Desde hace ya muchas semanas, este rol que estamos llevando a cabo está siendo cosa de 3 personas y de aquella manera.
Pol lleva en unos momentos muy bajos de actividad. Algunos se marcharon, otros siguieron en la sombra, otros pasaron, otros no se sentían nada identificados con lo que se estaba realizando, etc.
Ahora han vuelto algunos, no sé si con perspectivas de quedarse o de visita ocasional.
Sea como fuere, creo que nos encontramos en un punto de inflexión en el cual debemos plantearnos nuevamente que queremos hacer para construir algo que nos ilusione y nos motive a todos.
No sé si ese algo deba ser el rol tal como ahora con cambios, u otro tipo de rol, u olvidarnos del rol y hacer política como antes, o combinar ambas cosas, o hacer alto totalmente diferente, o que se yo.
Planteo este hilo como una lluvia de ideas para que todos expongamos y debatamos lo que nos gustaría hacer, de modo que esta plataforma vuelva a ilusionarnos a todos.
Así que debate abierto.
PD. Si alguien tiene jominolas de sobra siju se las juarda jratis.
#Yo creo que imaginativamente es mucho mejor el modelo que propone @Hermes que simplemente el virtualpol tradicional. Es decir, integral el roleo de política en un contexto social e histórico inventado (llamémoslo roleo duro) da lugar a muchas más posibilidades de juego que simplemente tener un roleo político sobre gestionar una plataforma online (llamémoslo roleo blando).
El roleo blando, además, se ha demostrado pobre en los últimos tiempos para dar lugar a actividad interesante cuando somos pocas personas, una vez las leyes básicas de toda la vida vuelven a ser aprobadas, ya que los estímulos para que haya propuestas y oposición a tales propuestas son reducidos. Porque, más o menos, todos sabemos lo que es posible hacer desde un punto de vista práctico, y no somos malas personas que se dediquen a tocar las narices porque sí. Por ello, una vez construido el Estado, salvo contadas excepciones, realmente lo que se puede hacer ya lo hemos hecho muchas veces antes y no representa retos ni un gran interés, más allá de que uno pueda sentirse más cómodo en la rutina de lo que conoce.
Evidentemente, el modelo de roleo duro, si bien tiene como ventaja que el límite no existe, es únicamente lo que se nos ocurra hacer y tenga sentido, tiene como desventaja la necesidad de una gran implicación para seguir la actividad y no perderse en el desarrollo de la historia inventada. Por ello debemos estar atentos y favorecer que la gente no se descuelgue, en la medida de lo posible. Pero hay muchas más posibilidades de participar y ser activo bajo este modelo, muchas más cosas que se pueden llevar a cabo, y por ello considero que es preferible seguir orientando esta comunidad hacia esos derroteros.
#[quote=Chiribito] El rol actual tiene un príncipe y nada más, pero nada quita que se pudiera tener un primer ministro, o un congreso con diputados y crear esos cargos u otros para tener unas instituciones, democráticas o no, dentro del rol y acordes al contexto. [/quote]
Exacto, esa seria la manera de integrarlo. Convertir la política del simulador en contenido roleado. La única diferencia que debería haber para con el sistema tradicional es que el cargo de Moderador debería estar por encima de la forma de Gobierno. Vamos, que las elecciones a Moderador pasarían a NO formar parte de la política de la plataforma, sino instrumentales para elegir al usuario que dirija el trasfondo.
En ese contexto, se puede rolear que el príncipe muere y se constituyen unas cortes, o que el Príncipe decide dar un paso al lado... o se empieza de nuevo. En el proceso constituyente se vería claramente la diferencia entre el roleo (tutelado por el cargo de la estrellita) y la política (lo que salga).
#Coincido. Si se apuesta por el rol, el moderador debe estar en la cúspide del sistema de modo que pueda manejar todos los elementos del juego (foros, fichas, cargos, etc) a fin de favorecerlo y dinamizarlo.
Las formas de gobierno político es algo intrajuego, mientras que el moderador está por encima del juego, regulándolo.
El moderador puede crear los cargos que sean necesarios según el devenir de la historia, y serían esos cargos intrajuego los que ejercerían el poder político en la historia en sí. Actualmente no hay más que un príncipe, pero nada impide que este tuviera un consejo de estado y se creara el cargo de consejero, o que el pueblo determinara que hubiese unas cortes y se creara el cargo de diputado, o que hubiese una justicia dentro de la historia y se crea el cargo de juez, o se quiera crear un cargo de General que comandaría el ejército, ... Las posibilidades son muchas, pero dependen de la demanda de los propios jugadores conforme a la evolución de la historia dentro del contexto.
#El rol actual tiene un príncipe y nada más, pero nada quita que se pudiera tener un primer ministro, o un congreso con diputados y crear esos cargos u otros para tener unas instituciones, democráticas o no, dentro del rol y acordes al contexto.
