OFF ROL: no me he calentado mucho la cabeza con el nombre. Sorry
Clasema y Noïd han emprendido viajes hacia las vastas tierras de Afrilia, el continente vecino tan ignorado como explorado durante siglos. El aumento de la población, la limitación de los recursos ganaderos y agrícolas y de recursos minerales han impulsado a las naciones a expandir sus dominios. Las enormes tierras de Afrilia ofrecen oportunidades a los hombres y mujeres de encontrar una vida mejor y amasar una pequeña riqueza. Soldados, trabajadores emigrantes, políticos y funcionarios, misioneros y exploradores se han lanzado ya a ocupar el norte fértil y el rico sur, dejando una pequeña zona fértil y llena de ríos para los exploradores syldavos.
[img]https://i.ibb.co/T1YWpFV/Imagen1.jpg[/img]
En esta zona vive un pueblo indígena conocido como los "Tikar". Los Tikar han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos. El pueblo Tikar habita en aldeas dispersas por la zona, construidas con materiales naturales.
Los Tikar son expertos en el arte de la metalurgia, y han dominado la habilidad de trabajar el hierro para crear herramientas, armas y ornamentos. Utilizan hornos rudimentarios alimentados por carbón vegetal para fundir el mineral y dar forma a sus creaciones. Adoran a los espíritus de los bosques, los ríos y las montañas. Celebran ceremonias y rituales para agradecer a estos espíritus por su protección y bendiciones, siempre pacíficas.
Los Tikar son conocidos por su hospitalidad hacia los extraños y forasteros. Aunque son cautelosos con los recién llegados, están dispuestos a compartir su conocimiento y recursos con aquellos que muestran respeto por su cultura y su tierra.
123Orden: Fecha | Votos27 mensajes en este hilo creado hace .
Construir un puerto en la bahía de la zona. Contactar con los indígenas. Construir un puesto comercial.
[b]Objetivo principal ofensivo (elegir)[/b]
Construir un puerto. Invadir la zona. Tomar el control de los indígenas. Establecer cuarteles y un dominio militar.
Para construir el puerto es evidente que necesitaréis barcos con los que llegar a la zona, hombres, recursos. Para comenzar el evento necesito que las autoridades (príncipe, parlamento y gobierno, según vuestras atribuciones constitucionales) debatáis cuál de las dos opciones queréis realizar.
#Antuán, sabiendo que Nöid y Clasema se habían lanzado a la ocupación del continente virgen de Afrilia, en contra de los tratados internacionales, decidió convocar al delfín, el primer ministro y el presidente del parlamento para tratar el asunto.
#D. Santiago Valencia como Ministro de Cultura pensó que era una buena oportunidad de aprender de nuevas culturas y compartir conocimientos y tradiciones.
#Señores, permítanme intervenir entre tan augustas figuras. Creo que lo primero que deberíamos decidir es como vamos a intervenir en estas nuevas tierras.
En mi opinión deberíamos establecer un fuerte operativo militar que proteja cualquier inversión que hagamos en esta zona, no podemos permitirnos establecer una colonia comercial para que después vengan nuestros vecinos, o los aborígenes, y nos lo arrebaten. Creo que es importante demostrar desde el principio que nuestro animo va a ser el de defender cualquier avance que Syldavia haga en estas tierras.
Por último estoy de acuerdo con D. Cecuri y creo que debemos buscar un amplio acuerdo entre todas las fuerzas presentes en Syldavia para esta empresa.
#El Primer Ministro acudió a la reunión con una propuesta:
[color=#00369b]Caballeros, de aprovechar la ocasión que se nos presenta, podemos ganar tanto recursos naturales para nuestra economía, cómo una posición militarmente estratégica desde la cual operar. Con el grupo de refugiados, algunos voluntarios syldavos y una escolta militar, podemos colonizar algunas tierras escogidas de ese paraje. Con las riquezas que nos reporte, podemos sufragar una ampliación de nuestra capacidad militar, que nos puede servir tanto para afianzar nuestra colonia cómo de reserva para proteger nuestro territorio nacional en caso de que las tensiones con los vecinos fueran a más. [/color]
[color=#00369b]Si bien la inversión en el ferrocarril para aumentar las conexiones con Noïd ha sido congelada a raíz de los vergonzantes acontecimientos de las últimas semanas, se podrían reconducir los recursos económicos, materiales y humanos para esta nueva empresa para fortalecer el futuro de nuestro país.[/color]
[color=#00369b]Por supuesto, una maniobra de tanta envergadura deberá contar con un amplio apoyo de la sociedad syldava, pero estoy seguro que sabrán ver la conveniencia de sacar rendimiento a esas tierras, antes de que lo hagan potenciales enemigos.[/color]
#[color=#c10300][size=4]Así es señores. Nöid y Clasema no han respetado el tratado para preservar el continente virgen, y nosotros no podemos quedarnos atrás pues de ello puede depender la propia subsistencia de nuestro país. [/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Es necesario establecer una colonia comercial en Afrilia, y Froilán tiene razón al decir que debemos proteger nuestra inversión militarmente.[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Al mismo tiempo, no podemos olvidar que en esas tierras viven aborígenes, que si bien tienen comportamientos primitivos, cierto es también que poseen un amplio conocimiento del terreno y sus recursos, así como de la fundición del hierro. Seguramente sus conocimientos nos puedan ser de utilidad.[/size][/color]
[color=#c10300][size=4]Por eso, como esto hará necesario tomar diversas medidas en el ámbito administrativo, legislativo, logístico y militar, los mandé llamar para tomar una serie de acuerdos comunes y ponernos a trabajar en ello cada uno desde nuestro ámbito correspondiente[/size][/color]
[color=#00369b]Es inteligente aprovechar las habilidades de los nativos en el trabajo del hierro, que tan importante es para Syldavia y el desarrollo económico que queremos lograr.[/color]
[color=#00369b]De la unión de las técnicas aborígenes y de la mano de obra heterogé[/color][color=#00369b]nea de los refugiados, podemos sacar gran provecho. Mi recomendación, si queremos la colaboración de los nativos tanto en que nos faciliten información de la ubicación de los recursos, cómo que nos ayuden a sacarles provecho, es que nuestra aproximación sea por la vía diplomática. Con respeto y la promesa de protección frente a las ansias expansionistas de las potencias vecinas, deberíamos lograr un buen trato, y justificar la presencia de nuestras tropas.[/color]
[color=#00369b]Cómo primer ministro, daré orden de enviar un representante lo antes posible, a bordo de una de nuestras fragatas, para dar relevancia y mostrar poder ante nativos y competidores.[/color]
#Podemos dar por hecho que han llegado los barcos a Afrilia con la orden que dio el anterior Primer Ministro.
Por suerte, la ciudad dispone de naves lo suficientemente rápidas para entregar un mensaje en 24 horas (o menos, en función de la carga de combustible).
En el puerto están esperando la órdenes del Gobierno. @bradduk
#De momento no hay cambio en las órdenes, pero si que se manda una barca rápida para que recabe información sobre el estado de la colonia y vuelva a Syldavia con noticias.
(Offrol: No se cómo incluir a los demás jugadores en el evento, ¿Podríamos hacernos personajes que ya están allí?)
#Lo que habéis mandado es un pequeño contingente con un representante. Ha llegado, pero espera órdenes. Aún no se ha puesto en contacto con la tribu local.
Sabe que ha habido elecciones, así que no se atreve a tomar una decisión. Cuando llegue tu barca rápida te dará la información que necesitas saber.
Previsiblemente se alargará al menos 48 horas para que vaya y vuelva. Así que lo someteré a votasió.
#El barco rápido llegó al crucero enviado por el anterior primer ministro. Estaba fondeando la bahía y no había desembarcado en la isla. En la playa había algunos indígenas observando, en actitud pacífica, el navío. A priori, no se han acercado en sus canoas.
El enviado por D. Cecuri informó al emisario de D. Falón que estaban a la espera de órdenes. Que desembarcarían cuando dijesen.
Por otra parte, pidieron la suma de 100 :moneda: para poder contratar a una interlocutora bilingüe. Una mujer afincada en la zona, pero proveniente del continente, que estaría dispuesta a mediar ante los Tikar.
#[size=3]D. Santiago Valencia le agradeció mucho la invitación y se puso a sus ordenes inmediatamente y aunque ya no era ministro de cultura eso no le reducía el interés por conoce nuevas culturas.[/size]
#Falón mando volver a la barca con las monedas necesarias para contratar a la interlocutora así como otras 50 monedas en diversos productos que pudieran servir para sobornar o granjearse la amistad de los nativos.
Además de esto mando un nuevo emisario que sustituiría al enviado por Cecuri, este nuevo enviado tendría como objetivo averiguar todo lo posible sobre la estructura de poder de los Tika, si son una única tribu o múltiples, si hay facciones, rencillas o similares entre ellas.
El cargamento dea barca, además de los regalos eran algunas armas para equipar a la gente que ya había ido y les dieron instrucciones para defender a toda costa el emplazamiento.
Por último ofreció a D. Santiago de Valencia @SLY acompañar a la expedición ya que se había mostrado interesado en estudiar la cultura Tika.
#Cuando llegaron a Afrilia, un pequeño comando formado por Santiago Valencia, dos soldados y el emisario del Primer Ministro arribaron a la costa. La experta en idioma Tika y un ¿siervo o esclavo? local les estaban esperando en la playa.
La mujer fue debidamente pagada por el emisario. Y procedió a explicarles a los allí presentes de lo que les había pedido el gobierno.
En la zona viven unos 10.000 nativos. Viven en pequeños asentamiento de hasta 500 personas. En general, salvo alguna rencilla, viven pacíficamente y responden al poder de un líder Tika llamado “Byzantiumâ€. Dicho líder vive junto al río en un asentamiento algo más grande, de unas 1500 personas.
