esas monedas son el candidato "ideal" para financiar esos bonos del estado.

sir2100
+0

#No estoy de acuerdo con el programa. El pilar activo es una forma bonita de decir: “me forré haciendo bancos y paso de perder monedas imaginarias”. 

La emisión de bonos es otra manera completamente innecesaria de aumentar la riqueza de unos pocos. 

La actividad no aumenta porque esta es la actividad que queremos…. Pol no tiene porque ser una plataforma con juicios constantes, movidas en los foros y “empresas” (periódicos o bancos…) 

El gobierno puede y DEBE fomentar el uso de las monedas para lo que realmente es: un medio de intercambio. No hace falta estar intercambiando a diario… no hace falta darle al ciudadano 50 monedas por escribir un artículo. 

Medidas que se podrían tomar para tener “actividad” 
A) club de lectura o cine 
B) Videojuegos externos vinculados a Pol (ejemplo: un server de Minecraft donde puedes comprar recursos con monedas de Pol) 
C) hablar por el chat 

Hemos intentado todo por crear actividad… pero es que a lo mejor no queremos actividad ?

Entr

Theo
+0

#Hola @sir2100: 

El Pilar Activo es una forma preciosa de decir "si eres activo puedes tener tu dinero libre de impuestos". Lo que ocurre es que los únicos interesados en abrirse una cuenta PA han sido los exbanqueros y dos o tres ciudadanos más. ¡Reclama tu cuenta Pilar Activo, benefíciate del sistema!

Tú, como cualquier otro ciudadano, vas a poder comprar bonos y beneficiarte de ellos. No entiendo porque asumes que solo unos pocos van a enriquecerse. De nuevo, se enriquece el que se aprovecha del sistema que está ideado precisamente para eso, para favorecer al activo.

Sobre lo que es actividad y medidas que se pueden introducir, ahí cada uno puede hacer buenamente lo que quiera. Te animo a que crees empresas que desarrollen los servicios que has descrito. Si ganamos las elecciones nuestro Gobierno apoyará esas iniciativas y lo pondrá fácil para que todo el mundo pueda participar.

1

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Gracias por vuestros votos, prometo una cosa, Desarrollo - Funcionamiento de las elecciones, PolBank Cotizaciones 13 de julio, Poderes de limpieza del moderador, TLDR Debate: Theomore al fijo de la navaja , Calles de Noïd, Pasos a seguir, Cigüeñería Territorial de Tierras del Norte, Federico Falete Froilan de Syldavia y Dos Santos Dolores de Barrigón-Orujo, Contrato entre Banco Lotero y D. Chiribito,