He pensado en abrir este hilo para que podamos compartir esas herramientas web/software gratuitas que muchos de nosotros usamos en nuestro día a día. El objetivo es que, uno por uno, detallemos una página web, una extensión de navegador, app o incluso un software mas tradicional que usemos prácticamente a diario (o a menudo) para lograr un fin concreto.
Como el objetivo último del hilo es descubrir herramientas nuevas, intentad absteneros de mencionar las obvias. Google, Wikipedia... cosas así son perfectos ejemplos de herramientas, pero son tan conocidas y usadas que no son una novedad. Intentad buscar cosas que sean interesantes para los demás.
Voy a empezar yo, para demostrar lo que quiero hacer. Para ordenar un poco el hilo, usemos un sistema de nominaciones para establecer turnos. Intentad no nominar de vuelta a quien os nomina a vosotros, ni nominaros a vosotros mismos. Iré actualizando el mensaje del hilo para poner una lista de las herramientas que vayáis diciendo.
[b]Buscadores:[/b]
- DuckDuckGo [ https://duckduckgo.com ]
([em]Buscador pro-privacidad, con un sistema de atajos muy útil. Aportación de Dunkelzahn[/em])
- Wolfram Alpha [ https://www.wolframalpha.com ]
([em]Solucionador de problemas. Aportación de Eltomash[/em])
-Base de Datos del Tribunal Constitucional [ https://hj.tribunalconstitucional.es/ ]
([em]Aportación de Sir[/em])
[b]Navegadores Web y extensiones:[/b]
- Opera [ https://www.opera.com ]
([em]Navegador web minimalista y avanzado. Aportación de biol201[/em])
([em]biol también postea varias extensiones de Chrome que están testadas y funcionan perfectamente en Opera. Se pueden consultar en su post: https://pol.virtualpol.com/foro/offtopic/?-nuestras-herramientas/#m-15837 )
[b]Varios (Windows):[/b]
- Ditto
([em]Gestor avanzado de portapapeles. Aportación de Kendel[/em])
-Office gratis y legal [ https://www.microsoft.com/es-es/education/products/office ]
([em]Aportación de sir[/em])
- ShareX [ https://getsharex.com ]
([em]Captura avanzada de pantalla. Aportación de byzantium[/em])
- Ninite [ http://www.ninite.com ]
([em]Autoinstalador y actualizador de software. Aportación de Onii_Chan[/em])
[b]Varios (Multiplataforma):[/b]
- GIMP! [ http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html ]
([em] Manipulador de imágenes al estilo Photoshop, pero Software Libre. Aportación de Lector [/em])
- Keepass [ https://keepass.info/ ]
([em]Gestor de contraseñas. Aportación de byzantium[/em])
[b]Lenguajes de programación, maquetación o similares:[/b]
- Octave [ https://www.gnu.org/software/octave/index ]
([em] Programa de cálculo. Aportación de Lector[/em])
-Python + Spyder [ https://www.spyder-ide.org/ ]
([em]Entorno de programación especializado en cálculo. Aportación de Lector[/em])
- LaTeX y todo su ecosistema [ https://pol.virtualpol.com/foro/offtopic/?-nuestras-herramientas/1/#m-15811 ]
([em]Edición de textos, Aportación de Lector[/em])
12Orden: Fecha | Votos18 mensajes en este hilo creado hace .
† +2
#Buenas, para que todos podais hablar en legeliano como @biol201 (y espero que en un futuro también, yo también logre dominar ese idioma). Os voy a ofrecer una serie de herramientas que creo que os pueden resultar curiosas si os quereis adentrar un poco en el mundo jurídico (@theomore te cito a ti que una vez me pediste apuntes de una asignatura).
Antes de que cerreis el hilo, ruego que lo leais ya que es bastante interesante :D
[b] BASE DE DATOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL [/b]
La mayoría de sentencias del Tribunal Constitucional SON UN PUTO COÑAZO DE LEER. Así de claro, se habla en un lenguaje muy enrevesado (como el de biol, pero peor), son muy largas, y dan por hecho que sabemos un monton de cosas que no sabemos (ni tu, ni nadie).
