POL
Theo
+0

Pasos a seguir del nuevo Gobierno

Queridos poleses:

Os habla vuestra Presidenta.

Quiero mediante este hilo ofrecer una breve explicación de la idea subyacente que tiene este Gobierno de cómo debe funcionar la economía de Polesia, con el fin de ser transparente y anunciar las medidas que voy a ir implementando en los próximos días.

Hasta ahora, el sistema permitía a cualquier ciudadano cobrar un salario público con solo conectarse. Y si no gastaba, ese dinero se acumulaba en su cuenta sin límite, beneficiándose de una renta garantizada sin necesidad de participar realmente. Eso se acaba. No para castigar, sino para corregir un desequilibrio. Queremos que la riqueza la genere quien produce, quien ofrece servicios, quien contribuye al dinamismo de Polesia. [b]Este Gobierno quiere redistribuir la riqueza en base al principio de que quien más tiempo invierta en Polesia gane más dinero.[/b]

Para lograrlo, voy a poner en marcha un sistema fiscal que se fundamente en tres cuentas corrientes distintas, que serán las siguientes:

[ul]
[li][b]Cuenta Personal (la de siempre, la que aparece al lado de vuestro nick): [/b]a esta cuenta la vamos a llamar "cartera". Esta es la cuenta básica, la que está asociada por defecto a todos los usuarios. Aquí recibís el salario público o cualquier ingreso no vinculado a actividad. Esta cuenta está sujeta a un Impuesto de Patrimonio diario del 0,5% y [b]no habrá mínimo exento (primer anuncio).[/b] Es decir, si tienes 1000 monedas, pagarás 5 el primer día, 4,975 el segundo, y así sucesivamente. Esta medida no busca castigar a nadie, sino evitar la acumulación pasiva. Es una invitación a mover vuestro dinero, a participar, a actuar.[/li]
[/ul]

[ul]
[li][b]Cuenta de empresa privada:[/b] Es la cuenta vinculada a una empresa registrada oficialmente. Aquí se ingresa el dinero fruto de la venta de productos o servicios. Está exenta del impuesto de patrimonio. Todo lo que ganes como empresario o emprendedor será íntegramente tuyo. Puedes retirarlo cuando quieras, pero no puedes usarla como hucha personal para evitar el pago de impuestos. [b]Nada cambia en relación a esto. El sistema de regulación del sector privado sigue en vigor y no se preveen cambios (segundo anuncio).[/b][/li]
[/ul]

[ul]
[li][b]Cuenta de "pilar activo": [/b]Esta es la gran novedad y aquí me tomo la libertad de ser algo más extenso. El Gobierno tiene la intención de regar con dinero a los activos, pero evidentemente si la cuenta personal no está exenta del IP, y si la cuenta de empresa está limitada a actividad empresarial, es necesario habilitar un tercer tipo de cuenta también exenta de impuestos donde cada usuario provenga de tu actividad. Es un premio a quienes aportan. Así, si eres funcionario activo o simplemente participas con constancia, acumularás aquí tu riqueza, sin penalización alguna. Hay muchas subvenciones que van dirigidas al usuario, y no a una empresa. Por ejemplo, si compras un producto o usas un servicio el Estado te abona ese dinero a tu cuenta personal-cartera (sujeta a impuestos). Ahora, la idea es que el Gobierno te lo abone a tu cuenta del pilar activo para que no tribute impuestos. Es, a fin de cuentas, un dinero que sigue la misma lógica que el dinero en la cuenta empresarial. Te lo has ganado con tu tiempo y es justo que dispongas de él libremente. [b](Tercer anuncio, todo en general).[/b][/li]
[/ul]

[ul]
Idealmente, me gustaría que fuera el Gobierno el que crease estas cuentas por cuestiones de consistencia y uniformidad. Sin embargo, no sé si es posible asociar la gestión de esa cuenta al cargo de Presidente. Sea como sea esto es secundario porque el ciudadano titular siempre tendrá derecho a gestionar su dinero libremente y gastarlo como quiera. Lo que no podéis hacer es meter dinero sin autorización, porque el dinero en esa cuenta deberá cumplir con estrictos requisitos.[/ul]

[ul]
¿Qué dinero podrás ingresar en esa cuenta?[/ul]

[ul]
- Primas a tu salario público por haber cumplido objetivos (idea más vieja que la rueda pero efectiva)[/ul]
[ul]
- Subvenciones al consumo[/ul]
[ul]
- Otros estímulos específicos que se me ocurran[/ul]
[ul]
- Bonificaciones al IP (otra idea que tengo en mente y explicaré debidamente cuando lo desarrolle)[/ul]

La gran duda que tengo ahora mismo es hasta cuando permitir estas cuentas de pilar activo sin penalización, aunque, en general, soy bastante partidario de que alguien pueda vivir de rentas gracias a la actividad generada en el pasado. iremos definiendo estas cosas sobre la marcha.

Me hubiera gustado que entidades bancarias hubieran gestionado estas cuentas, pero es imposible competir con una exención total de impuestos. Es algo que se puede explorar siempre que haya gente que quiera abrir bancos, pero no es prioritario.

