[center][img=721x480]https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fwww.clearias.com%2Fup%2FMedieval-India-Town.png&f=1&nofb=1[/img][/center]
En el Condado del Landsraad, una zona más o menos recluida en las afueras del Reyno, existe una ciudad más o menos bulliciosa. Ciudad fronteriza, es un lugar perfecto para el mercadeo de bienes entre Polesia y los bárbaros. Mercadeo que, de hecho, se extiende más allá de los productos físicos para llegar a la cultura.
La ciudad Landsraad misma es un pequeño crisol de culturas distintas. La Gran Biblioteca del Landsraad, erigida en medio de la ciudad en la forma de una gran T, es la más grande del Reyno. Millares de volúmenes y pergaminos harapientos están esperando ser consultados de sus secretos, en mil y un temas y saberes. En el pasado, era común encontrar al Cigüeño Mayor de la Trideidad pasear por los pasillos de la biblioteca, ya que su eminencia mantenía unos aposentos anexos al ala de la biblioteca que contenía textos trideidarios sagrados: Manuscritos iluminados con tal arte y pericia que empequeñecían las obras de arte profanas. Durante los últimos tiempos, nadie ha visto al Cigüeño Mayor por la zona... o al menos, no ha trascendido.
Otra ala de la biblioteca era destinada a temas técnicos, desde manuales de arquitectura hasta compendios de zoología, sin olvidar la cartografía y los tratados de filosofía. La tercera y última ala, hasta el momento, era reservada para las obras de ficción.
Está en construcción una cuarta ala que albergará documentos administrativos, ya que estos están ocupando una parte cada vez más substancial del ala técnica. Una vez terminadas las obras, la planta de la biblioteca será una cruz perfecta.
12Orden: Fecha | Votos12 mensajes en este hilo creado hace .
#Un emisario enviado por Cigüeño Mayor se dirigió al bibliotecario y le hizo entrega de un pergamino manuscrito por el actual Cigüeño, el cual contenía el capítulo primero de la Sagrada Teología, y le comentó que pronto le traería el resto, incluidas las profecías recientemente reveladas por la Trideidad.
#[i]El Independiente Polés abre su periódico con la siguiente noticia en la portada:
[/i]
[b]La Duquesa Paula de La Contrada visita la Gran Biblioteca de Landsraad.[/b]
Acompañada de sus guardia privada, su Excelentísima Paula visitó ayer por la mañana la Gran Biblioteca de Landsraad. A su llegada, muchos eran los rumores de que aparecería Su Majestad Eltomash. Pero al ser preguntada, Doña Paula aclaró que él se encontraba en palacio, atendiendo la visita de un alto cargo eclesiástico.
La duquesa se paseó por las tres alas de la biblioteca, quedando ciertamente interesada por una serie de obras de arte profanas, que siempre habían sido eclipsadas por los cientos de manuscritos trideidarios. Tanto fue así, que el director de la biblioteca le permitió llevarse un par de ellas, a pesar de que Doña Paula insistió en devolverlos una vez les hubiera echado un ojo. Sorprende que haya hecho alarde de tal simpatía hacia estas obras, sabiendo lo que significan para la gran mayoría del reino. La duquesa declaró que "había que tener conocimiento sobre todas las materias para poder valorar lo que de verdad importa". Unas declaraciones sin mucho contenido, que probablemente no acaben de convencer como "disculpa" hacia los trideidarios.
Además, Doña Paula se personó en las obras de la cuarta ala, e incluso bromeó con el arquitecto de la misma sobre el tiempo que le está llevando acabarla.
#A Doña Paula se le vio sorprendida de que llamasen "mascota" a esa magnífica pieza de jamón.
"Me siento muy halagada de poder dar nombre al ala técnica de la biblioteca. Además, cuidaré de este tocino hasta que finalmente pueda ser degustado como toca. A su debido momento, serán todos invitados a la degustación de tan preciado manjar."
Sobre el manuscrito, Doña Paula también quiso pronunciarse. "No habría podido resolverlo sin la ayuda del bibliotecario. Me dio las armas para poder descifrarlo. Pensaba que era un manuscrito antiguo, pero habiendo visto cómo nos ayudó, no tengo ninguna duda de que era otro de sus jueguecillos traviesos."
[font=Courier New]A lo que ha decidido reunir a la gente más inteligente del Reyno para que intenten descifrar el código para desvelar sus secretos.[/font]
#El Viejo Bibliotecario, al ver que quizás se pasó con su pequeño enigma (sí, fue él mismo el que creó el enigma, con la espera de dar un premio al ganador), deja inadvertidamente un tomo en las mesas.
El nombre del tomo es "Cifrados clásicos". Es un tomo polvoriento, con un índice largo, que podéis consultar aquí:[url=https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cifrados_cl%C3%A1sicos] https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cifrados_cl%C3%A1sicos[/url]
#El prestamista itinerante Don Juan Ãlvarez de Toledo acudió a la Gran Librería del Landsraad, invitado por uno de los artistas a los que patrocinaba. Entrambos se comieron la cabeza intentando resolver el acertijo y tan solo cuando el Viejo Bibliotecario mencionó los cifrados, pudo el señor Don Juan notar la referencia al tocino y, utilizando el sistema bacon, resolver el acertijo con la palabra GENIUS en él.
Sin embargo, cuando fue a acercarse al Bibliotecario hablando con él ya había un alto noble, que daba saltos de júbilo, entusiasmado.
#El bibliotecario hace entrega de las llaves de la biblioteca a la Duquesa Paula. De hecho, no son las llaves reales, sino unas simbólicas hechas de oro macizo, demasiado grandes como para introducirlas en el cerrojo de la puerta del edificio. De hecho, aunque encontraran cerrojo lo suficientemente grande, la llave no lo abriría. La parte que normalmente estaría serrada para encajar con el cerrojo estaba pulido y acabado de tal forma que si se examinaba con atención, parecía un minúsculo libro con sus páginas y todo. Un trabajo excelente de artesanía.
[img=450x146]https://www.pngall.com/wp-content/uploads/5/Lock-Key-PNG-Pic.png[/img]
"No solo eso" comentó solemnemente el bibliotecario delante de los demás presentes. "A partir de ahora, el ala técnica de la biblioteca va a conocerse como la '[i]Biblioteca de la Duquesa Paul[/i]a'. La biblioteca encargará un retrato de Su Señora y lo exhibirá ahí para la gloria y el honor de tan gran mecenas de la ciencia."
"Y sin más dilación, el tocino prometido"
Entra en la librería un cerdito monísimo. ðŸ–
"Es suyo, doña Paula. Espero que le gusten las mascotas"
#[img]http://waf-photoeffects.s3.amazonaws.com/1659908544oldpainting.jpg[/img]
Retrato de Doña Paula que, a partir de hoy, presidirá el ala Técnica de la Gran Biblioteca del Landsraad.
#Los transeúntes de la gran ciudad de Landsraad que pasan cerca del edificio de la Biblioteca pueden oír como se repite un anuncio a cada rato, por parte de un paje del Señor de los Anillos.
[code]¡Se hace saber...!
¡A toda persona interesada...!
¡Que el Conde del Landsraad y Señor de los Anillos...!
¡Junto a la administración de la Gran Biblioteca...!
¡Han decidido instaurar...!
¡Los Juegos Líricos del Landsraad![/code]
[left]Al lado del vocero hay un gran cartel, escrito en una caligrafía exquisita, que reza lo siguiente:[/left]
[center][img]https://i.imgur.com/1btiwuY.png[/img]
[/center]
[left]Landsraad es un gran centro de comercio, así que al poco tiempo, todo el Reyno sabe de los Juegos Líricos.
([url=https://pol.virtualpol.com/foro/nobleza/juegos-liricos-del-landsraad/]Hilo para participa[/url]r)[/left]
#Durante todo el día, ha estado recorriendo las calles del Landsraad un vocero anunciando el evento de concesión de premios de los Juegos Líricos del Landsraad. Será al anochecer.
[hr]
Anochece. En la plaza de la Biblioteca, hay montado un escenario, con dos sillas. Sentadas en ellas, Hermes, Señor de los Anillos y Conde del Landsraad, y el Bibliotecario, hablando entre sí. Cuando consideran que se ha reunido suficiente gente, Hermes se levanta y lee de un pergamino.
[i]"Les hago saber a los habitantes del Landsraad que estoy bien de salud, si bien una pequeña indisposición me ha alejado de la vida pública últimamente, y me ha forzado a aplazar esta ceremonia. Lo siento. Los ciudadanos del Landsraad se merecen más."[/i]
Unas sonrisas cínicas aparecen en los rostros de algunos de los transeúntes.
[i]"Sobre los premios, debo decir que hemos recibido cientos de participaciones. ¡Muchas gracias! Lamentablemente, hemos decidido declarar desierto el premio. Las mejores obras se han presentado anónimamente. Normalmente, hubiésemos otorgado el premio a la primera con autoría, pero nos ha parecido un insulto a los autores, anónimos, de las que deberían haber ganado."[/i]
"[i]Sobre la cuantía del premio, esta consistía en 100 :moneda:...[/i]"
Hermes levanta una bolsa abultada con el premio.
"...la llave de la biblioteca..."
La muestra. Es similar a la otorgada a doña Paula algunos días antes, pero con otros motivos grabados.
"[i]...y ¡un animal de compañía![/i]"
Al decir eso, aparece por un lateral del escenario un hombre con gran perro.
[i]"Este es Letra, el mastín que formaba parte del premio." [/i]Continúa Hermes.
[i]"Cómo nadie recibe el premio, hemos decidido entregarlo a toda la ciudadanía del Landsraad. A partir de ahora, el ala de ficción de la Biblioteca será conocida como el Ala del Pueblo. La llave se exhibirá en la misma biblioteca, y Letra custodiará el edificio. En cuanto al premio en metálico...[/i]"
[color=#1e92f7][El premio en metálico se entregará a quien decida censarse en el Landsraad. Simplemente cread un personaje que viva aquí y comunicádmelo][/color]
"[i]Un último apunte. El poema que quisieramos considerar ganador es el siguiente".[/i]
Acto seguido, Hermes lee un poema satírico en su contra. La gente enmudece de asombro.
"[i]No hay mayor valentía que la de encararte al poderoso."[/i] Dice Hermes al finalizar[i]. "Pero no hay peor cobardía que el esconderse tras las palabras. El arte es arte, y arte es a lo que nos debemos en el Landsraad. Quien se haya querido esconder de tal poema es que no me conoce y no entiende que, en nombre del arte, todo está en el aire. Muy buenas noches a todos".[/i]