[b] Existe alguna forma de entenderlas facilmente?? [/b]
Pues si, resulta que el propio TC ha creado una herramienta donde podemos ver versiones resumidas de las sentencias, esto es muy útil para poder hablar con propiedad sobre ciertos temas. Podemos aprender cosas como [b] que opina el constitucional sobre el matrimonio gay, paridad en las listas electorales, delitos de odio [/b].
La web es la siguiente: https://hj.tribunalconstitucional.es/
[b] OFFICE 100% LEGAL GRATIS NO FAKE 1 [/b]
Poca gente sabe que la mayoría de las universidades (y otros centros educativos) tienen licencias gratis de office para todos sus estudiantes. Asi que [b] si sois universitarios, o habeis sido universitarios y manteneis acceso al email que os dieron [/b] os podeis meter en (https://www.microsoft.com/es-es/education/products/office), seguis los paso, y tendreis acceso a todos los programas de office gratis (incluido la nube).
#Gracias Biol. Muchas de las que yo uso ya las has comentado tu, sobre todo las de privacidad, pero aquí van dos:
1. ShareX (antes puush) es un software de captura de pantallas para el pc, que te permite (como la app recortes) tomar un trozo de la pantalla o toda, etc... y te lo guarda en una carpeta que tú determines. La mejora respecto a recortes es que te lo sube automáticamente a imgur y te pone el link en el portapapeles para que solo tengas que pegarlo. Es tremenda.
https://getsharex.com/ y es software libre, como todo menos mi sistema operativo kekw
2. keePass. Es un gestor de contraseñas que, junto a plugins, te permiten tener todas tus contraseñas en una app muy segura y centralizada, en un archivo encriptado que puedes guardar en la nube y usar en todos tus dispositivos. Su aprendizaje lleva unos 30 minutos, 1 hora, pero una vez lo usas ya no tienes que volver a tocar y es excelente para todas estas webs oficiales que te exigen cambiar la contraseña cada x tiempo. Por lo demás, me ha salvado la vida en muchas ocasiones.
Es software libre, como toda cosa de seguridad. Y gratis, salvo si quieres que te lo haga todo solo automatico (eso se llama kee, y no keepass) https://keepass.info/
Veamos, yo tengo un recorrido por internet e informatica un tanto corto.
Lo primero, como sabeis la pagina que mas utilizo es hearthis.at, donde publicamos todos
nuestros trabajos, siendo nuestra cuenta https://hearthis.at/team2mix la cual aprovecho
para hacer "publi" aqui a ver si os animais todos a ser parte de la familia que ya hay alli
de aqui . . . nos gustaria teneros a todos alli.
Aparte de esa pagina, tambien usamos y publicamos en Facebook, Instagram y como no,
nuestro posteo diario (si no descansamos) en Virtualpol.com . . . que bien conoceis todos.
Luego aparte paseamos, paseo varias paginas de noticias, deportes, etc por la red.
En cuanto a Software, que os cuento?. . .
Para montar todos nuestros trabajos solemos hacerlo en FL20 aunque ahora
Kiskemix (Lala) tambien utiliza Virtual DJ, esta inspeccionando a ver como va ese
programa. . . yo lo use hace algun tiempo o eso intente y NO ME GUSTO nada.
Con respecto a las portadas, pues al principio, las hacia con Photofiltre, pero se quedo
muy corto ese programa, y gracias una vez mas a Kiskemix (Lala) empece a trabajarlas
en PhotoShop y desde entonces van con ese programa, que por cierto, les ha dado un
aire mucho mas "profesional" al diseño de las mismas.
Y ya fuera de esto, poco mas que añadir y que me acuerde ahora; no soy muy de
pasear mucho software, tampoco de inspeccionar mucho la red. . . y es que me
come muchisimo tiempo esto de la musica, aunque parezca que no es tanto . . .
Bueno, eso si, si quereis un consejo, pues a mi me ha ido superbien, es que mi
navegador es Opera pero la version mas Gaming, y tengo el fondo negro, ya que
daña menos los ojos y es mas relajante, al menos para mi (os lo recomiendo).
Y ya nada mas, creo que no me queda nada . . . por lo tanto voy a nominar en esta
ocasion a @Palau
La herramienta que quiero compartir con vosotros es DuckDuckGo ( https://duckduckgo.com ). DDG es un buscador al mas puro estilo Google, pero que, para mí, supera ampliamente a este. El objetivo de este buscador es tener en consideración la privacidad de los usuarios, al no rastrearte de ningún modo y ofrecer facilidades para que puedas navegar por internet con cierta privacidad... aunque para mí eso no es lo mas importante.
Lo que me gusta de DuckDuckGo es su sistema de "bangs", una especie de atajo que permite buscar en otros buscadores desde la búsqueda de DuckDuckGo. La verdad es que siempre que se habla del buscador del patito se menosprecia esa funcionalidad injustamente. Gracias a este sistema de bangs, DuckDuckGo se convierte en una navaja suiza, un buscador de buscadores.
Seamos sinceros, el resultado de las búsquedas de DuckDuckGo suele ser tirando a malo comparado con Google o incluso con Bing, pero lo que hace que el patito supere a estos buscadores es que... los integra. ¿Quiero buscar algo en Google Imágenes? Busco "!gi patito" por DuckDuckGo. ¿Busco dónde está la farmacia mas próxima? "!gm Farmacia" me buscará por Google Maps.
Pero no solo funcionan los servicios de Google. Estos son algunos de los bangs que uso con frecuencia:
!wes - Wikipedia en Español
!aes - Amazon España
!ebay
!thesaurus
!twitter
!rae - Diccionario de la RAE
!meneame
!enes - Google Translate Inglés - Español. También funciona el !esen :D
!wa - Wolfram Alpha (cuando alguien me vuelva a nominar, hablo de Wolfram Alpha xD)
!github
!steam
!gi - Google Imágenes
!gm - Google Maps
!gd - Google Docs
!g - Google
!lotrow - Wiki no-oficial del Lord of the Rings Online
!php - php.net
El poder buscar en miles de sitios desde una misma interficie es impagable. Obviamente, muchísimos son inusables para el usuario medio (diccionarios en idiomas ignotos, cosas hipermegatécnicas o específicas...), pero fijo que encontráis algunos bangs que os interesen. Buscad "!bang" en DuckDuckGo para ver una lista de todos sus bangs, ordenados por categorías (13,564 en el momento de escribir estas líneas).
Y vamos a ver a quien nomino...
Ya que estamos hablando de patitos, nomino a @kendel.
† +1
#Bueno, la verdad es que uso muchas herramientas informáticas para mi trabajo, pero creo que la más útil, y que puede ser de utilidad para cualquiera es Ditto. Esta pequeña joya basicamente lo que hace es mejorar el portapapeles por defecto de windows y permitirte tener multiples cosas guardadas como si de un historico se tratase.
Es una herramienta totalmente gratuita y se puede instalar desde la windows store, a mi por lo menos me ha cambiado la vida desde que lo tengo :D
Nomino a @Chiribito que seguro que tiene algo chulo que compartir.
Yo soy muy básico y ara mismo no sé q decir. No uso nada especial. De hecho sé q me apedrearíais si digo q uso paint, la grabaadora y el editor de vídeos de windows, open office, ... :(
Sigu usa alguna cosa más chula como dreamweaver o filezilla, pero aún así muy común y convencional todo :|
Ah y la página esa de hacer mapas del pato. :D
Voy a nominar a @eltomash, pq seguro q él si usa cosas interesantes pq es profesor, y le vendrán bien para clase, y bueno, lo nomino pq lo quiero mucho y pq es mi monigote favorito :troll:
#A mí me gusta mucho WolframAlpha para resolver ecuaciones diferenciales, sistemas de ecuaciones no lineales o calcular constantes u operar con unidades del SI:
https://www.wolframalpha.com/
Para dibujar fórmulas químicas me gusta bastante la herramienta de la ACS, para representaciones ecuaciones físicas el Geogebra...
También uso el paquete Office (nada de openoffice) jeje
#¡Qué iniciativa más buena! Enhorabuena a @Dunkelzahn por la idea, seguro que de aquí salen cosas muy interesantes, como ya estamos viendo :D
Mis tres herramientas de software libre que más utilizo son:
[b]1. GNU Image Manipulation Program (GIMP)[/b]
Es el Photoshop libre, esto es, un editor de imágenes. No alcanza al nivel de las cosas que se pueden hacer con Photoshop, pero supera por mucho todas las capacidades del Paint, que no obstante yo también uso cuando se trata de hacer cosas sencillas, tales como recortes. Se puede descargar desde aquí:
http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
[b]2. Octave y Python como calculadora[/b]
Siendo sincero, yo lo que utilizo es MatLab, que es el equivalente de pago, aunque también tengo instalado el Octave. Es un programa relativamente potente para resolver ecuaciones y aunque no viene con módulos de cálculo simbólico, se le pueden instalar. Otra opción es emplear Python, no sólo para hacer scripts, sino como herramienta de cálculo. En ese sentido el entorno de desarrollo Spyder incorpora todo lo necesario para emplear cálculo matricial, estadístico, simbólico, etc.
¿Quién presenta un trabajo científico a word? Los cutres. El estándar de producción de artículos y otros textos científicos y, en menor medida, ingenieriles de hoy en día es el lenguaje de programación LaTeX. Hay un editor en línea que yo nunca he usado que se llama Overleaf, yo lo que de verdad empleo es el entorno TeXstudio, para el que además hay que descargarse el Miktex. Os dejo también unos pdf libres que explican un poco todo, si queréis más información preguntadme.
Overleaf: https://es.overleaf.com/
Miktex: https://miktex.org/download
TeXstudio: https://www.texstudio.org/
Curso básico de LaTeX: https://www.ucm.es/data/cont/docs/1346-2019-04-12-BaSix%20LaTeX%20ba%CC%81sico%20con%20ejercicios%20resueltos27.pdf
Curso medio de LaTeX: https://www.ucm.es/data/cont/docs/1346-2019-04-30-LaTeX_nivel_MeDeX___1%20(8).pdf
#He actualizado el hilo con todas las herramientas que habéis estado nombrando, salvo las de @KokeMix, que las pondré mañana. Te agradecería, koke, que me mandaras via MP o así los links de las herramientas que comentas, para no tener que buscarlas sin saber bien que busco :roto2:
Estamos empezando a tener una lista muy interesante, la verdad.
#Bueno, quizas lo conozcais pero yo lo veo bastante util, sobretodo si no estas en tu pc propio y necesitas editar algun word excel
https://drive.google.com/drive/u/0/
nomino a @sir se hará?
† +1
#Bueno, como me han vuelto a mencionar voy a proponer otra herramienta.
[b] DNI ELECTRÓNICO EN EL MOVIL [/b]
https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_033&id_menu=21
Usando vuestro movil (con lector NFC) y vuestro DNI físico podreís acceder a la mayoría de los trámites con la administración sin necesidad de usar otros sistemas más complejos.
Voy a nominar a @Chiribito (entiendo que se harán segundas rondas y tal)
#En primer lugar me gustaría, al igual que algunos de mis "conominados" anteriores felicitar a Dunkelzahn por esta excelente iniciativa! Gracias a ella he descubierto algunos programas de lo más útiles por ello ¡Muchas gracias a todos y, en especial a Dunkelzahn!
Bueno amigos, pues ya que he sido nominado por Sir voy a compartir con vosotros una de las aplicaciones que más uso en mi día a día y que, de hecho, estoy utilizando ahora mismo mientras escribo estas líneas.
Se trata ni más ni menos que un navegador web que, aunque es conocidillo, yo creo que es poco usado al menos por mi entorno, dicho navegador web se trata de [b] Opera [/b]. La verdad es que durante varios años he probado todo tipo de navegadores, desde los más clásicos como pueden ser Chrome, Firefox o Safari hasta otros más de nicho como puede ser Brave o Vivaldi y, personalmente, siempre he estado un poco insatisfecho por distintos motivos con estos últimos; para mi el diseño de un navegador es muy importante y, la verdad, es que la mayoría de los anteriores tienen en este sentido ciertos fallos además de otros fallos de funcionalidad que para mí son de lo más importante.
Sin embargo en Opera no he encontrado este tipo de problemas; en primer lugar lo que más me gusta es el hecho de que su página de inicio es totalmente personalizable; yo por ejemplo la uso como un dashboard donde tengo las páginas que más visito pero, como digo, es totalmente personalizable por lo que podéis cambiar estas configuraciones.
