POL
225312 Eltomash
+0

[Parlamento] Debate sobre el Estado de la Nación 2

[b][size=4]Debate sobre el Estado de la Nación – Sesión de Control al Gobierno[/size][/b]

Queda inaugurado oficialmente el debate. Se clausurará a las 20:00 horas del miércoles 28 de mayo.

Quedan invitados:

D. @Chiribito de Poniente y Aüfgurb, asambleario
D. @Byzantium de Poniente, Presidente
D. @Bradduk del kyrie, asambleario
D. @SLY , asambleario
D. @Raggio , asambleario
D. @onii_chan, juez de paz 

Además de los ciudadanos, que tienen voz en la asamblea cuando lo deseen.

Conforme a lo establecido en la Ley del Parlamento y el reglamento vigente, se abre hoy la sesión de control al Gobierno, conocida como Debate sobre el Estado de la Nación. 

Durante esta sesión: 

- El Presidente de la República, el Presidente del Parlamento y el Juez Supremo podrán ser interpelados por los miembros de la Asamblea.

- Los asamblearios podrán interpelarse también entre sí, debatiendo sobre la situación actual de nuestra república.

- Cada interpelación que reciba respuesta válida (siguiendo los estándares mínimos) otorgará 1 punto de actividad al interpelante. 
 

Quiero empezar el debate planteando tres posibles preguntas para que os empecéis a interpelar:

 ¿Qué acciones concretas espera el Gobierno realizar próximamente para cumplir su programa electoral?

¿Qué medidas han tomado los jueces  para garantizar la independencia del poder judicial y asegurar que las instituciones funcionen dentro del marco constitucional? 

¿Está la Asamblea cumpliendo su rol como contrapeso del poder ejecutivo, o ha caído en una dinámica de complacencia o parálisis?

Debatan

1 2 3  4      Orden: Fecha | Votos 40 mensajes en este hilo creado hace .
sir2100
+0

#Me gustaría plantear al Presidente @Byzantium, al Presidente del Parlamento @Eltomash y al resto de diputados su opinión sobre habilitar un mecanismo para realizar contrataciones "por un tiempo determinado" para cubrir supuestos de alta carga de trabajo en el poder judicial o incapacidad de alguno de sus miembros de realizar sus funciones. 

Al no ser digamos nombramientos definitivos debería ser un proceso mucho más flexible y con una duración máxima de un determinado periodo de tiempo (con la posibilidad de luego "consolidar plaza" si en un futuro se abriera una plaza. 

Debatamos

202370 Raggio
+0

#[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif]La propuesta de habilitar contrataciones temporales para cubrir cargas de trabajo excepcionales o incapacidades en el poder judicial es interesante y merece un debate serio. Sin embargo, plantea varias cuestiones clave:[/font][/size][/color]
[ol]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Garantías de independencia judicial[/b]: ¿Cómo se aseguraría que estos cargos temporales no sean utilizados para influir políticamente en decisiones judiciales? los jueces deben ser "independientes, inamovibles y sometidos solo al imperio de la ley". Un sistema temporal debe diseñarse para evitar clientelismo.[/size][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Procedimiento de selección[/b]: Si se opta por flexibilizar el ingreso, ¿se haría mediante concurso público temporal con criterios objetivos (mérito, capacidad) o bajo designación política? Lo primero reforzaría la profesionalización; lo segundo, el riesgo de instrumentalización.[/size][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Límites temporales y consolidación[/b]: La idea de "plazas temporales con opción a consolidación" podría ser útil, pero requeriría una ley que defina claramente los supuestos (ej. sobrecarga de casos, baja médica prolongada) y evite que se conviertan en puertas traseras para eludir procesos ordinarios.[/size][/font][/size][/color][/li]
[/ol]
[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][b]Preguntas concretas[/b]:[/font][/size][/color]
[ul]
¿El Gobierno considera viable esta medida y la incluiría en una reforma judicial?¿El Parlamento estaría dispuesto a legislar un mecanismo con salvaguardas democráticas?¿El Juez Supremo @onii_chan ve riesgos en esta figura para la separación de poderes?[/ul]
[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif]Propongo que, de avanzarse, se exija transparencia en los nombramientos (publicación de candidaturas, motivos de la designación) y un control parlamentario estricto.[/font][/size][/color]

203938 Byzantium
+0

#Propongo al parlamento hacer una ley por la que se prohiban los mensajes hechos muy claramente con IA.

203938 Byzantium
+0

#[quote=sir2100] Me gustaría plantear al Presidente @Byzantium, al Presidente del Parlamento @Eltomash y al resto de diputados su opinión sobre habilitar un mecanismo para realizar contrataciones "por un tiempo determinado" para cubrir supuestos de alta carga de trabajo en el poder judicial o incapacidad de alguno de sus miembros de realizar sus funciones. 

Al no ser digamos nombramientos definitivos debería ser un proceso mucho más flexible y con una duración máxima de un determinado periodo de tiempo (con la posibilidad de luego "consolidar plaza" si en un futuro se abriera una plaza. 

Debatamos [/quote]

El dia que yo vea la mas ligera posibilidad de que la palabra "alta carga de trabajo" pueda existir en algun universo cercano al poder judicial, lo contemplare.

Pero esas cosas son mas bien de la ley claro.

sir2100
+0

#[quote=Raggio] [color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif]La propuesta de habilitar contrataciones temporales para cubrir cargas de trabajo excepcionales o incapacidades en el poder judicial es interesante y merece un debate serio. Sin embargo, plantea varias cuestiones clave:[/font][/size][/color]
[ol]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Garantías de independencia judicial[/b]: ¿Cómo se aseguraría que estos cargos temporales no sean utilizados para influir políticamente en decisiones judiciales? los jueces deben ser "independientes, inamovibles y sometidos solo al imperio de la ley". Un sistema temporal debe diseñarse para evitar clientelismo.[/size][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Procedimiento de selección[/b]: Si se opta por flexibilizar el ingreso, ¿se haría mediante concurso público temporal con criterios objetivos (mérito, capacidad) o bajo designación política? Lo primero reforzaría la profesionalización; lo segundo, el riesgo de instrumentalización.[/size][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Límites temporales y consolidación[/b]: La idea de "plazas temporales con opción a consolidación" podría ser útil, pero requeriría una ley que defina claramente los supuestos (ej. sobrecarga de casos, baja médica prolongada) y evite que se conviertan en puertas traseras para eludir procesos ordinarios.[/size][/font][/size][/color][/li]
[/ol]
[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][b]Preguntas concretas[/b]:[/font][/size][/color]
[ul]
¿El Gobierno considera viable esta medida y la incluiría en una reforma judicial?¿El Parlamento estaría dispuesto a legislar un mecanismo con salvaguardas democráticas?¿El Juez Supremo @onii_chan ve riesgos en esta figura para la separación de poderes?[/ul]
[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif]Propongo que, de avanzarse, se exija transparencia en los nombramientos (publicación de candidaturas, motivos de la designación) y un control parlamentario estricto.[/font][/size][/color] [/quote]
Hola RaggioGPT

hasta donde yo se no hay tantos artículos en la constitución :roto2:

pero en  relación a tus preguntas
a) Habría que dejar muy claro en la reforma que el nombramiento sería por un periodo determinado de tiempo, y poner garantías (transparencia en el  proceso de selección, libertad para ejercer la jurisdicción). La figura de juez sustituto ya existe en España (no se exactamente con que garantías, pero convive con nuestro marco jurídico). 

El juez supremo soy yo ahora, aunque valoro positivamente la opinión de @onii_chan 

b) No veo bien un control parlamentario estricto, el parlamento no se debe meter en el poder judicial. Tampoco veo bien que sean sometido a una ratificación (hay que tener en cuenta que estos nombramiento están pensados para momentos puntuales de carga alta / algún juez no puede ejercer sus funciones

sir2100
+0

#[quote=Byzantium][quote=sir2100] Me gustaría plantear al Presidente @Byzantium, al Presidente del Parlamento @Eltomash y al resto de diputados su opinión sobre habilitar un mecanismo para realizar contrataciones "por un tiempo determinado" para cubrir supuestos de alta carga de trabajo en el poder judicial o incapacidad de alguno de sus miembros de realizar sus funciones. 

Al no ser digamos nombramientos definitivos debería ser un proceso mucho más flexible y con una duración máxima de un determinado periodo de tiempo (con la posibilidad de luego "consolidar plaza" si en un futuro se abriera una plaza. 

Debatamos [/quote]

El dia que yo vea la mas ligera posibilidad de que la palabra "alta carga de trabajo" pueda existir en algun universo cercano al poder judicial, lo contemplare. [/quote]
"alta carga de trabajo" o "incapacidad temporal". 

os recuerdo que nuestro único juez de paz está ahora mismo medio pachucho, y que en ese caso, se perdería la posibilidad de tener una segunda instancia. 

En cualquier momento se puede poner uno malo :roto2: que exista el mecanismo no significa que se vaya a usar ahora, pero nos deja la posibilidad de usarlo cuando sea necesario.

