POL
224360 Hermes
+0

[Syldavia] Una caravana de refugiados

Una caravana con algo más de 200 refugiados de la guerra civil en Honchad, al sur de Noïd, ha llegado a las puertas de la ciudad, pidiendo asilo. Si bien no fueron admitidos a instalarse en tierras Noiditas, se les concedió el derecho a paso. Antes de probar suerte en Clasema, decidieron llamar a la puerta de Syldavia, apelando a la legendaria neutralidad de la ciudad independiente. 

Los refugiados son sobre todo mujeres y niños. Algún varón demasiado joven y alguno demasiado viejo. Varios enfermos. El General Komután quiere rechazarlos de todas todas, y ejecutar quien quiera ayudarlos, ya que los ve como un elemento disruptivo en un momento delicado de la política syldava.

[size=4][b]Objetivos: [/b][/size]
[ul]
[li][b]Para los miembros de la Asamblea de Notables: [/b]Llegar a una decisión, que puede coincidir con la de Komután o no. Premio de 20 :moneda: por miembro de la Asamblea. Bonus de 5 :moneda: si con eso se decide el futuro del general Komután, y otro bonus a discreción de moderación por calidad de la respuesta. [/li]
[li][b]Para todo el mundo:[/b] Reaccionar a la presencia de la caravana. 5 :moneda: por reacción tibia o fría (ignorarlos o mostrar curiosidad). 20 :moneda: por reacción cálida (😇 acoger a una familia) o gélida (😈 iniciar una campaña para el exterminio de la caravana). Bonus por calidad de post/roleo a discreción de moderación. [/li]
[/ul]
[size=4][b]Posibilidades para jugadores: [/b][/size]
[ul]
[li]Coger nuevo personaje: Refugiado. [/li]
[/ul]


[i]Recordad ser fieles con vuestros personajes en el roleo: Si queréis acoger a una familia necesitáis tener espacio: pisos libres, terrenos agrícolas donde acampen o incluso rolear el reaprovechamiento de fábricas, por ejemplo... Alguien con contactos exteriores puede buscar un emplazamiento permanente para la caravana o para familias concretas. No sé, sorprendedme xD. Quien quiera utilizar sus terrenos y/o fábricas para acomodar personas, por cierto, [u]no va a poder utilizarlos para producir [/u]mientras estos estén ocupados, pero el bonus del premio de moderación lo tendrá en cuenta.[/i]

[i]Actualización: [/i]
[ul]
[li][i]Un agricultor puede alimentar aproximadamente unos 100 refugiados, 150 si decide dejar de ofrecer sus recursos a sus clientes durante una semana.[/i][/li]
[li][i]Una posada puede alimentar 50 refugiados.[/i][/li]
[/ul]

[i]Reparto de monedas:[/i]
- Chiribito 7 (respuesta algo templada, básicamente parece que los ignore, a la espera de cómo se desarrolle todo)
- Bradduk 20
- Hermes 15 (Muestra interés, intenta mover hilos, pero no se moja personalmente. Calidad de roleo en tanto que expande lo declarado en el hilo inicial)
- SLY 20
- Zokaar (Evaristo): 20 (Respuesta muy bien ambientada, ampliando lo descrito)
- Byzantium: 35 (Respuesta muy bien ambientada y justificada, ampliando lo descrito y aprovechando el evento para atacar políticamente a un adversario)
- Zokaar (Samir): 15 (Respuesta bien ambientada, dando cobijo y más).

1     Orden: Fecha | Votos 10 mensajes en este hilo creado hace .
bradduk
+2

#Doña Manuela recibió la noticia sobre los refugiados y enseguida supo que había que ayudar a esas pobres gentes cuyas fortunas se habían visto trastornadas por las malditas guerras capitalistas.

Envío mensajeros para que acondicionasen la antigua casa de su familia en la zona de los proletarios con el objetivo de acoger a una o tal vez dos familias. En su mansión seguramente dos familias podrían encontrar acomodo, aunque mando mensajeros tanto a agricultores como ganaderos para que le sirvieran más comida.

Por último ordenó a su escribanía y sus astilleros que se prepararán para recibir cuántos refugiados pudieran, aunque eso supusiera detener toda producción.