En segundo lugar y, aunque yo no lo utilizo, su barra lateral tiene muchísimas funcionalidades, una de ellas es la posibilidad de conectar todas tus redes sociales (incluido WhatsApp) a dicha barrera lateral para, de esa forma, poder hacer uso de las mismas mientras estás navegando por otras páginas web.
De igual forma los marcadores de favoritos se pueden organizar fácilmente en carpetas y subcarpetas de fácil acceso en todo momento, aunque sé que otros de los navegadores mencionados tienen este tipo de utilidades la verdad es que creo que Opera integra mejor en el diseño este tipo de mecánicas.
De igual forma no puedo acabar con este breve análisis sin hacer mención de otro de los puntos fuertes de este navegador, sus extensiones.
Puede ser que otros navegadores como Chrome tengan más extensiones (aunque ojo! te puedes descargar una extensión para Opera que hace que puedas utilizar todas las extensiones de Chrome en Opera!!) pero la calidad de las extensiones de Opera es, desde mi punto de vista, abismal.
Yo uso muchísimo una que se llama "Reader View" (la podéis descargar en la tienda de extensiones que Opera tiene integrada) y que, básicamente, sirve para poner en modo lectura la página que desees pero (y aquí viene lo bueno) es TOTALMENTE PERSONALIZABLE, desde el tamaño de la letra hasta el color del fondo, de la letra, la tipografía... todo se puede personalizar y esto me encanta!
Finalmente por mencionar otras que tengo instaladas están más ligadas con temas de privacidad, ya que estamos voy a mencionar algunas que considero que son indispensables que las tengáis independientemente de qué navegador uséis que son HTTPS Everywhere, Popup Blocker (strict), Privacy Badger, uBlock Origin y Complemento inhabilitación Google Analytics. Todas ellas proporcionan mayores capas de protección contra cookies y demás y, en definitiva, protegen tu privacidad y tu ordenador.
Espero que hayáis disfrutado de esta pequeña review, yo por mi parte voy a nominar a @Byzantium que seguro que tiene algo interesante que compartir y, subsidiariamente y siempre y cuando el tipo se lo permita, a @Onii_Chan.
Yo en este caso voy a recomendar un par de APPs movil. Aquellos que vivan en ciudades más pobladas quiza usen más a menudo una de ellas. La otra vale para todo el mundo.
La primera APP se llama Urbi. Os comento. Yo soy un usuario frecuente de aplicaciones de desplazamiento rápido por ciudades. Quizá conozcáis las motocicletas eléctricas urbanas que se alquilan con el movil. Acciona, Muving, Ecooltra, Yego, Blinkee... Pues bien, esta aplicación aúna todas ellas para marcar todas las motocicletas disponibles de todas las aplicaciones disponibles en su mapa. Con un clic, te lleva a la app correspondiente para alquilar esta moto. La he descubierto hace poco y me ahorra tiempo a la hora de decidir qué moto coger. Además de ello también funciona para taxis o desplazamiento en bicicleta (Valenbisi en mi caso)
La segunda app es para todos y se llama GasALL. Es una aplicación útil para saber el precio de todas las gasolinas de todas las gasolineras disponibles en tu zona. Puedes elegir el tipo de carburante, la capacidad de tu depósito, el consumo de tu coche, el estado de las gasolineras... Además también puedes aplicar promociones (aún no he descubierto esta parte). Gracias a todo esto, puedes comparar y elegir el combustible más barato para tu automóvil en tiempo real. Te calcula cuánto vale llenar el depósito en cada una de las gasolineras que elijas, así como la diferencia con respecto a la media, o incluso cuánto te cuesta (en dinero) llegar a esa gasolinera.
Nomino a aquel que se sienta solo y no le hayan nominado aún (no sé quienes habéis participado de esto)
#@Chiribito, que sepas que te estamos esperando :)
Mientras piensas, puedes nominar a alguien para que este otro ciudadano vaya avanzando. En cualquier momento, puedes participar con tu aportación.
Por cierto, dejadme comentar que también podéis publicar cosas bizarras, de nicho. Puede ser interesante ver que herramientas usáis, aunque nosotros no podamos hacerlo.
#Ya que @Lector no ha nominado a nadie, pero @sir nominó a dos usuarios, digamos que es el turno de @biol201, para que postee sus herramientas preferidas y nomine al siguiente ciudadano.