#Pues yo discrepo al 100% con todos vosotros pobres ilusos. El moderador no necesita más poder que lograr que los jugadores le hagan caso y las elecciones cada 28 días son un lastre enorme para poder dirigir de forma efectiva una historia coherente. Estos últimos meses ha funcionado porque Chiribito y Hermes se han turnado en el poder y han respetado el trabajo el uno del otro, pero no siempre va a ser así.
Yo apuesto por qué el trabajo de moderador sea algo fuera del sistema y que sea elegido cada 3 o 4 meses, tiempo suficiente para dar forma a una historia.
En 15 años es la primera vez (al menos que recuerdo) que tengo la sensación de estar construyendo algo sólido y interesante, más allá del onanismo de la autogestión per se. Y me gusta. Mucho.
Perdonad por este comentario de cuñado (o abuelete cascarrabias) que no aporta nada al debate, pero quería dejar constancia.
En 15 años es la primera vez (al menos que recuerdo) que tengo la sensación de estar construyendo algo sólido y interesante, más allá del onanismo de la autogestión per se. Y me gusta. Mucho.
Perdonad por este comentario de cuñado (o abuelete cascarrabias) que no aporta nada al debate, pero quería dejar constancia.
Bona nit. [/quote]
Siento discrepar. Este comentario aporta mucho al debate, pues indica un sentimiento de participación en la idea, y el rol, como idea y como juego, funcionará en la medida en que todos nos sintamos participando del proyecto con nuestras aportaciones :)
#Si bien entiendo las dudas de @bradduk, yo creo que podemos confiar en que los jugadores de la partida (los usuarios) quieran mantener un rol pacífico y continúen la alternancia en la que se va respetando el trabajo del moderador anterior. Quiero creer que la comunidad que somos ahora dista de otros tiempos en que la gente priorizaba más la confrontación y cambiar el orden establecido, y ahora nos centramos más en cooperar para lograr un fin más interesante. Y que, por tanto, no es necesario diseñar un sistema con demasiadas salvaguardas frente al trolleo.
Pero si no fuera así, ya porque el moderador desatendiera su trabajo y mereciera ser retirado, o porque quisieran darle un giro brusco a todo, no veo tampoco mal que pudieran hacerlo cada 28 días. Al fin y al cabo el rol vive por y para sus jugadores, y son ellos los que deben tener la última palabra en qué quieren que sea el rol.
#El problema de virtualpol no es tanto el qué, que puede que también, sino el quién.
Esto necesita gente que se implique y haga cosas, y esté activo de forma constante.
Dar unas ideas y luego desaparecer semanas o meses es algo que hacen unos cuantos aquí, y eso la verdad que no sirve para mucho. Hay que estar y hacer.
En cuanto a pedirle a Gonzo que haga cosas ... Dada su trayectoria, es al único que le consiento que se pase semanas o meses sin aparecer por aquí pq cuando "arregla" algo rompe tres o cuatro cosas por otro lado :D
#1. Desvincularía el roleo del mapa, aunque lo fomentaría (por ejemplo, subiendo el CP y devolviendo los gastos de mantenimiento de las parcelas a quienes las usuaran para justificar el roleo). Siendo pocos, no tiene sentido intentar crear un paso intermedio que no genere escasez. Últimamente no lo hemos usado, será por algo.
2. La figura del moderador debería poder mediar disputas y establecer [i]lore[/i]. Así pues, seguía proponiendo que el moderador mantuviera el cargo de la estrellita.
3. Esto no quiere decir dejar de hacer política. La política aquí siempre ha sido roleada. Siempre hemos considerado que somos un "país", con su "parlamento" y su "gobierno". Eso es rolear. Lo que defiendo es que los cargos orgánicos del simulador sirvan para organizar este roleo, que puede ser de naturaleza política. ¿Que alguien quiere Gobernar Syldavia? Me parece cojonudo, que se hagan unas elecciones al cargo de Gobernador (por ejemplo), y que sea de dónde se saque el "Ejecutivo". La estrellita la debe tener el moderador, puesto que por sistema puede adaptar mil cosas y es el que estará sentando las bases para que todo tenga cierta continuidad.
A efectos prácticos, la única diferencia entre usar la plataforma para el rol (tal y como yo lo entiendo) está en que las elecciones a Moderador estarán desvinculadas de la organización política de la plataforma y se guiarán por otros supósitos.
4. El moderador debe moderar, es decir, intentar ser imparcial y consecuente con el lore y las acciones de todos los personajes. Tirar dados es una manera para lograr eso: Si un jugador quiere hacer algo raro, el moderador debería pedir una tirada de dados y motivar el porcentaje de éxito, como hice yo con el asunto de los globos (copio del chat a continuación, por si alguien no entiende lo que explico).
No sé, así es como lo haría yo.
Copia del chat: VIN quiere bombardear 3 barcos Clasemos desde globos aerostáticos.
