En virtud de lo que dispone el [url=https://pol.virtualpol.com/doc/priv]Decreto que regula la actividad económica del sector privado[/url], abro este hilo del foro para que los ciudadanos notifiquen a la administración cualquier devenir de su actividad empresarial privada.
#[quote=Eltomash] El capital inicial finamente será de 2.000 monedas. Solicito de nuevo todo lo que dije [/quote]
Señor @Eltomash, se le ha concedido el capital inicial de 2000 monedas pero su ficha de empresa no cumple los requisitos mínimos estipulados por el [url=https://pol.virtualpol.com/doc/priv]Decreto de regulación económica del sector privado[/url]. Por favor, si desea obtener todos los beneficios que estipula dicho reglamento, edite la ficha de su empresa.
[justify][/justify]
#[b]AVISO IMPORTANTE[/b] a todos los ciudadanos de POL y en especial a los empresarios con empresas registradas.
Se ha modificado el Decreto de regulación económica del sector privado, con los cambios siguientes:
Articulo 4, letra D.
Artículo 9, la primera parte.
Att @Eltomash, @Onii_Chan, @Chiribito, @Byzantium, @Shrewd.
Tienen 48 horas para indicar en este mismo hilo cuál será su sueldo que cobrarán de su sociedad empresarial, y al mismo tiempo añadirlo en la ficha de su empresa.
#[quote=Zokaar] [b]AVISO IMPORTANTE[/b] a todos los ciudadanos de POL y en especial a los empresarios con empresas registradas.
Se ha modificado el Decreto de regulación económica del sector privado, con los cambios siguientes:
Articulo 4, letra D.
Artículo 9, la primera parte.
Att @Eltomash, @Onii_Chan, @Chiribito, @Byzantium, @Shrewd.
Tienen 48 horas para indicar en este mismo hilo cuál será su sueldo que cobrarán de su sociedad empresarial, y al mismo tiempo añadirlo en la ficha de su empresa.
Gracias, [/quote]
Información incorporada a la ficha de la empresa
#[quote=Shrewd][quote=Zokaar] [b]AVISO IMPORTANTE[/b] a todos los ciudadanos de POL y en especial a los empresarios con empresas registradas.
Se ha modificado el Decreto de regulación económica del sector privado, con los cambios siguientes:
Articulo 4, letra D.
Artículo 9, la primera parte.
Att @Eltomash, @Onii_Chan, @Chiribito, @Byzantium, @Shrewd.
Tienen 48 horas para indicar en este mismo hilo cuál será su sueldo que cobrarán de su sociedad empresarial, y al mismo tiempo añadirlo en la ficha de su empresa.
Gracias, [/quote]
Información incorporada a la ficha de la empresa [/quote]
Buenos días,
No es posible asignar un sueldo de 0 monedas. Se ha modificado el artículo 9 para clarificar el tema sueldos.
El sueldo de todos los socios y empleados debe especificarse en la ficha de la empresa (artículo 4), y deberá estar acorde a los sueldos públicos en cada momento, [b]sin poder ser inferior a la mitad del sueldo público más bajo (diferente a 0)[/b]. Se podrá pagar diariamente o semanalmente utilizando las herramientas disponibles en la plataforma, como las transferencias automáticas.
#También se ha añadido lo siguiente al artículo 9:
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif][i][b]En el caso de empresas del sector bancario, el sueldo de los socios deberá ser el doble que el sueldo público más bajo diferente a cero.
[/b][/i][/font][/size]
Entiéndase como un impuesto exclusivo al sector bancario, por su naturaleza y funcionamiento distinto al resto de negocios existentes en POL.
En este momento, entonces, el sueldo de los socios de empresas bancarias deberá ser 140 monedas diarias, y el sueldo de cualquier otra empresa 35 monedas diarias.