203938 Byzantium
+0

#las personas se pueden dedicar a lo que quieran, asi que podeis redactar ese mecanismo y ponerlo en la ley.

Yo veo cosas más problemáticas en el día a día así que no me voy a preocupar por ello ahora mismo.

sir2100
+0

#[quote=Byzantium] las personas se pueden dedicar a lo que quieran, asi que podeis redactar ese mecanismo y ponerlo en la ley.

Yo veo cosas más problemáticas en el día a día así que no me voy a preocupar por ello ahora mismo. [/quote]
Estoy sondeando la opinión de los diputados, si veo que hay consenso pues se hará propuesta. ¿Votarías a favor?

225312 Eltomash
+1

#Clausuro el debate. Recuento:

Eltomash: 10
Chiribito: 10
SLY: 2
Bradduk: 4
Raggio: 2

Theo
+1

#[quote=sir2100][quote=Raggio] [color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif]La propuesta de habilitar contrataciones temporales para cubrir cargas de trabajo excepcionales o incapacidades en el poder judicial es interesante y merece un debate serio. Sin embargo, plantea varias cuestiones clave:[/font][/size][/color]
[ol]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Garantías de independencia judicial[/b]: ¿Cómo se aseguraría que estos cargos temporales no sean utilizados para influir políticamente en decisiones judiciales? los jueces deben ser "independientes, inamovibles y sometidos solo al imperio de la ley". Un sistema temporal debe diseñarse para evitar clientelismo.[/size][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Procedimiento de selección[/b]: Si se opta por flexibilizar el ingreso, ¿se haría mediante concurso público temporal con criterios objetivos (mérito, capacidad) o bajo designación política? Lo primero reforzaría la profesionalización; lo segundo, el riesgo de instrumentalización.[/size][/font][/size][/color][/li]
[li][color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][size=3][b]Límites temporales y consolidación[/b]: La idea de "plazas temporales con opción a consolidación" podría ser útil, pero requeriría una ley que defina claramente los supuestos (ej. sobrecarga de casos, baja médica prolongada) y evite que se conviertan en puertas traseras para eludir procesos ordinarios.[/size][/font][/size][/color][/li]
[/ol]
[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif][b]Preguntas concretas[/b]:[/font][/size][/color]
[ul]
¿El Gobierno considera viable esta medida y la incluiría en una reforma judicial?¿El Parlamento estaría dispuesto a legislar un mecanismo con salvaguardas democráticas?¿El Juez Supremo @onii_chan ve riesgos en esta figura para la separación de poderes?[/ul]
[color=#404040][size=3][font=quote-cjk-patch, Inter, system-ui, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Noto Sans", Ubuntu, Cantarell, "Helvetica Neue", Oxygen, "Open Sans", sans-serif]Propongo que, de avanzarse, se exija transparencia en los nombramientos (publicación de candidaturas, motivos de la designación) y un control parlamentario estricto.[/font][/size][/color] [/quote]
Hola RaggioGPT

hasta donde yo se no hay tantos artículos en la constitución :roto2:

pero en  relación a tus preguntas
a) Habría que dejar muy claro en la reforma que el nombramiento sería por un periodo determinado de tiempo, y poner garantías (transparencia en el  proceso de selección, libertad para ejercer la jurisdicción). La figura de juez sustituto ya existe en España (no se exactamente con que garantías, pero convive con nuestro marco jurídico). 

El juez supremo soy yo ahora, aunque valoro positivamente la opinión de @onii_chan 

b) No veo bien un control parlamentario estricto, el parlamento no se debe meter en el poder judicial. Tampoco veo bien que sean sometido a una ratificación (hay que tener en cuenta que estos nombramiento están pensados para momentos puntuales de carga alta / algún juez no puede ejercer sus funciones [/quote]


amen a lo dicho por @sir2100. Lo suscribo completamente. 

Creo que además el tema de tener jueces sustitutos nos puede venir muy bien en situaciones de baja actividad, en la que queremos que unos pocos usuarios activos se centren en tareas más “apremiantes” en el día a día, sin que ello conlleve que debamos renunciar a un PJ activo.

1 2 3  4 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Don Javier del Candado, ilustre hacendado, ¡ PARA QUE ¡, SLY PRESIDENTE, Mensage de Onii_Chan, 2TEAMMIX: HILO DE "IMFORMACION, NOVEDADES y PREGUNTAS" , Oposiciones a comisario, [Artículo] Detenido el minero, diputado en el Parlamento , Kendel con K de Kyrie Monarca por la gracia de POL, Avancemos con el Minecraft, Me declaro en HUELGA. LLAMO A UNA HUELGA GENERAL,