POL
224679 Eltomashillo
+0

[Parlamento] Una Ley del Parlamento más rolera

Hola:

Creo que estamos bastante de acuerdo los tres diputados que nos encontramos aquí representados en que deseamos una democracia más rolera y apetecible para los ciudadanos.

Ayer leía a @Lector en la plaza comentar que estaría genial un modelo más activo y con más teatro y parafernalia (el teatro no tiene por qué ser algo negativo), con más liturgia. Creo que si adquirimos ese compromiso podemos hacerlo mucha más interesante.

En este sentido me gustaría saber vuestra opinión antes de tirarme a la piscina con una propuesta, pues estando en evidente minoría mucho me temo que este proyecto podría estar frustrado de antemano.

Gracias

@kendel

 1  2 3     Orden: Fecha | Votos 22 mensajes en este hilo creado hace .
224679 Eltomashillo
+0

#[b]Título V: de los debates[/b]

Artículo 14.- El Presidente del Parlamento concretará cuándo se producen los debates y convocará a todas las señorías, que deberán justificar debidamente su ausencia si fuese el caso. [b]Los debates se realizarán a través de:[/b]
a) [b]Foro: para proponer proyectos y enmiendas[/b]
b) [b]Chat: para discutir las distintas propuestas como paso previo ineludible a la votación de una propuesta.[/b]

[b]Artículo 14bis.- El Gobierno de la República facilitará un chat denominado “Canal Parlamentario” donde se celebran los debates vía chat, donde todos los ciudadanos tendrán acceso de lectura y, en el caso de que estén invitados, de palabra.[/b]

Artículo 15.- Todos los diputados tienen el derecho y el deber de intervenir en los debates en un tiempo acorde a su representación parlamentaria.[b] Presidencia del Parlamento determinará cómo se producen estos debates.[/b]

Artículo 16.- El debate finaliza con la votación de la propuesta de Ley, enmienda o moción presentada. El voto es personal e indelegable. La votación podrá ser por:
a) Votación del sistema.
b) Foro.
c) Medios secretos.

Título VII: de las proposiciones no de Ley y [b]del debate del estado de la Nación [/b]

Artículo 23.- Son proposiciones no de Ley aquellas propuestas cuya finalidad no sean la de aprobar leyes sino:
a) Instar al Gobierno a una determinada acción.
b) Mostrar la opinión de la cámara sobre una determinada cuestión.
c) Sentar las bases con respecto a las actuaciones de las Administraciones Públicas.
Las proposiciones no de Ley emanan de las Comisiones Parlamentarias o de la iniciativa propia de un Diputado.

[b]Artículo 24.- Cuando se conforma la Cámara, Presidencia del Parlamento convoca un debate sobre el estado de la nación. A dicho debate están invitados: el Presidente de la República así como los miembros de su gabinete, los diputados, el poder judicial y los ciudadanos autorizados por Presidencia del Parlamento. Dicho debate se realiza vía chat del parlamento y consta de las siguientes fases moderadas por Presidencia del Parlamento:[/b]
a) El Presidente de la República expone su visión sobre el estado de la Nación.
b) Los diputados pueden interpelar al Presidente una vez terminado su discurso.
c) El Poder Judicial y los ciudadanos invitados pueden interpelar al Presidente una vez hayan terminado los diputados.
d) Presidencia del Parlamento clausura el debate con una declaración institucional y una ofrenda a los padres fundadores a través de un acto solemne.



+0

#Ufff lo de los debates en directo es complicado. Fijate lo chungo que es que quedemos para la partida imagínate para esto :(

Yo reconozco que los echo de menos eso si


+0

#Por partes, yo quitaría el "ineludible" del artículo 14,b, habrá muchisimas veces que no podamos quedar en el chat a una hora concreta y eso hará que sea imposible aprobar ninguna ley.

Me gusta el cambio del artículo 24, puede darle una patina de respetabilidad y molonidad al parlamento.

Si quitas la obligatoriedad de hacer los debates por chat y lo dejas como una posibilidad te lo compro.

