|
Una Nueva Mayoría para 28 días más - Theomore PresidenteEstimados conciudadanos:28 días después de asumir el reto de gobernar nuestra República me presento nuevamente ante vosotros para pediros vuestra confianza. En efecto, [b]me presento a la reelección[/b]. Hace 28 días me elegisteis para cumplir con este programa: https://pol.virtualpol.com/foro/general/theomore-presidente---programa-electoral---en-una-nueva-direccion y creo, honestamente, que he cumplido con la mayoría de propuestas. [b]Hemos bajado impuestos[/b] exitosamente y, si bien hemos bajado los salarios también, a día de hoy los ciudadanos activos [b]cobran más que antes[/b]. [b]Hemos eliminado cualquier tipo de restricción salarial del sector privado[/b], que puede ahora cobrar justamente en proporción con sus beneficios y, finalmente, [b]hemos reformulado por completo el sistema de subvenciones[/b]. No obstante, me presento a la reelección [b]porque no estoy satisfecho.[/b] Considero que las políticas de mi primer mandato pueden y deben mejorarse; además, por limitaciones de tiempo, no he sido capaz de cumplir con la totalidad del programa. Así pues, estos son los objetivos para el próximo mandato, si me otorgáis, nuevamente, vuestra confianza: [b]i) Reducir en la medida de lo posible los trámites burocráticos.[/b] En otras palabras, facilitar y agilizar la creación de empresas, la solicitud de un chat/subforo y cualquier otro trámite entre el Gobierno y el ciudadano. ¿Cómo? [b]Simplificando los trámites en la Ventanilla[/b] y delegando más responsabilidad en el ciudadano, para que pueda actuar sin necesidad de pedir aprobación al Gobierno por prácticamente todo lo que hace. [b]ii) Creación de un Mercado de Valores.[/b] Efectivamente, nada nuevo bajo el sol. Propuesta antigua que no he tenido tiempo de ejecutar. Sigo convencido del potencial/utilidad de un mercado de valores perfeccionado. La idea de Dunkelzahn es mejorable, considerando que carece de supervisión o obligatoriedad. La idea es proporcionar ambos: un [b]ente supervisor[/b], que puede ser el Gobierno mediante un funcionario/ministerio y; un [b]espacio para la compraventa de valores financieros[/b], con intervención de notarios y juristas. Por así decirlo mi intención es crear un nuevo sector de empresas privado que englobe, a su vez, al resto de empresas, [b]bajo la tutela del Gobierno.[/b] [b]iii) Creación de un Banco Central.[/b] La idea ya está desarrollada y la podéis consultar aquí: https://pol.virtualpol.com/doc/decreto-del-banco-central-de-pol El objetivo de este Banco Central difiere al de anteriores instituciones. Su mandato no será supervisar la política económica del Gobierno, si no [b]articular una política monetaria autónoma[/b]. En la actualidad carecemos de este aspecto de una economía normal y, mediante este decreto, aspiro a regular, de manera muy simplificada, la cantidad de dinero en circulación para, en definitiva, crear nociones de inflación/deflación, política económica expansiva, etc. Además, esta entidad financiaría a los bancos, facilitando su labor como fuentes de financiación privada, lo que a la larga, podría abaratar préstamos y otro tipo de productos financieros. [b]iv) Mantenimiento del sistema de bonificaciones salariales por actividad y desempleo[/b]. Estoy personalmente orgulloso de esta política en particular, posible gracias a nuestro pato favorito @kendel, al que nunca estaremos lo suficientemente agradecidos. Es una política sencilla, eficaz y con un impacto positivo en el objetivo común: [b]la actividad.[/b] [b]v) En la medida de lo posible, intentaremos poner en marcha un sistema de educación privada en el panel de exámenes[/b], como ya manifesté en su momento en el Parlamento: https://pol.virtualpol.com/foro/parlamento/[parlamento]-ley-de-educacion---privatizacion-del-sistema-educativo#m-8307 [b]vi) Respecto al mapa, continuaré con las mismas políticas.[/b] Son un acierto, funcionan y deben seguir. Puede, no obstante, que a tenor del overbooking del mapa en la actualidad, se modifiquen algunos decretos para [i]liberar[/i] algunas parcelas y que siga existiendo un mercado activo. [i]Por una Nueva Mayoría, vota Theomore[/i] Mi vicepresidente será D. @Histor, miembro ilustre de nuestra comunidad, ciudadano veterano y político de carácter moderado, pragmático y con gran capacidad. Y, si la UPL me apoya, me gustaría seguir contando con @Eltomash como vicepresidente también, un político astuto, fiel a sus principios, eficaz y sumamente activo y comprometido con el país. En definitiva, un equipo por y para Pol. Me pongo a vuestra disposición para responder preguntas y dudas relacionadas con esta candidatura y su programa electoral. :) Un saludo. |
||
1 Orden: Fecha | Votos 4 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Y con dos vicepresidentes, cuál será la función de cada uno? | ||
| #[quote=Sil] Y con dos vicepresidentes, cuál será la función de cada uno? [/quote] | ||
| #Muchas gracias a ambos, @Sil y @Palau, por la pregunta. Con mucho gusto os responderé. | ||
| #Muchas gracias a todos los poleses por renovar su confianza en mi candidatura y mi presidencia. |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano