#Yo me siento más cómodo con una reforma de la ley de policía para incluir el maximo de 5 usos de comando cada 15 minutos. El uso en chats privados es libre.
#La IA es bastante tonta y me temo que con 3 comandos a la hora no vas a sacarle nada interesante. Sigo pensando que 5 comandos/15 min es algo más lógico sobretodo teneniendo en cuenta que se puede usar libremente en chats privados.
#Yo creo que lo que se propone es un poco difícil que ejecutar, porque por un lado no me gusta prohibir nada en la plaza, y por otro porque genera una responsabilidad añadida al “moderador” de usar la IA por petición de otros.
Por eso creo que lo más equilibrado es limitar el uso de la IA a 3 o 5 comandos en un periodo temporal concreto, mientras animamos y fomentamos que la IA se use en su chat - que el Gobierno ha creado.
#yo veo exactamente lo contrario. No entiendo qué valor tiene la IA que tenemos en POL ahora mismo y qué utilidad puede servir más allá de hacer el "tonto" por la "novelería", es decir, porque es una cosa nueva que llama la atención. Pero no tiene utilidad, salvo para alguna cosa concretísima en la que parece que si funciona.
Si le preguntas cualquier cosa a la IA sobre la Ley, parece que puede citar con cierta corrección.
Sin embargo todo lo que implica conectar dos cosas la IA no lo entiende. Apenas reconoce la diferencia entre dos usuarios del chat. Entiende todas sus fuentes como verídicas. No puede corroborar dos informaciones distintas. No entiende el sarcasmo. No sabe conectar la realidad con POL ni diferenciarlas cuando corresponde. No puede hacer documentos. No puede ejecutar acciones. No puede leer información de muchas partes de POL.
Si la comparas con chatgpt, es mucho más inútil y solo tiene la ventaja de que está aquí.
Lo único que ofrece de valor es: citar leyes cuando ocasionalmente pueda interesar y resumir las conversaciones recientes con cierta utilidad.
A cambio, floodea tremendamente el chat. Cada vez que alguien usa tres veces la IA, eso significa exactamente que reemplaza toda la conversación existente por esos tres comandos de IA. No cabe nada más.
Y podríamos argumentar... ¿pero si el chat está vacío... qué importa? El chat no está vacío. Cuando no hay actividad ahora mismo, hay personas que se conectan y lo último que hay en el chat es lo que leen. Es mucho mejor que haya una conversación de humanos, varios mensajes azules de la actividad del foro reciente y poco más, en vez de varios mensajes de la IA.
Sobre todo porque de los mensajes que ha mandado la IA hasta ahora, se puede catalogar como útil quizás uno o dos.
En mi opinión la IA de POL que tenemos ahora mismo puede acabar por ser aprovechada correctamente por la plataforma. No he querido intervenir hasta ahora, pero hay que considerarlo.
Por un lado está el hecho de que GONZO pueda, quiera o ni pueda ni quiera continuar contribuyendo con código a "mejorar la IA". Con esto me refiero a una doble naturaleza: mejorar la IA para que funcione mejor y vincular la IA con los sistemas de POL (Cargos, votaciones, etc.)
Si GONZO quisiera o pudiese, en ese caso le veo más futuro. Pero la Historia me ha demostrado que es mejor no confiar en que vaya a desarrollarse nada y tratar todo como si estuviese a punto de romperse.
Mi opinión actual y fruto de entender que la IA que tendremos es la IA que tenemos, es la siguiente: Debemos limitar el uso de la IA en la plaza pública: o bien no puede usarla nadie nunca en la plaza o puede usarla un cargo determinado que consideremos oportuno con unas funciones y objetivos para que la IA ayude y no moleste. Sin esperar desarrollos de GONZO.
No creo que haya un límite razonable "por usuario". Un unico uso al día de IA en la plaza pública "por usuario" es ya bastante molesto. La calidad de los mensajes de la IA hasta la fecha revela que estamos perdiendo poco y ganando nada.