POL
203938 Byzantium
+1

Modificación del Artículo 7 de la Constitución

Hace un tiempo promoví una reforma que tomó el nombre de "ley contra la conversión religiosa" y que buscaba precisamente poner unas bases para esta reforma, que luego no propuse por mi propia falta de actividad:

[quote]
Artículo 7. – El poder legislativo es ostentando por el parlamento, el cual está formado por 3 diputados de elegidos de entre los partidos políticos, un religioso, y un representante de las casas nobles, eligiéndose todos ellos [b]en tres procesos diferentes durante la semana siguiente a la elección presidencial,[/b] y pudiendo optar un mismo ciudadano a una o varias de esas elecciones, viéndose su voto proporcionalmente incrementado conforme al número de escaños que represente.

Para las elecciones a diputado cada partido político deberá presentar sus candidatos, hasta un máximo de tres, sometiéndose todos ellos [b]a una elección de voto preferencial de tres puntos durante 48h[/b], y obteniendo el cargo los tres primeros, quedando el resto en reserva en caso de muerte, incapacitación, inhabilitación o dimisión.

[b]Para las elecciones a Alto Noble, se presentan automáticamente candidatos los dirigentes de todas las casas nobles de POL en unas elecciones con sistema de voto único durante 48h. Se celebrarán tantas vueltas como sean necesarias para desempatar.[/b]

[b]El lider religioso será determinado tan pronto terminen el resto de elecciones, siendo elegido el líder de la religión con mayor numero de afiliados en el registro oficial.[/b][/quote]

1 2     Orden: Fecha | Votos 11 mensajes en este hilo creado hace .
221993 Chiribito
+0

#Me parece bien. Con respecto a la religión, el hecho de tener que buscar fieles supone un aliciente e incentivo de competición que puede dar juego. Veremos como lo llevamos.

A favor.

224657 David18
+0

#En contra, creo que empeoraría la situación, yo abogaría más bien por la siguiente reforma:

Artículo 7. – El poder legislativo es ostentando por el parlamento, el cual está formado por 3 diputados de elegidos de entre los partidos políticos, eligiéndose todos ellos en tres elecciones diferentes de 48 horas en la semana siguiente a la elección presidencial. Para las elecciones a diputado cada partido político deberá presentar sus candidatos, hasta un máximo de tres, sometiéndose todos ellos a una elección por puntos, y obteniendo el cargo los tres primeros, quedando el resto en reserva en caso de muerte, incapacitación, inhabilitación o dimisión.

224657 David18
+0

#Pero siendo nuevo, tampoco conozco el modelo que pretendéis aplicar y aún así no me llama nada la atención. Aunque lo respeto.

221993 Chiribito
+0

#[quote=David18] En contra, creo que empeoraría la situación, yo abogaría más bien por la siguiente reforma:

Artículo 7. – El poder legislativo es ostentando por el parlamento, el cual está formado por 3 diputados de elegidos de entre los partidos políticos, eligiéndose todos ellos en tres elecciones diferentes de 48 horas en la semana siguiente a la elección presidencial. Para las elecciones a diputado cada partido político deberá presentar sus candidatos, hasta un máximo de tres, sometiéndose todos ellos a una elección por puntos, y obteniendo el cargo los tres primeros, quedando el resto en reserva en caso de muerte, incapacitación, inhabilitación o dimisión. [/quote]

Eres nuevo y esto parece lo más lógico. Para nosotros es el modelo clásico que hemos probado miles de veces en diferentes versiones (un diputado - un voto / Un diputado - una representación porcentual de escaños 7 ... ) Lo tenemos muy visto y practicado a estas alturas, por eso no nos llama tanto la atención. :|

224657 David18
+0

#Lejos de dar 24 horas, para este profundo debate vamos a alargar el plazo. Ya que una reforma constitucional es algo demasiado serio e implica cambios muy profundos.

203938 Byzantium
+0

#falta @pantaleon

203938 Byzantium
+0

#Si no hay ninguna opinión por mencionar, solicito se pase a votación

203938 Byzantium
+0

#@David18

224649 Pantaleon
+0

#Nada que añadir.

Me ahorraré calificativos como los que se han usado recientemente en esta Cámara.

La propuesta es interesante y merece una oportunidad. Es una propuesta sensata, aunque dudo que tenga efectos prácticos sobre el """"rol"""" que se practica.

Un saludo.

224657 David18
+0

#Yo, como ya he dicho, optaría más por una reforma:
Artículo 7. – El poder legislativo es ostentando por el parlamento, el cual está formado por 3 diputados de elegidos de entre los partidos políticos, eligiéndose todos ellos en tres elecciones diferentes de 48 horas en la semana siguiente a la elección presidencial. Para las elecciones a diputado cada partido político deberá presentar sus candidatos, hasta un máximo de tres, sometiéndose todos ellos a una elección por puntos, y obteniendo el cargo los tres primeros, quedando el resto en reserva en caso de muerte, incapacitación, inhabilitación o dimisión.

Pero si hay mayoría, pasamos a votación.

203938 Byzantium
+0

#Retiro la propuesta a espera de establecer una reforma al sistema de elección del alto noble.

1 2

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Aclaraciones fuera de rol, [PAGO 100 MONEDAS] +plantilla de excel pro, Minecraf , Los arboles no crecen espontáneamente , pide permiso y replanta, Señorío de los Anillos, [Gobierno-Lector] Ventanilla Única, [Syldavia] Alimentos Evaristo, "Ejecuciones, mutilaciones, violaciones", la Conquista de America, Declaración de Actividad Mercantil de Hendelessë Ltd., Banco Lotero contrata a un jurista, Prueba 1° o 2\ [] debería salir todo bien . ¿no?,