224679 Eltomashillo
+0

#Título V: de los debates

Artículo 14.- El Presidente del Parlamento concretará cuándo se producen los debates y convocará a todas las señorías, que deberán justificar debidamente su ausencia si fuese el caso. Los debates se realizarán a través de:
a) Foro;
b) Chat;
A criterio de Presidencia del Parlamento.

Artículo 14bis.- El Gobierno de la República facilitará un chat denominado “Canal Parlamentario” donde se celebran los debates vía chat, donde todos los ciudadanos tendrán acceso de lectura y, en el caso de que estén invitados, de palabra.

Artículo 15.- Todos los diputados tienen el derecho y el deber de intervenir en los debates en un tiempo acorde a su representación parlamentaria. Presidencia del Parlamento determinará cómo se producen estos debates.

Artículo 16.- El debate finaliza con la votación de la propuesta de Ley, enmienda o moción presentada. El voto es personal e indelegable. La votación podrá ser por:
a) Votación del sistema.
b) Foro.
c) Medios secretos.

Título VII: de las proposiciones no de Ley y del debate del estado de la Nación

Artículo 23.- Son proposiciones no de Ley aquellas propuestas cuya finalidad no sean la de aprobar leyes sino:
a) Instar al Gobierno a una determinada acción.
b) Mostrar la opinión de la cámara sobre una determinada cuestión.
c) Sentar las bases con respecto a las actuaciones de las Administraciones Públicas.
Las proposiciones no de Ley emanan de las Comisiones Parlamentarias o de la iniciativa propia de un Diputado.

Artículo 24.- Cuando se conforma la Cámara, Presidencia del Parlamento convoca un debate sobre el estado de la nación. A dicho debate están invitados: el Presidente de la República así como los miembros de su gabinete, los diputados, el poder judicial y los ciudadanos autorizados por Presidencia del Parlamento. Dicho debate se realiza vía chat del parlamento y consta de las siguientes fases moderadas por Presidencia del Parlamento:
a) El Presidente de la República expone su visión sobre el estado de la Nación.
b) Los diputados pueden interpelar al Presidente una vez terminado su discurso.
c) El Poder Judicial y los ciudadanos invitados pueden interpelar al Presidente una vez hayan terminado los diputados.
d) Presidencia del Parlamento clausura el debate con una declaración institucional y una ofrenda a los padres fundadores a través de un acto solemne.

224679 Eltomashillo
+0

#Hecho @kendel :d

224206 Lector
+0

#Pues por mi parte nada que objetar :) Una gran iniciativa, @Eltomash, esperemos dar efectivamente ese carácter de roleo al Parlamento, que puede aportar mucho interés a la actividad política.

@kendel, si no tienes nada más que añadir podemos dar por terminado el debate y realizar la votación debida.


+0

#Por mi perfecto

224679 Eltomashillo
+0

#Propongo una disposición transitoria:

[b]Disposición transitoria única[/b]

El primer debate sobre el estado de la nación se desarrollará en el fin de semana posterior a la promulgación de esta Ley.

224206 Lector
+0

#Por mi adelante.

224206 Lector
+0

#Querría hacer un apunte. Personalmente, y vista cierta intervención en el Parlamento, creo que convendría incluir el siguiente artículo en el Título II:

[b]Artículo XX.- [/b]Los diputados tienen el deber de comportarse con el debido decoro y respeto en su acción parlamentaria. El Presidente del Parlamento vigilará el cumplimiento de la presente y podrá requerir al cuerpo de policía la retirada de los mensajes inadecuados, dando previa posibilidad a la eliminación o rectificación del mismo por parte del emisor.

 1  2 3

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

Banco Z congela su actividad, por compromiso con VP, [Parlamento] Propuesta de modificación de la Ley del Poder Judicial, [Wyrm Talk]: Historia de la Filosofia III: Sócrates y la democracia, Consejo de Nobles en Puerto Real, Banco Lotero: SORTEO (500 monedas), [Petición] Exención cuenta bancaria de SSAL, Aviso urgente. Repetición del referendum de aceptación del Sr Anders, [Miramar] Ofrenda a Su Majestad Real, Lector I, Propuesta de mapa de ciudad de Pol en el roleo, Comunicado Banco Z - Negociación fallida para regular el sistema bancario,