POL
224516 Theomoro
+3

[Ministerio] Próximas medidas del Gobierno respecto servicios públicos

Estimados conciudadanos:

Mediante la presente rueda de prensa quiero informarles de las próximas medidas que el Gobierno va a tomar respecto a la gestión de los servicios públicos y que, en particular, son de interés para el mapa.

Como ya habrán podido escuchar por la Plaza, mediante rumores, es intención de este Gobierno, y en concreto de este Ministerio, crear la figura del [b]empadronamiento[/b] como trámite necesario [b]para poder acceder a prestaciones públicas y otros trámites recogidos en nuestro ordenamiento jurídico, como la firma de contratos o seguros.[/b]

El registro en el padrón de ciudadanos [b]requerirá tener una vivienda, ya sea en propiedad o alquilada.[/b] Con esta medida aspiramos a generar la demanda necesaria en el mercado inmobiliario para garantizar su continuidad, tan importante para nuestra economía.

Somos [b]plenamente conscientes[/b] de que esta medida, por otro lado, puede perjudicar a aquellos ciudadanos que, por una razón o por otra, carecen de parcelas o medios para alquilar/comprar. Para evitar discriminaciones que vulnerarían derechos constitucionales, el Gobierno procederá a regular la creación de [b]vivienda social[/b], a la que se tendrá acceso según convenga el Gobierno. El Gobierno podrá llegar a acuerdos con inmobiliarias para garantizar la existencia de vivienda social o, según se prefiera, podrá adquirir propiedades de uso público.

Por otro lado, aspiramos a crear la figura legal de la [b]delegación[/b], para que los ciudadanos registrados puedan elegir un representante legal, que tenga derecho a realizar en nombre de otro ciudadano ciertos trámites.

Considerando que lo mencionado afecta, en cierto modo, al ejercicio de derechos fundamentales, es intención de este Gobierno regular el padrón mediante Ley. Por ello, [b]esperaremos a la constitución de un nuevo Parlamento para hacer la propuesta concreta. Tendemos, por adelantado, la mano a los futuros legisladores para que trabajemos codo con codo en lo que creemos será una medida sumamente beneficiosa para el país.[/b]

A efectos prácticos, gracias a la introducción de la vivienda social, [b]el empadronamiento no supondrá obstáculo alguno en el acceso a servicios públicos.[/b] No obstante, supondrá un revulsivo para el mercado inmobiliario, que es nuestra prioridad.

Muchas gracias por su atención.

D. Theomore de Fredonia y Poniente
[em]Ministro de Educación, Privatización y Liberalización de Servicios Públicos[/em]

1 2     Orden: Fecha | Votos 19 mensajes en este hilo creado hace .

+1

#Voy a repetir la pregunta eliminando la parte de biol que parece que al final es en lo único que os habéis quedado:

Una de las razones que esgrimió el presidente para acabar con el sector bancario era que hacían negocio gracias a las dádivas del gobierno. ¿No es lo mismo que se va a hacer con las inmobiliarias? Forzando a todo el mundo a tener una parcela está claro que las principales beneficiadas son las inmobiliarias y lo serán gracias a la intervención del gobierno.

@Theomore @Eltomash

224516 Theomoro
+0

#Con mucho gusto le respondo, señor @Dunkelzahn.

[quote=Dunkelzahn]¿Está el Gobierno diciendo que creará un registro de usuarios, separándolos en distintas clases sociales como propietarios, arrendatarios o beneficiarios de alquiler social? ¿Registrados y no registrados? ¿Está diciendo que no participar de estas listas implicará no poder participar o beneficiarse de políticas del Estado? ¿Cómo piensa conciliar el Estado dicha medida con el Artículo 7 de la Constitución? ¿O será forzoso para los ciudadanos participar de este registro? En ese caso, ¿Cómo plantea el Gobierno circumvalar el artículo 13 de la Constitución?[/quote]

No, el Gobierno no ha dicho en ningún momento que "creará un registro de usuarios, separándolos en distintas clases sociales como propietarios, arrendatarios o beneficiarios de alquiler social". El Gobierno creará un padrón de ciudadanos, dónde cualquier ciudadano se podrá inscribir. El registro incluirá información como nombre, representante legal (si lo hubiera) y parcela dónde se ubica la vivienda.

Efectivamente, no estar registrado en el padrón implicará no tener acceso a ciertas prestaciones, según determine el Gobierno. De igual forma que no es forzoso para ningún ciudadano pedir una subvención, tampoco será obligatorio registrarse. El registro es un trámite como cualquier otro, igual que el Gobierno en ocasiones limita el acceso a ciertas subvenciones a tener un patrimonio mínimo. Lo mismo.

El artículo 7 reza:

[quote=Constitución]Los poleses son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.[/quote]

Efectivamente, cualquier ciudadano tiene acceso a cualquier prestación independientemente de razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. A nadie se le va a negar por esos preceptos el acceso a una ayuda o prestación. La clave está en que a efectos prácticos nadie puede verse perjudicado por esta medida, considerando que los que no tengan patrimonio podrán acceder a la vivienda social que garantiza, por lo tanto, que [b]todos[/b] puedan registrarse. En otras palabras: [b]sólo los que no quieran registrarse se verán perjudicados por esta medida[/b].

Respecto al artículo 13, esta medida no afecta, de ninguna forma, el derecho de asociación (derecho a unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones con objetivos lícitos), por lo que no acabo de entender su relación con la presente medida.

[quote=Dunkelzahn]¿Cree el Gobierno conveniente poner un delegado entre la parte activa y las instituciones? ¿Cómo encajaría dicha figura con el artículo 15 de la Constitución?[/quote]

De nuevo, el artículo 15 hace referencia al derecho de los ciudadanos a participar en la toma de decisiones ya sea directamente, como candidatos, o mediante representantes, los diputados y otros cargos públicos, a los que deben tener acceso en igualdad de condiciones.

La figura del delegado no tiene nada que ver con este artículo, me temo. La delegación se limitaría a trámites legales con la administración.

Espero haberle respondido satisfactoriamente sus dudas.

202370 Raggio
+0

#Buena medida para darle valor al mapa y tambien aumentar la circulación de dinero


+0

#Felicidades a biol201 que se va a forrar :troll:

224360 Hermes
+0

#Tengo unas cuantas preguntas.

Nada serio.

Veamos...

[quote=Theomore]
(...)

El registro en el padrón de ciudadanos [b]requerirá tener una vivienda, ya sea en propiedad o alquilada.[/b]

(...)

Somos [b]plenamente conscientes[/b] de que esta medida, por otro lado, puede perjudicar a aquellos ciudadanos que, por una razón o por otra, carecen de parcelas o medios para alquilar/comprar. Para evitar discriminaciones que vulnerarían derechos constitucionales, el Gobierno procederá a regular la creación de [b]vivienda social[/b], a la que se tendrá acceso según convenga el Gobierno. El Gobierno podrá llegar a acuerdos con inmobiliarias para garantizar la existencia de vivienda social o, según se prefiera, podrá adquirir propiedades de uso público.

(...)
[/quote]

¿Está el Gobierno diciendo que creará un registro de usuarios, separándolos en distintas clases sociales como propietarios, arrendatarios o beneficiarios de alquiler social? ¿Registrados y no registrados? ¿Está diciendo que no participar de estas listas implicará no poder participar o beneficiarse de políticas del Estado? ¿Cómo piensa conciliar el Estado dicha medida con el Artículo 7 de la Constitución? ¿O será forzoso para los ciudadanos participar de este registro? En ese caso, ¿Cómo plantea el Gobierno circumvalar el artículo 13 de la Constitución?

[quote=Theomore]
(...)

Por otro lado, aspiramos a crear la figura legal de la [b]delegación[/b], para que los ciudadanos registrados puedan elegir un representante legal, que tenga derecho a realizar en nombre de otro ciudadano ciertos trámites.

(...)
[/quote]
¿Cree el Gobierno conveniente poner un delegado entre la parte activa y las instituciones? ¿Cómo encajaría dicha figura con el artículo 15 de la Constitución?

224360 Hermes
+0

#Uhm... cierto, veo que el padrón no sería una asociación. Fallo mío, mala lectura de lo que es una persona jurídica.

De todas formas, el Gobierno aquí dice de hacer una lista de Santa Claus. Buenos y malos. Curiosamente, los que tengan parcela ya en su posesión lo tendrán mas fácil para ser "buenos", mientras que los demás deberemos depender del Gobierno doblemente para poder acceder a prestaciones: Una para el padrón en alquiler social y la otra para acceder a la propia subvención.

224360 Hermes
+0

#Gracias por contestar.

[quote=Theomore]

[quote=Constitución]Los poleses son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.[/quote]

Efectivamente, cualquier ciudadano tiene acceso a cualquier prestación independientemente de razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. A nadie se le va a negar por esos preceptos el acceso a una ayuda o prestación. La clave está en que a efectos prácticos nadie puede verse perjudicado por esta medida, considerando que los que no tengan patrimonio podrán acceder a la vivienda social que garantiza, por lo tanto, que [b]todos[/b] puedan registrarse. En otras palabras: [b]sólo los que no quieran registrarse se verán perjudicados por esta medida[/b]. [/quote] Cierto. Cualquiera podrá inscribirse en dicho registro, que será voluntario. Pero luego, para acceder a otras prestaciones sí que se discriminará en base a quien esté inscrito en ese registro. Tomo nota.

[quote=Theomore] Respecto al artículo 13, esta medida no afecta, de ninguna forma, el derecho de asociación (derecho a unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones con objetivos lícitos), por lo que no acabo de entender su relación con la presente medida.[/quote] El derecho de asociación no trata de eso, no únicamente. Una asociación no es un grupo con objetivos lícitos, sino un grupo de personas con entidad jurídica propia, no dependiente de ningún individuo que la integre. Strictu sensu, el registro es una asociación, y de hacerlo obligatorio deja de ser un derecho, al que debería poder renunciar. De todas formas, cómo ya me ha dicho que será voluntario, no veo mas problema en ese sentido.

224516 Theomoro
+0

#Me parece que te tomas muchas licencias, @Dunkelzahn, primero diciendo que el gobierno iba a crear "un registro de usuarios, separándolos en distintas clases sociales como propietarios, arrendatarios o beneficiarios de alquiler social" y ahora una lista "de buenos y malos". Este tipo de comentarios sólo llevan a la confusión y crean prejuicios respecto a estas medidas.

Yo pagué 650 :moneda: por parcela, no sé como eso es "más fácil". La parcela es mía, con todo el derecho. El que no quiera puede alquilar y, si no puede, recibir vivienda social. No hay buenos, ni malos. :palm:

224516 Theomoro
+0

#Estimado señor @Dunkelzahn, discrepo en su interpretación:

Actualmente para acceder a ciertas subvenciones es necesario cumplir con un mínimo de requisitos. ¿Supone esto una discriminación? Para acceder a una cuenta exenta de impuestos hay que tener una parcela, ¿supone esto una discriminación?

A mí me parece evidente que no. El Gobierno está en su derecho de exigir ciertas condiciones para otorgar subvenciones, entre otras. ¿Supone esto un trato diferenciado, en base a raza, sexo, nacionalidad? No. El Gobierno trata a todos por igual y simplemente exige, legalmente, ciertos requisitos.

La Ley obliga a los candidatos a diputado a tener unos estatutos de partido firmados. Según usted, ¿está la Ley discriminando al ciudadano que no quiere redactar unos estatutos?

Respecto al derecho de asociación, lamento decirle nuevamente que discrepo con su interpretación, el patrón no es una asociación con entidad jurídica propia. El patrón no contrae obligaciones con terceros, ni tiene responsabilidad jurídica.

224360 Hermes
+0

#[quote=Theomore] El que no quiera puede alquilar y, si no puede, recibir vivienda social. No hay buenos, ni malos. :palm: [/quote] Así pues, ¿dónde está la medida liberal que debería dar oportunidad de negocio a las inmobiliarias?


+0

#No voy a entrar a criticar la medida por qué viniendo de @Theomore tiene por mi parte el beneficio de la duda y voy a esperar a que se ejecute para ver qué tal sale, pero si me gustaría hacer una pregunta un tanto filosófica.

Una de las razones que esgrimió el presidente para acabar con el sector bancario era que hacían negocio gracias a las dádivas del gobierno. ¿No es lo mismo que se va a hacer con las inmobiliarias? Forzando a todo el mundo a tener una parcela está claro que el principal beneficiado es @biol201 y lo es gracias a la intervención del gobierno.

224360 Hermes
+0

#[quote=Theomore] Me parece que te tomas muchas licencias, @Dunkelzahn, primero diciendo que el gobierno iba a crear "un registro de usuarios, separándolos en distintas clases sociales como propietarios, arrendatarios o beneficiarios de alquiler social" y ahora una lista "de buenos y malos". Este tipo de comentarios sólo llevan a la confusión y crean prejuicios respecto a estas medidas.[/quote] No. Un registro de usuarios, que se base parcialmente en un repartimiento hecho previamente a la regulación, y que establece quien puede acceder a ciertas prerrogativas y quien no, se puede simplificar perfectamente en "una lista de buenos y malos".

A ver, es distinto el dar oportunidades al construir un sistema con un esquema que permite limitar esas oportunidades. No me importa que todo el que quiera pueda entrar en esa lista. Lo que es feo es que la lista sirva para decirle que no a la gente que no entre en ella en otro ámbito, y que, para colmo, parte de esa lista esté diseñada para favorecer el que gente comprara una parcela en un momento en el que el mapa no era atractivo.

El padrón, su mera existencia, es una mala idea, porque una lista que liste personas por definición sólo tiene sentido si se establece una diferencia entre personas, aunque sea quien entra y quien no, o quien entra siendo propietario y quien arrendatario o beneficiario del alquiler social. Que todo el mundo pueda entrar en ella, de una forma u otra, es lo de menos.

224679 Eltomashillo
+0

#Como Presidente del Gobierno vengo en confirmar que el Excelentísimo Juez del TS, D. Biol201 , jamás ha hablado a este respecto con nosotros, y que la medida viene motivada por nuestra propia iniciativa gubernativa.

Asimismo, rechazamos la politización de la justicia que pretende la oposición.

224516 Theomoro
+0

#No. El Gobierno no crea ninguna lista de buenos y de malos, en base a cómo de mal me cae la gente. La gente, en su derecho, se registra en el padrón o no, según quiera. No sé tú pero yo estoy registrado en el censo de una ciudad y no creo que sea un lista de buenos y de malos. Pero da igual. Usemos los términos despectivos que queramos, que todo vale en aras de deslegitimar una medida legal.

Tu dices que el padrón discrimina. ¿A quién? Dímelo. ¿Quiénes son los malos? Si todos. TODOS. Todos, todas y todes, como diría la menestra Montero, pueden registarse en la lista. Tener parcela es lo de menos. No todo el mundo quiere tener parcela, hay gente que prefiere alquilar. ¿Esos son malos, también?

La lista no beneficia a nadie porqué, como ya he dicho mil veces, cualquier persona puede registrarse. Tú, yo, o sigüeña.

Pero en cualquier caso, si tan mala idea es, sugiero que te presentes y propongas otra cosa. :)


+0

#Mi pregunta sigue sin resolverse @Theomore @Eltomash

224516 Theomoro
+0

#Me parece obvio constatar que Inmobiliaria Centro no es la única empresa inmobiliaria con parcelas disponibles.

224360 Hermes
+0

#Tampoco me responden a mi cuando pregunto dónde va a estar la ayuda a las inmobiliarias, siquiera, cuando el propio Gobierno les hará la competencia abriendo el alquiler social. xD

201660 biol201
+0

#Hay muchos otros terratenientes kendel, me parece injusto que solo se me nombre a mí... Yo creo que el mapa es lo único que puede dinamizar la economía en POL, es el único bien escaso que existe; si deja de ser escaso pierde todo su valor (se deprecia)...

De todas formas yo he de aclarar que no he tenido ninguna intervención en la creación de esta medida más allá de dar mi punto de vista acerca de la situación del mapa (y siempre de forma pública y jamás mediante mensaje privado a ningún miembro del gobierno, de hecho en caso de no ser esto así doy autorización a cualquier miembro del gobierno o ciudadano de VirtualPol a publicar cualquier mensaje que pudiera tener a este respecto aunque, como digo, no existen).

De todas formas a todos aquellos ciudadanos que consideren que esta medida vulnera los derechos fundamentales les animo a que presenten el recurso que consideren oportuno ante el Tribunal Supremo y, por motivos obvios y para evitar toda sospecha, aunque por turno de reparto fuese yo el que se tuviese que hacer cargo de dicho recurso me abstendría de resolver el asunto en favor de Onii_Chan.


+0

#En ningún momento he dicho que @biol201 hubiese influenciando al gobierno para tomar está medida ni muchísimo menos que el gobierno haya tomado esta medida para obtener favores del Juez Supremo.

Solo te he nombrado a ti biol201 por qué me consta que eres el que más se ha "quejado" del estado de las inmobiliarias, de hecho tenemos otro hilo de discusión tú y yo con este tema, y por qué, que yo sepa, eres el único que tiene una inmobiliaria en activo. Si en algún momento has podido pensar que te estaba acusando de algo te pido disculpas, no ha sido en ningún momento mi intención.

Una vez dicho esto, mi duda sigue siendo la misma.

PD: No me habría parecido mal tampoco que para tomar una medida así se hubiese consultado con los principales actores del mapa, es decir, inmobiliarias y terratenientes.

1 2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Embajada de Clasema, Recurso de ilegalidad del Decreto 6-2021, [OPOSICIONES] -URGENTE- Decano (1 plaza), Acta de Fundación de la Casa de Fredonia, Cueva de Amatista , Decreto Real sobre la elección del sucesor de Eltomash I, Convocatoria: Oposiciones a Comisario (1 plaza). , [Parlamento] Propuesta de modificación de la Ley de Liberación y Privatizació, [Rueda de Prensa] Novedades en los Decretos, La desesperanza de la vida sin fe,