POL
203938 Byzantium
+0

Propuestas tibias para relacionar moneda de pol-minecraft

Creo que podríamos empezar a trabajar en esta dirección de forma muy muy muy tibia, más como prueba que como medida definitiva.

Creo que lo mejor para empezar puede ser establecer una serie de recursos genéricos farmeables. Llevo un tiempo pensando que cada alcalde podría elegir 3 de esos recursos, que no se pueden repetir entre los pueblos. Esos recursos podrán ser comprados del creativo a @kendel (podría delegar) a cambio de moneda de pol.

Pero serían recursos muy concretos como:
- Roca, Piedra y Ladrillos de Piedra
- Arena o cristal
- Carbón
- Madera de X e Y
- Ladrillos (de arcilla)
- Otros materiales de construcción

Y con precios relacionados al coste que cuesta obtenerlo, de forma que un stack de ladrillos de arcilla puede costar 50 monedas de pol (muchisimo) y uno de piedra puede costar 5.
Puede ser interesante que los ciudadanos del otro pueblo puedan comprar los recursos del otro pueblo pagando más (x2, por ejemplo).
Opciones adicionales pueden ser que los alcaldes tengan un presupuesto de estos materiales y los distribuyan o vendan entre sus ciudadanos según política local.

Al mismo tiempo podríamos llegar a pensar en cuestiones relativas al salario y a los impuestos locales, de forma que los alcaldes tengan que mantener el ayuntamiento.

Os parece bien? Yo creo que sin sacar objetos determinados del creativo puede ser muy dificil ligar ambas economías. Creo que hace falta un empujón inicial para ligar las monedas a minecraft y una vez se haga, otras cosas funcionaran "nativamente"

Todas estas cosas pueden funcionar, como se ve, sin contar con presidentes ni diputados de ninguna clase, cosa que podemos hacer mas tarde si se ve.

 1  2 3     Orden: Fecha | Votos 29 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#Una propuesta a estudiar, pero que consideramos interesante por cuanto implica de unión entre ambas plataformas.

203938 Byzantium
+0

#[quote=Chiribito] Una propuesta a estudiar, pero que consideramos interesante por cuanto implica de unión entre ambas plataformas. [/quote]
No estudies tanto y dime cosas :troll:


+0

#Yo apoyo cualquier propuesta. Solo decirme lo que quereis hacer y tirarme monedas al maizal :D

221993 Chiribito
+0

#Así de repente y siguiendo tu planteamiento @Byzantium, se me ocurre hacer una diferenciación de artículos. No es lo mismo las materias primas básicas que los recursos elaborados con estas. Las materias primas (roca o arcilla por ejemplo), son productos más sencillos en tiempo de obtener que sus elaborados, que requieren una o varias elaboraciones (ladrillos de piedra o de arcilla, tras pasar por horno y emplear combustible, carbón o madera).

Básicamente las materias primas básicas lo que lleva es tiempo conseguirlas. Creo que las monedas podrían servir para acortar ese tiempo, de modo que con ellas podría conseguir roca, arcilla, arena, etc sin tener que emplear tiempo minándolos.

El problema del planteamiento es el empleo del creativo para sacar estos productos de la nada. Si a cambio de monedas todo lo saco de la nada, el círculo económico no esta cerrado, y al final lo que tengo es un pato cebado de monedas por un lado, y jugadores de minecraft que no necesitan nada de los demás porque todo lo consiguen con monedas.

Por otro lado, el cambio monetario que se establezca no será siempre el mismo, pues no es lo mismo que se pague un salario de 5 :moneda: o un salario de 100 :moneda:

Y de momento esas cositas para la reflexión. Cuando sigüeña lo estudie seguro que aporta cosas mucho más interesantes q lo pueda desir esta pobre jalleta iletrada :D

203938 Byzantium
+0

#Bueno las monedas podrían servir para algo: integrarlas en un sistema mas redondo que involucre a POL (pero eso ya no seria parte de esta prueba inicial) o podrían darse al estado o kendel podria pagarse las furcias.

Pero la idea es que sean productos basicos que lleva un tiempo conseguir, pero no lo bastante baratos como para que puedas conseguir muchas cosas asi, sino que solo unos cuantos stacks de algunos bloques concretos cada mes, por ejemplo. Como digo, la arcilla es un buen ejemplo de un material muy trabajoso de obtener: hacer un edificio pequeño de ladrillos de arcilla puede hacerse con unas monedas, pero un edificio grande deberia costar muchisimo dinero o comprar y recolectar al mismo tiempo.

No creo que con este sistema sea posible que haya un usuario que tenga muchas cosas conseguidas del creativo. Son materiales de construccion y además caros.

El salario no depende de minecraft sino de pol, y podemos regular que una vez aumenten los salarios, los precios se multipliquen por el mismo factor. Lo unico que sale perdiendo son los ahorros.


+0

#A lo mejor podriamos hacer como una especie de subasta en la que se pujase por "puntos de compra" y con esos puntos de compra se adquiriesen los materiales. A lo mejor parece un poco enrevesado, pero si limitamos a, por ejemplo, 300 puntos de compra al mes, tendriamos un sistema más limitado que no debería llegar a romper minecraft y si además hacemos que el precio sea dinámico, cuanto más se compre un producto más caro será, podríamos lograr una economía algo atractiva.

No se como lo veis, llevo sin dormir dos días y aún no he comido, así que lo mismo es una genialidad o una puta gilipollez, ya me decís en cual de las dos categorias cae :D


+0

#[Se ha borrado un mensaje de @sir que no aportaba nada a la conversación si quieres intervenir eres más que bienvenido, manteniendo las formas y sin desvirtuar el debate.]

221993 Chiribito
+0

#[quote=kendel] A lo mejor podriamos hacer como una especie de subasta en la que se pujase por "puntos de compra" y con esos puntos de compra se adquiriesen los materiales. A lo mejor parece un poco enrevesado, pero si limitamos a, por ejemplo, 300 puntos de compra al mes, tendriamos un sistema más limitado que no debería llegar a romper minecraft y si además hacemos que el precio sea dinámico, cuanto más se compre un producto más caro será, podríamos lograr una economía algo atractiva.

No se como lo veis, llevo sin dormir dos días y aún no he comido, así que lo mismo es una genialidad o una puta gilipollez, ya me decís en cual de las dos categorias cae :D [/quote]

A mi me parece interesante eso de los puntos en vez de materiales directo. Una especie de bolsa de cotización.

En cuanto a lo otro ... ¿Tú ves que nosotros te contemos nuestros problemas? :troll:

221993 Chiribito
+0

#[quote=kendel] [Se ha borrado un mensaje de @sir que no aportaba nada a la conversación si quieres intervenir eres más que bienvenido, manteniendo las formas y sin desvirtuar el debate.] [/quote]

He visto el mensaje de sir en la papelera, y viendo lo que pone, no se me ocurre mejor lugar que ese.  
No jugamos, pasamos de todo, y ¿venimos a criticar?, no por favor. Tu comentario está fuera de lugar, por las formas, y porque el tema no te atañe, puesto que ni juegas a minecraft ni al simulador ...
Para decir yo dije yo  dije y ahora vosotros decís lo que yo dije, mira ... mejor no decir nada. Igual es que somos lentitos pensando y nos ha llevado más tiempo razonarlo. Perdonanos :|

203938 Byzantium
+0

#Me gusta lo de los puntos de compra, pero el ganador se los lleva todos y el perdedor ninguno?

Desde luego eso esta bien para que sean los ayuntamientos quienes pujen con el dinero de sus contribuyentes y pueda haber impuestos.

Me parece que si los pueblos ponen impuestos en monedas de pol tambien pueden tener incentivos a vender objetos o hacer cosas especiales que no sean simplemente "el que mas monedas de pol tiene se lo lleva"- si es asi no tiene gracia, creo.

 1  2 3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Sigüeña Park, Adopte otro gato :3, Idea para mejorar la economía, [SYPIK] Cuadros y arte kidemonita, Creación del primer cuerpo policial de Syldavia, [ArzoBanco] Comunicado, Genealogía completa de las Muy Nobles Casas de Tudolor y Trastocada, [YouBet] Porra elecciones vascas 2020, [Wyrm Talk] Funcionamiento, Presentacion de Partido y Programa Electoral,