Tendría que tener unas palabras también con el general Komutan pensaba mientras daba las últimas instrucciones.

225331 SLY
+1

#Una vez se enteró D. SLY de la llegada de los refugiados inmediatamente llenó la despensa de la Tasca de VIN con el objetivo de dar comida y bebida a aquel que la necesitase por supuesto gratis. En un momento como este hay que ayudar y arrimar el hombro.
Doblando el turno de todas las camareras y los cocineros y abriendo nuestros salones de banquetes podemos dar de comer hasta 100 comensales.

203938 Byzantium
+1

#Habiendo recibido noticias de la solidaridad de nobles y burgueses con los refugiados, pese a que a él no le importaban lo más mínimo, José del Candado vio la oportunidad de mover el avispero.

[url=https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/%5Bprensa%5D-la-gaceta-ilustrada%3A-el-general-komutan-enloquece/]https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/%5Bprensa%5D-la-gaceta-ilustrada%3A-el-general-komutan-enloquece/[/url]

225331 SLY
+1

#Desde la Granja y la planta de Alimentos de la Tasca de VIN están llegando numerosos tipos de alimentos que se empaquetarán para que se los puedan llevar los refugiados para su largo y tortuoso viaje. Son alimentos no perecederos para poder aguantar el mayor tiempo posible.

221993 Chiribito
+1

#Edelvina avisada por Nicasio, dispuso lo necesario para acoger refugiados en el viejo edificio de que disponían en el campus universitario. Sabían de las amenazas de Komután, y por eso decidieron disfrazarlo de obra de caridad por parte de una mujer de alta sociedad, pues a estas tal labor les es propio, máxime cuando se las supone no inmiscuidas en asuntos políticos.

Dispuso también que se les proporcionase cuidado y alimento necesario.

Sí, todo parecía una buena obra de caridad, aunque solo ellos dos sabían el trasfondo de poder emplear mano de obra barata, la cual de nada servía si no estaban bien alimentados y con una salud aceptable.

201659 Palau
+1

#[b][Paula de Ayala y Giordano][/b]

Paula decidió posicionarse en su discurso en el Auditorio Amón

[url=https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/%5Bslydavia%5D-reunion-convocada-en-el-auditorio/#m-23354]https://pol.virtualpol.com/foro/syldavia/%5Bslydavia%5D-reunion-convocada-en-el-auditorio/#m-23354[/url]

221993 Chiribito
+1

#Hallábase Nicasio en el Auditorio Amón esperando que llegaran más asistentes para tratar el tema sucesorio, cuando en eso vio entrar a doña Manuela, la hija de los condes de Barrigón-Orujo.

Sin embargo, había otra cosa que lo había llamado más la atención. Se rumoreaba que una caravana de migrantes refugiados de la guerra civil de Honchad habían atravesado Noïd rumbo a Clasema, pero que entremedias de su camino, podrían pedir asilo en Syldavia, y parece que el general Kotumán se oponía a ello, aunque si, como decía su gobierno era temporal hasta que la corte de notables decidiese, poco podía importa su opinión, no obstante es evidente que contaba con el ejército para imponerla.

Nicasio pensó en un momento que toda esa panda de menesterosos refugiados podía haber pedido asilo en Noïd y haberse quedado allí, que bastantes problemas tenía ya Syldavia como para añadir más. Sin embargo, su mente para los negocios pronto le hizo ver la oportunidad ... ¡Mujeres y jóvenes en tierra extranjera, necesitados de alimento y comida!

Vale que también había niños y viejos, pero esos no le interesaban tanto. Esas mujeres y esos jóvenes podían ser mano de obra fácil y barata para sus negocios.

"Bueno, veremos como se desarrollan los acontecimientos, pero es una posibilidad a contemplar" se dijo.

224360 Hermes
+1

#[b][👳 Usul Al-Gaib][/b]

Al oír las nuevas sobre la caravana de refugiados, Usul salió de la Embajada en dirección a las puertas de la ciudad. Al cruzarlas, vio un destacamento poco usual de soldados, intentando controlar la muchedumbre que quería entrar. Habían puesto un control que el tabrese no recordaba, y se aseguraban que quienfuera que entrara a la ciudad tenía, como ellos mismos decían, "Un interés legítimo". ¿Vivías o trabajabas en la ciudad? Podías pasar. ¿No? Quedabas fuera.