Los Tika viven relativamente protegidos por su orografía: al este tienen un gran desierto tras las montañas, lo que les protege de sus vecinos gracias a sus condiciones inhóspitas. Al sur y al oeste tienen el océano y al norte grandes llanuras hasta el horizonte, con espacio y recursos abundantes que no provocan conflictos.
En las montañas hay bastantes minas de hierro que saben explotar adecuadamente.
Entre sus necesidades se encuentran los productos manufacturados. También el aprendizaje de técnicas agrícolas modernas.
La experta conoce al jefe de la tribu y puede conduciros hasta él.
#Facundo Rosenblat, era, según sus amigos, una persona inteligente y ferozmente leal a Falón. Los que le conocían bien s¡n embargo usarían otros adjetivos para describirlo como sádico, psicópata e incluso pervertido. En cualquier caso, Falón le había encargado una misión y él iba a hacer lo imposible por lograrla.
Para empezar mando unos cuantos exploradores a recorrer la zona norte para corroborar las palabras de la intérprete y buscar la mejor zona para establecer una colonia permanente, la zona debería tener acceso por río y que permitiese a ser posible navegar a barcos grandes, y zonas de labranza que permitiesen cultivar la comida en lugar de traerla desde la metrópolis. Además, debería ser fácilmente defendible, aunque eso iba a ser más complicado si de verdad era todo llanuras.
Él por su parte indicó a la intérprete que le condujese hasta el líder del que había hablado, ese salvaje llamado @Byzantium
#Facundo fue conducido hasta el lider Tikar, que no había oído hablar de él. El lider Byzantium conocía a la interprete, en el pasado habían tratado con ella para hacer negocios con extranjeros.
La interprete introdujo a su invitado.
En su lengua, el lider Tikar dijo:[i] ¿Por qué es esta la primera vez que le conocemos, tiene acaso malas intenciones? ¿Por qué viene con las manos vacías?[/i]
La interprete tradujo, pero antes de que Facundo respondiera, entraron dos jóvenes en la sala.
Vestidos con livianos mantos y pesados collares de metal, traían un brebaje caliente con un fuerte olor en un basto cuenco de madera. El lider lo bebió primero y se lo ofreció luego a ambos invitados, mientras decía algunas palabras en su lengua.
#Don Herminio, que se había hecho a un lado en el parlamento, deseaba viajar a las nuevas tierras con para establecer una hacienda y comerciar con la ciudad.
Contactó con el primer ministro y, dado que habían sido grandes aliados, le propuso:
[quote]¿Qué te parecería, mi querido Falón, que yo fuese tu ministro de ultramar?[/quote]
#Estimado Don Herminio, para mi sería todo un placer y un verdadero honor que colaborásemos en esta empresa, déjeme que le escriba una carta de recomendación y podrá partir en la siguiente barca rápida que se dirija a Afrilia.
#Facundo dudo unos segundos pero finalmente dio un trago de aquel brebaje, la sensación en la boca era horrible, pero fue un bálsamo comparado con el paso por la garganta. Facundo aguanto las náuseas, se trago el vómito que subía por su esófago mientras miraba fijamente al líder Tikar y cuando por fin pudo volver a hablar con cierta certeza de que no iba a vomitar habló esperando que la intérprete tradujera fielmente sus palabras.
"Líder @Byzantium hemos venido a estas tierras con el animo de comerciar y establecer buenas relaciones con vosotros los Tikar, permítame que como muestra de buena voluntad le haga entrega de estos regalos que hemos traído desde nuestra tierra"
A una señal de Facundo una pequeña comitiva entro en la tienda portando algunas ropas elegantes, así como abrigos de pieles, cajas con bebidas alcohólicas y dulces.
"Espera que está pequeña muestra de lo que podemos aportarles ayude a que nuestra relación sea fructífera. Ahora sí nos lo permite nos gustaría establecernos en su tierra."
#Nos gustaría comenzar una relación cordial con ustedes y anunciarles que vamos a establecernos cerca. Nuestra intención es intercambiar con vosotros conocimientos, como nuestras formas de trabajar el campo.
Es más, se me ocurre, que si le parece a usted bien, algunas de sus familias podrían venir con nosotros para que lo puedan ver y compartir con el resto cuando lo hayan aprendido.
[quote]Estamos dispuestos a cederles una bahía. Pero a cambio necesitaremos que formen a nuestros labriegos, pero aquí, no en su país. Además, necesitaremos manufacturas tales como maquinaria agrícola, ropajes.[/quote]
Coste: 150 :moneda: / semana mantener el trato. Estas monedas irán a cargo del erario público y serán gestionadas por Byzantium
#De momento lo más que puedo ofrecerle es que algunas de sus familias se unan a nosotros en la colonia para compartir nuestros conocimientos sobre la labranza, informaré a nuestro Primer Ministro sobre su interés en la maquinaria agrícola y los ropajes.