[quote][color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:08 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACIÓN[/color][/b]: A ver, se tiene que entender el contexto. Estamos roleando una situación en que la gente apenas ha empezado a levantar globos aerostáticos del suelo.[/font][/size][/color]
[color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:11 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACION[/color][/b]: Sí, hay corrientes aereas mas o menos estables, pero los Syldavos no tienen forma de saberlo, o de aprovecharse de ese conocimiento.[/font][/size][/color]
[color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:12 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACIÓN[/color][/b]: ¿Qué habrán hecho, cuatro o cinco vuelos cortos? No los suficientes. Me remito al estudio de la Universidad Syldava sobre medios de transporte.[/font][/size][/color]
[color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:13 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACIÓN[/color][/b]: No hay satélites, no hay tradición, no hay vuelos... No se puede hablar de pilotos con experiencia.[/font][/size][/color]
[color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:15 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACIÓN[/color][/b]: Si SLY quiere que VIN ordene bombardear los barcos asediando Syldavia desde globos aerostáticos, va a tener que lanzar 2 dados de 100, uno a uno. No quiero que los lance de golpe, que me diga que quiera hacerlo y yo le guío.[/font][/size][/color]
[color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:16 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACIÓN[/color][/b]: El primero será para gobernar el globo y ponerlo encima de los barcos Clasemos. Digamos que tendrá un 40% de probabilidades de éxito, ya que no depende enteramente de la pericia del piloto.[/font][/size][/color]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:17 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: tendrà éxito un resultado de 1 a 40, fallando si se da un resultado de 41 a 100.[/font][/size]
[color=green][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:19 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: [b][color=inherit][👥] MODERACIÓN[/color][/b]: La segunda tirada será para ver si las bombas se sueltan e impactan correctamente. Digamos que los globos se han posicionado bien en la anterior tirada, por lo que esta es generosa... 85% de éxito.[/font][/size][/color]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:22 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: lo que decía: 85% de éxito. Cada 35% da cuenta de un barco clasemo: 0-35: se funde uno. 35-70 se funde otro. 70-85: Se funde los tres. Es poco realista que de un ataque se liquiden 3 barcos en total, así que el tercero tiene solo un 15%...[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:23 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: mas de 85, la tirada falla[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:23 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: y aunque se haya puesto el globo en marcha y encima de los barcos clasemos, las cargas explosivas caen en el mar[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]19:24 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Hermes[/color][/b]: o incluso, depende de cómo, en la playa[/font][/size][/quote]
#[quote=Abascal] Propongo crear un sistema judicial dando juego a los policías, la creación de de nuevos cargos (jueces, abogados, fiscales,etc...) Y crear además un código penal. Creo que daría más juego a la plataforma.
Que opináis? [/quote]
Eso es volver a “lo de siempreâ€. En qué aspectos eso se une al rol actual?
De echo, en el rol actual podría haber esos cargos, de hecho, se intentó formar un gobierno o un “consejo de sabios†pero ni se consiguió, por ser pocos y por falta de consenso.
Creo que el rol actual requiere unos tempos más pausados, participación de un mínimo de usuarios y, sobretodo, un poco de paciencia.
por ese motivo estoy de acuerdo con Hermes en que no podemos ver las próximas elecciones automáticas como un cronómetro o una fecha límite.
#a mi me da igual la función ejecutiva, puesto que entiendo que la gente va a optar por mantener el turno pacífico y se va a seguir votando por el buen rollo y mantener la funcionalidad.
de hecho aunque veo que estais debatiendo la funcion ejecutiva, no creo que la función ejecutiva haya sido el problema del rol en estos meses. El problema ha sido que la gente no estaba jugando.
Y si la función ejecutiva ha sido un problema, ha sido solo y cuando no todos los jugadores han sido igualmente experimentados en el roleo o en las actividades frikis interneteras y, pese a todo, se ha querido mantener la inclusividad y no actuar de forma gravosa.
#[quote=bradduk] Pues yo discrepo al 100% con todos vosotros pobres ilusos. El moderador no necesita más poder que lograr que los jugadores le hagan caso y las elecciones cada 28 días son un lastre enorme para poder dirigir de forma efectiva una historia coherente. Estos últimos meses ha funcionado porque Chiribito y Hermes se han turnado en el poder y han respetado el trabajo el uno del otro, pero no siempre va a ser así.
Yo apuesto por qué el trabajo de moderador sea algo fuera del sistema y que sea elegido cada 3 o 4 meses, tiempo suficiente para dar forma a una historia. [/quote]
#A ver, retomando el tema, dejadme comentar por aquí el porqué abogo yo por tener el cargo de la estrellita asociado al rol y no a la política dentro de la plataforma. Eso es algo que he comentado por La Plaza (respondiendo a @bradduk, si mal no recurdo), pero ahí se pierde fácilmente. Dejarlo escrito en el foro es mejor para el debate.
Puntos a favor para que el Moderador sea el "estrellado":
[ul]
[li]El Moderador vela para que se cumpla lo previsto en tanto a forma de gobierno. Eso permitiría gobiernos no estrictamente democráticos de más de una legislatura, cosa que daría juego más allá de la política institucional. En lugar de renovar el gobierno cada 28 días, lo que se renueva es la dirección del roleo en la figura del moderador. Si se da el caso que se quiere mantener a un tirano para favorecer el juego (lucha en la resistencia, conspiraciones, cosas así), se puede mantener el moderador o cambiarlo, pero eso no implica necesariamente cambiar el Gobierno. De alguna forma, así se rompe con la obligatoriedad de rotar el Gobierno cada 28 días.[/li]
[li]El Moderador tiene acceso a elementos útiles para el mantenimiento del rol, como el mapa, mensajes institucionales y/o papel tapiz. Eso no quiere decir que no pueda dar acceso a esos elementos a otras personas, para que gestionen el día a día desde las instituciones.[/li]
[li]El Moderador tiene capacidades innatas cómo policía, por lo que puede mover hilos del foro (entre otros) sin otro cargo expreso.[/li]
[li]También es importante ver que el Moderador, como cargo principal de la plataforma, es imposible de kickear... cosa que encajaría con el hecho de que es el que debe garantizar el mantenimiento del sistema. Digamos que ahora, el ejército (los policías) se podrá rebelar y atacar al Ejecutivo (cosa que no era posible hasta ahora), pero el Moderador sigue siendo intocable. Otra vez, da mucho juego para posibles rebeliones y levantamientos.[/li]
[/ul]
#[quote=Gabriel] El rol está medio muerto por ahora. Intentad con la política clásica a ver que tal va. [/quote]
las personas hacen lo que quieren hacer y por eso es tan relevante no someter esto a votación, como se hizo hace poco. Se lee exactamente en "intentad" (imperativo de segunda persona del plural).
La opinión que importa ahora mismo es la de las personas que están haciendo cosas, y ellos -que no yo- harán lo que les de la gana, contando con el número de personas que tengan.
en una votación o en un hilo ocasional pueden aparecer personas, pero eso no significa que esas personas puedan o vayan a participar. La realidad es que cambiar al simulador clásico puede traer a más personas o no.
Si los que están haciendo cosas quieren volver al simulador clásico, lo harán, pero algo me dice que es improbable. Si quieres volver al simulador clásico, participa.
#[quote=SLY] Si el parlamento es elegido solo por los personajes con parcela residencial solo hay cuatro.
Yo abriría la votación a más gente cuatro me parecen muy pocos. [/quote]
por eso la votación no es ahora mismo ...
Vamos a darnos unos días para definir esta votación y para dar la oportunidad a los que quieran integrarse en el rol.
Lo que está claro es que no puede ser una votación abierta para todo el mundo, sino para los que realmente rolean. El resto si quiere que se integren, y si no que sigan mirando, pero votar e influir sin participar no tiene sentido.
#[quote=Neovsky] [color=#000000][size=3][font=Söhne, ui-sans-serif, system-ui, -apple-system, "Segoe UI", Roboto, Ubuntu, Cantarell, "Noto Sans", sans-serif, "Helvetica Neue", Arial, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji"]Viendo cómo concurrieron algunas votaciones, hay prácticamente empate. ¿Por qué no ponemos como en los inicios, en la pantalla principal de VP, elegir si entrar al roleo 🎠o al simulador político tradicional ðŸ›ï¸, y así cada vez puedes jugar a lo que quieras? 🤔 Lo digo porque sé cómo funciona internamente VP, y es fácil, no sé por qué no pedimos eso a Gonzo. 🎮[/font][/size][/color] [/quote]
Si relamente te hubieras detenido a mirar algo de lo qeu se ha dicho y decidido, hubieras visto que esto está superado, almenos por el momento.
Yo repito lo que voy diciendo a todo el mundo que va entrando y opinando sin tener en consideración nada mas que su ombligo: Se puede hablar de todo. ¿Se quiere volver a lo de antes? Me parecería perfecto, aunque no lo compartiera, a condición que se debatiera. Pero no podemos quedarnos enquistados en el debate [i]ad eternum[/i], esperando a que se acabe de conectar todo el mundo para decir la suya y todo seguido desaparecer durante otro año. Eso ya se debatió, se votó un sondeo no vinculante (con algunos problemas de formulación, en los que tu análisis simplista cae) y se consideró.
Y no me digas que sabes como funciona VP y que deberíamos pedirle algo a GONZO, porque estas dos frases no son compatibles. Aunque considero que tiene mérito el proponer abrir un segundo país virtual para rolear, dividir la comunidad cuando el problema es la participación me parece de locos, por decirlo suavemente.
#Me apostaría mi único y sacrosanto huevo a que si Hermes tenía algún plan en mente este pasaba por qué se intentará negociar con Noïd, que era lo lógico...
#He votado, pero he añadido que es una votación inapropiada. ¿Mis motivos? Induce a error.
