|
[Recurso de Inconstitucionalidad][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Recurso de Inconstitucionalidad[/font][/size][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]AL TRIBUNAL SUPREMO DE LA REPÚBLICA POLESA[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]D. Eltomash, en nombre y representación de D. SLY, conforme a la Constitución y a la Ley del Poder Judicial, comparezco y como mejor proceda en Derecho,[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]DIGO:[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Que por medio del presente escrito interpongo RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD contra la sentencia dictada en la causa penal seguida contra mi representado, por entender que vulnera preceptos esenciales de la Constitución de Pol.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]I. ANTECEDENTES DE HECHO[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Mi representado fue condenado por delitos de prevaricación y apropiación indebida, conforme a los hechos que él mismo reconoció en el proceso.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La sentencia impone una pena de inhabilitación para cargo público de 6 semanas y empleo público de 2, que consideramos desproporcionada y dictada con vulneración de derechos constitucionales.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El presente recurso se formula en tiempo y forma, al amparo de los arts. 22.4 y 41 de la Ley del Poder Judicial.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]II. FUNDAMENTOS DE DERECHO[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]1. Derecho a la tutela judicial efectiva y a una resolución motivada[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Aunque la sentencia recoge la aceptación de los hechos por parte de mi representado, carece de motivación suficiente respecto a la pena impuesta.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El tribunal no expone razones claras para imponer una sanción superior al mínimo legal.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]No se ponderaron adecuadamente las circunstancias personales del reo, la ausencia de antecedentes ni la colaboración activa en el proceso.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El derecho a la tutela judicial efectiva implica no solo obtener una resolución, sino que esta sea razonada y coherente, lo que no ocurre en este caso.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]2. Derecho a la igualdad.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La sanción impuesta a mi representado resulta notoriamente más gravosa que la aplicada en casos de similar entidad y naturaleza.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Esta diferencia carece de justificación objetiva y razonable.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Supone un trato desigual contrario al principio constitucional de igualdad, generando un agravio comparativo frente a otros procesados.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]3. Principio de proporcionalidad de las penas[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]El principio de proporcionalidad, íntimamente ligado al derecho a la libertad, obliga a que la pena sea idónea, necesaria y equilibrada en relación con la gravedad de los hechos.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]En este caso, la sanción impuesta excede claramente la entidad del daño causado.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]La falta de valoración de circunstancias atenuantes (reconocimiento de hechos, cooperación procesal) vulnera este principio.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Incluso admitiendo la tipificación de los delitos, debía haberse optado por la pena mínima legal posible, en aplicación del favor rei.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]III. PETICIÓN[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Por todo lo expuesto,[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]SUPLICO AL TRIBUNAL SUPREMO:[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Que admita el presente recurso de inconstitucionalidad.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Que declare la vulneración de derechos fundamentales reconocidos en la Constitución (tutela judicial efectiva, igualdad y proporcionalidad).[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Que, en consecuencia:[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Subsidiariamente, se proceda a anular la sentencia condenatoria y dictar nueva resolución ajustada a los derechos constitucionales expuestos.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Principalmente, se rebaje la pena al mínimo legal aplicable, en atención al principio de proporcionalidad y a las circunstancias atenuantes concurrentes.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]En Pol, a 27 de septiembre del presente.[/font][/size] [size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Firma: Eltomash[/font][/size] |
||
1 Orden: Fecha | Votos 3 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #[b]AUTO[/b] | ||
| #[size=3]Se ruega por parte del acusado que el Juez Supremo tenga a bien el considerar una resolución de BUENA VOLUNTAD y HUMANIDAD para que el acusado pueda volver a la situación activa. [/size] | ||
| #[size=4][font=Times New Roman][font=TimesNewRomanPS-BoldMT][b]AUTO SOBRE INDULTO[/b][/font][/font][/size] |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano