POL
221993 Chiribito
+1

¿Cómo hacer una buena paella?

[quote][ul]
[li][color=#111111][size=3][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#444444][size=2]22:14 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/cargos/7.gif[/img] [b][color=inherit]Byzantium[/color][/b]: [color=#0066ff][url=https://www.reddit.com/r/spain/comments/yxzp5c/como_tener_c%C3%A1ncer_ocular_con_un_solo_video/]https://www.reddit.com/r/spain/comments/yxzp5c/como_tener_c%C3%A1ncer_ocular_con_un_solo_video/[/url][/color][/size][/color][/font][/size][/color][/li]
[/ul]
[/quote]


A raiz de este mensaje de @Byzantium ayer en el chat, dedicado con cariño a @Palau, creo que podríamos debatir acerca de como hacer una buena paella y qué es lo que debe y no debe tener. También podemos clasificar lo que vayamos diciendo en paellas y pellelas.

Si alguien no sabe hacer paella pero hace una buena pellela que lo diga, que vale que no será paella pero no quita que pueda estar rico, o al menos más que la del vídeo :D

 1  2 3     Orden: Fecha | Votos 28 mensajes en este hilo creado hace .
201659 Palau
+0

#Estoy harto de hacer paellas. Suelo ser el que las hace en mi grupo de amigos. Preguntas a mí. Las acepto tanto de qué cosas echar, cómo echarlas, cuándo echarlas, y te explicaré con detalles por qué lo que acabas de decir es un sacrilegio.

Sí. Soy un valenciano ofendidito de esos. Aunque soy más permisivo en cuanto a "ingredientes opcionales" que otros valencianos.

203938 Byzantium
+0

#yo hago arroz con gambas y le llamo paella. La paella valenciana no vale nada en comparación con un buen arroz con gambas y almejas. Claro que también son caras esas cosas pero para algo se trabaja panda de gandules, viva paco.

221993 Chiribito
+0

#Aportad alguna receta :)

Vamos a ir introduciendo elementos conflictivos en el debate ... :troll:


¿Azafrán o colorante alimentario?

201659 Palau
+0

#[quote=Chiribito] Aportad alguna receta :)

Vamos a ir introduciendo elementos conflictivos en el debate ... :troll:


¿Azafrán o colorante alimentario? [/quote]
Azafrán. Pero es caro. Si no puedes permitírtelo / no tienes, puedes utilizar colorante.

201659 Palau
+1

#[quote=Byzantium] yo hago arroz con gambas y le llamo paella. La paella valenciana no vale nada en comparación con un buen arroz con gambas y almejas. Claro que también son caras esas cosas pero para algo se trabaja panda de gandules, viva paco. [/quote]
Ta bien. Es una paella de marisco. A mí me gusta mucho el arros del senyoret. En otros sitios le llaman arros tot pelat. Es como la paella de marisco, más o menos, pero te lo dan ya todo peladito, para ahorrarte el trabajo. Y está muy buena. 

Un buen arroz de marisco es una pasada. A mí personalmente me gusta más que una paella valenciana, peeeeero de ahí a decir que no vale nada, no te lo compro.

