El minero salió de su celda cansado, después de no haber casi dormido y haber apartado las ratas de su lecho. Llegaba pletórico por su liberación y quería agradecérselo a Mendinguez.
Llamó a su prima Eufrasia, a la que echaron del pueblo por su predilección por los taberneros más ebrios, y le pidió el favor de contentar a Mendinguez, bien conocido por su promiscuidad. Cuando llegó a su lado la prima se echó en sus brazos.
Una vez delante de los obreros pronunciaría un breve discurso:
[color=#e82a1f][b]Amigos. Mendinguez me ha liberado. Quiero agradeceros lo que estáis haciendo aquí, lo que estáis luchado. Vengo a deciros que somos más fuertes que nunca. Hemos puesto en jaque al gobierno.[/b]
[b]Pero he tenido una revelación. ¿Quién le pidió al general @jairo que le detuviese? ¿Quién le pidió poner fin a las revueltas usando la fuerza?[/b]
[b]FUE EL PRÃNCIPE. El es el artífice de todo esto. Por eso hermanos os propongo que vayamos al palacio real para detener al príncipe.[/b]
[b]VAMOS!!![/b][/color]
12Orden: Fecha | Votos16 mensajes en este hilo creado hace .
#Una vez recibido el mensaje D.VIN mando a sus pelotones de alabarderos a custodiar el Palacio pero mando al mismo mensajero a informar al General Jairo de las intenciones de estos revolucionarios.
Después se trasladó por unos pasadizos secretos del Palacio hacia unas dependencias que nadie conocía mas que el, y allí permaneció a la espera de la llegada del ejercito.
Aunque el mensajero no pudiese entregar la noticia al General Jairo tenia ordenes de hacerle llegar la misiva a cualquier autoridad del ejercito para ponerles en alerta de que había que proteger el Palacio en seguida.
#Inmediatamente varias formaciones de soldados acudieron prestos a Palacio a intentar sofocar la rebelión. Por desgracia la suerte ya estaba echada. El grueso del ejercito permanecía alerta.
#El minero, dado que el grueso del ejército no se había desplazado a proteger el palacio, entendió que tácitamente el general @jairo le estaba dando vía libre para llevarse al príncipe.
Los obreros iban armados de forma rudimentaria frente a las alabardas. Pero la proporción obrero soldado era de 30:1 así que, aunque hubiese bajas, se desarmaría a la Guardia del Príncipe rápidamente.
Comandó a los soldados junto a Mendinguez para acceder a palacio y llegar hasta el príncipe.
Nota antes de seguir, @chiribito : con el apoyo de mendinguez (2vs1) entiendo que podemos raptar al príncipe no?
#No tardaron en llegar varios batallones del ejercito para junto con los alabarderos proteger el Palacio Real. Con la llegada de estos batallones junto con los alabarderos los obreros no tenían opción alguna de llegar a Palacio.
[quote]- Jairo es General, y dirige un regimiento de soldados, pero no la totalidad del ejército.
- El príncipe es general de todos los ejércitos y máxima autoridad militar de estos.
- Se produce un asalto sorpresa a palacio, que si bien VIN puede sospechar, no hay razón para que conozca puesto que se entiende que las conversaciones entre el minero y Mendíguez son privadas, ergo no a lugar una sobreprotección.
- Vin se haya refugiado en dependencias secretas de palacio a las que se accede por pasadizos secretos no conocidos por nadie.
- La proporción de fuerzas no puede ser establecida por un jugador, ni en un sentido ni en otro.
Así como lo establecido en el artículo 4 de la Norma Básica de Pol
[b]Conclusiónes previas a resolución:[/b]
- Corresponde al moderador la resolución de este conflicto entre jugadores.
- Habrán de tirarse dados para ver si se cumplen objetivos o no, siendo que no se pasa a un objetivo si no se ha superado el anterior, y cuyo orden es el que sigue:
[ol]
[li]Dados para saber si los trabajadores vencen o no la resistencia de los alabarderos.[/li]
[li]Dados para saber si encuentran la entrada a los pasadizos secretos o no.[/li]
[li]Dados para saber si logran acceder a las dependencias secretas o no.[/li]
[/ol]
[/quote]
He de estudiar el tema de proporciones. En su momento informaré del proceso de dados. Mientras se puede seguir roleando sobre el tema, pero no será tenido en cuenta ningún roleo resolutivo salvo los de retirada o rendición por alguna de las partes.
#En un punto no estoy de acuerdo, puesto que el minero lo que hace es pronunciar un discurso y casualmente un mensajero del Príncipe estaba junto a la multitud.
Es decir que lo del asalto a Palacio no lo conversa con Mendiguez en privado sino que lo grita a los cuatro vientos.
#[quote=SLY] En un punto no estoy de acuerdo, puesto que el minero lo que hace es pronunciar un discurso y casualmente un mensajero del Príncipe estaba junto a la multitud.
Es decir que lo del asalto a Palacio no lo conversa con Mendiguez en privado sino que lo grita a los cuatro vientos. [/quote]
Ciertamente no es conversación privada sino discurso general ante un grupo de gente. Se tendrán en cuenta a la hora de calcular la protección de palacio.
#El minero, delante de los soldados y los obreros, advirtió:
[color=#e82a1f][b]Señores. No quiero que combatamos, somos todos hermanos. Vosotros soldados, respondéis y trabajáis para los poderosos nobles y burgueses de la ciudad, pero con lo que ganáis, sois más como nosotros que como ellos.[/b][/color]
[color=#e82a1f][b]No queremos hacernos daño. Lo que queremos que es Syldavia se convierta en una República Socialista y para ello debes deshacernos de la Corona y del Gobierno del General Jairo. Con el primero, seremos una República y con el segundo, Socialistas.[/b][/color]
[color=#e82a1f][b]Por eso os pido que nos dejéis entrar. Capturaremos al príncipe y le llevaremos a la embajada de Clasema. Les prometo que ningún trabajador ni soldado sufrirá daños. El príncipe irá al exilio. Si aceptáis esas condiciones, no habrá luchas innecesarias[/b][/color]
#Ante lo que el Minero dijo un General del ejercito le respondió:
"[i][b] Agradecemos sus palabras y compartimos su voluntad de que no haya ningún derramamiento de sangre, pero nosotros estamos aquí esperando las ordenes de nuestro General Jairo. Hasta ese momento seguiremos en nuestras posiciones defendiendo el Palacio con nuestras vidas."[/b][/i]