|
[Parlamento] Propuesta de modificación de la Ley de Educación [CERRADO]Presidente del Parlamento:Ilustres señorías: Propongo añadir el siguiente título a nuestra Ley de Educación: [b]Título IV: Educación privada[/b] [b]Artículo 12 - Sobre los centros educativos privados[/b] Se consideraran centros educativos privados todas aquellas empresas debidamente registradas que ofrezcan cursos y cualquier otro servicio relacionado con la enseñanza y la transmisión de conocimiento. [b]Artículo 13 - Sobre la financiación[/b] La financiación de los centros educativos privados será exclusivamente privada. [b]Artículo 14 - Sobre la creación de centros educativos privados[/b] Los ciudadanos podrán constituir centros privados de carácter educativo, Su actividad de desarrollará en conformidad con el Título I de la presente Ley. [b]Artículo 15 - Del acceso a los centros educativos privados[/b] De conformidad con el artículo 1 de la presente Ley, los centros educativos deberán garantizar acceso a todos los ciudadanos de la República, en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna. [b]Artículo 16 - De la realización de exámenes[/b] Si lo estimasen oportuno, los centros educativos privados podrán realizar y desarrollar exámenes de carácter lúdico para el correcto y eficiente desarrollo de sus actividades. Es responsabilidad del Gobierno de la República poner a disposición de los centros educativos privados los medios necesarios para el cumplimiento del presente artículo. Recientemente han aparecido empresas que ofrecen servicios educativos y un servidor cree necesario darles cierta seguridad jurídica dentro de nuestro sistema educativo. Su labor es tan importante cómo pueda ser la del Cuerpo Docente y debemos garantizar los medios necesarios para la realización de tan satisfactoria y exigente profesión. Debatamos, señorías. |
||
1 2 3 Orden: Fecha | Votos 24 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Invito al honorable Presidente de la República, D. @Lector, a participar en este debate. | ||
| #Veamos qué tiene que decir el Cuerpo Docente de Pol @Onii_Chan (estás invitado) | ||
| #Invito al honorable vicepresidente de la República, D. @Dunkelzahn, a participar en este debate. | ||
| #Para el cumplimiento del articulo 16, sencillamente todo centro docente qye desee un examen lúdico enviará un mp al decano en funciones con las preguntas y respuestas correctas a cada una. | ||
| #Es una interesante sugerencia que el Gobierno deberá estudiar, sin duda. | ||
| #Como bien dice la propuesta, es importante aportar seguridad jurídica a las empresas educativas que recientemente han aparecido en Pol y que actualmente se encuentran un poco huérfanas si miramos el Decreto de Actividad Empresarial. Sin embargo, no creo que este sea el lugar más adecuado para ello. Al igual que las consultorías o los bufetes o los periódicos se rigen por lo dispuesto en el Decreto, definiéndose en el mismo qué es una consultoría, un bufete o un periódico, aquí se viene a intentar definir qué es una empresa educativa, invadiendo la competencia gubernamental de hacerlo. Además, el redactado de la financiación podría impedir dar subvenciones a estas empresas, violando en mi opinión el principio de igualdad constitucional, pues estarían en desventaja con empresas de otros sectores. Si lo que se quiere es resaltar el carácter privado de los mismos, basta con poner que su titularidad es privada. Y con eso bastaría. | ||
| #Realmente el problema de las tasas es complicado.... los que aprueben no son problema estarán en el sistema, el problema son los que suspendan | ||
| #[quote=Lector]Como bien dice la propuesta, es importante aportar seguridad jurídica a las empresas educativas que recientemente han aparecido en Pol y que actualmente se encuentran un poco huérfanas si miramos el Decreto de Actividad Empresarial. Sin embargo, no creo que este sea el lugar más adecuado para ello. Al igual que las consultorías o los bufetes o los periódicos se rigen por lo dispuesto en el Decreto, definiéndose en el mismo qué es una consultoría, un bufete o un periódico, aquí se viene a intentar definir qué es una empresa educativa, invadiendo la competencia gubernamental de hacerlo. Además, el redactado de la financiación podría impedir dar subvenciones a estas empresas, violando en mi opinión el principio de igualdad constitucional, pues estarían en desventaja con empresas de otros sectores. Si lo que se quiere es resaltar el carácter privado de los mismos, basta con poner que su titularidad es privada. Y con eso bastaría.[/quote] | ||
| #Esta creación de centros privados no dejará obsoleto el sistema educativo público? | ||
| #En cuanto a la realización de exámenes... evidentemente la creación es cosa del decano. |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano