[center][img]https://i.ibb.co/9TXTn1v/Fredonia.png[/img][/center]
[center][size=5][font=Georgia][b]MUY NOBLE CASA DE FREDONIA[/b][/font][/size][/center]
[center][/center]
[center][img]http://lh3.ggpht.com/fHJxQZ7BzwK9-su5ER-hd-W7rCgRFRjYafMCvDhkE45EzQDx-RSEYDkd0fQr[/img][/center]
[left][/left]
[center][size=4][font=Georgia][i]SU MAJESTAD EL REY[/i][/font][/size][/center]
[center][size=4][font=Georgia][i]y Señor de Baronburg, D. Gerold Fredonia-Baronburg[/i][/font][/size][/center]
[left][/left]
[center][i][img=600x300]https://2.bp.blogspot.com/-NeTuJvh2IMM/WhNRl0DHwbI/AAAAAAAAI-I/TPuoSCaehm86QPF1oMKys5xXpJUP-TJCQCLcBGAs/w1200-h630-p-k-no-nu/August%2Bvon%2BSiegen%2Bview%2Bof%2Ba%2Bcity%2Bby%2Ba%2Briver%2Bpossibly%2Bminden.jpg[/img][/i][/center]
[center][i][i]La Villa de Baronburg al paso del Aguanegra, el principal río del Señorío[/i][/i][/center]
[center][/center]
[center][img]https://i.ibb.co/DCRRXrD/Stokeworth-HBO.webp[/img][/center]
[center][i]Refugio del Barón, asentamiento de la Casa de Estuario[/i][/center]
[center][/center]
1Orden: Fecha | Votos9 mensajes en este hilo creado hace .
#Regresado desde Tierras del Norte, Gerold Estuario no era la misma persona. Desde la última vez que había descansado en Refugio del Barón -asentamiento histórico de su noble casa- muchas cosas habían pasado. Ahora, Lord Gerold era Comendador de la Orden de Horse en el Señorío de Baronburgo y Mano del Rey Eltomash I de Oriente. Su voz era ahora respetada, o al menos eso creía, y su Casa había dejado de ser una pequeña casa ribereña a la sombra de los Tudolor o los Trastocada, que habían dominado históricamente la política de la región.
Aprovechando el impulso de sus recientes nombramientos, Gerold no perdió ni un segundo para asegurarse que todos los nobles importantes supieran de sus logros y progreso. Baronburgo debía convertirse ahora en una villa de importancia política, uno de esos bulliciosos sitios dónde pasan cosas, dónde se toman decisiones que pasan a los anales de la historia. Hasta ahora, y a mucha honra, Baronburgo era conocida por su comercio y sus astilleros. Era hora de que eso cambiase.
Así pues, lo primero que hizo fue lo más importante. Con pluma y tinta empezó a escribir lo siguiente:
[quote][i]Por la presente ordenanza, declarase el Señorío de Baronburgo y los territorios bajo su jurisdicción libres de cualquier tipo de persecución religiosa. Se tolera el culto de todas las religiones de Polesia.
Si un hombre realiza actos de profanación en ofensa de los sentimientos religiosos trideidarios y kidemonitas, será castigado por delito de Ofensa Religiosa y, si ante su Señor no pidiera clemencia, recibirá la pena de encarcelamiento o la muerte.
Ipso facto, todo hermano de fe trideidario o kidemonita tendrá derecho a ser refugiado en las ciudades del Señorío, y a tal efecto se habitarán todo tipo de edificios, públicos y privados, para hospedarles.[/i][/quote]
Y de esta forma Baronburgo se convirtió en villa refugio de la persecución. Ahora los hombres del Señorio, la Casa de Estuario y la Orden de Horse tenían el mandato de defender a los fieles trideidarios, e incluso kidemonitas, en la región.
#Después de una copiosa cena -de esas que le gustaban al señor de Baronburgo-, volvió a su despacho para terminar una larga jornada de trabajo, pues los menesteres del Señorío y la Corte mucho tiempo le ocupaban. Así pues, a la luz de una vela, Lord Gerold cogió su pluma de cigüeña y se dispuso a escribirle al Cigüeño Mayor Adso @Chiribito II:
[quote][i](...)
Que habiendo decretado el fin de la persecución de nuestros hermanos de Fe en las tierras del Señorío, os escribo para solicitaros una dispensa para construir una nueva catedral trideidaria en esta noble villa. A ello sumo una solicitud a vuestra Santidad para enviar representación trideidaria a Baronburgo, que estamos faltos de ella.
#Tras varios días de viaje, finalmente Bernardo llegó a la Villa de Baronburgo y se dirigió al castillo de los Estuario para presentarse ante Gerold y entregarle una carta del Cigüeño Mayor.
[quote]A nuestro estimado Gerold de Estuario, creatura amada de la Trideidad:
Recibís esta carga de manos de Bernardo de Arce, a quien hemos consagrado como Cigüeño Territorial del Señorío de Baronburg.
Como sabéis, en Polesia no había ningún Cigüeño Territorial desde la matanza de los mártires de Ciudad de Pol. Esperamos sepáis apreciar la deferencia que tenemos con tan buen defensor de la Trideidad al poner bajo vuestra protección al primero de los nuevos Cigüeños Territoriales.
Rogamos le deis un edificio digno donde pueda establecer la Cigüeñería del Señorío en tanto se reconstruye la catedral y sus dependencias, cuyo suelo y primera piedra se encargará el mismo de bendecir.
Rogamos cada día a la Trideidad por vos y por cuantos buscan y trabajan por el bien común conforme a los valores Trideidarios.
Paz y bien.