Como se comentó en la primera notificación en este hilo sobre este cambio, las empresas tienen 48 horas (hasta el proceso de las 20h de mañana martes 11 de febrero) para notificar que han añadido sus sueldos en sus fichas de empresa y para configurar las transacciones automáticas.
En caso que exista fraude, se sancionará al propietario de la cuenta de empresa que defraude a la hacienda de POL.
(Ejemplo de fraude: indicar que el sueldo se pagará semanalmente y no configurar la transacción automática semanal. Cuando el gobierno pueda comprobar este fraude se sancionará con todos los sueldos no pagados + un 10% de recargo)
#Tras negociación con el sector bancario se baja el sueldo de sus directivos al sueldo más bajo diferente a 0 multiplicado por 1,5, es decir 105 monedas.
#No veo cómo las empresas que no son bancos pueden tener ingresos siquiera remotamente regulares ni parecidos al salario minimo de POL. Además, las empresas tipo loterías deberán incurrir en la reducción de sus "botes" o premios para pagar un sueldo obligatorio al directivo.
No sé realmente si esto desgrana en una normativa salarial pero si se establece un sueldo minimo diario "para empleados" en ese sentido será imposible contratar debido a la ínfima facturación.
En resumen, salvo los bancos que pueden contar con un volumen de capital notable por el ahorro previo; el resto de empresas no tiene la madurez suficiente para afrontar una regulación de esta clase, ni siquiera remotamente parecida.
Ahora sería más sencillo tener una cuenta bancaria en esos bancos ya mencionados en vez de tener una empresa registrada en el registro mercantil. O simplemente no tener la empresa, que también funciona. La regulación es bastante profunda y realmente fuera de lugar teniendo en cuenta el volumen de negocio de la empresa en POL ahora mismo.
En cuanto a los bancos, tampoco me parece que tengan la madurez suficiente (ahora mismo tienen un unico cliente) aunque me imagino que la situación cambiará porque es posible que la presión llame al negocio.
#[quote=Byzantium] No veo cómo las empresas que no son bancos pueden tener ingresos siquiera remotamente regulares ni parecidos al salario minimo de POL. Además, las empresas tipo loterías deberán incurrir en la reducción de sus "botes" o premios para pagar un sueldo obligatorio al directivo.
No sé realmente si esto desgrana en una normativa salarial pero si se establece un sueldo minimo diario "para empleados" en ese sentido será imposible contratar debido a la ínfima facturación.
En resumen, salvo los bancos que pueden contar con un volumen de capital notable por el ahorro previo; el resto de empresas no tiene la madurez suficiente para afrontar una regulación de esta clase, ni siquiera remotamente parecida.
Ahora sería más sencillo tener una cuenta bancaria en esos bancos ya mencionados en vez de tener una empresa registrada en el registro mercantil. O simplemente no tener la empresa, que también funciona. La regulación es bastante profunda y realmente fuera de lugar teniendo en cuenta el volumen de negocio de la empresa en POL ahora mismo.
En cuanto a los bancos, tampoco me parece que tengan la madurez suficiente (ahora mismo tienen un unico cliente) aunque me imagino que la situación cambiará porque es posible que la presión llame al negocio. [/quote]
Buenos días,
Estoy de acuerdo con la reflexión que haces. Intento explicar los motivos por los que aplico estas políticas, no para convencer a nadie sino para valorar si se puede mejorar la idea (que seguro se puede mejorar).
Mi idea básica inicial, ya sabida por todo el mundo, es redistribuir las monedas, con impuestos altos a ricos y sueldos "mas o menos altos" para redistribuir. A partir de ahí, propongo un sistema para que las empresas puedan operar y "ganar monedas" sin impuestos automáticos por sistema, es decir, otorgando exención de impuestos a cuentas bancarias de empresas.
En este punto, aparecía el problema de "como hacer pagar impuestos a las empresas". Se me ocurrió la idea de "obligar" las empresas a tener sueldos, es decir, a pagar a sus dueños y trabajadores (si los hubiera) un sueldo. De esta forma obligas a que la empresa tenga "gastos fijos" que de otra forma no tendría. Incluso en la plaza Shrewd lo comentó de alguna forma (no recuerdo como lo dijo literalmente), dijo "nose como el estado hará pagar impuestos a las empresas". Pues esta es la idea.
Soy consciente de la planificación escasa de estas medidas y de ir cambiando a medida que pasan los días. No tengo la fórmula mágica y intento ir corrigiendo problemas o "puntos débiles" de esta propuesta. Por ejemplo, propongo que los empresarios paguen sus sueldos de propietarios "en caso que haya fondos", si no tienes fondos para pagar tu propio sueldo, no pasa nada. En cambio, trabajadores creo que si debe ser obligatorio pagarles un sueldo, pero 100% de acuerdo que quizá el sueldo es demasiado alto.
Comentar que ya se han ajustado los sueldos de la propuesta inicial.
- Socios propietarios, la mitad del sueldo público más bajo.
- Socios propietarios de bancos, sueldo público más bajo multiplicado por 1,5
Quizá el tema de los salarios de los trabajadores deberían ser obligatorios pero no marcar un mínimo y que sea "mercado libre" y cada uno pague lo que quiera a su trabajador, pero siempre obligado por contrato. Es la "corrección" que se me ocurre ahora mismo.
Como digo al principio, no quiero convencer a nadie de este sistema, simplemente explico el porqué de cada medida. Seguro que se puede hacer mejor, pero no doy pa más. Espero ir corrigiendo y mejorando el sistema y que, en la medida de lo posible, la gente juegue. :)
#[quote=Zokaar][quote=Shrewd][quote=Zokaar] [b]AVISO IMPORTANTE[/b] a todos los ciudadanos de POL y en especial a los empresarios con empresas registradas.
Se ha modificado el Decreto de regulación económica del sector privado, con los cambios siguientes:
Articulo 4, letra D.
Artículo 9, la primera parte.
Att @Eltomash, @Onii_Chan, @Chiribito, @Byzantium, @Shrewd.
Tienen 48 horas para indicar en este mismo hilo cuál será su sueldo que cobrarán de su sociedad empresarial, y al mismo tiempo añadirlo en la ficha de su empresa.
Gracias, [/quote]
Información incorporada a la ficha de la empresa [/quote]
Buenos días,
No es posible asignar un sueldo de 0 monedas. Se ha modificado el artículo 9 para clarificar el tema sueldos.
El sueldo de todos los socios y empleados debe especificarse en la ficha de la empresa (artículo 4), y deberá estar acorde a los sueldos públicos en cada momento, [b]sin poder ser inferior a la mitad del sueldo público más bajo (diferente a 0)[/b]. Se podrá pagar diariamente o semanalmente utilizando las herramientas disponibles en la plataforma, como las transferencias automáticas. [/quote]
Genial Sr. Zokaar, me alegra saber que se legista con decretos, y se modifican estos conforme se crean empresas y van surgiendo cosas.
No tengo ni idea de cuanto se me cobra por impuestos, parcela, ¿CP?, y demás durante toda la semana, pero se me exige establecer un salario para MI ya que soy unico propietario de la empresa (autonomo).
Si ya de por si crear empresas aqui parece dificil, a las pocas que hay se les ponen trabas... A mi me cuesta establecer un salario, sin saber la participacion, sin poder destinar la recaudacion anterior a botes o al capital de la empresa. Desde luego estas medidas no van a fomentar crearlas.
Además, el Sr. Zokaar se ha reunido con el sector bancario para acordar su sueldo, el resto no importa...
Lo siguiente será aumentar el sueldo publico mas bajo, y de nuevo buscarnos a todos... ¿verdad?
¿Ante cada cambio de salario tambien debemos comunicarlo?
¿Ante el cambio de precio de mis productos tambien debo comunicarlo? ¿No puedo hacer sorteos especiales con mayor importe que los ordinarios?