|
[Mapa] Señorío de Baronburgo[i][img=600x300]https://2.bp.blogspot.com/-NeTuJvh2IMM/WhNRl0DHwbI/AAAAAAAAI-I/TPuoSCaehm86QPF1oMKys5xXpJUP-TJCQCLcBGAs/w1200-h630-p-k-no-nu/August%2Bvon%2BSiegen%2Bview%2Bof%2Ba%2Bcity%2Bby%2Ba%2Briver%2Bpossibly%2Bminden.jpg[/img][/i][i]La Villa de Baronburg al paso del Aguanegra, el principal río del Señorío[/i] [b][i]Una breve historia[/i][/b] La historia de la Villa de Baronburg está íntimamemente ligada con la historia de la casa noble del mismo nombre. La ciudad era un importante asentamiento agrícola durante el siglo XV, cuando se convirtió en la residencia del popularmente conocido como "Barón Negro". Susodicho personaje no era otro que el hijo bastardo del Rey Alester I, el Afanoso - fruto de una relación premarital con la joven cortesana Ynés de Baronburg. Con la conversión kidemonita del Rey, el bastardo adoptó el título de Barón de Negro como título de incógnito hasta el fallecimiento de su madre, cuando adoptó el título de Señor de Baronburgo. Bajo la protección del Barón Negro, el Baronburgo agrícola y artesanal ganó relevancia política y comercial y creció rápidamente. La situación geográfica de la Villa, a orillas de la desembocadura del río Aguanegra, consolidó Baronburgo cómo un núcleo comercial de gran importancia en el Reyno. El aumento del comercio hizo instalarse en Baronburgo a numerosos mercaderes, y la intensa actividad comportó el establecimiento, en 1464, del Consulado del Mar, una institución que regulaba el comercio marítimo y la reglamentación portuaria. [img]https://static.wixstatic.com/media/9f19ca_fe9932cbff834676a216f376de9d62e4~mv2.png/v1/fit/w_640%2Ch_471%2Cal_c/file.png[/img] [i]Los Astilleros de Baronburgo constituyen el principal complejo industrial de la ciudad -y su principal actividad económica, junto con el comercio. El complejo consiste de un edificio de diecisiete naves junto a una gran explanada de arena en la orilla del rio Aguanegra.[/i] En Baronburgo también destaca el Estudio General de la ciudad, institución establecida por el Barón de Negro y concebida para la producción, compilación y estudio de mapas y otros documentos cartográficos. Desde un punto de vista religioso, el Señor de Baronburg promueve la tolerancia religiosa pese a la política religiosa del Rey. A raíz de ello, el Señorío se ha convertido en los últimos años en un oasis de convivencia pacífica dónde pueden observarse aún algunos ritos trideidarios en espacios públicos. La Catedral del Sagrado Kidemonas preside la principal plaza de la Villa y su torre es el edificio más alto de la ciudad. |
||
1 Orden: Fecha | Votos 3 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #[b]Blasón de la Casa de Baronburg:[/b] | ||
| #Hilo off, de carácter técnico | ||
| #[quote=eltomash2] Hilo off, de carácter técnico |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano