|
[Parlamento] Proposición de ley de la Asamblea[quote][b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][font=Arial, sans-serif]Ley de la Asamblea de la República de Pol[/font][/color][/font][/size][/color][/b] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][font=Arial, sans-serif]Título I: Disposiciones Generales [/font][/color][/font][/size][/color][/b] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 1. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]El Asamblea es el órgano legislativo de la República de Pol. Su elección, composición y funciones básicas se rigen por el Título II de la Constitución.[/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif] Artículo 2. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Todos los debates parlamentarios serán públicos, salvo decisión motivada en contrario del Presidente de la Asamblea. Las leyes aprobadas serán publicadas en el apartado oficial de leyes vigentes, para conocimiento de la ciudadanía. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][font=Arial, sans-serif]Título II: Deberes y derechos de los diputados [/font][/color][/font][/size][/color][/b] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 3. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Los diputados tienen el deber de participar en los debates, emitir su voto de forma individual y fundamentada, y respetar las normas de la Asamblea. [/font][/size][/font][/size][/color] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][b][color=inherit][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 4. [/font][/size][/color][/b][/font][/size][/color] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Mediante documento notarial presentado al Presidente de la Asamblea, cualquier diputado podrá delegar su voto en otro diputado, con independencia de su afiliación partidaria. La delegación deberá renovarse para cada nueva propuesta o debate. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 5. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Todos los diputados gozan de iguales derechos y deberes en el ejercicio de su función, sin distinción por grupo parlamentario o afinidad política. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][font=Arial, sans-serif]Título III: Del Presidente de la Asamblea [/font][/color][/font][/size][/color][/b] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 6. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]El Presidente de la Asamblea representa al órgano, dirige los debates, ordena las votaciones y vela por el cumplimiento del reglamento y la dignidad de la institución. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 7. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]El Presidente de la Asamblea podrá ordenar la expulsión de un diputado de un debate en curso, cuando éste incurra en un uso reiterado de lenguaje ofensivo, difamatorio o injurioso contra otros diputados o instituciones del Estado, pese a advertencias previas.[/font][/size][/font][/size][/color] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]El diputado expulsado no podrá participar en la votación correspondiente al debate del que ha sido excluido. A efectos prácticos, aunque técnicamente no se puede impedir que vote, su voto será expresamente invalidado y no se computará en el resultado final. [/font][/size][/font][/size][/color] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]La decisión de expulsión deberá estar motivada y publicada públicamente en el hilo del debate. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]El diputado afectado podrá presentar un recurso en un plazo de 24 horas desde la publicación de la expulsión. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][font=Arial, sans-serif]Título IV: Del proceso legislativo [/font][/color][/font][/size][/color][/b] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 8.[/font][/size][/color] [/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Toda propuesta legislativa deberá ser presentada en hilo específico, con un título claro que identifique su contenido. El ponente podrá solicitar su paso a votación en cualquier momento, o bien pasará automáticamente a votación transcurridas 48 horas desde la última intervención sin nuevas aportaciones. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 9. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Las votaciones tendrán una duración de 24 horas. Concluido el plazo, el Presidente anunciará los resultados y, en caso de aprobación, procederá a su publicación oficial. Sólo podrá someterse a votación una única propuesta por votación, entendiéndose por propuesta un texto íntegro. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 10. [/font][/size][/color][/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]La Asamblea podrá emitir Proposiciones no de Ley con el fin de instar a otras instituciones del Estado a actuar o manifestar su opinión sobre temas de interés nacional. [/font][/size][/font][/size][/color] [b][color=#888888][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][color=#000000][size=2][font=Arial, sans-serif]Artículo 11.[/font][/size][/color] [/font][/size][/color][/b] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]La Asamblea podrá constituir comisiones de investigación para depurar responsabilidades políticas, y requerir la comparecencia del Presidente del Gobierno o ministros en sesiones de control. [/font][/size][/font][/size][/color] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]Para la constitución de una comisión de investigación será necesario el voto favorable de al menos dos tercios (2/3) del total de diputados de la Cámara. [/font][/size][/font][/size][/color] [color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]La Asamblea podrá requerir la comparecencia de cualquier cargo público o ciudadano que, en el momento de los hechos objeto de la investigación, ocupara un cargo público. La comparecencia tendrá carácter obligatorio, salvo causa justificada.[/font][/size][/font][/size][/color] [/quote] Vengo en proponer esta propuesta de ley. Debatamos. |
||
1 2 3 Orden: Fecha | Votos 28 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #No es que quiera, es que debo pensar que el Presidente de la institución es capaz de representarla sin sucumbir a intereses partidistas o personales. Y si lo hace, creo que esta cámara es soberana para echarle a patadas si lo considera oportuno. | ||
| #Dada la poca voluntad de entendimiento y de llegar a algún consenso en alguno de los puntos planteados, si quiera para obtener mi abstención, mi voto será en contra, | ||
| #De hecho al único PdP al que la cámara soberana ha echado a patadas es, precisamente, a D. Chiribito | ||
| #Por lo tanto el texto consensuado es el siguiente (he incluido en el art. 6 "[color=#000000][size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif][size=2][font=Arial, sans-serif]La Asamblea podrá elegir a un Vicepresidente de entre sus miembros.")[/font][/size][/font][/size][/color]: | ||
| #Cuando desee pasar a votación, comuníquelo, señor ponente | ||
| #Ruego que se pase a votación, Sr. Presidente @Eltomash | ||
| #Sr. @Eltomash es usté un vajo | ||
| #No vi el mensaje, perdóname. Pasamos a votación |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano