POL
225312 Eltomash
+0

[Parlamento] Proposición no de ley de dotación de fondos al Parlamento

Buenos días:

Por la presente se convoca a este debate al Presidente @bradduk , al fiscal @theo y al Juez Supremo @byzantium

Dando continuación a la propuesta que se hizo de dotar al Parlamento de recursos económicos para estimular a los diputados de la Asamblea a participar del funcionamiento orgánico del poder legislativo, vengo en proponer el siguiente REGLAMENTO:

1. Se pide al Gobierno que autorice, dada su reserva reglamentaria, a la creación de una cuenta del Parlamento, administrada conjuntamente por el Presidente del Parlamento y el Presidente.

2. El saldo de dicha cuenta será de 10.000 :moneda: . Su validez será hasta las próximas elecciones, entonces el saldo sobrante será reintegrado en la cuenta del gobierno.

[quote]Nota: se ha establecido ese importe cogiendo el sueldo más bajo (vicepresidente - 95 :moneda: ) y multiplicándola por 5 asamblearios, a 26 días, dando un total de 12.350 :moneda: , redondeando, 10.000.[/quote]

3. Se pide al Gobierno que delegue, dada su reserva reglamentaria, la gestión de esos fondos al Presidente del Parlamento, que hará un uso discrecional de dichas :moneda: en base a los siguientes criterios:

a. Ningún asambleario podrá cobrar más del 50% de dichas monedas bajo ninguna circunstancia.
b. Se establece un sistema de primas por actividad, cuyo conteo recaerá en el Presidente del Parlamento:

-A los 15 días de la finalización de las elecciones se desarrollará un debate sobre el estado de la nación (que será una sesión de control al gobierno, prevista en la Ley del Parlamento). El Presidente, Presidente del Parlamento y Juez Supremo podrán ser interpelados por los asamblearios, que también se interpelarán entre sí. Por cada interpelación (que cumpla los estándares mínimos, es decir, que sea contestada por otro miembro de la Asamblea u otro poder del Estado) el interpelante ganará 1 punto de actividad. Al final del debate, que será clausurado 48 h después de su inicio, se hará un sondeo entre el pueblo polés que repartirá 5 puntos entre 5 candidatos, para premiar su trabajo. Dichos puntos serán incorporados al conteo que maneja el Presidente del Parlamento.

- Por la propuesta de reformas legislativas que enmienden leyes o la constitución: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Juez Supremo, o en quien delegue, ganará 3 puntos más.

- Por la propuesta de nuevos proyectos de ley: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Juez Supremo, o en quien delegue, ganará 3 puntos más.

- Por las proposiciones no de ley: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Presidente, o en quien delegue, 2 puntos.

- Por las comisiones de investigación: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Fiscal, o en quien delegue, 5 puntos.


4. Se repartirán proporcionalmente los fondos en base al conteo realizado, por reglas de tres.

Debatamos

1  2  3     Orden: Fecha | Votos 25 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#Otra cuestión importante:

- Se habla de 1 punto por propuestas o reformas legislativas, y luego se añaden puntos adicionales a cambio de que un juez le de el visto bueno.

Esto es del todo intolerable. No se puede obligar a un juez a pronunciarse sobre la legalidad o constitucionalidad de una ley fuera de sede judicial sin las debidas garantías para todas las partes.

Theo
+0

#El Ministerio Fiscal no tiene nada qui disir (de momento :troll:).

225312 Eltomash
+0

#Si a Theo le parece bien cambiamos el reglamento para el fiscal dé su ok en vez de los jueces

225312 Eltomash
+0

#Dando continuación a la propuesta que se hizo de dotar al Parlamento de recursos económicos para estimular a los diputados de la Asamblea a participar del funcionamiento orgánico del poder legislativo, vengo en proponer el siguiente REGLAMENTO:

1. Se pide al Gobierno que autorice, dada su reserva reglamentaria, a la creación de una cuenta del Parlamento, administrada conjuntamente por el Presidente del Parlamento y el Presidente.

2. El saldo de dicha cuenta será de 10.000 :moneda: . Su validez será hasta las próximas elecciones, entonces el saldo sobrante será reintegrado en la cuenta del gobierno.

3. Se pide al Gobierno que delegue, dada su reserva reglamentaria, la gestión de esos fondos al Presidente del Parlamento, que hará un uso discrecional de dichas :moneda: en base a los siguientes criterios:

a. Ningún asambleario podrá cobrar más del 50% de dichas monedas bajo ninguna circunstancia.
b. Se establece un sistema de primas por actividad, cuyo conteo recaerá en el Presidente del Parlamento:

-A los 15 días de la finalización de las elecciones se desarrollará un debate sobre el estado de la nación (que será una sesión de control al gobierno, prevista en la Ley del Parlamento). El Presidente, Presidente del Parlamento y Juez Supremo podrán ser interpelados por los asamblearios, que también se interpelarán entre sí. Por cada interpelación (que cumpla los estándares mínimos, es decir, que sea contestada por otro miembro de la Asamblea u otro poder del Estado) el interpelante ganará 1 punto de actividad. Al final del debate, que será clausurado 48 h después de su inicio, se hará un sondeo entre el pueblo polés que repartirá 5 puntos entre 5 candidatos, para premiar su trabajo. Dichos puntos serán incorporados al conteo que maneja el Presidente del Parlamento.

- Por la propuesta de reformas legislativas que enmienden leyes o la constitución: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Fiscal, o en quien delegue, ganará 3 puntos más.

- Por la propuesta de nuevos proyectos de ley: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Fiscal, o en quien delegue, ganará 3 puntos más.

- Por las proposiciones no de ley: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Presidente, o en quien delegue, 2 puntos.

- Por las comisiones de investigación: 1 punto. Si son evaluadas positivamente por el Fiscal, o en quien delegue, 5 puntos.


4. Se repartirán proporcionalmente los fondos en base al conteo realizado, por reglas de tres. El saldo a repartir será determinado en función de la actividad legislativa, por el presidente de la asamblea, con un máximo de 10000 monedas.

221993 Chiribito
+0

#El sistema de puntos fomenta que se repartan las 10.000 :monedas: sí o sí entre todos los q tengan puntos, aunque simplemente hayan propuesto una mísera ley que no vaya a ninguna parte.

Si al final de la legislatura estos fuesen los puntos ...

Diputado 1: 6 puntos = 3999,96 :moneda: (1 simple comisión de investigación que al fiscal le parece genial por ejemplo)
Diputado 2: 4 puntos = 2666,64 :moneda: (1 simple propuesta de ley que el fiscal considera maravillosa, por ejemplo)
Diputado 3: 2 puntos = 1333,32 :moneda: (2 mierdos de propuestas aunque nadie las apruebe, por ejemplo)
Diputado 4: 2 puntos = 1333,32 :moneda: (1 mierdo de propuesta de ley y un mierdo de proposión no de ley que a nadie gusta, por ejemplo)
Diputado 5: 1 punto = 666,67 :moneda: (1 mierdo de ley contra la que todo el mundo está en contra, por ejemplo)

Total = 15 puntos

Luego el diputado que propuso un mierdo en toda la legislatura se lleva 666,67 :moneda:


¿Realmente es justo darle más de 600 monedas a quien proponga una tontería?

Y eso suponiendo que los demás hicieran algo ... Sí solo trabajansen dos, el dinero se reparte entre dos con un mierdo cada uno, se pagaría 5000 :moneda: a cada cual.

El sistema de puntos es un despropósito.

Me parece mejor mi propuesta de actividades tasadas en monedas. Quien quiera monedas que trabaje de verdad.

[quote][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Para mí, el sistema ideal sería algo como: (cantidades de ejemplo)[/font][/size]

[ul]
[li][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Por propuesta = 50 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/moneda.gif[/img][/font][/size][/li]
[li][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Por participar [u]y aportar[/u] en un debate (más allá de voto a favor o en contra, me parece bien o mal) = 20 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/moneda.gif[/img][/font][/size][/li]
[li][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Por conseguir que una propuesta propia sea aprobada por la Asamblea = 100 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/moneda.gif[/img][/font][/size][/li]
[li][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Por votar = 10 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/moneda.gif[/img][/font][/size][/li]
[li][size=2][font=Arial, Helvetica, sans-serif]Si una propuesta es echada para atrás por el tribunal supremo por inconstitucionalidad = - 50 [img=16x16]https://pol.virtualpol.com/img/smiley/moneda.gif[/img] a devolver a la cuenta del parlamento.[/font][/size][/li]
[/ul]
[/quote]

Modificando importes o añadiendo tareas, pero cantidades lógicas y actividades realmente trabajadas

203938 Byzantium
+0

#creo que el problema ya ha sido identificado y al final solo cabe al ponente @eltomash tener en cuenta las opiniones de los demás o no.

- Es un problema distribuir 10000 monedas "siempre" sin importar la actividad total del parlamento.
- Es un problema distribuir proporcionalmente sobre un determinado total prefijado sin importar la actividad del parlamento 
 
Hemos debatido un rato largo, se han recogido muchas opiniones y se ha atendido a ellas en el foro y en el chat. Si de repente se propone un texto que ignora todas y cada una de esas opiniones... ¿para qué participamos?

Edit: mejor verlo en marcha y ya como hemos hablado.

221993 Chiribito
+0

#Mira, te voy a valorar positivamente que quites a los jueces de en medio, de modo que no tengan que pronunciarse sobre cosas que puedan ser objeto de juicio fuera de sede judicial. En algo has hecho caso.

Si por lo demás va a quedar así, pásalo a votación si quieres. Total al final esto depende de la voluntad del presidente.

225312 Eltomash
+0

#Propongo este nuevo redactado:

[size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif]4. La gestión de los fondos se realizará siempre de acuerdo a los siguientes criterios:[/font][/size]
[size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif]a. Se repartirán proporcionalmente los fondos en base al conteo realizado, por reglas de tres. [/font][/size]
[size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif]b. El saldo a repartir será determinado en función de la actividad legislativa: si se produce el debate del estado de la nación como planeado, 3000 monedas podrán ser usadas en el reparto, si se proponen y aprueban al menos 2 enmiendas o nuevos proyectos de ley, 1000 monedas podrán ser usadas en el reparto por ley aprobada. Si se realiza una comisión de investigación, cuyas conclusiones acaban siendo aprobadas, 2000 monedas podrán ser usadas en el reparto.[/font][/size]
[size=4][font=Arial, Helvetica, sans-serif]c. El presidente de la asamblea también realizará ese conteo [/font][/size]

221993 Chiribito
+0

#Uy que radical. Pasamos del "todo vale" a "nada vale a menos que se apruebe" :D
Claro que hablas de 6000 :moneda:

Entiendo entonces que 4000 se reparten fijo, y el resto se añaden si se cumplen objetivos.

Me suena algo mejor que lo anterior

225312 Eltomash
+0

#El conteo hace siempre y el reparto solo si se alcanzan objetivos

1  2  3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Porra] Países Bajos - EEUU - Sábado 4 Diciembre, Banco Lotero: clientes ¡Haz crecer tu capital creando actividad!, Mensaje al gobierno de parte del empresario de LEPol, [Banco Z] Nuevas líneas de crédito "BuZiness" para empresarios, Resolución del Gobierno respecto de las elecciones presidenciales, Nace un nuevo partido, nace la Unión Polesa Liberal, Aparecen carteles en Syldavia, Contrato de Préstamo Bancario entre ArzoBanco y Eltomash, [Parlamento] Conversión de Leyes en Leyes Orgánicas, Autentifica tu usuario y tu usuario no caducará en 100 años,