|
[Jugadores] Debate sobre el mapaNuevo mapa, basado en las ideas 2+4 que parece ser son las que mayor aceptación tiene, es decir, el contexto de revolución industrial. Un mini-país, tipo Andorra, Suiza, Mónaco, con una serie de recursos, entre dos países grandes que son enemigos entre sí, y nosotros en medio siendo neutrales, o aliándonos con uno u otro según nos vaya conviniendo o viéndonos forzados a medida que avance la historia y los diversos acontecimientos.[img]https://i.ibb.co/02rXcvk/mapa-industrial.png[/img] Bueno, como veis es un mapa con bastantes opciones para que cada cual se dedique a lo que quiera, y como véis doy peso a las zonas residenciales, la prensa y el ocio, por ser estos últimos los en los que tradicionalmente mejor nos desenvolvemos para ganar monedas/fichas de juego. No obstante veis que hay otras muchas opciones (industrias, minas de hierro o carbón, astilleros, textiles, etc.) Las opciones son muchas, pero el mapa tiene unas reglas básicas que en principio son las siguientes: [b]1 Residencias[/b] Podemos tener tantos personajes como queramos, pero cada personaje debe tener una parcela residencial, de lo contrario, ese personaje es un indigente/mendigo y como tal deberá ser tratado. Veis que hay tres zonas residenciales. 9 parcelas para proletarios, q tendrán una altura permitiendo un personaje. Dos zonas de burgueses que tendrían dos alturas la de 3x2 y tres alturas la de 3x1. La parcela de dos alturas me permitiría tener dos personajes, y la de 3 alturas 3. Evidentemente el factor multiplicador será doble y triple en estos casos. La cuestión es que con una sola parcela podemos tener dos o tres personajes. De lo contrario necesitaría dos o tres parcelas proletarias, una para cada personaje. Esto da para 30 personajes. No quiere decir que vayamos a tener tantos. Pero ahí esta la posibilidad. Calculo que mínimo seamos unos diez personajes. Todo esto se podría retocar en el futuro viendo las necesidades que surjan, pero en principio así. [b]2 Industria, Astilleros, Textil, Transporte[/b] Estas zonas se encargan de la siderurgia (entre otras industrias), los barcos, productos textiles o transporte de mercancías. Quien quiera rolear que tiene una empresa de este tipo deberá crearla en el apartado empresas (sección correspondiente) y tener la respectiva parcela. Además, deberá tener acuerdo con alguien que le provea de los materiales adecuados así como su transporte. Ejemplos: - Tengo una empresa siderúrgica. Necesitaré un acuerdo con alguien que tenga una mina de carbón y una mina de hierro, así como con una empresa de transporte. Puedo poseer yo esos otros tipos de parcela, pero evidentemente aumenta mis costes de CP, o bien puedo negociar con quienes las tengan. Esta negociación implica que quienes posean parcelas de recursos pueden pedir fichas de juego a cambio de que esos otros puedan decir que disponen de los recursos para elaborar sus productos. Yo no puedo tener una siderurgia y decir que como un astillero necesita planchas de acero para un barco yo si las hago (y se las cobro en fichas de juego) si antes no he tenido acceso al carbón y al hierro. Esto me pasa con las textiles si no tienen contacto con las ganaderas. Las necesidades por tanto vendrán intrajuego, al depender unas parcelas de otras, pero también por moderación, al rolear que uno de los países vecinos necesita barcos, o acero, o ropa, etc. Estas necesidades externas irían acompañadas de dinero (actividad por roleo). [b]3 Recursos (hierro, carbón, lana, madera, alimentos).[/b] Para rolear que somos productores debemos tener la parcela correspondiente al producto roleado ademas de la empresa. Las Productoras necesitarán nuestros recursos y podemos negociar fichas de juego a cambio de que puedan rolear la adquisición. [b]4 Prensa, Ocio, Educación[/b] Igual que las anteriores, parcela y empresa. Son los negocios tradicionales de virtualpol (loterias, medios de comunicacion, etc) Vendemos nuestro producto a cambio de fichas de juego. [b]5 Comercio[/b] En principio la posesión de estas parcelas, que requieren empresa también, supondría el privilegio de poder comerciar con los países extranjeros. Cuando de moderación salga que el país vecino quiere un barco y subasta la adquisición de un barco entre 500 - 600 monedas, por ejemplo, serán estas empresas las que compitan entre sí para hacerse con la concesión. Tendrían que negociar con los astilleros y estos con la siderurgia, minas etc para repartir ese pastel, que se llevaría el mejor postor. Todo esto son ejemplos así de repente. Con el transcurso de juego se verá que podemos mejorar, cambiar o lo que sea. [b]6 Escribanos[/b] Aquellas empresas que vayan a dedicarse a papeleos oficiales. [b]7 Edificios oficiales[/b] El país es un Estado, pequeñito pero estado. Los jugadores habréis de dotaros de unas instituciones con las que establecer vuestras reglas de país y de negociaciones entre unos y otros sectores, siempre de acuerdo con estas reglas de juego. Al frente habrá un presidente del país, quizás un congreso, una justicia, ... (lo que queráis rolear). Desde moderación se dará un dinero al presidente para que disponga como crea. Esto animará a rolear política, a rolear diversos modelos de hacer las cosas y de manejar esas fichas de juego, a rolear relaciones exteriores, a favorecer o impedir que negociemos con un país exterior (imaginemos que los dos países vecinos nos ofrecen comprar un barco pero la condición es que no se lo vendamos al otro; el gobierno tendría que tomar una decisión) En definitiva, necesitamos una parcela residencial para nuestros personajes, y luego necesitaremos otra u otras para algún negocio con el que ganar fichas de juego para mantener nuestra residencia y empresas, así como para consumir diferentes productos ofrecidos por otros jugadores. Hay una interrelación entre las distintas parcelas de modo que siempre necesitemos a otros para llevar a cabo nuestro trabajo y nos veamos en cierto modo obligados a rolear si queremos ganar fichas de juego. Desde moderación se ofrecerán eventos como lo de la compra de un barco, o necesitar ropa, etc, para introducir fichas de juego entre los jugadores. También habrá diversas circunstancias adversas que tendrán un efecto contrario (un incendio, una huelga, una mala cosecha, ...) que durante uno o varios días incrementaría el multiplicador de la zona afectada, lo que nos moverá a que nuestros precios en fichas de juego no siempre sean los mismos. Tema Inmobiliarias. Si alguien se hace con varias parcelas de un tipo podría alquilar a cambio de fichas de juego. Cada parcela de cada tipo debe tener el enlace al personaje o a la empresa correspondiente. No unir parcelas. Varias parcelas unidas en una sola es una única parcela y por tanto una sola empresa o un solo personaje Esta es la idea de lo que quiero llevar a cambio. Escucho sugerencias y mejoras. Y de momento eso que llevo un rato escribiendo y ya se me está yendo la onda :D |
||
1 2 Orden: Fecha | Votos 13 mensajes en este hilo creado hace . | |||
| #Ahora en serio, si que parece un poco complicado, pero creo que si le damos una oportunidad y lo intentamos puede salir algo chulo | ||
| #Parece complicado, pero en realidad es muy simple. No puedo rolear que soy un burgués si no tengo una casa burguesa. | ||
| #Yo lo decía por vosotros. Calculo que más o menos querráis unas cuatro o cinco parcelas cada uno mínimo ... | ||
| #Demasiado complicado para mí. | ||
| #A mí me gusta, sobre todo por qué me permite rolear mi tipo preferido de personaje, un indigente borracho sin dinero ni propiedades :) | ||
| #Gracias al comentario (no al hilo) de @Chiribito lo he entendido. Mola. ¿Quién reparte las parcelas? ¿Y en base a qué? Igual lo has puesto, pero he hecho una leída rápida y no lo he encontrado. | ||
| #Creo que también deberíamos presentar una lista de la compra inicial, para que tengas una idea de como gestionar el precio de las casillas y tal... | ||
| #Igual es buena idea abrir un hilo con lo expuesto arriba por Hermes, además de asegurar al menos una parcela de vivienda de personaje por persona. Así todo el mundo puede empezar con casa. Si bradduk quiere ser mendigo, no tiene por qué usarla :roto2: | ||
| #Como querías, si queréis abrimos un hilo para especificar intenciones de compra o que os pongáis de acuerdo para no pisaros parcelas una vez se abra el mapa ... | ||
| #Con el propósito que comenta @Hermes de que puedas valorar lo que cada uno vamos a querer, para así poder poner mejor precios y dinero inicial, pongo por aquí las parcelas en las que yo estaría interesado en principio (pongo un asterisco en aquellas que son prioritarias): | ||
| #Yo solo estaría interesado en dos parcelas | ||
| #yo calculo como máximo 3-4 parcelas. | ||
| #La idea es dar una cantidad de monedas a cada jugador ¿1000? y a partir de ahí que cada cual compre lo que quiera en el mapa. ¿Precio parcela 150?, ¿200? |
Para poder participar en esta conversacion has de registrar tu ciudadano