[b]En resumen:[/b]

[ul]
[li]La cuenta personal es tu cartera. Para vivir al día. Está gravada.[/li]
[li]La cuenta de empresa es tu herramienta de facturación. Exenta de impuestos.[/li]
[li]El Pilar Activo es tu hucha de actividad. Intocable por el fisco.[/li]
[/ul]

Lo que buscamos es poner en valor vuestro tiempo, vuestra creatividad y vuestro esfuerzo. Polesia tiene que avanzar gracias a los que se implican.

[b]Otros anuncios:[/b]

Como se puede intuir en esta explicación general, la idea del Gobierno respecto a salarios es bajar el "salario base" pero introducir primas para que haga más que conectarse. [b](Cuarto anuncio).[/b]

Respecto al mapa, aún tengo que pensar que hacer con muchas cosas pero de momento la legislación de Byzantium sobre vivienda obligatoria y parcela obligatoria para empresas se mantiene. También se mantiene el CP actual. Lo único que va a cambiar es que la vivienda obligatoria estará vinculada a la cuenta pilar activo. [b](Quinto anuncio).[/b]

Un saludo cordial,
El Gobierno

1     Orden: Fecha | Votos 5 mensajes en este hilo creado hace .
225312 Eltomash
+1

#Pues a mí me encanta ese modelo trifásico para el ahorro. Creo que el punto 1 y 2 son bastante ortodoxos — mantener lo que funciona es bien — , pero el punto 3 es interesante y novedoso. Personalmente creo que proteger a los que han ganado dinero por su actividad siempre debe ser bienvenido. 

Por mi parte y para ayudar al gobierno me comprometo a abrir un banco para hacerme cargo del punto 3, si eso te ayuda.

Enhorabuena por las explicaciones amplias y el resumen. Tienes ganas de explicar y que se te entienda.

Theo
+0

#[b]RESUMEN PARA LOS QUE NO QUIEREN LEER – NUEVO MODELO ECONÓMICO DE POLESIA[/b]

El Gobierno introduce un nuevo sistema económico basado en tres cuentas:

La cuenta personal o “cartera” será gravada con un 0,5 % diario sin mínimo exento. Es la cuenta básica y debe reflejar solo ingresos pasivos como salarios públicos.

La cuenta de empresa, vinculada a una entidad registrada, seguirá exenta de impuestos y solo podrá usarse para actividad comercial real.

La novedad es la cuenta del Pilar Activo: exenta de impuestos, gestionada por el Gobierno pero con el ciudadano como apoderado. Aquí se ingresarán automáticamente bonificaciones por actividad, como primas por objetivos o subvenciones al consumo. No se podrá ingresar dinero libremente.

Además, se reducirá el salario base público y se compensará con primas por actividad real.

[quote][i]Este resumen ha sido generado mediante inteligencia artificial. El Gobierno no se hace responsable de posibles inexactitudes y recomienda encarecidamente consultar el anuncio oficial.[/i][/quote]

224752 Zokaar
+0

#Si la cuenta personal está gravada sin ningún tipo de límite, habrá algun Inempol básico para los usuarios que no tenemos ningún ingreso y mantenemos ahora mismo 160 monedas en la cartera? O se nos va a dejar morir poquito a poco? 

Solo para saberlo, nada más. :) 


Me gusta la idea general, creo que es interesante. Le veo un problema y es que no ataca el desequilibrio de base ahora mismo. Pero entiendo el motivo, aunque no lo comparto. 

Buen trabajo.
Suerte.

Theo
+0

#Hola @Zokaar:

Si me salen bien los números, tu dinero durará aproximadamente 1.015 días antes de caer por debajo de 1 moneda, con un impuesto diario del 0,5%. Hace falta un INEMPOL? Yo creo que no, especialmente teniendo en cuenta que la gente que se beneficiaría de esa ayuda reside mayoritariamente en la aldea de vagos. Y este Gobierno es enemigo de la aldea de vagos.

Hay infinidad de ayudas que te permiten mantener, incluso aumentar, esas 160 monedas. Luego, como ya he anunciado, tengo intención de crear un sistema de bonificaciones para recuperar parte del IP pagado, algo de lo que te podrías beneficiar si lo deseas, alargando la vida de tus 160 monedas unos meses más. Claro que para eso hace falta querer participar.

Un saludo.

La Presidenta

Theo
+0

#Gracias @Eltomash por tus comentarios y tu oferta; por el momento no creo que haga falta abrir bancos pero lo tendré en mente por si se me ocurre algo. El principal "problema" es que la idea es ofrecer cuentas exentas de impuestos y un banco, para que sea rentable, tendrá que cobrarle algo al cliente. Si hubiera más bancos podría explorarse la idea de "privatizar" el pilar activo. Pero no estamos ahí aún. :D

1

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Oposiciones a Decano, [DENUNCIA 1/2020] Ministerio Fiscal vs Eltomash, [Parlamento] Candidatos a la medalla a mejor empresario, [INFORME] Fiscalidad del Banco Cuentas Contentas, Examen AMANUENSE, Enmienda a la Constitución , [Bahia] La Ciudad de Meigas busca un estatuto de autonomía, V Legislatura del Parlamento de Syldavia, Registro Mercantil [Cerrado], Examen de los simpsons hecho,