El simulador político clásico ya es, de por sí, rol. VirtualPol es un foro y un chat. Cualquier construcción encima de eso es roleo. Que si somos un país, que si hay un Parlamento.... La diferencia es si abrazamos el roleo y lo integramos de verdad o si seguimos con la esquizofrenia de siempre, diciendo que no roleamos y organizando un sistema de gobierno roleado.
#Respondiendo al primer punto de Hermes, A mi el roleo del mapa me gusta y mucho.
Creo que si se hace con cabeza y sin ánimo de acaparar por encima de sus posibilidades, le da un toque diferente al rol y puedes “jugar másâ€.
Lo que pasa es que, repito, hay que entender que hay límites. Y si te arruinas por comprar más de lo que puedes es tu problema. No se debería modificar el CP o subir el “sueldo de jugador†para salvar a ningún jugador. Si se hace, deja de tener todo el sentido. Y quien quiera entenderme ya me ha entendido.
#Viendo el resultado de la votación [url=https://pol.virtualpol.com/votacion/7038]https://pol.virtualpol.com/votacion/7038[/url] es obvio que gran parte de los ciudadanos pide un cambio y que sea el sistema político clásico junto con el trabajo de rol que se ha construido con mucho esfuerzo.
Es el primer paso para debatir y poder lograr nuestro objetivo común que es incrementar la actividad en Pol y que haya mucho juego.
En los próximos días traeré propuestas concretas de la hoja de ruta de mi candidatura a moderador para debatirlas entre todos.
#[size=3]En un primer momento no me gustó el sistema elegido , el de la época industrial porque veía que nadie comerciaba con nadie , no se interactuaba y solo se hacían roleos externos. Nadie compra parcelas y si se sube el PC pues muchas de ellas se perderán. ¿Es así como queremos hacer atractivo esto ? yo creo que así no lo va a ser.[/size]
[size=3]Después me parece muy correcto que el moderador deba modera es decir[/size]
[size=3]intentar ser imparcial y consecuente con el lore y las acciones de todos los personajes. Otra cosa es que el moderador tenga una idea en la cabeza de lo que tiene que ocurrir y da igual lo que hagas o digas tiene que ocurrir lo que el moderador ha pensado que ocurra ya puedes tu decir misa, no me gusta esa opción. [/size]
[size=3]Por ejemplo nuestros buques de guerra se ve que tardan más en volver que en llegar a Tabr. 2º cargar barcos mercantes de explosivos y hacerlos explotar al llegar junto a los buques Clasemos tampoco ya que era un asedio y no los dejarían ni zarpar, 3º los globos aerostáticos NO van a merced del viento como el señor moderador dijo sino que según a que altura hay diferentes corrientes de viento y el piloto puede hacer ascender (quemador) o descender (escotilla) el globo y coger la corriente de viento que mejor le convenga para llegar a su destino, pues tampoco , tenían que ser destruidos antes de salir, y entonces que hacemos, pues lo que el moderador ha pensado de antemano, una reunión y ya veremos el resultado que tenga pensado. El personaje está totalmente vendido a lo que el moderador considere ,y eso tampoco me gusta.[/size]
#[quote=Zokaar] yo creo que si se suma más gente que ahora ha estado inactiva (donde me incluyo) se puede dar una segunda oportunidad al sistema actual.
El problema que tuvimos fue que en menos de 1 mes llegó navidades y la mitad nos "fuimos de vacaciones" y se quedaron 4, luego 3, luego 2...
Ahora que parece que ha vuelto gente (eltomash, lector, abascal, etc) yo le daría otra oportunidad.
(PD. eso sí, procurando no querer comprar todo el mapa y luego quejarse que el CP te arruina... un poco de cabeza) [/quote]
También decir que tuvimos un pequeño gran problema de improvisación. Creo que abrimos el melón demasiado pronto y acabamos por estrenar el roleo antes de que el tema estuviera maduro y todos estuviéramos a la misma página.
#Propongo crear un sistema judicial dando juego a los policías, la creación de de nuevos cargos (jueces, abogados, fiscales,etc...) Y crear además un código penal. Creo que daría más juego a la plataforma.
#[quote=Abascal] Propongo crear un sistema judicial dando juego a los policías, la creación de de nuevos cargos (jueces, abogados, fiscales,etc...) Y crear además un código penal. Creo que daría más juego a la plataforma.
Que opináis? [/quote]
No es momento de hablar de eso. Primero debemos decidir si continuar con el rol o tomar otro camino mas tradicional. Esa propuesta implica un camino tradicional. No empecemos la casa por el tejado.
#Por supuesto, el cargo de moderador es eso, un moderador del rol y facilitador de lo que sea necesario para el normal desarrollo del juego. La política y los cargos pertinentes quedarían en manos de los jugadores.
De hecho creo que algo parecido a eso era la idea que teníamos más o menos todos, pero se quedó parado por falta de masa crítica (entiéndase "jugadores activos"), y porqué al ser una manera distinta a la de siempre es normal ir un poco más lento para que sea auténtico y no simplemente poner un "God-Master" encima de la pirámide clásica de VP.