225331 SLY
+0

#[color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]Sabemos que no existe especialidad culinaria más popular en el mundo que la paella. Sin embargo, es muy difícil degustar una buena receta en cualquier lugar. En la [i]terreta[/i] valoramos con orgullo nuestras señas de identidad, porque la paella es más que una comida: es un sentimiento. Aunque los cocineros se esfuerzan por diferenciar nuestro plato más internacional de las opciones identificadas como ‘arroz con cosas’, resulta hasta cómico ver las tropelías que se cometen no solo en el extranjero, sino en nuestras propias ciudades. ¿Estáis preparados para conocerlas?[/font][/size][/color]
[left][color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]1- Para empezar, la paella valenciana es lo que su propio nombre indica: paella. Podemos hacer un arroz con rape y gambas, con costillas de cerdo y pimientos, con perdices o cocochas de bacalao (seguramente exquisitos), pero no será una paella.[/font][/size][/color][/left]
[left][color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]2- Regla número dos: el arroz nunca puede estar desnivelado durante el cocinado, ya que se cocerá más por un lado que por otro. Tampoco se remueve. ¿Por qué? Porque no queremos que suelte el almidón y se convierta en una pasta dura. En cuanto al recipiente, utilizaremos la paella, de la cual toma nombre el plato.[/font][/size][/color][/left]
[left][color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]3- ¡Los ingredientes son sagrados! Todo valenciano sabe que, junto al arroz, el agua, el aceite de oliva virgen extra, la sal y el azafrán en hebra, los alimentos tradicionales de la paella valenciana son el pollo, el conejo, la[i] bajoqueta o ferradura [/i](judía verde plana) y el [i]garrofó[/i] (judía blanca típica de la región).[/font][/size][/color][/left]
[left][color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]4- Además, el tiempo de preparación la define. Una buena paella nunca se termina en menos de cuarenta minutos. Por eso, las variedades de arroz largo tipo Basmati quedan prohibidas.[/font][/size][/color][/left]
[left][color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]5- ¡Cuidado con los guisantes! Aunque cuentan con adeptos acérrimos en las cocinas, son el enemigo público de la paella valenciana. ¿Cuál es el problema? Los guisantes no casan con el resto de ingredientes ni con el caldo. En cuanto a la cebolla, de ella también nos olvidamos, pues provoca que se pase el arroz.[/font][/size][/color][/left]
[left][color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]6- El chorizo, la morcilla o la butifarra nos gustan para el aperitivo, de acuerdo, pero nunca se los añadiremos a la paella. Lo mismo ocurre con las salchichas.[/font][/size][/color][/left]
[color=#444444][size=3][font=Roboto, sans-serif]7- El marisco y los moluscos también generan polémica. Está bien que en nuestra paella destaquen algunas piezas, pero nunca debemos ocultar el arroz, pues es el verdadero protagonista.[/font][/size][/color]

221993 Chiribito
+0

#A mi me gusta la de marisco, con gambas (o langostinos) y almejas como dice byz, y añadiría mejillones.

La de carne, q sería la típica valenciana, con su pollo y su conejo, como no me la den deshuesada ... :|

203938 Byzantium
+0

#[quote=Palau][quote=Byzantium] yo hago arroz con gambas y le llamo paella. La paella valenciana no vale nada en comparación con un buen arroz con gambas y almejas. Claro que también son caras esas cosas pero para algo se trabaja panda de gandules, viva paco. [/quote]
Ta bien. Es una paella de marisco. A mí me gusta mucho el arros del senyoret. En otros sitios le llaman arros tot pelat. Es como la paella de marisco, más o menos, pero te lo dan ya todo peladito, para ahorrarte el trabajo. Y está muy buena. 

Un buen arroz de marisco es una pasada. A mí personalmente me gusta más que una paella valenciana, peeeeero de ahí a decir que no vale nada, no te lo compro. [/quote]
 
joder yo te queria ofender y no ha funcionado.

Si que vale la paella valenciana, si. Pero es normal que una paella de marisco que cuesta el triple hacerla, esté más buena. He tirado de trampas :troll:

eres el valenciano más tolerante desde que existe internet

221788 Anders
+0

#Me sumo a lo de la paella de marisco. La clave para mí es primero hacer un caldo de marisco fuerte de sabor y cocer el arroz en él. 

Y luego ya en el tema de los condimentos, soy más hereje. Desde luego nada de salchichón, ni pavo, ni tomate. Pero sí me gusta mar y montaña, con pollo y marisco.

PD: El tío del vídeo debería ser declarado persona non grata

221993 Chiribito
+0

#. @Anders aporta un punto importante para el debate. ¿Agua sin más o caldo?

Yo personalmente prefiero un buen caldo. Pienso que el agua sin más deslava el sabor.

 1  2 3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Solicitud] Cambio del número de diputados, [Consultorio del amor] Primer informe sobre los polenses, Lista educación, Me presento a diputado, Nace "El Imparcial", tu nuevo periódico de confianza, Viva Miramar - Histor al Ayuntamiento, [Debate] Enmienda al artículo 13 de la Constitución , Comunicado del PUM a todos sus votantes, Primeras vistas de la via Durazno-Noringa, Enrique el minero llega a la ciudad con ganas de jarana,