POL
225310 Theomore
+0

Una propuesta más

Hola a todos:

Acostumbramos a decir que VP es un simulador político. Sin dudarlo, es evidente que tenemos dos problemas esenciales: 

[ul]
[li][b]La economía carece de necesidades[/b], convirtiendo la simulación económica en un mero juego voluntario, en el que todo depende de la voluntad de los usuarios de participar.[/li]
[li]No existe una simulación puramente política. Nos repartimos los cargos dependiendo de afinidades personales, compromisos, simpatías por ciertas ideas y proyectos, etc. [/li]
[/ul]

Siendo consciente de que se ha probado algo parecido en el pasado, pongo sobre la mesa el reciclaje del vigente sistema constitucional -en mi opinión un éxito- para transformar el modelo bicameral en lo siguiente:

[ul]
[li]Una [b]Cámara alta[/b], conformada por [i]senadores [/i]elegidos cada 28 días mediante elecciones automáticas. El Parlamento tradicional de VP. Los ciudadanos eligen a sus representantes. Las competencias serían limitadas a la administración de la plataforma. Un Parlamento exclusivamente de gestión de la plataforma. No aprueba leyes, si no que aprueba normas. [/li]
[li]Una [b]Cámara baja[/b], conformada por [i]diputados[/i] elegidos cada 28 días. El resultado y composición de la Cámara dependerá, exclusivamente, de la simulación política de los partidos -no de los usuarios- durante el período electoral correspondiente. Siguiendo el modelo de YouBet, un grupo de usuarios (a determinar, para asegurar la mayor imparcialidad) analizará una campaña electoral celebrada durante 1 semana, por ejemplo, y determinará una cámara parlamentaria dónde la simulación será ficticia. No hablaremos de salarios de la plataforma, si no que discutiremos propuestas X para Polesia, con sus regiones ficticias ya existentes.[/li]
[/ul]

Los simuladores en línea acostumbran a estar gestionados por un Administrador que nadie elige. La novedad que podemos presentar es un [b]simulador político autogestionado. [/b]Podría tener tirón en campañas de publicidad en la red. 

[b]Resumen:[/b] en la cámara alta se deciden las normas del juego; en la cámara baja se desarrolla el juego. 

[b]Beneficios: [/b]participación libre, ningún usuario está obligado a participar.[b] [/b]Se fusionan dos modelos de VP en uno. Se puede participar en ambos a la vez. Lo más interesante, en mi opinión, es que podemos crear escenarios de mayor interés que el actual. Hoy por hoy el Presidente gestiona un foro. Con este modelo, el Presidente tendría situaciones ficticias que gestionar, necesidad de buscar apoyos parlamentarios, etc.

[b]Problemas: [/b]hay que reformar un par de cosas y cambiar un poco la mentalidad de juego. El principal obstáculo es encontrar un mecanismo que nos permita simular la realidad de forma imparcial. Anteriormente se ha probado un modelo en el que una persona era el moderador. Eso puede quemar al moderador.

[b]Soluciones: [/b]se podría crear un órgano colegiado para resolver estas cuestiones. En el mundo simulador podría ser el "Instituto Nacional Electoral". Reforzaría el carácter democrático de la gestión del simulador.

Debatamos amistosamente.

 1      Orden: Fecha | Votos 2 mensajes en este hilo creado hace .
203938 Byzantium
+0

#por un lado, no veo la necesidad real de cambiar el sistema vigente. El sistema vigente funciona, es divertido e interesante y acorde al momento actual. Nos permite, a los que hacemos alguna cosa, dedicarnos a esas cosas más que a redebatir las condiciones del sistema. Aunque, de nuevo, volvamos a debatir otro cambio constitucional, que debe ser el tercero o cuarto de enero y no menos del décimo en el ultimo trimestre.

Por el otro lado, aún más relevante, es la falta de personal. Hace unos meses hice un hilo llamado "censo de activos". Era, sobre todo, una declaración de intenciones. ¿con quién podemos contar para hacer segun qué cosas? Con los dedos de una mano podemos contar los candidatos a los puestos más significativos y que más carga de trabajo requieren.

Si hay nuevos ciudadanos activos, y con esto quiero decir Palaus, Alphaviles, Kendels, lectores, Anderses, que esten ahora de descanso y por mera virtud de cambiar de sistema vayan a entrar a jugar de titulares, entonces adelante con todo cambio de sistema y aqui se me tiene a mi y a tantos otros dispuestos para cambiarlo y aceptar rehacer según qué cargas de trabajo.

Pero cambiar el sistema ahora, en las condiciones dispuestas y con las propuestas aportadas, solo es un cambiar un sistema entretenido por otro también entretenido, en cuyo cambio vamos a gastar horas de esfuerzo que bien podemos gastar en hacer cosas satisfactorias y generadoras de actividad como empresas o debates que no consistan en reformar la constitución de nuevo. Y cuando digo gastar de horas de esfuerzo uso la primera persona del plural que representa a Chiribito, Theomore y Byzantium, sobre todo, y sin duda a Eltomash2 cada vez más. Y menos que una crítica a las personas que no participan, que tienen todo el derecho a no participar, es un aviso a los que si participamos y "por qué nos vamos a hacer esto a nosotros mismos" cuando podríamos estar haciendo alguna que otra cosa mejor.

A mi me apetece rolear política y el sistema propuesto es divertido pero no creo que seamos bastantes ni creo que vayamos a pasarlo bien dandonos cuenta de que no somos bastantes.

225310 Theomore
+0

#Entiendo y comparto la postura de @Byzantium. Permitidme reformular el concepto: yo, como usuario activo, [b]echo de menos mayor simulacion politica.[/b]

No quiero cambiar el sistema, pero creo que hay que incluir alicientes para la simulacion politica. El otro dia discutia con @eltomash2 crear dos partidos politicos que difieran en proyecto para crear, de forma artificial, debate politico.

Era un secreto, pero os invito a todos a formar parte del mismo.

 1 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

El Heraldo de Polesia. Edición #7, [Debate] Proyecto de ley de regulación del Poder Legislativo, Carta del Duque Eltomash al Príncipe Antuán, Recurso de Inconstitucionalidad contra el Decreto 4 2021 , [Banco Cuentas Contentas] Financiación del Frente Popular, El futuro de POL, errores y aciertos. Hacia la presidencia de Polesia, Los post del consultorio del amor, Depósitos y Cuentas CoCo, [Guía] Para qué sirven los mares en el rol, Mi modelo para POL. PRIMERA PARTE ,