Voto a favor de seguir como hasta ahora, para poco a poco ir añadiendo cada vez más cositas del "pol clásico" dentro del trasfondo del Rol.
#os leo y estoy a favor de jugar a lo que sea, si bien es cierto que no tengo tiempo hasta julio. Me parece oportuno vincular nuestras fortalezas e intereses de rol político clásico al rol histórico que hay ahora, como se ha dicho y que habéis bautizado rol duro.
#[url=https://pol.virtualpol.com/votacion/7038]Sondeo sobre qué nos gustaría hacer con Virtualpol[/url]
Finalizado el sondeo, se ve que hay cuatro opciones empatadas con puntos de entre 26-30, y que nos hablan de cosas cosas variopintas como seguir con este rol, hacer simulador clásico, hacer simulador y rol separado, o simplemente charlar de temas de la vida real.
El sondeo tenía por objetivo tantear nuestras apetencias y ayudar a centrar un poco este debate, pero no era más que eso, un sondeo orientativo.
Lo realmente importante es debatir sobre qué queremos hacer, y más que nada, quiénes lo queremos hacer, quiénes estamos dispuestos a dedicar nuestro tiempo a estar aquí un poco cada día y hacer algo de forma continuada y constante, porque por votar ha votado hasta Gonzo, pero lo importante es dedicar tiempo a esto y aportar.
#[quote=Chiribito] [url=https://pol.virtualpol.com/votacion/7038]Sondeo sobre qué nos gustaría hacer con Virtualpol[/url]
Finalizado el sondeo, se ve que hay cuatro opciones empatadas con puntos de entre 26-30, y que nos hablan de cosas cosas variopintas como seguir con este rol, hacer simulador clásico, hacer simulador y rol separado, o simplemente charlar de temas de la vida real.
El sondeo tenía por objetivo tantear nuestras apetencias y ayudar a centrar un poco este debate, pero no era más que eso, un sondeo orientativo.
Lo realmente importante es debatir sobre qué queremos hacer, y más que nada, quiénes lo queremos hacer, quiénes estamos dispuestos a dedicar nuestro tiempo a estar aquí un poco cada día y hacer algo de forma continuada y constante, porque por votar ha votado hasta Gonzo, pero lo importante es dedicar tiempo a esto y aportar.
Debatamos amistosamente :) [/quote]
Coincido contigo @Chiribito, esta votación abre un espacio de debate y todos los que nos comprometamos a dedicar un poquito cada día a Pol debemos poner de nuestra parte y proponer y debatir amistosamente el rumbo de Pol.
#[quote=Abascal][quote=Zokaar] Yo daría una segunda opción al rol actual. Es la opción con más votos en el sondeo. [/quote]
Pero muy seguido por 2 puntos esta volver al sistema político clásico y también sistema político clásico y rol por separado. [/quote]
El sistema de voto preferencial da una cantidad ingente de puntos a cada votante para repartir. Eso fomenta que los resultados sean siempre muy abultados, y las difierencias pueden ser de pocos votos. No he tenido tiempo de mirar primeras y segundas opciones, que darian para un análisi mas detallado de las preferencias de la comunidad. Seguramente lo haré este finde.
De todas formas, he de decir que las votaciones preferenciales siempre son muy justas: al poder escoger mas de una opción, no hay el elemento del "voto útil" o el "ostras, yo quiero hacer mas de una cosa". En este contexto, una diferencia de 2 votos la veo ajustada, pero la puedo llegar a considerar representativa. Mas teniendo en cuenta que las dos siguientes (Plataforma tradicional y separación plataforma y rol) para mí son la misma: La plataforma tradicional no contempla el rol, pero tampoco lo prohibe... Es decir, plataforma tradicional + rol por separado. Curiosamente tienen la misma incidencia en la comunidad, cosa que evidencia lo que digo, que es un sistema de votación muy y muy justo y acurado.
A efectos prácticos, el sondeo es un empate técnico a dos (sistema de rol actual 30 y sistema tradicional 28) o a tres (añadiendo simple chat y foro 26). Me llama la atención este último, porqué es lanzarlo todo a la mierda. Es un "Yo no quiero participar de nada, solo quiero hablar con la gente de aquí". Y ha sacado un resultado altísimo, no me lo esperaba.
EDITO: Por cierto, mi voto: 7038-cf801a2bf7b821858905040a8b2c66114efa625b
Podéis comprobarlo en el log, que lo publiqué por el chat después de haber votado.
Por resumir, diría que, si nos dedicamos al roleo, evidentemente el [i]master [/i]de la partida (aquí el Moderador) debe ser el cargo principal, aquel que tiene el poder supremo, y eso está inevitablemente ligado en virtualpol al cargo de la estrella. Quizás, una particularidad de este roleo sea que el master es un cargo electivo.
#[quote=Lector] Yo creo que imaginativamente es mucho mejor el modelo que propone @Hermes que simplemente el virtualpol tradicional. Es decir, integral el roleo de política en un contexto social e histórico inventado (llamémoslo roleo duro) da lugar a muchas más posibilidades de juego que simplemente tener un roleo político sobre gestionar una plataforma online (llamémoslo roleo blando).
El roleo blando, además, se ha demostrado pobre en los últimos tiempos para dar lugar a actividad interesante cuando somos pocas personas, una vez las leyes básicas de toda la vida vuelven a ser aprobadas, ya que los estímulos para que haya propuestas y oposición a las propuestas son reducidos. Porque, más o menos, todos sabemos lo que es posible hacer desde un punto de vista práctico, y no somos malas personas que se dediquen a tocar las narices porque sí. Por ello, una vez construido el Estado, salvo contadas excepciones, realmente lo que se puede hacer ya lo hemos hecho muchas veces antes y no representa retos ni un gran interés, más allá de que uno pueda sentirse más cómodo en la rutina de lo que conoce.
Evidentemente, el modelo de roleo duro, si bien tiene como ventaja que el límite no existe, es únicamente lo que se nos ocurra hacer y tenga sentido, tiene como desventaja la necesidad de una gran implicación para seguir la actividad y no perderse en el desarrollo de la historia inventada. Por ello debemos estar atentos y favorecer que la gente no se descuelgue, en la medida de lo posible. Pero hay muchas más posibilidades de participar y ser activo bajo este modelo, muchas más cosas que se pueden llevar a cabo, y por ello considero que es preferible seguir orientando esta comunidad hacia esos derroteros. [/quote]
Mis dieses.
Por intervenciones como esta, a veces recupero un poco de esperanza en la humanidad.
#[quote=SLY] Veo perfecto lo que dices sobre que el Príncipe tenga un Consejo de Estado, o se podría implantar como en España una monarquía Parlamentaria. [/quote]
Se puede, incluso se podrían programar elecciones periódicas a dicho parlamento. Todo es cuestión de los jugadores dentro del contexto.
#Y tras las reflexivas reflexiones la verdad es que no parece haber mucho movimiento más allá de expresar alguna opinión ... (No hay variación de parcelas resicenciales, no hay creación de personajes o retomar los antiguos, no hay algún mensaje roleado, ...)
La realidad es que estamos desanimados y algunos nos vamos desanimando más :|
#Lo que no entiendo es como la gente votó que quería este sistema , ¿ Para que ? si no se va a participar, lo siento pero no entiendo a la gente que votó así.
#[quote=Chiribito] Y tras las reflexivas reflexiones la verdad es que no parece haber mucho movimiento más allá de expresar alguna opinión ... (No hay variación de parcelas resicenciales, no hay creación de personajes o retomar los antiguos, no hay algún mensaje roleado, ...)
La realidad es que estamos desanimados y algunos nos vamos desanimando más :| [/quote]
A ver, yo ya he expuesto lo que haría, y parece que gusta bastante a muchos. Ignorar por el momento el mapa, y refundar Syldavia en forma de una estructura política más tradicionalmente polense, para poder dar cabida al roleo institucional que pide el clasicismo polense.
Más que decir "Yo haría eso", no sé que mas pides, la verdad.
#Si ignoramos la situación actual y tiramos ún poco p atrás como dice @Hermes creo que sería un buen momento para crear un Consejo de Estado donde estuvieran representados tanto la Nobleza y el Ejercito. Consejo de Estado (Gobierno) con su Presidente y sus consejeros, dejando la figura del Príncipe para acciones diplomáticas.
#Si el parlamento es elegido solo por los personajes con parcela residencial solo hay cuatro.
Yo abriría la votación a más gente cuatro me parecen muy pocos.
#Ya he dicho que vamos a dar unos días ... veremos cuantos ...
Tenemos que debatir sobre el número de escaños de esa asamblea y algunos detalles más ...
De todos modos, quien quiera participar y entrar en la votación se puede comprar parcela residencial y hacer un personaje al menos, pues este será el requisito para participar en esas votaciones. El rolear pues para cuando tenga tiempo. El dinero no será problema pues el cargo de usuario en estos momentos da de sobra.
Por otro lado, aquellos que pasaron a turista y se reenganchen pueden solicitar las 1000 moneditas de inicio
#[quote=SLY] Si ignoramos la situación actual y tiramos ún poco p atrás como dice @Hermes creo que sería un buen momento para crear un Consejo de Estado donde estuvieran representados tanto la Nobleza y el Ejercito. Consejo de Estado (Gobierno) con su Presidente y sus consejeros, dejando la figura del Príncipe para acciones diplomáticas. [/quote]
No, yo no lo haría así.
Si se quiere integrar el rol con un roleo institucional tradicional, no se debería hablar de nobleza ni ejército, sino intentar crear un sistema representativo y democrático. Para mantenerlo con el transfondo actual, deberían ser sindicatos obreros que toman el control de las instituciones e intentan montar una república... aunque si se quiere, el Príncipe VIN puede negociar su papel en el nuevo orden como representante del país a ojos internacionales.
No sería intentar integrar el rol clásico polense si lo que hacemos es repartir cargos nobiliarios para que formen parte de un consejo.
#Bueno, oídas las opiniones de SLY y Hermes, que junto conmigo somos los tres que estamos participando en el rol actualmente, y considerando lo expresado por ellos, así como por otras personas que manifiestan querer unirse, voy a rolear una solución a la guerra para librarnos de ese punto, y vamos a establecer lo siguiente (como punto de partida)
Un príncipe jefe de estado, por entroncar con la historia, permitir la nobleza, y no romper abruptamente con lo hecho hasta ahora.
Unas elecciones parlamentarias (cargo de diputados) donde se formaría un parlamento debido al descontento popular y al surgimiento de las nuevas clases, el cual nombraría un primer ministro que tendría el poder ejecutivo, siendo el legislativo de los parlamentarios.
A partir de aquí, el futuro de estas instituciones, así como de la misma corona, dependerá de lo que se vaya legislando/roleando por unos y otros.
#Superado el tema del asedio [url=https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/%A1syldavia-asediada%21/#m-23668]https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/%A1syldavia-asediada%21/#m-23668[/url]
Procedemos a la creación de instituciones:
Como ya he dicho, tendríamos:
- Jefe de estado = el príncipe
- Parlamento = al que se presentan los personajes, y q es elegido mediante votación por los jugadores con parcela residencial.
Esta votación se limita a los de parcela residencial pq son los que realmente participan en el rol.
Habría que hablar de las plazas de ese parlamento, y de si la votación ha de ser automática (indicando q ciudadanos votan a la hora de hacer la votación), o bien a mano alzada.
#En el post anterior dije que hagría que debatir sobre el parlamento. los escaños y todo eso, pero ya han pasado 11 días y unas elecciones a moderador de por medio y poco más ...
Los cargos de primer ministro, diputado y presidente del parlamento están creados.
¿Qué hago? ¿hago una votación con todos los q tengan parcela residencial?
¿abro un hilo para que nos apuntemos los 3 o cuatro que si queremos rol y hacemos la votación entre esos?
#[color=#000000][size=3][font=Söhne, ui-sans-serif, system-ui, -apple-system, "Segoe UI", Roboto, Ubuntu, Cantarell, "Noto Sans", sans-serif, "Helvetica Neue", Arial, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol", "Noto Color Emoji"]Viendo cómo concurrieron algunas votaciones, hay prácticamente empate. ¿Por qué no ponemos como en los inicios, en la pantalla principal de VP, elegir si entrar al roleo 🎠o al simulador político tradicional ðŸ›ï¸, y así cada vez puedes jugar a lo que quieras? 🤔 Lo digo porque sé cómo funciona internamente VP, y es fácil, no sé por qué no pedimos eso a Gonzo. 🎮[/font][/size][/color]
#[quote=Chiribito] En el post anterior dije que hagría que debatir sobre el parlamento. los escaños y todo eso, pero ya han pasado 11 días y unas elecciones a moderador de por medio y poco más ...
Los cargos de primer ministro, diputado y presidente del parlamento están creados.
¿Qué hago? ¿hago una votación con todos los q tengan parcela residencial?
¿abro un hilo para que nos apuntemos los 3 o cuatro que si queremos rol y hacemos la votación entre esos?
... [/quote]
Yo quizás, y para ser transparentes y dejarlo todo bien documentado, sondeaba una nueva norma básica, en base a lo que propuse yo (u otra propuesta). Así tendríamos algo que serviría para despertar a la gente y que empezara a movilizarse.
#[size=3]Desde hace unos meses vengo observando algo que quisiera trasladar a todo aquel que quiera leer un poco. Cuando cambiamos el sistema de formato medieval a pasar al Siglo XVIII o XIX yo no me opuse , me pareció una buena idea, pero hemos llegado a un punto en el que no interactúa nadie con nadie , no se comercia , no se utilizan infraestructuras es decir que el mapa sirve de muy poco. Y si nos damos cuenta últimamente hemos tenido que inventarnos roleos de fuera, como los barcos de Clasema, el viaje del Principe a Noid y ahora la colonización de Afrilia. O sea hilos todos en los que no cuenta para nada Syldavia como tal. [/size]
[size=3]Pienso y para nada esto es una critica destructiva sino todo lo contrario, que deberíamos pensar un poco que es lo que estamos haciendo y como lo estamos haciendo y hacia donde vamos.[/size]
[size=3]Gracias[/size]
#Al roleo aportamos todos, cada uno lo que podamos o lo que se nos ocurra. Si es cierto que últimamente los eventos están centrados en política exterior, y se echa algo de menos la política interna, situaciones sociales o problemas dentro del país, etc, pero bueno ...
A ver somos poquitos, eso está claro, y lo principal es ir todos de forma constructiva y aportando, pq si nos quemamos unos a otros pues nos hartamos y se acaba el juego, así q buen rollito :)