POL
225312 Eltomash
+0

[Parlamento] Ley del Referéndum

Ley del Referéndum 

Artículo 1.

Se considera Referéndum a efectos de esta ley todas las votaciones por panel previstas en la Constitución (para la ratificación popular de una enmienda), votaciones a miembros del poder judicial (para la ratificación popular de un juez) y todas las demás votaciones refrendarias previstas en la Ley.

Artículo 2.

El escrutinio de todo referéndum contendrá: votos a favor, votos en contra, votos en blanco y votos no válidos. Los votos a favor, en contra y en blanco formarán parte de los votos válidos. En ningún caso los votos en blanco serán computados como abstenciones. 

Artículo 3.

En las votaciones en las que sean requeridas mayorías absolutas (50% mas un voto, como exige la constitución para su enmienda) el voto favorable deberá de alcanzar el 50% más un voto de los votos válidos, es decir, del total del escrutinio (favor, contra y blanco).

1  2      Orden: Fecha | Votos 15 mensajes en este hilo creado hace .
225312 Eltomash
+0

#Ahora respondo a Theo.

Qué sentido tiene que contemos los votos en blanco al parlamento? En una votación por puntos, donde se reparten los votos a cada candidato tiene sentido que haya muchos en blanco porque es EVIDENTE que los electores no eligen a TODOS los candidatos. 

Donde sí tiene sentido es en los referendos, pues es una votación en clave dicotómica, de ahí esta ley

203938 Byzantium
+0

#Yo uso el resto de votaciones como ejemplo. Nunca han importado los votos en blanco ni se ha contabilizado como parte del resultado, en ninguna clase de votación.

Decidir que deben contar "solo en los referendum" es una forma de reflejar que sigue sin importarnos los votos en blanco. Que sabemos perfectamente que los cuarenta votos en blanco de las elecciones no significan nada. Y que sabemos perfectamente que el voto en blanco de la constitución no significa nada. Que si los votos en blanco se tuvieran que contabilizar, hubieramos tenido en algun momento de la historia de POL movimientos en favor del registro del voto en blanco.

Las personas que estan ahora mismo buscando que el voto en blanco se contabilice no son las personas que han votado en blanco. Son las que votaron que NO y que por algún misterioso misterio quieren que el voto en blanco sirva para agravar los referendum en concreto. Porque venimos de un referendum.

Yo solo vengo a señalar, como dijo Chiribito en algún hilo "la parte jugable", es decir: la gestión política de la plataforma. El voto en blanco no se registra porque el voto en blanco es exactamente el siguiente: una persona que vota para que dejar de tener la notificación del sistema que le llama a votar, pero a la que no le importa el voto. ¿Por qué estoy tan seguro? Porque las personas que votan en blanco han dicho esto en el pasado. Dudo mucho que las personas que votan en blanco busquen que su voto agrave el proceso por el que se modifican las normas, la constitución, la ratificación de los jueces o las elecciones. 

Incluso tenemos ejemplos de votaciones en que hay el mismo número de síes que de en blancos, como es el caso de la aprobación de la constitución que ahora tenemos. ¿Hay que interpretar que los poleses no querían esta constitución y pretendían con su voto en blanco agravar el procedimiento de aprobación? O simplemente, como yo creo que ha de interpretarse, ¿que a muchos poleses les daba igual el resultado? Que no querían que su voto se contase en un sentido ni en el otro. Es decir. En blanco.

Esta reforma es inseparable del contexto en el que se produce. Después de publicarse una sentencia en la que se interpreta que el voto en blanco no se cuenta... porque nunca se ha contado. Es muy dificil ser la persona que ha publicado esa sentencia y no conectar las dos cosas, al ser la primera vez en toda la historia de POL que a alguien se le ocurre pensar que el voto en blanco altera el porcentaje de resultado de una votación. Especialmente cuando se leen comentarios que reflejan no haber leido la sentencia.

bradduk
+0

#A ver, lo primero de todo creo que debo disculpas a mucha gente por mi comportamiento de los últimos días, no sirve de excusa, pero no he pasado mi mejor momento y he estado especialmente agresivo con algunos de vosotros, os pido disculpas. Dicho esto, no entiendo muy bien por qué hay tanta discusión con esta modificación.

La sentencia de @Byzantium estableció que, de acuerdo con la costumbre, los votos en blanco no se contabilizaban, correcto, podemos estar más o menos de acuerdo, pero si es cierto que hay una base para esa sentencia y que, imagino (porque no me la he leído), que Byzantium la ha argumentado a las mil maravillas. No nos queda más remedio que aceptarla y punto. Pero lo que propone ahora @Eltomash no es otra cosa más que fijar un criterio leal para tratar los votos en blanco en aquellas votaciones en las que pueda ser necesario contabilizarlos, como por ejemplo la modificación de la constitución.

Entiendo que esta propuesta de ley es una respuesta a la sentencia de Byzantium, pero no lo entiendo como un ataque ni nada por el estilo, Eltomash ve los votos en blanco desde una perspectiva distinta y propone una ley para que sea esa perspectiva la que de ahora en adelante cuente, no va a invalidar la sentencia ni, por supuesto, va a servir para echar atrás la modificación de la constitución, simplemente ahora va a quedar meridianamente claro como se contabilizan los votos sin tener que recurrir a la costumbre, la memoria, o como lo haga el sistema ahora que está más pachucho que nunca.

Sé que he sido el principal precursor del actual estado de las cosas en POL y del ambiente tan agrio que hay ahora mismo por aquí, nunca fue mi intención llegar a esto y lamento profundamente mi participación. Sigo pensando que necesitamos un cierto "conflicto" para que esto funcione o nos amodorramos y acabamos por no hacer nada, pero parece que he llevado ese conflicto demasiado lejos.

203938 Byzantium
+0

#es mi error, me lo he tomado negativamente y personalmente. He creido que se decía que la sentencia era motivada en mi interés personal y me ha sentado muy mal. Es todo. Lo siento y volvera a ocurrir porque no se me da muy bien todo esto.

225312 Eltomash
+0

#[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Composición del Parlamento:[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Chiribito = 18 escaños[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]bradduk = 15 escaños[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Eltomash = 14 escaños[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]SLY = 9 escaños[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Votación: [color=#4d99e0][url=https://pol.virtualpol.com/votacion/7113]https://pol.virtualpol.com/votacion/[/url]7123[/color][/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Chiribito = No[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]bradduk = Sí[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Eltomash = Sí[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]SLY = No[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Quorum 100%
[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Votos a favor = 29[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Votos en contra = 27[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Votos en blanco = 0[/font][/size]
[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Abstenciones = 0[/font][/size]

[size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]En consecuencia queda aprobada la Ley del Referéndum [/font][/size]

1  2 

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Eliminación del cargo de Abogado, [Prensa] La Gaceta Ilustrada: El General Komután Enloquece, [Parlamento] Reforma de la Ley Parlamento (3 diputados), Contrato de Alquiler entre D Chiribito y Esquina D Or, Pudimos, podemos y podremos - Eltomash a la Presidencia, TLDR: El caso en favor de Eltomash, Contrato entre Eltomash y Banco Z, [RADICALES] Programa electoral al Parlamento - Por una democracia fuerte, Composición del Parlamento XI, Sigüeña Park,