Adso Chiribito II de Poniente y Aufgürb
Cigüeño Mayor de la Trideidad
[/quote]
#El Señor de Baronburgo y Mano del Rey recibió con pompa y boato al nuevo Cigüeño Territorial. Su llegada tenía una gran carga simbólica, y el Señor quería que su bienvenida así lo reflejase. Las puertas de la Villa se abrieron a su llegada, entre clangores de trompeta y vítores del populacho allí reunido. El carro del Cigüeño prosiguió por la Calle Mayor de la Villa hasta alcanzar la Plaza del Señor dónde, sobre una escalinata, esperaba Gerold Estuario y su familia. La escalera de piedra estaba decorada con una alfombra roja.
[i]- Sed bienvenidos a vuestra nueva casa, reverendísimo Bernardo de Arce. Vuestra presencia en esta noble Villa nos honra y emociona. Venid, entrad. Permitirnos ofreceros algo de comida y una cama para que descanséis.[/i]
Al día siguiente, ya descansado, el Cigüeño Territorial se reunió en privado con Gerold. Después de la reunión, Bernardo de Arce fue llevado a su nuevo hogar, que funcionaría temporalmente como la Cigüeñería del Señorío:
#[color=#9a00b2][b]Muchas gracias por vuestro amable recibimiento mi estimado Gerold. Adso os envía saludos.[/b][/color]
[color=#9a00b2][b]Entrando en materia, tan pronto como esté desescombrada las ruinas de la catedral de Baronburg avisadme, y bendeciremos la primera piedra y el comienzo de las obras.[/b][/color]
#Pasó poco más de una semana cuando se informó al Cigüeño Territorial de que las ruinas de la Catedral habían sido limpiadas y estaban dispuestas para su inmediata reconstrucción. Se organizó una comitiva y un acto solemne a los pies de la antigua catedral del Divino Kidemonas, a orillas del Aguasnegras.
Al acto asistió el Señor de Baronburgo, Sir Gerold Estuario, su esposa y su heredero. También otros cargos locales. El Cigüeño Territorial era el protagonista del evento, que dirigía según marcaba la tradición.
#Bernardo, ataviado con capa blanca y un calderín con agua, tomó esta con el hisopo y fue bendiciendo el suelo profanado pro los kyristas mientras rezaba una oración.
[color=#9a00b2][b]Por el poder de la divina Trideidad, quede limpio de toda impureza espiritual este suelo en el cual, a su nombre se edificará un templo a su gloria y honor, en el nombre de la Sagrada Cigüeña, del Divino Kidemonas y del Cigüeño Viejo.[/b][/color]
En el lugar donde estaría el altar vació el calderín entero, y puso una vela encima la cual encendió.
[color=#9a00b2][b]Que la luz de la Trideidad brille en el Señorío de Baronburgo, y acerque a los fieles en este templo a su divina misericordia.[/b][/color]
La vela quedó encendida hasta consumirse, momento a partir del cual podrían empezar las obras de restauración.
#La madre del Rey, Dª Felicia de Fredonia y Palasma ha fallecido esta mañana a la edad de 85 años después de una larga y fructífera vida. Casada con Dº Octavio Estuario Montes, mercader de Baronburgo, ostentaba la triste carga de ser la [b]última Fredonia[/b]. Empero, para alegría de muchos plebeyos, Dª Felicia ha hecho una confesión antes de perecer. En su lecho de muerte, acompañada por el Rey, un secreto ha revelado.
[i]- Majestad, pues así os debo llamar ahora; hijo mío. El Divino Kidemonas me reclama, pero antes de partir hacía la Trascendencia algo debo revelarte: Yo no soy tu madre, Gerold. Ni Dº Octavio, la Sagrada Sigüeña lo guarde bajo su ala, es tu padre. Eres hijo de Maximiliano de Fredonia, hijo de Alester y mi hermano. Fruto de una relación prohibida, nosotros te acogimos en nuestra familia y como hijo te hemos tratado. Poco después, tu padre -mi hermano- pereció en la batalla de Marogrado. Majestad... vos sois un Fredonia.[/i]
Y segundos después de la revelación, ante la sorpresa del Rey, Felicia partió hacía la Trascendencia. Y el Rey, emocionado, ya en su despacho, abrazó sus orígenes y asumió el apellido que le correspondía, por justicia.
#[b]Misiva Real para D. Jacobo Fredonia y Trastocada:[/b]
[quote]Bienhallado hijo:
Hace escasos días recibí una misiva del Señor de Isla, D. Bradduk, exigiéndome que os "encauzara ante de que la sangre llegue al río". Ignorando la falta de modales del mal llamado señor, pues es propio de los kyriestias no saber mostrar respeto, os hago llegar mis sinceras felicitaciones pues, como habéis podido ver, parece que vuestra decisión de prohibir la navegación de sus buques y el mercadeo de sus comerciantes han causado en él cierto enojo.
Empero, témome que la tensión entre ambas Casas pueda desembocar pronto en un conflicto. Siendo el señor un kyriesta, por mucho que lo nieguen, sospecho que podría tener el apoyo de los Oriente, que guardan hondo rencor a nuestra Casa y la Corona.
Que sepáis, hijo mío, que contáis con el apoyo de la Corona. Tened cuidado y sed vigilantes. Os encomiendo a preparar nuestros Señoríos para el conflicto, que el Divino Kidemonas no lo quiera, parece acecharnos. Mando copia de esta misiva a vuestra primo, D. Alejandro Fredonia Leocorno, en Noringa, para que haga lo propio.
Sin más, me despido.
EL REY [/quote]
Inmediatamente después de haber leído la carta, D. Jacobo mandó realizar un censo de los hombres en condición de batallar en todo el Señorío del Mar, de Baronburgo y en Noringa.