OFF ROL: no me he calentado mucho la cabeza con el nombre. Sorry
Clasema y Noïd han emprendido viajes hacia las vastas tierras de Afrilia, el continente vecino tan ignorado como explorado durante siglos. El aumento de la población, la limitación de los recursos ganaderos y agrícolas y de recursos minerales han impulsado a las naciones a expandir sus dominios. Las enormes tierras de Afrilia ofrecen oportunidades a los hombres y mujeres de encontrar una vida mejor y amasar una pequeña riqueza. Soldados, trabajadores emigrantes, políticos y funcionarios, misioneros y exploradores se han lanzado ya a ocupar el norte fértil y el rico sur, dejando una pequeña zona fértil y llena de ríos para los exploradores syldavos.
[img]https://i.ibb.co/T1YWpFV/Imagen1.jpg[/img]
En esta zona vive un pueblo indígena conocido como los "Tikar". Los Tikar han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos. El pueblo Tikar habita en aldeas dispersas por la zona, construidas con materiales naturales.
Los Tikar son expertos en el arte de la metalurgia, y han dominado la habilidad de trabajar el hierro para crear herramientas, armas y ornamentos. Utilizan hornos rudimentarios alimentados por carbón vegetal para fundir el mineral y dar forma a sus creaciones. Adoran a los espíritus de los bosques, los ríos y las montañas. Celebran ceremonias y rituales para agradecer a estos espíritus por su protección y bendiciones, siempre pacíficas.
Los Tikar son conocidos por su hospitalidad hacia los extraños y forasteros. Aunque son cautelosos con los recién llegados, están dispuestos a compartir su conocimiento y recursos con aquellos que muestran respeto por su cultura y su tierra.
123Orden: Fecha | Votos27 mensajes en este hilo creado hace .
Construir un puerto en la bahía de la zona. Contactar con los indígenas. Construir un puesto comercial.
[b]Objetivo principal ofensivo (elegir)[/b]
Construir un puerto. Invadir la zona. Tomar el control de los indígenas. Establecer cuarteles y un dominio militar.
Para construir el puerto es evidente que necesitaréis barcos con los que llegar a la zona, hombres, recursos. Para comenzar el evento necesito que las autoridades (príncipe, parlamento y gobierno, según vuestras atribuciones constitucionales) debatáis cuál de las dos opciones queréis realizar.
#Antuán, sabiendo que Nöid y Clasema se habían lanzado a la ocupación del continente virgen de Afrilia, en contra de los tratados internacionales, decidió convocar al delfín, el primer ministro y el presidente del parlamento para tratar el asunto.
#D. Santiago Valencia como Ministro de Cultura pensó que era una buena oportunidad de aprender de nuevas culturas y compartir conocimientos y tradiciones.
#El Primer Ministro acudió a la reunión con una propuesta:
[color=#00369b]Caballeros, de aprovechar la ocasión que se nos presenta, podemos ganar tanto recursos naturales para nuestra economía, cómo una posición militarmente estratégica desde la cual operar. Con el grupo de refugiados, algunos voluntarios syldavos y una escolta militar, podemos colonizar algunas tierras escogidas de ese paraje. Con las riquezas que nos reporte, podemos sufragar una ampliación de nuestra capacidad militar, que nos puede servir tanto para afianzar nuestra colonia cómo de reserva para proteger nuestro territorio nacional en caso de que las tensiones con los vecinos fueran a más. [/color]
[color=#00369b]Si bien la inversión en el ferrocarril para aumentar las conexiones con Noïd ha sido congelada a raíz de los vergonzantes acontecimientos de las últimas semanas, se podrían reconducir los recursos económicos, materiales y humanos para esta nueva empresa para fortalecer el futuro de nuestro país.[/color]
[color=#00369b]Por supuesto, una maniobra de tanta envergadura deberá contar con un amplio apoyo de la sociedad syldava, pero estoy seguro que sabrán ver la conveniencia de sacar rendimiento a esas tierras, antes de que lo hagan potenciales enemigos.[/color]
#Señores, permítanme intervenir entre tan augustas figuras. Creo que lo primero que deberíamos decidir es como vamos a intervenir en estas nuevas tierras.
En mi opinión deberíamos establecer un fuerte operativo militar que proteja cualquier inversión que hagamos en esta zona, no podemos permitirnos establecer una colonia comercial para que después vengan nuestros vecinos, o los aborígenes, y nos lo arrebaten. Creo que es importante demostrar desde el principio que nuestro animo va a ser el de defender cualquier avance que Syldavia haga en estas tierras.
Por último estoy de acuerdo con D. Cecuri y creo que debemos buscar un amplio acuerdo entre todas las fuerzas presentes en Syldavia para esta empresa.
#[color=#c10300][size=4]Así es señores. Nöid y Clasema no han respetado el tratado para preservar el continente virgen, y nosotros no podemos quedarnos atrás pues de ello puede depender la propia subsistencia de nuestro país. [/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Es necesario establecer una colonia comercial en Afrilia, y Froilán tiene razón al decir que debemos proteger nuestra inversión militarmente.[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Al mismo tiempo, no podemos olvidar que en esas tierras viven aborígenes, que si bien tienen comportamientos primitivos, cierto es también que poseen un amplio conocimiento del terreno y sus recursos, así como de la fundición del hierro. Seguramente sus conocimientos nos puedan ser de utilidad.[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Por eso, como esto hará necesario tomar diversas medidas en el ámbito administrativo, legislativo, logístico y militar, los mandé llamar para tomar una serie de acuerdos comunes y ponernos a trabajar en ello cada uno desde nuestro ámbito correspondiente[/size][/color]
[color=#00369b]Es inteligente aprovechar las habilidades de los nativos en el trabajo del hierro, que tan importante es para Syldavia y el desarrollo económico que queremos lograr.[/color]
[color=#00369b]De la unión de las técnicas aborígenes y de la mano de obra heterogé[/color][color=#00369b]nea de los refugiados, podemos sacar gran provecho. Mi recomendación, si queremos la colaboración de los nativos tanto en que nos faciliten información de la ubicación de los recursos, cómo que nos ayuden a sacarles provecho, es que nuestra aproximación sea por la vía diplomática. Con respeto y la promesa de protección frente a las ansias expansionistas de las potencias vecinas, deberíamos lograr un buen trato, y justificar la presencia de nuestras tropas.[/color]
[color=#00369b]Cómo primer ministro, daré orden de enviar un representante lo antes posible, a bordo de una de nuestras fragatas, para dar relevancia y mostrar poder ante nativos y competidores.[/color]
#Podemos dar por hecho que han llegado los barcos a Afrilia con la orden que dio el anterior Primer Ministro.
Por suerte, la ciudad dispone de naves lo suficientemente rápidas para entregar un mensaje en 24 horas (o menos, en función de la carga de combustible).
En el puerto están esperando la órdenes del Gobierno. @bradduk
#De momento no hay cambio en las órdenes, pero si que se manda una barca rápida para que recabe información sobre el estado de la colonia y vuelva a Syldavia con noticias.
(Offrol: No se cómo incluir a los demás jugadores en el evento, ¿Podríamos hacernos personajes que ya están allí?)
#Lo que habéis mandado es un pequeño contingente con un representante. Ha llegado, pero espera órdenes. Aún no se ha puesto en contacto con la tribu local.
Sabe que ha habido elecciones, así que no se atreve a tomar una decisión. Cuando llegue tu barca rápida te dará la información que necesitas saber.
Previsiblemente se alargará al menos 48 horas para que vaya y vuelva. Así que lo someteré a votasió.