Syldavia estaba asediada por sus propias fuerzas armadas.

A Usul le costó un poco abrirse paso en esta situación. Los documentos que traía eran indiscutibles: Permiso de residencia y de trabajo en Syldavia, salvoconducto diplomático y cartas firmadas por Amón y el propio Komután. No todos los documentos eran reales, claro... pero unos simples guardias no podrían discutir las falsificaciones que enseñaba. Al final, consiguió hacerse valer y cruzó el umbral.

Usul pasó toda la mañana con los refugiados, hablando con ellos y atendiendo a su situación como mejor pudo. Al mediodía, volvió hacia la embajada para escribir un informe a Tabr e intentó localizar a los que formaban la Asamblea de Notables de la ciudad.

224752 Zokaar
+1

#[👨‍🌾  Evaristo Hidalgo] 

Evaristo vio, casi antes que nadie, lo que estaba sucediendo. Sus campos eran los más alejados del núcleo de la ciudad, a tocar de las montañas. De ahí, de las montañas que hacían frontera con Noïd, vió llegar los primeros refugiados, casi todos descalzos y sin nada más que lo que podían cargar ellos con su propio cuerpo. 

Él estaba, como cada tarde, en su parcela agrícola recogiendo los frutos de su huerto. Sin pensárselo dos veces, cogió todas las frutas y hortalizas que pudo y lsa puso al borde de su huerto, a tocar del camino, ofreciéndolas a quien pasaba por ahí. Enseguida le vino a la memoria cuando él tuvo que ser refugiado, caminando largas horas como esa gente que ahora tenía delante de sus ojos. Esto le puso todavía más en alerta: donde dormirían? Él tuvo que dormir varios días entre basura y ratas, y no se lo deseaba a nadie. Se giró hacia uno de los mozos campesinos que le ayudaban, y le dijo "Oye! deja lo que estés haciendo. Ve corriendo a al granja y empieza a condicionar alguna de las habitaciones, aunque sean las cuadras vacías!". Hacía ya meses que Evaristo no tenía caballos, y las cuadras eran un espacio sin ningún uso ahora mismo.

224752 Zokaar
+1

#[👳‍♂️    Samir El-Dushman]

Samir llevaba unos días desaparecido de la esfera pública. Él era un hombre cauto y prudente, siempre en un segundo plano pero siempre presente. No obstante, con la apertura de la Sociedad Syldava, que él orquestraba en secreto desde su despacho, y la puesta en marcha de su taller téxtil, no tenía tiempo de estar en primera persona en los quehaceres públicos. 

Le llegó un mensaje de su amigo Evaristo. Parecía que llegaban refugiados a la ciudad, muchos, y necesitaban comida y cobijo. Samir habló con sus empleados de la Sociedad Syldava y del taller textil. Reunió a los que le generaban más confianza y les ordenó las tareas siguientes:

- La Sociedad Syldava permanecerá abierta al público para dar cobijo a tantos refugiados como fuera posible. Disponemos de un salón de actos que permanecerá cerrado y se acondicionará para que puedan pasar la noche. 

- Al mismo tiempo, desde Tejidos Dushman se repartirán mantas y abrigos a todo aquél refugiado que lo necesite, priorizando aquellas almas que no encuentren cobijo y tengan que pasar la noche en la calle.

1

Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano

Más hilos

[Onii_Chan-01] Oposiciones a Comisario (20-11-2019) (cerradas), Consultorio del amor - Buzón anónimo de preguntas, Candidatura presidencial de Eltomash , contrato bancario de prueba, Elecciones presidenciales - Presento a mi candidato a vicepresidente, [Trasfondo] Estructura político-social de Syldavia, [Parlamento] Convocatoria debate sobre el Estado de la Nación, Candidatura del PUDA a la Presidencia de la República, Propuesta para la próxima legislatura, Pido perdón,